Uno de los grandes gastos que afrontan todas las familias a la hora de iniciar el curso escolar, al margen de los libros, es el del material escolar pero podemos solicitar una beca para ello y aunque en ocasiones la cuantía no será demasiado elevada, supondrá una gran ayuda para la economía familiar. Conozcamos ahora cómo estas becas y los requisitos para pedir una beca para material escolar 2022 – 2022.
Becas para material escolar 2021-2022
Las becas para material escolar 2021-2022 pueden ser de dos tipos en función de si hablamos de las becas en general que concede el Ministerio de Educación de España, o las becas que también se pueden solicitar en función de la Comunidad Autónoma en la que vivas. Ambas suelen estar vinculadas, aunque se pueden dar casos en los que no, de modo que podemos solicitar la del Ministerio o la de nuestra comunidad en función de nuestros intereses.
Becas del Ministerio de Educación
Las becas del Ministerio de Educación se conceden para todos los niveles de estudiantes, aunque en el caso de querer solicitar una beca para material escolar 2021-2022 deberemos buscar aquella que corresponda a la Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria.
Para la Enseñanza Infantil suelen concederse generalmente becas para comedor escolar y para transporte escolar, de modo que es raro que otorguen becas para material. Sin embargo en alguna que otra ocasión las han concedido de modo que a falta de saber si habrá este tipo de beca para el curso de infantil 2021-2022, bueno es tomar nota para tenerlo en cuenta.
En cuanto la Enseñanza Primaria y Secundaria, sí que se conceden becas para material escolar 2021-2022, tanto en lo que respecta al material didáctico como a material informático y libros de texto. Por el momento el plazo de inscripción todavía no se ha abierto, aunque vivís en Ceuta y Melilla o estáis cursando vuestros estudios a distancia (a través de una escuela CIDEAD, tenéis plazo hasta el 23 de julio para pedir vuestra beca (convocatoria 2021).
El importe de estas becas es variable en función del curso que vaya a realizar el alumno aunque la cuantía suele establecerse entre los 100 y los 250 €.
Becas de las Comunidades autónomas
Además de las becas del Ministerio de Educación para alumnos de primaria y secundaria, las Comunidades Autónomas también conceden becas para material escolar, de modo que ahora en el mes de junio es posible que encuentres la convocatoria correspondiente a tu Comunidad o Municipio.
Bastará con informarse en el centro escolar en el que estén estudiando tus hijos o en aquel en el que vayan a cursar sus estudios de Primaria o Secundaria o si lo prefieres te puedes dirigir al gobierno de tu comunidad.
Por ejemplo, nosotros hemos hecho una consulta rápida y por ejemplo desde la Comunidad de Madrid se concede una ayuda o beca que se llama «Gestión préstamo libros de texto» para aquellos padres de alumnos de primaria y secundaria que necesitan subvencionar la compra de material escolar o libros. Todo ello lo gestionan los centros de la Comunidad de modo que hay que dirigirse a ellos.
Dentro de las Becas para material escolar de las Comunidades pueden haber además otras ayudas o becas con el mismo fin que se concede desde los municipios o localidades. Se deben solicitar en el centro escolar o en los ayuntamientos y aunque la cuantía es pequeña (cuando se concede no suele superar los 50 €) suponen una buena ayuda para las familias que lo necesitan.
Requisitos para las becas para material escolar 2021-2022
Dependiendo de dónde vivas o si solicitas una beca para material escolar 2021-2022 al Ministerio o a tu Comunidad Autónoma, es posible que los requisitos puedan variar, pero haciendo una consulta general podemos deciros que estos son los requisitos para las becas del Ministerio y para las becas por Comunidades.
Requisitos para pedir las becas del Ministerio
- Que el alumno esté matriculado en uno de los cursos de Educación Primaria o de Educación Secundaria Obligatoria de los centros escolares.
- No estar repitiendo curso.
- Ser miembro de una unidad familiar cuyos ingresos en el año 2020 no superen los umbrales de renta establecidos en la convocatoria y quedar situado en un número de orden, según la renta per-cápita de la unidad familiar, que esté incluido dentro del número total de ayudas convocadas.
Requisitos para pedir las becas de las Comunidades Autónomas
Aunque pueden variar, estos son los más «generales».
- Estar empadronado en el municipio al que se solicite la beca o en la Comunidad Autónoma
- Estar matriculado para uno de los cursos de Enseñanza Primaria o Secundaria
- Ser miembro de una unidad familiar en la que no se superen los umbrales de renta establecidos, en función del número de miembros y la renta del año anterior.
Los umbrales para la convocatoria 2021-2022 suelen variar pero de forma generalizada podemos mencionar estos (miembros y umbral al mes):
- Un adulto y un menor -1.109,78€
- Un adulto y dos menores-1.365,89€
- Un adulto y tres menores-1.621,99€
- Dos adultos y un menor-1.536,62€
- Dos adultos y dos menores-792,73€
- Dos adultos y tres menores-2.048,83€
- Tres adultos y un menor-1.963,46€
- Tres adultos y dos menores-2.219,57€
- Tres adultos y tres menores- 2.475,67€
Cómo solicitar una beca para material escolar 2021-2022
Para poder solicitar cualquier de las becas para material escolar 2021-2022 de las que os hemos hablado, es necesario dirigirse a la web correspondiente. De este modo, si quieres solicitar tu beca al Ministerio de Educación, cuyo plazo de inscripción posiblemente se abra a finales de junio o en julio, deberás entrar en la siguiente dirección: https://www.educacionyfp.gob.es/servicios-al-ciudadano/catalogo/estudiantes/becas-ayudas/para-estudiar.html.
Debes tener en cuenta además, que una vez estés dentro, deberás hacer «clic» en el enlace correspondiente a si quieres una beca para enseñanza infantil o para enseñanza secundaria, si ves que la convocatoria está ya abierta para el curso 2021-2022, debes entrar con tu acceso clave o con el DNI electrónico.
En el caso de las Comunidades Autónomas o de los Municipios, deberás entrar en el portal web de tu comunidad. Busca el acceso que esté relacionado con Educación y desde allí el correspondiente a las ayudas o las becas para material escolar.