¿Es obligatorio registrar el contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad para la beca mec?

La beca de residencia ha traído y sigue trayendo de cabeza, tanto a becarios como a arrendadores, quienes alquilan las habitaciones o casas, de cara a cómo debe declararse o no, para que no haya problemas con la beca MEC. Os despejamos las dudas.

Si tenéis cualquier duda con respecto a la información de este post o sobre el sistema de becas en general, podéis resolverla en una nueva Comunidad de becarios que será la mayor de España. En este espacio podréis compartir dudas y opiniones, hablar con otros estudiantes becados y, además, acceder a sorteos, becas complementarias… ¡y mucho más! Se trata de un Grupo de Facebook creado por los chicos de Bcas al que os podéis unir de forma totalmente gratis. ¡Me quiero unir!

¿Qué es la beca de residencia?

La beca de residencia está destinada a aquellos alumnos que se tienen que ir de su domicilio habitual y familiar a otra ciudad o provincia para poder estudiar, ya sea en la universidad, FP, etc. En estos casos, siempre que el alquiler no sea gratuito ni el arrendador sea familiar directo (importantísimo) se puede solicitar una beca de residencia de 1500€ a aquellos que tengan matrícula completa, presencial y estén por debajo del umbral 2 (y el domicilio familiar esté considerablemente alejado del centro de estudios o no haya transporte público). En FP o bachiller, además, no se dará beca de residencia si existe el mismo estudio que el alumno cursará en un centro cercano a su domicilio familiar, circunstancia que no ocurre con los universitarios donde esto no importa.

¿Cómo notificar la vivienda de alquiler?

Ahora bien, ¿cómo notifica el alumno que va a vivir en esa casa o habitación de alquiler durante el curso? Cuando se presenta la beca de forma telemática, el Mecd da la posibilidad de indicar cuál es el domicilio familiar del alumno y en el que vivirá durante el curso (que puede ser el mismo o no a su residencia familiar), igualmente, también permite indicar una residencia de estudiantes o Colegio Mayor.

Si el alumno sabe de antemano el domicilio de alquiler donde estará durante el curso puede ponerlo y, en el 99% de casos, su unidad de becas no le pedirá el contrato de alquiler ni de la habitación ni del piso (en su caso). Simplemente se comprueba que el piso está en una dirección que exista y que dice estar a nombre del propietario real, nada más.

En el caso contrario en el que el alumno no sepa aún dónde va a vivir durante el curso, no debe preocuparse porque puede marcar la opción «aún no tengo los datos de la vivienda» y luego, durante el curso, llevar el contrato de alquiler que haya realizado con el casero a su unidad de becas.

¿Es obligatorio registrar el alquiler oficialmente?

Ahora bien, ni en el primer ni el segundo caso, tanto el alumno como arrendador no están obligados a registrar el alquiler en el Registro de la Propiedad del Estado, pues no es obligatorio para ningún ciudadano, según la La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Esto se suele hacer para hacer más oficial el alquiler ya que ambas partes quedan más aseguradas en cuanto a posibles impagos, rescisiones de contratos, etc. (más info) pero no es absoluto necesario.

Las unidades de becas y el Mecd no comprueban en absoluto que ese alquiler sea oficial a efectos de registros, no hay mecanismo estipulado para ello, así que es absolutamente innecesario registrarlo. Las unidades de becas y el Mecd no comprueban en absoluto que ese alquiler sea oficial a efectos de registros, no hay mecanismo estipulado para ello, así que es absolutamente innecesario registrarlo.

Otra razón para darlo de alta, en Madrid sería en el IVIMA, es que puedes solicitar las ayudas al alquiler y desgravación en la renta (aunque habría que ver si es compatible con la beca).

¿Tengo que poner a mis compañeros de piso?

La otra duda que invade a los alumnos es si deben poner a sus compañeros de piso. Como decimos, ni las unidades de becas ni el MEC pueden comprobar quién vive en ese piso, solo de quién es. Por lo tanto, lo normal es que si vives con compañeros que también piden la beca MEC sí los pongas, pero si no han pedido beca, son trabajadores o similares, no los incluyas pues no afectan ni positiva ni negativamente a tu beca.

Por último, decir que, al parecer, indistintamente de lo que pague el alumno de alquiler, ya sean 100€ mensuales o 400€, el MECD siempre ingresa 1500€ de beca de residencia, ni más ni menos.

Como punto a destacar, el MECD hace una comprobación del 5% de becas totales junto a las unidades de becas una vez acabado el curso, donde podrían pedir el contrato de alquiler en el caso de no haberlo otorgado aunque esta práctica es muy poco extendida y no hemos tenido constancia de problemas en este sentido ningún curso.

Si tenéis cualquier duda con respecto a la información de este post o sobre el sistema de becas en general, podéis resolverla en una nueva Comunidad de becarios que será la mayor de España. En ella, podréis compartir dudas y opiniones, hablar con otros estudiantes becados y, además, acceder a sorteos, becas complementarias… ¡y mucho más! Se trata de un Grupo de Facebook creado por los chicos de Bcas al que os podéis unir de forma totalmente gratis. ¡Me quiero unir!

Otros artículos sobre la beca de residencia:

La beca de residencia para los Erasmus

La cuantía de la beca de residencia y el vacío legal en el Boe

Problemas con la cuantía de residencia

80 comentarios en “¿Es obligatorio registrar el contrato de alquiler en el Registro de la Propiedad para la beca mec?”

  1. Buenas tardes. Mi duda es la siguiente: si me quedan por finalizar 64,5, pero 12 son del TFG, y el año que viene me matriculo de 52,5 créditos (sin matricularme de los créditos del TFG) sería considerada también matrícula parcial, y no recibiría ni la parte de residencia, ni la de renta?
    Gracias de antemano. Un saludo

      • Buen Día,
        Quisiera consultar lo siguiente: estoy llenando formulario para alumnos de niveles postobligatorios. Alquilo un piso compartido pero no tengo contrato de alquiler. La persona que me alquila (es arrendatario del piso) me dio un permiso para empadronarme en el mismo domicilio.
        Vivo desde Septiembre en España, habiendo trasladado residencia de Argentina a España. Antes, vivía con mis papás. En este caso, ¿qué opción podría utilizar para que no me nieguen la beca?

      • Hola, he puesto en la solicitud de beca que me cambio de domicilio por lo cual tendría que alquilar algo, debería mandar una copia del contrato de alquiler a la unidad de becas?

    • Buenas tardes
      Por error en la beca no indique q vivo fuera del domicilio familiar y no me ingresaron el importe por residencia 1.500 €. Donde vivo cuando estudio es un piso q han alquilado mis padres para mi pero el contrato de arrendamiento es a nombre de mis padres. Puedo reclamar ese importe ycorregir el domicilo de estudio?
      Gracias

  2. Buenas tardes,

    Yo solicité la beca del MECD este año, y no me han dado cuantía de residencia a pesar de que vivo a más de 60 Km de la universidad y tardaría 1h y media (sólo ida) en llegar a la misma. Según la unidad de becas, no recibo esta cuantía por encontrarse en la misma comunidad la residencia habitual y la universidad (Comunidad de Madrid).
    Presenté una alegación con el contrato de alquiler y nada… ahora he tenido que presentar un recurso, donde ya se incluye el transporte público disponible, etc. A ver si hay más suerte…

    Qué opinas desde DBM sobre mi caso?

      • Buenas,
        Me he ido de mi ciudad para empezar una carrera universitaria y he alquilado un piso pero no me hacen contrato. Es necesario presentarlo para hacer la beca?

    • Hola buenas tardes. Quería saber si al matricularme en un centro distinto al que puse en la solicitud de beca tendría que mandar copia de la matrícula a la unidad de becas o no es necesario. Gracias.

  3. Tengo una duda sobre este tema.
    ¿Qué ocurre en los casos en que el arrendador no declara que está alquilando el inmueble ni que recibe una cuantía como alquiler, es decir, todo en B? Como me afectaría a la hora de recibir la cuantía por residencia?

      • Hola,
        Gracias por el artículo, es bastante aclaratorio. Mi duda es, puesto que cuando rellené el formulario de la beca no sabia mi dirección de residencia, como es normal ahora me piden el contrato de alquiler. La cosa es que no me han hecho contrato, por lo cual no sé que tendría que hacer para justificar mi residencia fuera del domicilio familiar, y en el caso de que mi casero me hiciese un documento (no muy oficial) ¿dónde tengo que enviar esa información? ¿se puede hacer telemáticamente?

        Un saludo

    • Yo tengo esa misma duda. Mi casera no va a declarar el piso y lo va poner a nombre de otro inquilino. En este caso,¿puedo tener problemas a la hora de recibir la parte de la beca de residencia? Su respuesta me sería de gran ayuda. Gracias.

  4. Buenas tardes,
    tengo una duda va a ser mi último año de carrera y me tengo que matricular de todas las asignaturas de 4º, es decir, 60 créditos. No obstante, tengo una asignatura anual que suspendí en 2º que es inglés y me tengo que matricular también de la misma para poder cogerme el Trabajo de Fin de Grado. Por lo que quedaría matriculada de 66 créditos.

    No obstante, aunque me matricule en julio de inglés, en septiembre tengo pensado convalidarme dicha asignatura por lo que me pagarían la parte correspondiente de la matricula, al pasar a aprobada la asignatura de inglés.
    La duda que tengo es que si teniendo 66 créditos contando la asignatura de inglés, aunque posteriormente la convalide, ¿me darían la beca?
    Un saludo.

  5. Buenas, una duda. ¿Por qué hay que incluir en nuestra beca a los compañeros de domicilio que sean también becarios? y si por alguna razón no se incluyesen ¿qué pasaría?.

    • Porque si por alguna razón se comprueba a final de curso alguno de estos datos cruzados, donde ambos han puesto el mismo domicilio, y no han puesto al otro, podría haber problemas

  6. No univ.andaluz con beca denegada.Hace 23 dias me cambio el estado en estudio economico en servicios centrales.Algun caso igual.Tardara mucho en tener noticias.

  7. hola,os cuento lo que me pasó ,resulta que llame el otro dia al mec , y me dijeron que mi beca ya habia sido ingresado hace 2 meses, y yo reviso al dia mi cuenta , resulta que se habia perdido el dinero , es decir que se habian equivocado con el numero de cuenta , y se lo han ingresado a otra persona,esto es increible ,nos toman por … en fin sino llamo no me dicen nada y sigo sin ver un duro , rezo para que el viernes o sino seguramente la semana que viene vea aunque sea la fija , que estamos ya en julio, este pais esta cada vez peor…

    • He revisado mi cuenta, y el numero de cuenta está bien , he mandado un correo a incidencias de cauce andalucia , y desde el miércoles les importa … , en fin habra que espera, aunque me resulta raro que se hayan equivocado.

  8. Hola, ¿hasta que grado alcanza lo de que el arrendador sea familiar directo?
    Si el arrendador fuera mi tío no me darían cuantía de residencia?
    Gracias

  9. Mi hijo va a desplazarse a Madrid a vivir con su abuela y una tía. Es válido un contrato de alquiler de habitación para te den los 1500 € por residencia ???

  10. Hola! He comprobado con vuestra maravillosa calculadora y cumplo todos los requisitos para la beca de máster =) pero querría saber si mi edad es un problema… tengo 27 años, mi intención es entrar por el acceso de mi carrera (no por más de 25), influiría eso en mi beca o en la cuantía de esta? gracias de antemano un saludo!!

  11. No universitario andalucia, la junta ha enviado resolucion definitiva de Beca 6000, me pueden comentar plazo aprox. de ingreso en cuenta bancaria, despues de resolucion definitiva, atendiendo al año anterior

    • Dice que en 2 pagos..se supone que en julio,el primero..tal vez el 31 como a mi el año pasado,asi que vete tù a saber el segundo pago…????

  12. ¡Buenos días becarios!

    En mi universidad acaban de salir las convocatorias para las becas de colaboración haciendo prácticas en diferentes servicios de la misma y mi duda es si estas son compatibles con las del mec, me echa para atrás encontrarme con problemas a la hora de la concesión de las segundas al ser las de colaboración remuneradas.

    Un saludo.

  13. En la resolucion definitiva del 15 de junio de andalucia estan incluidas las becas de alegacion o van aparte.Responder DBM por favor.Gracias

  14. ¡Buenas! Tengo el mismo problema que se da en el artículo, pero es que además la persona que me va alquilar el piso no es la propietaria, sino que ella 'realquila' el piso.

    ¿Me arriesgo a pedir la beca poniendo su DNI y nombre? ¿Podría traernos problemas si nos pillan?

  15. Si vienes de otra comunidad a estudiar a Madrid, pero te has empadronado en Madrid para que no te pongan pegas cada vez que vas al ambulatorio, pierdes el derecho a esta parte de la beca?

  16. Hola. Actualmente estoy viviendo en un piso de alquiler en otra comunidad autónoma. El contrato de alquiler lo tiene mi compañero de piso, que paga la totalidad y yo le pago a él.

    Me imagino que en los datos de la beca no podría poner a mi compañero como arrendador, ¿no? ¿Tendría que poner al dueño de la vivienda? En caso de hacerlo, ¿podría tener alguna repercusión para él o mi compañero? No tengo contacto con esa persona y no le he visto en la vida.

    ¡Gracias!

  17. Hola, me han dado solo la cuantía fija de 200€, sin tener en cuenta que vivo fuera de mi casa por motivos académicos. Ahora tengo que alegar presentando el contrato que firmamos con mi casera pero ella no lo declara a hacienda. ¿Hay algún problema? Se que lo explica muy bien en este post, pero me gustaría asegurarme de que sigue a dia de hoy igual. Gracias.

  18. Buenas noches. Mi duda es la siguiente: Si el año que viene me voy a vivir a otra ciudad y resido en la casa de mi tio abuelo con contrato ¿recibiría beca de residencia? No sería familiar directo, sería familiar colateral y no afectaria ¿no?. Muchas gracias.

  19. Buentas tardes, me perturba una duda… Si me voy a un piso compartido de alquiler, para realizar mis estudios en mejores condiciones, pero la vivienda habitual y la vivienda alquilada no están muy lejos. Como por ejemplo, de Elche a San Vicente del Raspeig, me darían la beca de residencia? De distancia hay unos 31 km más o menos. Gracias.

  20. Equipo,me podéis resolver la siguiente duda respecto al alquiler?
    – "siempre que el alquiler no sea gratuito ni el arrendador sea familiar directo (importantísimo) se dará una beca de residencia de 1500€…".

    -¿Que se considera familiar directo?, y en el caso de ser así, ¿nunca te conceden la residencia?
    Gracias de antemano

  21. Me he equivocado a la hora de poner la fecha del contrato de mi piso, ya que he quedado la misma del año pasado, del 1/09/2016, al 01/06/2017. Es grave? me recomendais volver a hacer la solicitud por ese detalle? un saludo

  22. Buenas tardes.

    Este año voy a vivir en un piso que tienen alquilados mis suegros (con contrato a su nombre) con el consentimiento del propietario del mismo y les pagaré a ellos mi parte de alquiler ¿Bastaría con poner la dirección y los datos del propietario para recibir la beca residencia? No sé si puede haber algún problema al existir un contrato de arrendamiento en el que son ellos los que constan como arrendatarios.

    Muchas gracias.

  23. Hola!!! Tengo un hijo en Madrid y le quieren hacer un subcontrato ,porque la vivienda es de ayuntamiento y tengo dudas en si tendría problemas con la veca

  24. Buenos dias
    Tengo una duda: piden recibo de pago de alquiler o solo contrato? porque al dueño le pago en la mano y no acepta ingreso en banco

  25. Buenos días,
    soy alumno de máster, y únicamente estaré residiendo fuera del domicilio familiar 6 meses (de enero a junio de este año), dado que inicialmente el curso se hace vía online. Puesto que no será hasta algunos meses previos a esa fecha cuando buscaré el domicilio en el que me quedaré, ¿como puede afectar eso a la beca de residencia?

  26. soy arrendadora de una vivienda que he alquilado a 4 estudiantes que solicitan beca del MEC. Les he hecho un contrato de arrendamiento y una vez firmado por todas las partes y utilizado para la presentación de la documentación de la beca, una de ellas me dice que ya no se va al piso, que ha cambiado de opinión. Esto ha sido un engaño para el MEC y para mí. ¿Qué puedo hacer?

  27. Yo quiero hacer una pregunta es la primera vez que voy a pedir beca de alquiler de piso pero es la habitación lo que tengo alquilado es compartido con tres chicas trabajadora y me gustaría de saber si hay que colocar con quien con parto el piso.

  28. Buen Día,
    Quisiera consultar lo siguiente: estoy llenando formulario para alumnos de niveles postobligatorios. Alquilo un piso compartido pero no tengo contrato de alquiler. La persona que me alquila (es arrendatario del piso) me dio un permiso para empadronarme en el mismo domicilio.
    Vivo desde Septiembre en España, habiendo trasladado residencia de Argentina a España. Antes, vivía con mis papás. En este caso, ¿qué opción podría utilizar para que no me nieguen la beca?

  29. Buenos días. Tengo una duda ya que hace varios años que no hago la beca mec. Antiguamente, al hacerla, no me dejaba incluir compañeros de piso que no fueran españoles. Ahora vivo con 3 compañeros Erasmus y mi pregunta es si hay forma de poder registrarlos en mi beca cuando este en el apartado del contrato del piso. Mucha gracias.
    Un saludo, Abel.

  30. Hola,
    Mí duda es que qué pasaría si el lugar en el q resido está siendo alquilado por mi tía, me negarían toda la beca o solo la parte de ayuda a la vivienda?
    Me urge saberlo, muchas gracias.

  31. Hola! Tengo una duda, a mi me dieron la beca MEC y tengo un piso alquilado. Ahora con la cosa de la pandemia, mi casero quiere que firmemos una renuncia al contrato para no tener que pagar el mes de junio, ya que no estamos allí. ¿Eso podría afectar a mi beca? ¿Me la quitarían una vez cobrada?

  32. Hola! Tengo una duda, ¿la duración de los meses de contrato influyen en la beca? voy a compartir piso y mi compañera quiere que hagamos un contrato para el primer cuatrimestre y otro para el segundo por si no tuviéramos buena relación y nos quisiéramos cambiar.

  33. Hola, me he alquilado un piso, y la mujer que me lo ha alquilado también esta de alquiler, es decir me a alquilado el piso que ella tiene alquilado, con consentimiento del propietario, pero en el contrato que ha hecho pone su nombre como arrendataria, en vez del propietario oficial de la vivienda. ¿Habría algún problema para la beca?

  34. Hola!

    Que ocurre si en el momento de hacer la beca pensabas que te ibas a quedar en el alquiler todo el curso pero por motivos de fuerza mayor debes dejarlo para 2º cuatri? Sin dejar la universidad digo (debido al virus puedo hacer el cuatri de forma online a pesar de que la matrícula sea presencial). El ministerio me va a pedir que devuelva la beca?

  35. Buenas tardes
    voy a solicitar la beca para estudiar en la EOI y me surge una duda. Vivo de alquiler pero mi arrendatario no quiere que declare el piso en Hacienda, y asi lo hice. Mi pregunta es, tampoco puedo indicarlo en la solicitud de la beca? En este caso, que tipo de vivienda pondría?

    Muchas gracias

  36. Buenas tardes, si me han aceptado la beca y me han dado una cuantía ligada a la residencia pero quiero dejar el piso en alquiler a mitad de curso(había puesto los datos en la solicitud) , ¿me quitan la beca o el dinero correspondiente a esa cuantía?

  37. Buenas tardes.
    Mi hijo comparte piso con dos personas .
    Uno de ellos es estudiante de Erasmus italiano y es su primera vez en España. No tiene DNI ni NIE. Al poner los números del pasaporte , no lo reconoce.
    Qué hago ?
    Gracias

  38. Hola
    Uno de mis compañeros de piso es extranjero, aunque no estudiante Erasmus, y no tiene NIE todavia. Pero la beca no accepta el numero de identificacion que tiene. Que hago? Por ahora he añadido en observaciones su informacion aparte.

Deja un comentario