![]() |
¿Cómo gastó el dinero el gobierno español en educación? |
Se publican los resultados provisionales de la Estadística del Gasto público en educación
correspondiente al año. En esta publicación se presentan datos sobre el gasto destinado por el conjunto de las Administraciones Públicas a todos los niveles de educación, no sólo universitarios. Este gasto aparece desagregado de acuerdo a distintos criterios, como el tipo de Administración, la actividad educativa o la naturaleza económica del mismo.
Los resultados provisionales muestran un gasto público en educación para el conjunto de las AA.PP. y Universidades públicas de 52.714,5 millones de €, cifra que supone un descenso en relación al año 2009, -0,7%. El gasto asociado a la educación no universitaria también desciendel, – 2,4%, mientras el gasto de la educación universitaria experimenta un pequeño aumento, +0,8%. En términos de participación del gasto eneducación en el PIB del año, se sitúa en un 5,01%.
Gasto público total en educación
![]() |
Gasto público en educación/2011 |
El gasto público en educación para el conjunto de las AA.PP. y Universidades públicas es de
52.714,5 millones de €, lo que supone un descenso en relación al año 2009, -0,7%. El gasto
asociado a la educación no universitaria también desciende, – 2,4%, mientras el gasto de la
educación universitaria experimenta un pequeño aumento, +0,8%.
Mientras, el gasto público en educación en términos de participación en el PIB del año se sitúa en un 5,01% (5,07% en 2009), que en caso de deducir los gastos financieros sería un
4,96% (5,02% en 2009).
Podemos extraer de este dato que en el último año del que se dispone de datos,/2011, se gastaron en becas y ayudas 1.989.178.000 euros, es decir el 0,19% del PIB de España y lo más importante, un 12,3% más que el año anterior, 2009/2010. Esto contrasta con la histórica bajada de l año/2012.
Gasto público en educación por actividad educativa
![]() |
Distribución del gasto público en educación. |
En lo que se refiere a la distribución del gasto público entre las distintas actividades educativas,
la Educación Infantil y Primaria, incluida la E. Especial, supone el 33,7 % del total de gasto
público en educación, la E. Secundaria y F.P., el 28,4% y a continuación la educación
universitaria con el 20,3%, mientras que las becas y ayudas al estudio alcanzan el 4,0%.
Gasto público en educación por naturaleza económica
![]() |
Gasto público de educación por naturaleza económica. |
En cuanto al reparto del gasto por capítulos presupuestarios, el de personal representa el
56,0% del total, que incluidas las cotizaciones sociales imputadas representaría el 64,0% – en
el caso de las administraciones educativas se eleva al 71,1% – . Mientras que los gastos de
capital son del orden del 9,7%.
Hay que señalar que dentro de las transferencias corrientes, que suponen el 18,9% del gasto
público en educación, se encuentran los conciertos y subvenciones a centros de titularidad privada con un importe de 5.801,6 millones de €.
Hola, han denegado la beca de mi hija por el tema del valor catastral, he llamado pero no entienden que del valor catastral no se come, en fin….. Este curso no es el importante, porqué los gastos eran asumibles, pero el que viene se va a estudiar fuera y hay que pagar piso, matrícula y viajes. Mi pregunta es la siguiente, desde que edad, supongo que 18, puede ser independiente y como ponéis en el supuesto 16, si yo la ingreso una cantidad todos los meses y a ella lógicamente la hacen un contrato de alquiler en Soria, que es donde tiene que estudiar 2º de Diseño Gráfico, ¿Sería suficiente para poder cobrar la beca? Se tendría que empadronar alli, claro. Un saludo y gracias
Si usted le ingresa una cantidad todos los meses le dirian que depende de los padres y no es independiente,no se tendria que empadronar alli ya que entonces no le podrian dar en el caso de que se la aprobaran el componente de residencia.Para acreditar que uno es independiente le piden contrato de trabajo.