![]() |
Distribución de dinero en la becas superiores a 33Mill. |
Los últimos datos oficiales contando hasta cada céntimo del gasto del gobierno en becas y ayudas, y en qué se gastó, se tiene del año/2011. Hablaremos entonces de las becas y ayudas de las enseñanzas superiores universitarias y no universitarias (Ciclo formativo de grado superior y medio, enseñanzas artísticas bachillerato e idiomas.
Ahora os traemos dos gráficos explicando en qué se ha gastado el dinero exactamente. Partíamos de un mismo gráfico, pero lo hemos dividido en dos gráficos para que observéis mejor las cantidades de dinero y dónde han ido, ya que hay una diferencia muy grande entre unas partidas y otras, y no se logra observar bien algunas barras gráficas.
En el año/2011, se gastó en becas universitarias 1.039.959.000 € ( mil treinta y nueva millones de euros) repartidos entre 454.000 becarios, a unos 2.280 euros por personas de media. Por otro lado en becas no universitarias se gastó 536.522.000 € (quinientos treinta y seis millones de euros) entre 420.000 becarios, 1.276 euros por becario de media, la mitad que la anterior.
El primer gráfico que os traemos se refiere a las grandes cantidades de dinero, a partir de 33 millones de euros, y cuánto se gastó en esa partida y tipo de becas tanto para enseñanzas universitarias como no universitarias.
El importe de las becas universitarias es de más del doble que las becas no universitarias de enseñanzas superiores, como ya hemos detallado arriba. Podemos ver cómo la gran partida de las becas universitarias, con 240 millones de €, son para pagar las matrículas de los universitarios, exención de precios. 230 millones son para la de compensatoria, donde la misma partida pero para becas no universitarias se eleva a casi 300 millones, que se lleva el 70 % del importe total destinado a becas no universitarias.
La ayuda de residencia es prácticamente dueña de los estudiantes universitarios, con 180 millones €, seguida de la de movilidad, 120 millones, y la controvertida erasmus con 70 millones, la cual se reducirá a menos de 30 para este curso.
Libros y material se elevan a 60 millones de € para las enseñanzas no universitarias.
Os dejamos ahora la continuación de este gráfico pero ampliado para que podáis ver con mejor perspectiva el gasto que, en este caso, como máximo es de 30 millones € ( repetimos, continuando el gráfico anterior).
Si os gustan este tipo de gráficos e información, decírnoslo y publicaremos muchos más.
Saludos, el equipo.
muy interesante