¡Bienvenido un día más a DudasBecas Mec! Como sabes si nos sigues desde hace un tiempo, aquí tratamos de dar información verídica y facilitar el acceso a ofertas laborales que valgan la pena, a becas y ayudas públicas y otras opciones para buscar un futuro digno. Y, precisamente por esto, hoy te vamos a hablar del Bono Alquiler, y en concreto de este en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Fue en el último trimestre del pasado cuando se acordó en el Gobierno que los jóvenes no podían hacer frente a los precios actuales de alquiler. Si estás buscando piso, y has vivido la traumática experiencia de buscar en plataformas de alquiler, sabrás bien de lo que hablamos.

Pisos pequeños con precios absolutamente desorbitados. Y, desde luego, en una comparación imposible con nuestros salarios, que no llegan para alquilar libremente. Ni si quiera estamos hablando de no poder alquilar un gran piso con muchas comodidades, sino que actualmente es difícil hasta alquilar una habitación en un piso compartido.

En este contexto, surge la idea de destinar 200 millones de euros del estado para el conocido Bono Alquiler. Pero… ¿Hay muchas personas disfrutando de él? ¿Es cierto que llega a tiempo y que puede aportar unos 250 euros mensuales a las personas jóvenes que tienen dificultades para poder independizarse?

Esta es la duda de muchas personas. Y, por ello, hoy en DudasBecasMec vamos a darte toda la información que necesitas saber. Si está funcionando y cómo puedes pedirlo, ya que todavía estás a tiempo.

¡Vamos a ello!

¿Por qué es necesario un Bono Alquiler? La historia detrás de esta ayuda pública

Según los datos que facilita una investigación interna realizada por el Diario.es, un 38% de las habitaciones que se publican en portales inmobiliarios cuestan más de 400 euros al mes. Y hablamos de habitaciones pequeñas, en zonas poco céntricas. Porque si uno va al centro de Madrid o Barcelona, difícilmente puede encontrar algo por menos de 600 euros.

Estamos hablando de lo que hasta hace poco tiempo se consideraba la opción más económica para independizarse. Porque muchas personas, aun teniendo un trabajo estable, no pueden permitirse pagar el alquiler de un piso donde solo vivan ellos. Y, muchísimo menos, poder alquilar un piso y ahorrar algo de dinero para proyectos futuros.

Imagen de LGR sobre fondo de Syda Productions
Imagen de LGR sobre fondo de Syda Productions

En este contexto, el 18 de enero del salió a la luz el Real Decreto 42/2022, en el cuál se hablaba de este Bono Alquiler en el marco de lo que había iniciado dos años antes como el Plan Estatal de Vivienda. El objetivo era hacer frente a la crisis económica derivada del año 2007, y que después se alargó desde el 2020 tras la pandemia del Covid19. Y así surgió una ayuda pública que tiene las siguientes características y requisitos.

Qué debes saber para pedir el Bono Alquiler

  • Hay que tener entre 19 y 35 años para poder disfrutar de esta ayuda para la vivienda.
  • También hay que acreditar rentas del trabajo. Aunque tu salario total para poder percibir este bono alquiler debe de ser menor que 3 veces el IPREM, que es, en el momento en el que se inició esta ayuda, en torno a 12.000 y hasta 18.000 euros anuales.
  • Las personas jóvenes beneficiarias de esta ayuda cobrarán 250 euros al mes que deben de ser usados específicamente como ayuda para pagar el alquiler de su casa. Y este, aunque hay diferencias entre Comunidades Autónomas, no puede ser superior a los 600 euros.
  • La ayuda del Bono Alquiler se concede por dos años, es decir, la ayuda total será de 6.000 euros por persona.

Por otro lado, y esto es importante, la ayuda del Bono Alquiler no es incompatible con otras ayudas que están en el Plan Estatal de Vivienda.

Una ayuda gestionada por las Comunidades Autónomas

Este es uno de los puntos que más confusión suelen causar entre las personas que han pedido a lo largo de este año el Bono Alquiler. Y es que aunque fue un anuncio del gobierno, y el dinero destinado a ello surge de lo central, son las Comunidades Autónomas las que gestionan estas ayudas.

Esto ha hecho que cada una de ellas sea la encargada de poner requisitos y condiciones específicas, gestionar todas las solicitudes, aprobar las que finalmente se consideren y, por supuesto, pagarlas.

Imagen de BGStock72

Por tanto, si alguien está interesado en pedir este Bono Alquiler para poder facilitar su posibilidad de emancipación, debe buscar la información en el sitio adecuado. Y este sitio web es la página oficial correspondiente de cada Comunidad Autónoma.

Un pequeño truco, por si te es útil para buscar cuáles son los plazos y paso a paso para pedir el Bono Alquiler en tu caso concreto, es buscar directamente en Google. Puedes poner Bono Alquiler seguido del nombre de la Comunidad Autónoma en la que vivas. Y así encontrar rápidamente la información necesaria.

¿Qué pasa con el Bono Alquiler en Andalucía?

Ahora que ya tienes el contexto sobre qué es exactamente el Bono Alquiler, cuánto puedes llegar a cobrar para pagar tu piso y etcétera, vamos a lo importante. ¿Es todo mentira como ha denunciado una joven a través del programa de la Sexta?

Aquí te adjuntamos el vídeo que se ha viralizado en TikTok. En él se puede ver a una joven andaluza comentar que, a pesar de haber pedido la ayuda en mayo del año, todavía no ha recibido un solo euro. Por tanto, es necesario aclarar que ella habla de la gestión del Bono Alquiler en Andalucía, en concreto. Y no en ningún otro lugar del país.

@noticiasdirecto La denunci4 de una joven en situación "crític4" sobre el Bono Alquiler que nunca ha recibido: "Es todo mentir4"#antena3 #noticias #españa?? #fypシ #lasexta ♬ sonido original – NOTICIAS 24h

La joven especifica que allí fue el último lugar de España donde salió la ayuda, ocasionando graves retrasos. Y que además son muchas las personas afectadas porque no han recibido todavía ninguna ayuda. Incluso muchas de ellas con la ayuda supuestamente aceptada.

La chica argumenta que, efectivamente, podría ser entendible que el proceso tarde algunos meses. Pero, supuestamente, tendría que haber tenido noticias en noviembre de, seis meses después de la solicitud de ayuda. Y es noviembre del y sigue sin tener noticia.

Si alguna vez has tenido que lidiar con la Administración, seguro que no te contamos nada nuevo. Los plazos son largos, porque, evidentemente, es difícil lidiar con una ayuda que han pedido tantas personas a la vez. Eso por no hablar de que el soporte informático que hay en la mayoría de oficinas públicas es bastante antiguo. Muchas veces se colapsa cuando hay grandes cantidades de trabajo, como sucedió con el SEPE y la ayuda de los ERTES, en el año 2020.

El atraso en la publicación del Bono Alquiler en Andalucía

Pero lo que si es criticable es el hecho de que una Comunidad Autónoma atrase una ayuda, en este caso el Bono Alquiler, si lo comparamos con el resto de comunidades. Emanciparse y buscar una vivienda digna no es un capricho, sino una necesidad básica cuando uno intenta que su vida avance. Y formar, en definitiva, proyectos personales.

Desde DudasBecasMec esperamos que se solucione pronto la situación de esta chica, y también de todas aquellas personas que hayan solicitado el Bono Alquiler y, cumpliendo los requisitos, aun no hayan podido disfrutarlo.

Y si tienes cualquier tipo de duda sobre esta y otras ayudas públicas… ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros! Y, sobre todo, en seguir leyendo nuestros artículos para encontrar buenas oportunidades de futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *