¿Alguna vez te has planteado la posibilidad de opositar, para tener un puesto fijo el resto de tu vida? Entonces probablemente te interese conocer las oposiciones más fáciles de aprobar. ¡Créenos cuando te decimos que no eres, ni muchísimo menos, el único!. Y es que los datos en nuestro país son realmente reveladores: un 72% de los españoles quiere ser funcionario mientras solo un 4% quiere ser empresario.

Son datos del Instituto Nacional de Estadística, y hablan de una realidad muy clara, que es que la mayoría de las personas sueñan con tener un trabajo estable, seguro y con un sueldo que, pase lo que pase, lleuea al final de cada mes.

Precisamente por eso la web de Opositatest nos da otro dato muy interesante: actualmente hay 7 millones de personas en nuestro país opositando, y casi un 75% de las que opositan y de las que no, consideran que ser funcionario es la única forma de tener una vida laboral estable.

Es bastante probable que el número de personas que acceden a una oposición subiese si considerasen que cumplen los mínimos requisitos para hacerlo. Pero lo cierto es que muchos creen que opositar solo es una posibilidad para aquellos que tengan carreras universitarias, o formaciones muy concretas y largas.

¿Sabías que existen oposiciones fáciles de aprobar y para las que únicamente hay que tener la Educación Secundaria Obligatoria? ¿Sabías que puedes optar a ellas si conoces el temario y los tipos de pruebas que hay?.

Si no tenías toda esta información… ¡Aquí estamos en DudasBecasMec para acercártela! Así que coge sitio, ponte cómodo y lee cómo puedes conseguir que tu vida laboral de un giro de 180 grados.

¿Por qué merece la pena ser funcionario de cualquier nivel?

Cuando somos más jóvenes, tenemos muchos más sueños e ilusiones sobre cómo puede ser de exitoso nuestro futuro laboral. Pero esto se corresponde a un momento vital en el que no analizamos en profundidad los problemas que pueden aparecer: la necesidad de tener dinero para pagar nuestro día a día, la inversión que hace falta para ser emprendedor o la altísima competencia que hay en el mercado, entre otras cosas.

Imagen de Sergey Nivens

Con esto no queremos quitarle las ganas a nadie de llevar a cabo su proyecto laboral soñado, pero la realidad es la que es. Y, por otro lado, trabajar como asalariado en una empresa tiene sus ventajas, pero las condiciones económicas y el horario, a veces, no son de lo mejor.

Otras ventajas de ser funcionario

Por todo ello, muchas personas deciden invertir un tiempo de su vida en opositar, y asegurarse así un futuro estable. No solo porque pase lo que pase tendrás tu salario a fin de mes, sino porque tu rutina diaria también va a ser mucho mejor que la de cualquiera:

  • En la Administración uno tiene derecho a no tener que pasarse de su horario establecido. Habitualmente se ficha al entrar y al salir del puesto de trabajo, y nadie puede despedirte si te vas justo a la hora que te toca.
  • Existen días de libre disposición, que se llaman Moscosos debido a Javier Moscoso, el ministro que dio esta opción a los trabajadores públicos. Estos días son más según vas cumpliendo años en la Administración, pero van desde los 10 días libres e incluso hasta los 26 días cuando llevas 30 años como funcionario.
  • La conciliación familiar es muchísimo más flexible que en cualquier otra empresa. Los horarios se ajustan cuando alguien tiene hijos, e incluso existen servicios públicos a disposición de los trabajadores para llevar a los niños cuando no tienes a nadie que les cuide, como una guardería o campamentos de verano.
  • Y también hay dietas, para aquellos funcionarios que tengan que pasar la hora del desayuno o de la comida en horario laboral.

Estas son solo algunas ventajas, pero hay otras como una jornada cómoda, en la que habitualmente se trata de que la mayoría de los días solo se trabaje por las mañanas. Y, por supuesto, los fines de semana y los festivos también son libres.

¿Qué hay que hacer para acceder a un trabajo que, sencillamente, mejora la calidad de la vida de cualquiera? ¡Ahora mismo te lo contamos!

Las oposiciones más fáciles de aprobar para 2024

Si uno se asoma por Internet para ver cuántas oposiciones hay, posiblemente necesite un buen rato para conocerlas todas. Pero si solamente buscamos a las que se puede acceder teniendo la Educación Secundaria Obligatoria, y que son realmente fáciles de aprobar, entonces el número se reduce.

Nosotros te recomendamos, igualmente, que eches un vistazo largo y detallado a todas las oposiciones. Quizás encuentras algunas que ni si quiera conocías, y con toda probabilidad una en la que tu perfil encaja.

Imagen de LGR sobre Getty Images

¿Cuáles son las oposiciones más fáciles de aprobar? Aquí te damos algunas buenas ideas:

  • Oposiciones a celador del ámbito sanitario, que son unas de las que menos temario tienen. Solamente tendrás que estudiar unos 15 temas y contestar preguntas tipo test para pasar el examen. El salario, por otra parte, puede iniciarse fácilmente en los 1.300 o 1.400 euros al mes.
  • Las oposiciones de Correos, de las que te hemos hablado en otras ocasiones, y que también consisten en preparase un test de 100 preguntas. Salen todos los años, por lo que es muy fácil acabar consiguiendo una plaza.
  • Otra alternativa son las oposiciones de Auxiliar Administrativo, que pueden ser del Estado, de Comunidades Autónomas, de Universitades o de Centros Hospitalarios. Esta es una de las que menos auge tienen actualmente, y sin embargo una de las que más plazas sacan precisamente porque la edad media de los trabajadores es alta y necesitan nuevas caras. En este caso, el examen consiste en un test y alguna prueba práctica, por ejemplo de ofimática.
  • Oposiciones a Auxilio Judicial, que es la más fácil dentro del ámbito de la Justicia. Solamente es necesaria la ESO y realizar un examen tipo test. Eso sí, en el caso de esta oposición, es necesario tener la nacionalidad española.

Como puedes ver, existen muchas, de muchos tipos y donde no exigen ningún tipo de experiencia previa, ni mucha formación. Es una forma de invertir un pequeño tiempo en conseguir un trabajo seguro que, de otra forma, es cada vez más complicado.

¿Realmente se pueden ganar 2.500 euros al mes?

La pregunta del millón es si realmente uno puede conseguir un puesto en la Administración únicamente con la Enseñanza Secundaria Obligatoria por un salario de 2.500 euros al mes. Y la respuesta es, como siempre, bastante relativa, porque depende de muchas cosas.

En general, todos estos puestos públicos de los que hemos hablado empiezan con un salario más bajo. Por ejemplo unos 1.300 euros, como te comentábamos anteriormente. Esta es la base, pero existen ciertos complementos que pueden hacer que suba considerablemente:

  • La productividad, que equivale a un extra para aquellas personas que, por ejemplo, deban quedarse en horario de tarde en su puesto de trabajo, aunque no les correspopnda en un principio.
  • El complemento de destino, porque no se cobra exactamente igual en todas las zonas de España. Por ejemplo hay lugares como el País Vasco, o bien las Islas Canarias o las Islas Baleares, Ceuta y Melilla, que tienen complementos más altos. Esto quiere decir que el salario mensual subiría significativamente.
  • Los años de antiguedad también pueden dar la oportunidad de mejorar el salario. Y además, existe algo que se llama la Promoción Interna, y que consiste en unas plazas que se pueden cubrir por medio de algún examen para que las personas que están en un puesto básico de la Administración, puedan seguir escalando y mejorando sus condiciones económicas.

¿Eres consciente de que, quizás, te estamos dando los datos que necesitabas para plantear tu futuro 2024 de una forma diferente?. Si siempre has soñado con opositar, y pensabas que no ibas a lograr tener acceso a ello… ¡Aquí está el mensaje que necesitabas leer para intentarlo!

Y si te surgen dudas sobre otras oposiciones, becas, ayudas de cualquier tipo, y ofertas laborales interesantes… En DudasBecasMec estamos siempre a tu disposición. ¡Hasta la próxima, compañero!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *