Hoy Lunes en la noticia de la semana aplazamos la que teníamos programada por una de última hora y muchas más importancia: El Caso Marta

Ya os hemos hablado de Marta, cuando nos comentó que no le habían dado la beca y no tiene ni hogar, teniendo buenas notas, en esta misma página

Son uno de esos casos que son totalmente incomprensibles y que parecen supervisados por una máquina sin sentimientos, hablando del gobierno, especialmente por el ministerio de educación y ciencia. Vive en una casa que no es suya, era suya, por que la embargaron, la compró un empresario y le deja vivir en ella, aprueba con nota tanto ella como su hermana, con ingresos menores a 5000€ y lo más fuerte es que el gobierno LE DENIEGAN la beca por SUPERAR el patrimonio

Aquí os dejamos la carta que nos ha enviado Marta explicando su caso y su sueño:

«La situación actual económica y social de mi familia es dramática,el banco nos ha quitado la casa,y el ministerio la beca ,en la subasta de la que era nuestra casa,un señor muy importante que es empresario,se la ha quedado y nos deja vivir en ella hasta que la situación económica mejore ,pero el ministerio a su vez continua denegándonos la beca por superar el patrimonio.

Mi padre esta sin trabajo y con tratamiento psicologico por intento de suicidio y los únicos ingresos de mi familia son 5.000 euros,los dos primeros años fui becaria en mejores condiciones económicas, yo quería haber tenido la beca para ayudar a mis padres a pagar la hipoteca, pero ahora que no tenemos casa.
La quiero para vivir con dignidad,somos dos hermanas,y nuestra meta es tener una carrera ,para tener algún futuro,nuestras notas son buenas,mi media fue de 7 y medio y mi hermana matricula de honor global,ella la matricula ya la tiene gratis,pero necesita la beca salario,con solo a una que nos la den nos podríamos arreglar y continuar los estudios con dignidad,tengo muchos sueños,pero el terminar la carrera y que no me falte mi padre son los mas importantes .
Tengo que decir que gracias a la solidaridad de ese empresario ,podemos dormir bajo techo,me pregunto tantas veces donde están las igualdades de oportunidades,son solo para quienes tienen dinero y quien no lo tiene no le queda otra remedio de abandonar los estudios
Pero aunque tenga que pasar dificultades pienso seguir hasta el final,yo ya no me pondré de rodillas mas veces ni ante el rectorado ni ante nadie,lo que pida y crea que me pertenezca ,será de pie y mirando  a los hojos,por que ya bastante me he humillado»
Marta
Es realmente triste que siendo una de esas personas que valen, que viven en su sangre lo que sueñan, que se levanta pensando sólo en salir adelante y ayudar a su familia, y que es capaz de ello, no tenga su recompensa en una situación que se está jugando, tanto ella como su familia, la vida.
Luego le darán la beca a otros que finjan vivir donde no viven gracias a un familiar «inspirado» y que, viviendo en su domicilio, les den la beca salario, esa de más de 6000€. Y encima la dedicarán a comprar tecnología, fiesta, y alcohol…y finalmente suspenderán.
Cuando en este país hay ilusión por parte de alguien, por parte del gobierno se oculta, se omite, se tapa. Algo que nunca nos asemejará  a otros países donde incluso los pequeños talentos tienen lugar, hueco y ayuda. Países como Estados Unidos, llamado el país de las oportunidades.
¿El nuestro? Nuestro país es para los ricos, influyentes y aparentadores. Si, esos que tienen un mínimo de dinero que les permite aparentar que son mucho más de lo que realmente son, pero donde Marta, y su familia, les dan mil vueltas. Ellas nunca perdieron la ilusión ni la esperanza, y seguro que logran todo lo que deseen, porque el sentido común nos dice que el esfuerzo ha de ser premiado, se ponga delante quien se ponga, y como nos dice Marta.
«Lo que pida y crea que me pertenezca ,será de pie y mirando  a los hojos,por que ya bastante me he humillado»
Mucha suerte Marta, a ti y a todos los que sufran el poder injusto que ejerce el sistema
—-Si alguno de vosotros queréis dejarle un mensaje, ella lee vuestros comentarios—-

5 thoughts on “El caso Marta: Bajo techo por solidaridad, y sin beca por frialdad del ministerio.

  1. Este caso lo he seguido muy de cerca, porque el año pasado estuve muy activo donde ocurrió todo (Foro El Otro Lado) y corroboro todo lo que se ha dicho, de hecho, tengo al padre en facebook y hemos estado hablando horas y horas sobre este tema.

    Marta espero que se solucione todo cuanto antes, se que un compañero del foro os facilitó un abogado, a ver si todo tira para adelante.

    Estoy seguro que el/la propietari@ de esta web, difunde la noticia, y se eleva a más. Ya viste el año pasado con la plataforma en cuanto salimos en RNE se asustaron todos los politicuchos.

    Mucho ánimo guapa, y no desistas, hay que luchar por lo que creemos que es injusto!

    P.D. Soy manuredovan

  2. No lo entiendo, el patrimonio no es la casa donde se vive exclusivamente, también miran si hay locales o fincas rurales, siempre puedes ir a hacienda a mirar que más tenéis por que es algo mosqueante.
    Suerte.

  3. La situacion de Martaes la punta del iceberg de la situacion de muchos becarios en la actualidad, la mayor parte dedicamos nuestra beca salario a la casa, a pagar deudas contraidas por nuestros padres y a intentar sobrevivir como se pueda, desgraciadamente muchos nos hemos convertido en victimas indirectas de todo lo que acontece, desconozco el caso de Marta completamente, no puedo hablar con propiedad de algo que no he analizado en propiedad pero si puedo decir que este tipo de situaciones me hace recobrar la fé en las personas, Marta podria abandonar su domicilio y vivir en un piso compartido, desentenderse de los problemas de los padres e intentar vivir su vida pero sucede todo lo contrario, ella junto a su hermana luchan ante la adversidad aun sabiendo que su esfuerzo a lo largo de todo el año no se vera recompensado por una beca, ni siquiera la disfrutaran como hacen muchos, simplemente la dedicaran a subsistir. En tiempos en que la iglesia catolica se encuentra tan desprestigiada, le pido a dios que ayude a esta mujer y a su familia.

    1. En la unión, ilusión y fuerza está la clave del proceso, sea del origen que sea y motivada por cualquier fuerza.

  4. Si la casa la embargaron, ya no forma parte del patrimonio, no? Seguro que tiene solución, aunque alegando. El problema es que igual el dinero llegará demasiado tarde, cuando haya tenido que dejar la carrera por no poder pagarla… Es muy triste, y le deseo toda la fuerza y optimismo del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *