Si quieres aumentar y continuar tu formación en el ámbito de la estadística, sus métodos, técnicas e investigación tras haber estudiado un Grado universitario o si estás a punto de finalizarlo, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ofrece becas de postgrado para titulados universitarios.

Beca postgrado INE

El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, a través del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha desarrollado un plan de 15 becas de postgrado. Estas becas están condicionadas a que haya suficiente crédito en los Presupuestos Generales del Estado de 2023 y 2024. La dotación global prevista para las becas asciende a 161.717,40 €.

La beca durará un máximo de 12 meses, comenzando el día en que se le comunique al beneficiario que se le ha concedido y terminando el 31 de diciembre de 2023. Se podría prorrogar la duración de la beca, por periodos de 6 meses pero sin llegar a superar los 24 meses, en el caso de que exista crédito presupuestario suficiente.

Estas becas ofrecen la posibilidad de participar en programas estadísticos seleccionados por el INE, lo que implica la asistencia a reuniones y actividades señaladas por la institución. En el momento en el que finalice la beca, se deberá de presentar una memoria que muestre los conocimientos que se han adquirido y los programas estadísticos en los que ha participado.

Beca postgrado INE – Requisitos

Para poder obtener una de las 15 becas que otorga el INE hay que cumplir estos requisitos:

  • Poseer plena capacidad de obrar, es decir, ser mayor de 18 años y no estar incapacitado.
  • Ser residente en España en el momento en el que comience a disfrutar de la beca, pudiendo tener nacionalidad española o la de un país miembro de la UE o del Espacio Económico Europeo.
  • Tener un título de grado universitario o próximo a tenerlo. En el caso de contar ya con él se ha de haber obtenido durante los últimos tres años a la resolución de la convocatoria de beca (se espera que sea a principios de 2023).
  • En el caso de contar con un título que se haya obtenido en el extranjero, o es un título obtenido en un centro español no estatal, hay que homologarlo o conseguir su reconocimiento para que pueda servir para la concesión de la beca.
  • Todo becado ha de estar al corriente en el pago de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social en base a la normativa vigente.
  • No incurrir en las prohibiciones del artículo 13.2 de la LGS.
  • Igualmente, el becado no puede haber sido beneficiario en ediciones anteriores de una beca concedida por el INE para el mismo objeto.

A su vez, se ha de tener en cuenta ciertas incompatibilidades:

Será incompatible disfrutar de esta beca si se ha obtenido una subvención o ayuda destinada al mismo fin formativo por parte de organismos públicos o privados, españoles o extranjeros.

Si el becado ya está disfrutando de otra ayuda anteriormente concedida, tendrá que elegir entre una y otra. Si escoge esta beca del INE, el beneficiario tendrá que presentar una documentación justificativa que muestre que renuncia a la ayuda.

El hecho de que se le otorgue una beca no quiere decir que vaya a haber una relación laboral o estatuaria con el INE.

Selección de becas

Para poder acceder a la solicitud de las becas se ha de cumplir con lo anteriormente expuesto y su concesión se basará en un régimen de concurrencia competitiva.

Para solicitar esta beca podéis hacerlo hasta el 10 de noviembre y solo hay que acceder a la sede del INE en internet. Además de la solicitud de beca hay que adjuntar también una fotocopia compulsada del expediente académico, el currículum vitae, la declaración de becas y ayudas solicitadas hasta la fecha, junto con la documentación que acredita tu nacionalidad y lugar de residencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *