Actualización noviembre

Si estás buscando cuáles son los requisitos de las beca Mefp para el curso/2020 pincha aquí.

 

Tras la publicación del Real Decreto de becas mec/2017 se confirma el mantenimiento absoluto de los requisitos académicos a cumplir para optar a recibir la beca durante este año para estudios postobligatorios no universitarios y universitarios. Los desgranamos, de nuevo, por niveles.

Bachillerato

1º de Bachillerato: se exige un 5,5 de nota media en 4º de ESO para optar a todas las becas. Todas las asignaturas cuentan igual para la media.

2º de Bachillerato: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si apruebas todas tienes beca asegurada.
Para FP Medio
1º de FP medio: se exige un 5 en el curso anterior, generalmente 4º de ESO, aunque puede ser otro. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
2º de FP media: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100.
Para FP superior:

1º de FP superior: se exige un 5,5 en el curso anterior, por ejemplo, en segundo de bachiller o en 2º de FP medio. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.

2º de FP superior: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º.  Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100.
A partir de aquí, distinguiremos las becas por la matrícula (aquella que paga los créditos de 1º matriculación, no los que repitas, pero que el MEC ingresa a la universidad) de la beca dineraria (aquella que conlleva un ingreso en tu cuenta de dinero por cualquier concepto).
Para acceder a la UNIVERSIDAD:

 

Desde Bachillerato: 
 
*Para tener beca de matrícula debes tener un 5,5 en la media que se realiza con la calificación de la parte general de selectividad (40%) y la media de todo el bachillerato ( 60%). No cuenta la parte específica en ningún caso.
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.
Aquí tienes una calculadora de nota media necesaria en selectividad para ser becario.
Desde FP superior y otros:
*Para beca de matrícula debes tener un 5,5 de la nota con la que accedes a la universidad, es decir, con la que acabas el FP (normalmente dos años). La media se realiza teniendo en cuenta las asignaturas, el número, no las horas de cada una.
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.
En el caso de que tengas tanto FP superior como Selectividad, la nota que se tendrá en cuenta es aquella con la que accedas a la universidad (presentarás una u otra a la hora de inscribirte). Es algo que el MEC pregunta a la universidad sin que tú intervengas en nada cuando presentas la beca. Por eso te conviene entrar con la que sea más alta.
Si accedes por otra vía, también se tendrán en cuenta las mismas notas para ser becario.
Para 2º de carrera y siguientes cursos:



*Para beca de matrícula se debe aprobar los siguientes porcentajes, sin tener en cuenta la nota media: 

90% – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
80% – Ciencias de la salud
65% – Ciencias, ingenierías y arquitecturas.
*Para becas dinerarias (el resto de cuantías), puedes cumplir una de las dos siguientes opciones (una u otra):
[1º opción], sin tener en cuenta la nota media, debes aprobar:
100% créditos – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud y ciencias.
85% créditos –  Ingenierías y arquitecturas.
[2º opción] (si no cumples la anterior), los porcentajes bajan, pero se exige nota media:
90% y 6,5 de media – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
80% y 6,5 de media – Ciencias de la Salud
80% y 6 de media – Ciencias
65% y 6 de media – Ingenierías y arquitecturas.
Anotaciones importantes al respecto:
*La media se hace de forma ponderada (por número de créditos) con sólo las asignaturas aprobadas, no con las suspensas. Insistimos, los créditos suspendidos no cuentan en absoluto. Contarán, una vez que cumplís estos requisitos, para saber la nota media de la parte variable, pero no para los requisitos académicos.
Calculadora de nota media. 
En este enlace disponéis de una calculadora de nota media tanto para la carrera, como para un curso universitario o de fp, de forma que se haga ponderando cada asignatura (no cuenta igual una de 6 créditos que una de 3). En este enlace tenéis una explicación de las notas medias.
*Los créditos que se cuentan son todos menos los convalidados (los de libre elección sí cuentan) incluso si son de segunda matrícula, donde da igual que sean de distintos cursos, por ejemplo, dos asignaturas de segundo y todas las demás de tercero. El número de créditos es lo que importa.
*Aquellas asignaturas a las que no te presentes cuentan como suspensas, pero no te van a quitar la beca por el hecho de presentarte o no, sino por los % exigidos. Sin embargo, ya sabes que para la media sólo se hacen con las aprobadas, por lo que las no presentadas no cuentan.
*Si , por ejemplo, exigen un 6,5 y tu tienes un 6,48 es muy probable que te la denieguen pero no imposible, por lo que presenta siempre la beca.
Descontar la asignatura con peor nota
En este enlace se explica cómo los alumnos pueden «descontar» (lo harán las unidades de beca) aquella asignatura con menor nota media para subir su media general de aprobadas siempre y cuando al descontarla (de forma ficticia) no se quede por debajo del porcentaje exigido a aprobar.
Para los de Máster.

Para comprobar si tu máster habilita para el ejercicio profesional puedes usar esta herramienta y consultar este listado. 

 
1º de Máster: Tanto para la beca de matrícula como la dineraria, se exige haber aprobado el 100% de créditosde la carrera con la que se accede y haber sacado un 7 de media en la carrera en el caso de másteres que no habilitan para el ejercicio profesional y un 6,5 de aquellos que sí habilitan.
La media de la carrera se hace de forma ponderada con todas las asignaturas, puedes consultarla en la secretaría de tu centro, tu expediente, o calcularla aquí.
2º de Máster: Se exige un 7 de media en 1º de Máster y el 100% en el caso de que sea un máster que no habilite para una profesión regulada, en cambio esta media es de un 6,5, pero se mantiene el 100% de aprobado, en los másteres que habiliten para una profesión regulada.
Si tienes varias titulaciones para acceder a un mismo máster, se tendrá en cuenta la media exclusivamente de aquella con la que accedas, no de la última realizada. Si tienes una diplomatura y un segundo ciclo, si entras con el segundo ciclo será la media ponderada tanto de la diplomatura como del segundo ciclo (puesto que para haberlo cursado te exigen la primera carrera).
ATENCIÓN NOTA MEDIA
Aquellos alumnos de primero de máster que procedan de enseñanzas técnicas, tendrán que multiplicar su nota media de su carrera por 1,17 para poder obtener la nota media que se tendrá en cuenta en este apartado como bonificación a la dificultad de sus carreras. Por ejemplo: una persona de ingeniería con un 6,2 tendrá realmente una nota media de 7.254 con lo que sí cumpliría la nota media requerida en un máster para ser becario.
Para EOI

En la escuela oficial de idiomas solo te darán beca si pasas de curso, no si repites. Puedes ser becario hasta en dos idiomas pero no al mismo tiempo. Ten en cuenta que si tienes un título universitario no puedes optar a beca en EOI por ser un título inferior.

Otros requisitos.

Recuerda que además de estos requisitos académicos, hay otros relativos a la matriculación, años de becario, etc.

*No obtendrás beca si has cursado el máximo de años de beca posible. Puedes consultar cuántos son en este enlace. 
*No obtendrás beca si has cambiado de nivel a uno inferior habiendo sido becario en uno superior aunque no tengas el título. Consulta más en este enlace. 
*No obtendrás beca si tienes un título del mismo nivel o superior al que te estás matriculando, hayas pedido o no beca anteriormente en el mismo.
*No obtendrás beca si no matriculas el mínimo de créditos necesario para ser becario, o asignaturas. En la universidad debes matricular al menos 30 créditos para ser becario parcial, y al menos 60 para ser becario completa, consulta más información aquí. Si eres de doble grado consulta esto.
Nuestra calculadora de becas mec comprueba si cumples los requisitos académicos para las becas mec y te da los importes a los que optas en función de ellos.
Recordad que aquellos que no cumplan los requisitos académicos, incluso por poco, no pueden optar a beca mec por muy mala situación económica que tengan, de la misma forma que los alumnos con muy buena nota solo recibirán beca si no superan los umbrales económicos estipulados.
En Dudas Becas Mec | Requisitos económicos
En Dudas Becas Mec | Calculadora de becas mec

232 thoughts on “Requisitos académicos becas mec/2017

  1. Hola, buenos días!
    Tengo una duda.. estoy en mi último año y sólo me quedan 54 créditos para finalizar mi carrera y son los que he matriculado éste año. Eso significa que ya no opto a la beca completa cuando sólo me quedan 54 créditos para finalizar mis estudios??
    Muchas gracias por vuestra atención!!

    1. Si son los último que te quedan sí puedes optar a beca completa, siempre que cumplas los requisitos.

    2. Y si te matriculaste el curso pasado pero cancelaste la matricula la tercera semana..Si empiezo otro Grado este curso podré obtar a beca?

  2. Buenas tardes! Soy estudiante de Bioquímica (carrera de Ciencias), quería saber cuántas asignaturas debería aprobar para NO tener que devolver la beca, ya que he consultado en distintas páginas y cada una da un % de créditos distinto. Muchas gracias de antemano.

  3. He llamado reiteradas veces al ministerio para saber los requisitos académicos para obtener la beca dineraria y todas las veces me han repetido lo mismo, este año solo se fijarán en la nota de la fase general de la PAU, si tienes un 6.5 en la general puedes optar a esa beca, supuestamente eso de que tienes que tener un 6.5 entre bachillerato y la general no… Pero veo que vosotros decís eso y me quedo con la duda…

    1. Lo que va a misa es el del BOE. Vamos a hacer noticia de esto porque no eres el primero que nos lo comenta, es totalmente denunciable. Te ponemos el BOE:
      1. Para la concesión de beca a quienes se matriculen por primera vez de primer curso de

      estudios de Grado y, estando en posesión del título de bachillerato accedan a la universidad

      mediante la prueba de acceso, se atenderá a la nota de acceso a la Universidad con exclusión

      de la calificación obtenida en la fase específica, es decir, dicha nota de acceso se calculará

      conforme a la fórmula 0,6 NMB + 0,4 CFG.

    2. Lo que va a misa es el del BOE. Vamos a hacer noticia de esto porque no eres el primero que nos lo comenta, es totalmente denunciable. Te ponemos el BOE:
      1. Para la concesión de beca a quienes se matriculen por primera vez de primer curso de estudios de Grado y, estando en posesión del título de bachillerato accedan a la universidad mediante la prueba de acceso, se atenderá a la nota de acceso a la Universidad con exclusión de la calificación obtenida en la fase específica, es decir, dicha nota de acceso se calculará conforme a la fórmula 0,6 NMB + 0,4 CFG

      NMB: nota media bachillerato
      CFG: Calificación fase general selectividad

  4. Hola mi duda es la siguiente: este año he suspendido 2 asignaturas de la carrera y no tengo derecho a beca pero querria sabersi este año me matriculo tambien en las suspensas y en nuevas si apruebo para el proximo año si podria tener beca o si por el contrario tendria que matricularme y aprobar solo asignaturas nuevas,

    1. Se te mirará el rendimiento académico de los créditos que matricules en el curso, sean nuevos o de segunda matriculación.

  5. hola. Tengo una duda. En el ultimo apartado "Declaración a cumplimentar por el solicitante" antes de confirmar la solicitud, si el solicitante es menor de edad hay que poner su nombre o se pone el nombre de la madre/padre/ tutor legal? Ahi dice: Declaración a cumplimentar por el solicitante (o el padre, madre o tutor, solo en el caso de que el solicitante sea menor de 18 años) pero en facebook los de Dudas Mec respondieron que SIEMPRE EL ALUMNO. Yo ya la tengo presentada pero al ver eso me entro la duda. Gracias.

    1. Eso debe rellenarlo el padre, madre o tutor en caso de que el solicitante sea menor de edad, efectivamente.

  6. buenas tardes, estoy tramitando la beca y tengo una duda, en la casilla sustentador de la família(es mi madre) si esta en activo/no activo, aqui tengo que poner si ahora actual esta activa? en el 2015 solo trabajo 3 meses

  7. Buenas tardes, tengo una duda acerca del siguiente proceso de becas. Mi caso es el siguiente:
    He estudiado dos años en una universidad y este año por motivos personales pedí el traslado y me lo han concedido. El problema surge a raíz de que tengo una asignatura suspensa de 7 créditos (la cual equivale a 6 en la Universidad donde me traslado). Me gustaría saber si habría posibilidad de que me dieran la beca (tengo de media un 8 en la carrera y soy de la rama de Ciencias jurídicas). Muchas gracias, espero que atendáis mi problema.

    1. Se tieneen cuenta la matricula del año anterior y lo superado el año anterior, no las equivalencias, por lo que no puede recibir beca al ser menos de 90% aprobado.

  8. El año anterior me matricule en l Rey Juan Carlos a distancia, me dieron beca matrícula, no me presenté a ningún examen. Puedo optar a la beca de matrícula? Ahora q estoy matrícula en la uned

    1. Has abandonado tus estudios y no recibirás beca en los nuevos hasta que matricules, en total, 30 créditos más de los que obtuviste beca en la anterior carrera (si son 60, entonces serían 90 para tener beca en la nueva).

  9. Voy a presentar beca 2016 de segundo de bachillerato y me encuentro una casilla q pone "títulos academicos" quisiera saber si el nivel b1 de inglés y el c1 de valenciano q me he sacado este verano se deben poner en esa casilla. Afectará esos títulos en algo a mi beca.tengo q ponerlos o no.Gracias por vuestro servicio de información nos ayudáis mucho.

  10. A mi hijo le acaban de denegar la beca por motivos académicos en la UM antes de empezar el curso.Tiene que pagar la matrícula en un plazo de diez días.(es normal que la emitan antes de empezar el curso cuando ha solicitado beca?) Se ha matriculado de tercero de Física y le quedan dos asignaturas de segundo en una de las cuales ha consumido dos convocatorias. Intentar comunicarse con la Universidad para que aclaren el tema es misión imposible. Gracias por la respuesta

    1. El art. 52.2 de la convocatoria dice: "las secretarías de los centros universitarios podrán requerir cautelarmente el abono de dichos precios públicos a quienes no cumplan los requisitos establecidos en esta convocatoria."

      Veo raro que le hayan denegado la beca cuando, según creo, no pueden haber empezado aún a tramitarlas. Lo que puede pasar es que en su facultad les salga que no tiene rendimiento académico y por eso le reclamen las tasas ahora.

    2. Pero ese requerimiento de abonarlas tasas en la UM antes de que la denieguen del MEC es normal y/0 legal?

    3. No lo deben hacer. Y de hecho seguro que no lo hacen y tu caso es el que te he expuesto… deberías preguntar a ellos, que son los que tienen el expediente y pueden comprobar los requisitos académicos.

    4. Después de insistir su respuesta ha sido que tiene el 64'9% de segundo de Física.El curso pasado se la denegaron por un incremento en la unidad familiar, pero este año no, sólo el rendimiento académico… Y mi duda es si la beca la pide para tercero, qué criterios siguen para denegársela si aún no ha empezado el curso.Yo pensaba que se la concederían y si no cumplía los criterios al final de curso se la quitarían.Gracias de nuevo por las respuestas

    5. La beca del presente curso depende del rendimiento académico del curso pasado, de este curso sólo piden que matricules un mínimo de 60 créditos.
      La universidad es la que te está diciendo que no cumple para beca.
      Pero no pueden negarte el presentarla.
      Tu preséntala, pero claro, viendo el rendimiento que dices se la van a denegar seguramente.

    6. Hasta ahora, podías matricularte sin hacer el pago de matrícula, poniendo que solicitas beca, pero este curso (al menos en UNIZAR y otras mas, por lo que sé) si no cumples los requisitos académicos, que son los que confirma la propia Universidad, por lo que están bien enterados, no admiten la matriculación sin abonar el importe.

    7. Es que eso es lo que deberían hacer. el que no tiene rendimiento académico, no va a tener beca, por lo que, para qué retrasar el pago???? Además la convocatoria ampara a la universidad a hacerlo.

  11. HOLA. tenia una duda. El año pasado estuve cursando 1º de una carrera y aprobé el 50% de los creditos. Este año me he cambiado de carrera y de universidad,no sigo en la misma. ¿sigo teniendo opcion a beca?

  12. Hola estoy voy a empezar cuarto de carrera y en tercero he dejado una optativa sin presentar, este año he pensado matrucularme deuna optativa más ,así en ved de 10 asignaturas me matricularia de 11, esto afectaría a mi beca, también tengo otra pendiente de segundo sin presentar, y habia pensado matricularme en la convocatoria extraordinaria de marzo

    1. Por número de asignaturas no puedo ayudarte.
      Tradúcelo a número de creditos y ya será otra cosa.
      Si esa optativa que te quedó hace que no hayas superado un % de créditos según tu rama de estudios (que no la dices), pues da igual que matricules 15 asignaturas este año, que no se te dará beca.

      En caso que cumpas el rendimiento del año pasado, si estás matriculándote de una asignatura más sólo para que no se te deniegue la beca, no lo hagas, si con esas 10 asignaturas ya tienes los 60 créditos mínimos se exigen, no te matricules de otra más por amor al arte.
      Y aunque la repitas cuenta igualmente.

  13. Buenas, una duda, se que para Bachiller hay becas, pero son aplicables al Bachillerato para Adultos?? Y teniendo previamente la ESA y un Grado Medio?? Gracias.

  14. Hola, voy a matricularme de 51 créditos en primera matrícula y 9 créditos de segunda. ¿Opto a beca completa o esos 60 créditos mínimos para beca completa deben ser todos de primera matrícula?

    1. Aunque la repitas cuentan como créditos normales, así que si, tendrías 60 créditos matriculados.
      Ahora mira que esos 9 créditos suspendidos no hagan que no llegues al mínimo de créditos aprobados el curso anterior, depende de tu rama de estudios,

  15. Buenos días
    Este año he realizado el primer curso de FP y me concedieron beca. He tenido estas asignaturas:
    Automatismos industriales (288 horas)
    Electrónica (96 horas)
    Electrotecnia (192 horas)
    Instalaciones eléctricas interiores (288 horas)
    Formación y orientación laboral (96 horas)

    He aprobado todas menos Automatismos industriales (288 horas), por lo que me han dicho que no puedo pasar a 2º de FP y tengo que repetir con esa. ¿Tengo que devolver la beca que me han dado? ¿o por haber aprobado más horas de la mitad no?. Otra duda que tengo, es que estoy pensando volver hacer el curso entero, así también subo nota en las anteriores asignaturas para que el próximo año me den la beca y no estar un curso, con solo una. ¿Esto puede influir en que devuelva la beca que me dieron este año?

    Espero que sepáis resolverme las dudas, ya que he hablado con el instituto y con becas y no me han resuelto nada…

    Muchas gracias por la labor que hacéis.

    1. vas a repetir el curso entero? No es un poco innecesario?
      Y no hay manera de hacer asignaturas de segundo con esa que te ha quedado de primero?

    2. Como es una de las que mas horas tiene, no me dejan pasar ni coger asignaturas de 2º. En realidad, tendría que repetir solo con 1, con esa que me ha quedado de 288h, pero me ha aconsejado el tutor que cojo todo para así subir nota… pero no se que hacer.. porque igual si hago todo el curso si que tengo que devolver la beca… e igual si solo tengo que repetir con esa, pues o no tengo que devolverla o tengo que devolver una parte… y es que nadie me sabe aclararlo al 100%

      Muchas gracias por contestar.

    3. Para devolver la beca tienes que haber suspendido mucho, que no es tu caso.
      Pero no tiene ningún sentido que el tutor te diga que las vuelvas a hacer todas, y si por hacerlas todas otra vez vuelves a descuidar esa?

      Yo personalmente lo que haría sería, pillar la suspendida y aprobarla si o si obviamente y antes que repetir asignaturas ya aprobadas, me conseguiría tanto el temario como ejercicios y apuntes de algunas de las asignaturas que harás en segundo.
      E iría estudiando por mi cuenta esas que haré el siguiente curso.
      Esta opción requiere mucho empeño por tu parte, pues estarías estudiando algo para lo que no te vas a evaluar este curso y por ello podrías sudar de eso.

      Pero a mi parecer te ayudaría mas en el siguiente curso, pues irías mucho mas relajado.
      Es lo que pienso yo, mejor prepararme para asignaturas que haré que no repetir las que ya he aprobado.

    4. La verdad que tienes razón, puedo descuidar aún esa y volver a suspenderla… muchas gracias por tus consejos me han ayudado mucho.

      En cuanto a devolver la beca, se que he aprobado más de la mitad de horas, pero mi duda venía al tener que hacer otra vez 1º con solo una asignatura, ya que no me dejan pasar ni coger ninguna de 2º.

      Muchas gracias.

  16. No entiendo, he mirado el cuadrante de niveles de estudios y bachiller está al mismo nivel que FP Superior, yo vengo de 2º de bachiller y este año entro en 1º de grado superior, ¿se supone entonces que no recibiré beca? Hace unas semanas pregunté por aquí y me dijeron que sí.

  17. Hola, referente a las devoluciones de becas, mi hermano ha suspendido este año en bachiller 5 de las 10 asignaturas que tiene, es decir, el 50%. Al estar en el límite no me queda claro si tenía que aprobar una asignatura más o si está y en límite y no tiene que devolver. Si alguien me puede resolver la duda se lo agradecería mucho.

  18. Hola tengo una duda. Voy a cursar el cuarto año en la universidad y me quiero matricular de las dos asignaturas de practicas de empresa, seis créditos cada una. Mi pregunta es si esos doce créditos cuentas para los créditos necesarios en la obtención de la beca MEC?

    Gracias

    1. Si son créditos que forman parte del plan de estudios y tienes que matricularlos, pues deberían contar…

  19. Buenas tardes tengo una duda, este año en primero de grado he suspendido 3 asignaturas de las cuales 2 son básicas y 1 obligatoria mi duda es: Si me matriculo de los 60 créditos de segundo mas la obligatoria de primero y apruebo todo ¿tendría derecho a beca completa en tercero de carrera?.

    Muchas gracias y un saludo

  20. voy a hacer 1 de ciclo superior de animacion actividades fisicas, el año pasado hice 2 de ciclo medio con nota 5,8 y en prueba de acceso 5,16, que nota tengo que poner en la solicitud. por que si pongo la de prueba acceso no me la daran. puedo poner la de ciclo medio que es curso anterior

  21. Buenas, tengo una duda. Si convalido FOL de un Grado Medio en un Grado Superior, me baja la cuantía de la beca? Muchas gracias por la ayuda!

    1. depende de la nota que te pongan, hay profesores que te hacen el favor y te ponen la misma nota que tenia en el grado medio, pero normalmente te la convalidan con un 5.

    2. En todo caso, me bajaría la nota media de cara al curso que viene, no este, en el que para medir la beca usan la del año anterior. Lo que me preocupa es que por convalidar un módulo me bajen la beca, o la declaren parcial o algo así, cómo puedo saberlo? Gracias.

  22. Buenas, tengo una pequeña duda, soy becario, me ha quedado una asignatura, pero en mi carrera teniendo el 90% te dan beca, osea que este año tengo beca porque solo me quedó una y supero el 6,5 de media, pero mi duda está en que, aunque sea becario y me acepten la beca, tengo q pagar esa asignatura? o entra en las becas?

    gracias, un saludo!

    1. Si la asignatura es repetida la tienes que pagar.
      Sólo se te concede beca para asignaturas de primera convocatoria.

  23. Hola , aprobar tres asignaturas en la convocatoria extraordinaria de diciembre del curso 20152016 serviría para concederme la beca del próximo curso 20162017 o sólo tenemos la oportunidad de aprobar hasta septiembre de dicho curso 2015 2016 . Gracias

    1. Cuando dices convocatoria de diciembre de 15/16 te refieres a la del próximo diciembre o del pasado diciembre?
      Porque la convocatoria extraordinaria de diciembre a la que te refieres es la del diciembre próximo, no es del curso 15/16, es del curso 16/17. Y sí, solo hay oportunidad de aprobar hasta la convocatoria de septiembre (que sí pertenece al curso 15/16).

    2. Si , me refieia a la convocatoria de este próximo diciembre
      Gracias ya tengo aclarado que no, que mi última oportunidad termino estos exámenes de septiembre
      Así que me quedo sin beca por haber suspendido tres en septiembre de
      Segundo de grado en farmacia .
      Si me permite otra pregunta le quedaría muy agradecida
      De estas tres asignaturas suspendidas me he vuelto a matricular en este curso 2017 si las aprobará en la convocatoria extraordinaria de diciembre quitándomelas ya de en medio , me constaría estos 18 créditos en esta matrícula que junto con los créditos matriculados de tercero sumarían 66 créditos y ya me valdrían para la nota media de la beca de 2018 ?
      O al ser repetidos y aprobados en convocatoria extraordinaria de este diciembre no constarían para la nota de próxima beca de 2018 ?
      Es que no quiero matricularme de todo tercero y las tres de segundo porque no podré con todo
      Muchas gracias , vuestra labor es digna de admiración

    3. Claro que sí. Todo lo que matricules durante el curso y apruebes, te cuenta como aprobadas y para la nota media, sean asignaturas de primera o segunda matrícula.

    4. 🙂 muchisimas gracias por su ayuda
      Entonces pensándolo bien creo q mejor me matriculare de 60 créditos y no de 66 como había pensado , quitandome así una asignatura de las nuevas ya q las repetidas son obligatorias
      Así me ahorraré pagar esta asignatura nueva ya q no tendré beca y mi carga de estudios será más ligera .
      Pues gracias a vosotros he visto que te dan un año más de beca de lo que dure mi carrera q es de la rama de ciencia de la salud y son 5 años ( farmacia )
      Tendré un año más de beca si todo me sale bien para dedicarla a las atrasadas .
      Cree usted que hago bien aunque deje tres de este curso 18 creditos sin matricularme de ellas ya q las que tengo que repetir son obligatorias al ser de segundo
      Graciassssss 🙂

  24. Quería saber si el certificado que el centro manda a becas para saber si se devuelve o no la beca que nos han dado este año es sobre la matrícula que tu haces este nuevo año (2016-2017) o si es sobre las notas y asistencia del año pasado (2015-2016). Gracias.

    1. A ver..
      Si te dan beca para el curso 2015/16
      Tendrás que cumplir los requisitos de aprobar 50% de créditos en el curso 2015/16.
      Si ahora (2016/17) te dan beca, el curso que viene se mirarán si este curso has cumplido con el mínimo de aprobados, si no te la hacen devolver.

  25. Buenas tardes,
    Mi duda es la siguiente: En junio de 2016 terminé con mis prácticas de 2º de Grado Superior, pero no obtengo título por haberme quedado una asignatura, ahora me quiero matricular en 1º de carrera, haré un doble grado…
    También mencionar que en el año 2014 hice la prueba de acceso para mayores de 25 en la que obtuve una nota media de 5,633.

    ¿Puedo optar a la beca por medio del Grado Superior (no terminado, ya que me queda una) o por el contrario debo hacerlo por medio de la prueba de acceso?
    Comentar también que este año cursaré la que me quedó de Grado Superior por las tardes.

    Gracias!

  26. Muy buenas!

    Mire, tengo una pregunta muy concreta:
    Éste año curso el último año de carrera, y me quedan menos de 60 créditos para terminar el grado(42 para ser exactos). Sé que, aún así, opto a la beca completa, pero ocurre que tengo 6 créditos convalidados por cursos, asociaciones, etc; aún así, cogiéndome esos 42 créditos optaría a beca, o tendría que cogerme una asignatura más, y que sean 48 los créditos que curse, para así sí "cursar todas las materias que me resten para finalizar el grado", aunque ésta sea optativa?

    Muchas gracias!

  27. Hola, mi duda es la siguiente:
    El próximo curso me matricularé de 12 créditos, ya que son los últimos para terminar la carrera. Al no poder matricularme de más créditos y cumplir el resto de requisitos, ¿tengo derecho a una beca parcial?

    Muchas gracias!

    1. En serio?
      Ya no es que se haya contestado esta pregunta 876 veces.
      Es que la tienes justo encima y con la respuesta incluida.

      Leed un poco por favor.

  28. Buenas, mi duda es la siguiente:
    Soy universitaria de 1º de carrera en la rama de ciencias jurídicas, y este año paso a 2º de carrera pero me ha quedado una asignatura de 6 créditos, lo que quiero saber es si me tengo que matricular entonces de 60 créditos que me cubre la beca y de 6 aparte que no me cubre la beca este año o puedo matricularme de 60 créditos solamente y ya en 3º coger la asignatura pendiente más las propias del curso de 3º y si igualmente optaría a beca. Muchas gracias y saludos cordiales. Espero su respuesta!!

    1. Yo este año solo me matricularía de las de segundo, la que tengo pendiente me podría matricular de ella en tercero que tengo menos asignaturas e igualmente optaría a beca? O tendría que pagar esa asignatura pendiente aparte? Muchas gracias! !

    2. A ver,
      La asignatura la vas a tener que pagar si o si, la hagas ahora o en 8 años.
      Porque la has suspendido, y la beca sólo te cubre asignaturas de primera convocatoria.
      por otro lado, mientras te matricules del mínimo de créditos para optar a beca (que son 60) da igual que asignaturas matricules (repetidas o no), mientras tengas 60 créditos, todo vale
      Excepto convalidaciones claro.

    3. Vale, Muchas gracias por todo y por la gran labor que hacéis por los estudiantes.
      Saludos cordiales.

  29. Para tener beca este curso, si tienes cumplidas las condiciones del curso pasado, este curso necesitas matricularte de 60 créditos, de primera convocatoria o no, aunque sea repetida cuenta igual.

  30. Hola.

    El curso pasado suspendí un único módulo de 1º de administración y finanzas. Dicho módulo es proceso integral de la actividad comercial (PIAC, es decir, contabilidad y finanzas).

    Realizando el cálculo, es un módulo de 192 horas, por lo que, supone un 19.2 % del horas totales por curso. Es decir, no tengo el mínimo de 85 %. No entiendo porque te permiten tener un módulo suspenso, sí independientemente del resto de notas, te hacen repetir con una (tenga las horas que tengas) y no puedes cobrar la beca.

    ¿Qué sentido tiene permitir un módulo suspenso, si el curso siguiente, no es matrícula completa, insisto en que repetirías curso, sin importar el nº de horas de ese módulo?

    No hay derecho. Me he esforzado, sin embargo, suspendí ese módulo nada más. ¿Por qué me quitan el derecho a poder cobrar la beca en 2º? Me gustaría no sólo matricularme en PIAC sino también subir nota en alguna y si eso, matricularme en alguna de 2º.

    Resulta que si lo hago, me perjudico aún más. Me tengo que joder en 1º con una o más, pero sin ninguna de 2º para que cuando tengo todo aprobado, al pasar a 2º, al tener el curso completo (como es presencial), si podría optarla …. ¿y mientras tanto por qué he de tener sólo un módulo de 1º nada más para poder tener ese dinero que tanta falta me hace?

  31. Buenas! Tengo una duda que no he conseguido resolver ni he visto comentada en ninguna página. Yo me he inscrito a un ciclo formativo de grado superior mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años. Es un método no muy ortodoxo pero legal y posible y del que apenas hay información.
    En todas partes se menciona que para optar a la beca en dicho curso toman en cuenta la nota de bachillerato o grado medio, pero tengo la duda sobre mi caso. Tengo un 6,85 de media en la prueba de acceso ¿Me la tomarán como referencia? ¿O directamente no soy apto para solicitarla por ser un caso excepcional? Gracias!

    1. A ver, te comento lo que sé, porque en fp's me pierdo.
      Para un fp te miran nota de la eso.
      Para un fp superior, te miran la nota de bachiller o de fp.
      La prueba de acceso a la universidad, es eso, una prueba de acceso para la universidad… no para un fp.
      SI hiciste bachiller te mirarán la nota de bachiller o de un fp si hiciste

    2. Ya me inscribí en el FP Superior, como dije mediante la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
      Llamé al ministerio de educación, les expuse mi caso y se quedaron un poco igual, estuve como 15 minutos hablando con una señora que no terminaba de pillarlo. A ver, sale en el BOE, sale en el BOJA, pero parece que soy el único ser humano de España que se apunta a un FP de grado superior con dicha prueba.
      Dicho sea esto, la señora no supo decirme si podría optar a beca o no a ciencia cierta, me dijo "Creo que si, nosotros miramos cada expediente y si accedes por una via legal (que la es) deberían tener en cuenta la nota de la prueba con la que accediste"
      Así que si me conceden la beca lo haré saber por aquí, quizá alguien en un futuro pueda beneficiarse de dicha información.

  32. Hola buenas. El curso pasado estuve estudiando fuera de España por una beca Erasmus. Al realizar la solicitud de la beca MEC, no basta con poner la universidad de destino, me pide un código de la universidad y de la carrera. ¿Cómo puedo obtener dicho código?

    1. Ahí debes poner tu universidad de origen. Para la beca MEC, es donde has estado estudiando el curso pasado.

    2. No entiendo muy bien. Yo me refiero al apartado que dice si he estudiado fuera de España el curso pasado, e indico que sí porque así lo hice durante el Erasmus. Entonces me pide la universidad y los estudios que cursé. ¿Qué tengo que poner? Me refiero a la página 3 de la solicitud.

    3. Pero eso es cuando tu mismo te matriculaste a una universidad digamos de finlandia porque vivías allí y ahora te mudas o lo que sea y quieres estudiar en madrid, por decir algo.
      Ahí si que tienes que poner que estabas en una universidad de fuera de españa.
      Aunque estés de erasmus, tu universidad es la de aquí la española, el mec lo tiene en cuenta así

  33. Se tarda lo mismo en recibir la beca de máster que la de grado. Por ejemplo, yo siempre he recibido la beca a primeros de enero, se mantendrá así? Alguna experiencia que podías comentar o si lo sabéis???

    1. Yo la recibí igual en el master que en la carrera.
      Pero yo la recibía en marzo-abril (cataluña).
      Si la recibías en enero en la carrera en master debería ser igual.

  34. Buenas.

    Curso el grado en Ingenieria Informática y ya tengo todos los créditos superados a falta de 18 créditos correspondientes al trabajo de fin de grado que los he dejado porque este año no me ha dado tiempo a hacerlo, por lo tanto serian 18 créditos de segunda matrícula.

    Si para este curso me matriculo de esos 18 créditos, teniendo en cuenta que son mis últimos créditos para obtener la titulación, ¿tendría derecho a cuantia fija y variable?

    Un saludo y gracias.

    1. Realmente son 12 créditos de trabajo fin de grado y 6 créditos del complemento al trabajo fin de grado , que, a expensas de cumplimentar los requisitos académicos no se si contarían como 6 créditos de una asignatura normal.

    2. Por qué dices que son 18 créditos de segunda matrícula?
      Te refieres a que son de segunda convocatoria? Si fuera así primero mira si cumples los requisitos de haber aprobado suficiente el curso pasado, para así tener beca este curso.
      SI son 18 créditos de tfg no, no tendrás parte variable, ósea si, pero 60€.
      en resumen, tendrás beca parcial

    3. Son de segunda matrícula porque ya me matriculé de ellos el curso pasado y no presenté el trabajo por falta de tiempo.

      La duda que tengo es si los 6 créditos del complemento cuentan como del tfg o como una asignatura mas ya que en mi intensificación nos cambian las prácticas en empresa por ese complemento.

    4. Vale,
      Pero primero lo primero.
      Si has suspendido 18 créditos en informática, tenías que estar matriculado de 51 mínimo el curso pasado y haber aprobado la diferencia, para optar a beca este año.
      Supongo que este sería tu quinto año (de los cuatro que dura la carrera), si son más, coméntalo porque la cosa cambia.
      Luego, esos 18 créditos de segunda convocatoria, sabes que vas a tener que pagarlos tu, no? es decir, el mec sólo te cubre la primera convocatoria, si la repites, la pagas tu.

      Es un caso algo raro, porque tendrías que poder recibir beca de matrícula, pero no te van a pagar la matrícula, porque las repites.

      Y en cuanto a esos 6 créditos que si cuentan como asignatura o no, sinceramente no lo sé, yo diría que no.

      La regla es, si lo último que matriculas, lo tienes hacer en dos cuatrimestres, tendrás beca completa. Lo cual diría que no es tu caso.
      Por tanto, yo diría que te llegaría beca parcial.

    5. Para los últimos créditos de la carrera te dan beca si o si, siempre que hayas superado el curso pasado los créditos mínimos para optar a beca y no hayas agotado los 5 años de beca. Pero eso si, te tendrás que pagar tú los créditos de segunda convocatoria, te lo digo por experiencia todo ello

    6. Yo estoy en una situación parecida. Según me dijeron por el Twitter de @DudasBecasMec: Como es el último año es beca completa, pero al ser el TFG (+ otra asignatura que tengo repe) solo en un semestre, la cuantía sería: 60€ variable + 50% fija (en mi caso se reduciría aún más otro 50% al ser 6o año).

      Tenía la esperanza de que como estamos matriculando todo lo posible, tendríamos beca completa, tal y como parece que dice el BOE, pero parece ser que no es así. @eco ¿Tienes la experiencia de que te la dieron al 100% aún siendo todo en un semestre?

      Evidentemente las asignaturas repetidas se pagan por nuestra cuenta.

  35. Buenas!! Tengo un problema a la hora de rellenar la beca. Como es normal, me piden el número de mi carnet de familia numerosa además de la fecha de caducidad. No obstante mi carnet se está renovando y no sé cuando llegará a mi domicilio. ¿Qué puedo hacer para rellenar la beca? Muchas gracias y saludos!!!

    1. Si caduca, en diciembre o noviembre por ejemplo, no tendrás problemas.
      Rellenas con esa fecha de caducidad y ya está.
      Si se está renovando porque ya estaba vencido, o esperas a que te lo den y presentas la beca entonces, teniendo en cuenta que tienes tiempo hasta octubre.
      O presentas la beca sin el carnet, y luego haces una alegación presentando el carnet de familia numero y explicando porque no lo presentaste antes.

      Lo mejor es que intentes esperar a que te lo den y puedas presentar la beca con el carnet de familia numero ya renovado, pues presentar alegaciones, a pesar que no tendrás problemas, suele hacer que se retrase muuuucho en llegar tu beca.
      Cuando digo mucho suelen ser 2 meses más que al resto.

      Por ejemplo el año que yo presenté una alegación (cataluña), todos mis compañeros cobraron en semana santa, marzo.
      Yo la cobré en junio.

  36. Buenas!! Tengo una duda, al haberme quedado una asignatura de tercero, no puedo hacer ni el tfg ni las practicas porque así es la normativa de mi facultad, por lo tanto, no tengo matricula completa sino parcial pero porque no se me permite matricularme de más ya que sería el tfg y las practicas, lo que quiero saber es si eso impide que me den la beca. Muchas gracias!!!

    1. Si, lo impide.
      Tienes que matricularte de mínimo 60 créditos.
      Si sólo es una asignatura, presentando una alegación en la universidad o hablando con el jefe/a de estudios estoy seguro que te dejará pillarte todo, pues ellos mismo saben que una sola asignatura todo un cuatrimestre no es productivo.
      La normativa esta ahí, pero se puede saltar en según que casos.

    2. Si puedes matricular más de 30 créditos, podrás optar a beca parcial.

      Nathaniel, si no estás seguro de lo que dices, no conteste, que la gente se lía.

      Ah, y la normativa no está para saltársela, está para cumplirla.

    3. Gracias por tu comentario lleno de amor anónimo garcía.

      Por otro lado, creo que no me expresé bien con eso de 60 créditos.
      Si lees bien su pregunta, hará una asignatura, si crees que existe una asignatura de 30 créditos, entonces tienes toda la razón.

      Por otro lado, que quede claro que yo hablo de normativas en la universidad. Y he visto saltarse solo en mi caso unas cuantas veces la normativa.
      Normativas de asignaturas como correquisitos o prerequisitos para otras que no se pueden matricular en ningún caso, yo me las acababa matriculando sin problemas tras hablar con la jefa de estudios.
      Por tanto, las normativas de la universidad se pueden saltar según los casos.
      Solo mira la gente que hace tfg y alguna asignatura troncal que suspendia, eso no se puede hacer "según normativa" en ninguna universidad, pero se hace en la mayoría de los casos que sólo sea una asignatura.

    4. Gracias a anónimo García por sus años de ayuds (que esperamos que siga) y a Nathaniel que últimamente está muy activo ayudando a cientos de dudas. Ambos hacéis una gran ayuda y labor aqui 🙂

  37. Qué contrato es el que te refieres?

    La beca hay que presentarla en el plazo correspondiente, pero si faltara alguna documentación la puedes presentar más adelante alegando el porque no la presentaste.

    Por otro lado, también deciros que teníais tiempo de sobra para renovar el dni…..
    Y comentarte también, que no sé de donde eres, pero en mi ciudad, cuando voy a la policía a renovar el dni, puedo ir sin cita previa.

    Si abren a las 9, vas a las 8, y esperas a que entre los que tengan cita, te metan entre alguno de ellos o no alguno no vaya.
    Yo lo hice así, fui sin cita, y pude renovar el dni.
    Eso si, quizás estés 4 horas esperando, que es lo que me pasó a mi.
    Pero tendrás el dni renovado y sin problemas el mismo día.
    Que es lo que te recomiendo que hagas.

  38. Buenas tardes, tengo una duda. Soy estudiante de Grado de Química de la UNED de último año, aunque no acabo ahora en septiembre. Me gustaría simultanear estudios del grado actual con el grado de ciencias ambientales. Quisiera saber si recibiría algún tipo de beca por el mero hecho de comenzar un grado nuevo, un primer curso, ya que con las aprobadas del grado de química no se si llego al 65 % de aprobadas del curso anterior.

    1. Se te mirará el rendimiento académico del grado en Química. Y además, se tendrán en cuenta las beca que hayas tenido en dicho grado.

    2. Rendimiento académico de manera general?o se fijaran en concreto en los parámetros académicos de aprobar el 65% de asignaturas matriculadas del curso anterior? (por cierto aún no tuve ninguna beca anteriormente, ningún año).Pensé que por empezar un nuevo grado los requisitos serian en base al nuevo grado.

  39. Hola buenas y muchas gracias por la página, me ha ayudado mucho. Tengo una duda. Este año hago el último curso de un máster cursando los créditos que me faltan, 42 (tanto TFM como proyecto de empresa y prácticas). Hasta aquí tendría beca completa, pero mi duda está en la reducción de la beca en caso de cursar los créditos en un solo cuatrimestre, porque esto no es demasiado concreto. Yo he empezado ya el curso en septiembre y acabo en marzo. Es decir, hago bastante más de un cuatrimestre, sin embargo, no llego a los dos cuatrimestres que sería en mayo (en lugar de 8 meses, estoy 7) Con esta condición, ¿me darían la beca completa o me harían reducción por no ser los dos cuatrimestres completos?

    1. Tendrías que mirar cómo está la planificación del máster en tu universidad. Si en la planificación está en un cuatrimestre, aunque acabes en marzo, se considera un cuatrimestre.

  40. Buenos días, el año pasado me matriculé en un máster oficial habilitante de 72 créditos ECTS, repartidos en un curso y un cuatrimestre. El primer curso (año pasado) aprobé con muy buena media los 60 créditos y ahora me matriculo para los 12 restantes (Trabajo Final de Máster) a realizar en un cuatrimestre.

    El curso pasado me dieron la beca de residencia, matricula y variable, pero este año parece ser que al tener sólo el Trabajo Final de Máster y no poder optar a matricularme de ninguna asignatura más, sólo tengo tengo derecho a la matricula y la variable mínima (60€). ¿Habría alguna manera de conseguir la beca (residencia y/o variable no mínima), incluso matriculándome en otro máster, por ejemplo? ¿O ya he perdido todo derecho a beca?

    Muchas gracias por el labor que hacen, ya que les sigo desde que entré en la Universidad.

    Saludos.

    1. No, ya no obtendrás más beca aunque hagas otro master.
      De hecho, si haces otro master el estado ya no te da beca, pues sólo concede una beca por cada nivel de estudios y como en master ya lo has tenido no lo volverás a tener.
      Si tu master estaba planificado para ese tiempo, no hay manera de cambiarlo, así que sólo obtendrás la beca por hacer el tfm en un cuatrimestre.

  41. Estoy matriculado en grado de química por la UNED, y quiero simultanear y comenzar un grado de ambientales también de la UNED. Nunca he recibido beca de ningún tipo. ¿Tengo derecho a pedir beca para este nuevo grado?( ya que en el de química nose si llego al mínimo de aprobadas este año para que me concedan beca) Requisitos?

  42. Tengo dudas sobre las convalidaciones. Paso de 1º de enfermería a 1º de medicina y me convalidan algunas asignaturas. Para obtener beca en 2º curso tendría que aprobar al menos el 80%, en ese porcentaje influyen los CRÉDITOS CONVALIDADOS? Me interesa saber si las convalidaciones me van a afectar para no obtener beca completa en 2º.

    1. Las convalidaciones es un problema bastante importante, pues aunque se hayan aprobado, por términos generales, los créditos convalidades no influyen de ninguna manera en las condiciones de solicitud de beca.

  43. Buenas, ante todo muchas gracias por la información ante tanta desinformación.
    Os comento, paso a cuarto este año y solo me tendría que matricular de 54 créditos pq los 6 de la optativa ya los tengo realizados en varias asignaturas en primero y segundo.
    Me darán la parte variable según lo que me corresponda o sólo el mínimo? Lo digo por matricularme de otra optativa para llegar a esos 60 créditos.

    1. Si con esos 54 créditos finalizas el grado, tienes derecho a la cuantia variable. La única excepción sería que finalizaras los 54 créditos en el primer cuatrimestre, cosa técnicamente imposible.

    2. Como comenta nuestro amgio/a anónimo, te concederán beca sin problemas.
      Pues son 54 créditos, que aunque no llegues al mínimo, es lo que te queda por acabar y se hacen en dos cuatrimestres, así que no tendrás problema en recibir beca completa, si cumples los requisitos necesarios.

  44. Hola, por favor necesito que alguien me responda.
    Hice dos años del Grado de Historia, en el primero obtuve beca de matrícula y en el segundo año beca de matrícula, más la otra parte del dinero. Ahora he decidido cambiarme a otro grado en el que no me convalidan nada y en el que empiezo normal por nota de selectividad desde el primer año. De Historia tengo primero entero aprobado, pero de segundo solo tengo una asignatura, tendré que devolver la beca de segundo? y ya no tengo opción a tener beca este nuevo año en esta nueva carrera?

    gracias.

    1. Beca no vas a tener este curso seguro, y el próximo, seguramente tampoco.

      Si el segundo curso solo has aprobado una asignatura de los 60 créditos matriculados, tendrás que devolver la beca (el dinero que te ingresaron a ti, no lo matrícula)

  45. Hola buenas noches, miren les comento el otro día me disponía a rellenar la solicitud de mi beca el para segundo curso de FP que estoy cursando en Madrid, bueno pues ahí va mi duda, el caso es que cuando acabe de rellenarla me di cuenta de que no estaba conforme con unos datos que puse, esto después de haberla enviado entonces, decidí rellenarla otra vez mirando todo al detalle y cuando finalice me dirigí a la pagina donde puedes ver el estado de la beca y resulta que me salen dos becas, lo que me gustaría saber es si va a ver algún problema mas adelante me refiero en su tramitación o no pasa nada por que salgan dos becas muchas
    Gracias y un cordial saludo.

    1. No pasa nada.
      La solicitud que se tramita es la última presentada.
      Lo que pasa que si has hecho varias, seguirás viéndolas, pero por temas de la sede eléctronica, no te deja borrarlas.
      Pero no te preocupes, aunque hagas 25 solicitudes, cuenta la última presentada.

  46. Buenas, si hago un doble master de dos años, el primer año son 90 créditos y el segundo 36, ¿como afectaría esto a la beca del primer y segundo año?

    Gracias

    1. En el mec no se contemplan estudios de doble titulación, tanto en grados como en master.
      Que implica esto?
      Pues que aunque estés haciendo un doble master, para el mec sólo harás uno y sólo te ayudará económicamente en uno, el otro te lo tendrás que pagar tu por tu cuenta.
      Cuando hagas la solicitud de la beca mec, tendrás que elegir que master es el que pondrás, pues sólo puedes poner uno.
      El master que pongas será el que se te evaluará tu rendimiento según la rama de ese master.

      En resumen, aunque hagas dos masters, el mec solo te paga uno.
      Y recuerda que si quieres beca completa, tendrás que matricular 60 créditos del master que has elegido (el que pusiste en la solicitud), los créditos del otro master que hagas no contarán.

    2. Mi master son 54 créditos en primero y 36 en segundo, esto repercute en algo para la beca al no llegar a los 60 creditos? No la equipararan con una matricula parcial no? Quiero decir, la beca sera completa si cumplo requisitos académicos y económicos no?

      Gracias

    3. Si esa distribución de los créditos es la que se contempla en el plan de estudios, siendo una exigencia de la universidad, se considerará matrícula completa.

  47. Buenos dias no tengo claro si el GRado en Bioquimica se considera Ciencias de la Salud o Ciencias a efectos de porcentajes. No veo en ningun lado una lista de grados que se incluyen en cada Gracias

  48. Buenas becas mec, me ha quedado 1 en tercero de economia. La nota media para saber si me dan la beca es la media de todas las asignaturas aprobadas de la carrera, o la media de las matriculadas este año. Gracias

  49. buenas,
    ¿ cuenta igual primera matrícula ó segunda matrícula para el cómputo de créditos aprobados?
    ¿ocurre algo si me matriculo más de 60 créditos?

    Muchas gracias.

    1. Sí, cuentan lo mismo.

      En principio, no ocurre nada. Y todos te contarán para el rendimiento académico.

  50. Hola, quería saber si teniendo un título propio de una universidad (máster propio, especialista, experto…) se puede obtener beca mec al matricularse en un máster oficial.
    Gracias de antemano.

  51. Y si te matriculaste el curso pasado pero cancelaste la matricula la tercera semana..Si empiezo otro Grado este curso podré obtar a beca?

  52. Tengo una pregunta. Para la beca de residencia en Formación Profesional, la distancia del domicilio al centro de estudios la miden por carretera, en línea recta o de otra forma, es una pregunta un poco absurda, pero me gustaría saberlo. Y otra, ¿si hay un centro de estudios 5 kilómetros más cerca de tu domicilio en la zona, podrían echarlo para atrás por ese motivo?

    1. Lo de la línea, recta o no, no lo sé ya que el MECD no especifica nada en ningún sitio que yo haya visto. Lo del instituto a menos de 5km si te puedo decir que denegarán la beca de residencia ya que para FP se considera que puedes estudiar en el primer centro que tengas a tu alcance (según ellos todos tienen el mismo nivel a diferencia de las universidades que proporcionan distintos niveles así como mejores salidas profesionales según donde estudies etc etc)

    2. Disculpa entendí que tenías un centro a 5km de casa y querías ir a uno más alejado. De la forma en la que tu dices siempre que no entren en el radio que el MECD considere necesario para el cambio de residencia valdrá. Pero en los términos que tu expones (los cuales no sé si son reales) si la distancia mínima es de 50km, en el centro que está a 49km ten por seguro que la denegarán. Todo forma parte del ahorro…

    3. Sí, son reales, vivo en Manzanares. La distancia desde mi casa por carretera al centro de Alcázar de San Juan por carretera es de 50,5 Km y al de Ciudad Real de 58,5. Por otra parte, los horarios de trenes a Alcázar son incompatibles, ya que cuando llegue el tren las clases ya habrán empezado. Así que no sé exactamente qué hacer en este caso, hay que estudiar para esto.

  53. Buenas tardes,
    Mi pregunta es la siguiente: A la hora de solicitar la beca me piden información acerca de mi unidad familiar. El problema es que yo no estoy empadronado en casa de mis padres, con lo cual no se si en el momento de revisar mi beca tenga alguna influencia el que yo no este empadronado en el domicilio familiar y lo tomen como que resido fuera? No sé, estoy un poco perdido agradecería mucho vuestra ayuda. Gracias y un saludo.

    1. Que no estés empadronado donde tus padres NO significa que ellos no sean tu unidad familiar para la beca.

      La influencia que tiene es que, o acreditas que eres independiente (suficientes ingresos en 2015 y contrato de arrendamiento o titularidad de vivienda) o tendrás que incluir a tus padres en la beca.

    2. Ok muchas gracias. Pero ahora el dilema es si en mis datos pongo como residencia la de mis padres o donde me encuentro empadronado?
      Muchas gracias.

  54. Buenas tardes,
    Tengo una duda a la hora de solicitar la beca este curso, ya que solo me he matriculado en el Trabajo de Final de Grado y las prácticas, que son lo único que me queda para finalizar mi grado en Psicología, la pregunta es, a la hora de especificar el curso a realizar en la solicitud, ¿qué debo indicar, trabajo de final de grado o quinto curso de carrera? Ya que no puedo elegir más de una opción y además las prácticas no aparecen entre ellas. Muchas gracias de antemano.

  55. Buenos días becarios.

    Si te matriculaste el curso pasado pero cancelaste la matricula la tercera semana..Si empiezo otro Grado este curso podré optar a beca?

    Muchas gracias.Un saludo.

    1. Si anulaste matrícula, podrás optar a beca este curso en las mismas condiciones que el curso pasado.

  56. Hola buenas,

    empiezo ahora un master en la UPM y tengo un problema con la matrícula. Al realizarla por semestres, me matriculo ahora de 24 créditos de obligatorias y 15 de TFM, pero a la hora de cerrar la matricula me aparece un mensaje de que no me he matriculado de los 30 créditos mínimos para poder solicitar beca y me hacen pagar matricula. El total del master son 75 créditos por lo que al final sí que tendría beca completa pero de momento no. En secretaría no saben nada, en rectorado tampoco, y ya no sé qué hacer.

    Muchas gracias!!

  57. Buenas, para poder coger en 3 de carrera las prácticas externas tengo que tener 120 créditos y actualmente tengo 108 créditos, lo cual me faltarían dos asignaturas de 6 créditos, por lo tanto, al aprobar dos asignaturas en el primer cuatrimestre puedo pedir una ampliación de matrícula en febrero y coger las prácticas externas.
    Mi duda es la siguiente: al realizar la beca me pregunta de cuantos créditos estoy matriculada, y actualmente estoy matriculada de 47 créditos, hasta que pueda pedir la ampliación de matrícula en febrero para llegar los 60 créditos y me den beca de cuantía. Entonces, pongo 60 créditos ya que realmente en todo el curso realizaré 60 créditos cuando pida la ampliación de matrícula en febrero o pongo 47 créditos aunque luego en febrero pida la ampliación de matrícula?
    Muchas gracias.

    1. Es que mientras no amplíes matrícula, estás matriculada de 47 créditos. De momento solo podrías optar a la ayuda de matrícula + 60 euros y cuando amplíes, beca completa.

  58. Muy buenas!!

    En el caso de haber cogido el año anterior 48 créditos, entiendo que cumpliendo los porcentajes de aprobado y/o nota media, y cogiéndome este año 60 créditos, puedo optar a la Matrícula Completa, no?

    Muchas graciaaas!! 🙂

  59. Hola estoy haciendo un ciclo superior por módulos; el primer curso lo hice en dos años porque no me concedieron todos los módulos.Ahora voy hacer todos los módulos de 2º y tengo todos los de 1º aprobados con una media superior a 7. Mi pregunta es ¿puedo tener derecho a beca? respeto a la renta no tengo problema.Gracias

  60. Buenas tengo una duda, como unidad familiar somos 4 miembros, pero mi padre y sustentador de la familia reside en otra comunidad autónoma por cuestiones laborales. En que grupo estaríamos para los límites económicos en familias de 4 miembros o de 5?. Muchas gracias.

  61. Hola me he matriculado en un ciclo superior a distancia y he pedido la beca, por los motivos económicos si me la darían pero mi ciclo por los cálculos que he hecho dura el
    Primer año 456 horas, tendría algún derecho a recibir beca? Gracias

  62. hola, he rellenado el formulario para solicitar la beca para estudiar un grado superior,tengo que vivir a 57km de mi casa en un piso alquilado la duda es ¿por que no me pide los datos del arrendatario y renta q pago? algo habré echo mal ¿como lo solicito?

  63. Buenas,

    Tengo la siguiente duda: hace un par de años realicé un ciclo superior presencial y obtuve beca, dadas las condiciones que tenía en esos momentos.
    El caso es que el año pasado me independicé y este año he empezado un ciclo superior a distancia, para poder compatibilizarlo con el trabajo.

    He estado mirando por esta página y he leído que por el hecho de ya tener unos estudios del mismo nivel o superior no tienes derecho a beca. ¿Es así?

    Gracias.

    Saludos.

    1. exacto, si estás estudiando otro grado superior no tienes derecho a beca puesto que ya tienes un título del mismo nivel educativo.

      Para tener beca necesitas progresar y entrar en nuevos niveles de educación, tiene su trampa porque hay gente que no puede permitirse avanzar más pero está hecho así.

  64. por cierto ya lo he preguntado en varios hilos pero no he recibido respuesta, así que probaré aquí a ver si alguien me lo aclara:

    Yo solicité la beca cuando salieron las convocatorias, pero en septiembre me caducó el DNI y hasta octubre no podré renovarlo, ¿eso afecta en algo a mi beca?

    Y otra duda; a partir de octubre en mi instituto empiezan a convalidar asignaturas y me han comentado que si convalidas alguna te pueden denegar la beca, ¿es eso cierto? Yo hice un grado medio hace ya 2 años y ahora que estoy en el superior y el centro me da la opción de convalidar FOL, pero claro, me da miedo convalidarla y que me denieguen la beca.

  65. Buenas.

    Me gustaría saber, primero, si puedo hacer un máster oficial online/a distancia de alguna universidad española mientras esté trabajando en Reino Unido. También me gustaría saber si me darían la beca, aunque este máster no fuese presencial.

    Un saludo.

  66. hola a todos , tengo una duda sobre la media para 4º de grado de ingenieria de edificacion donde tengo de media 5.95 ,no llego al 6 para la beca completa (opcion 2) .hay alguien con un caso similar al mio. ya he leido la pagina y la voy a echar de todas formas pero me gustaria saber de algun caso en la k se la han dado o no . gracias anticipadas

    1. Si no has aprobado más del 85% de los créditos, sino el 65% de los créditos y no tienes un 6 de media en las aprobadas, solo te van a conceder la matrícula. En ningún caso te podrían conceder beca completa.

  67. Buenas tardes.

    Mi problema el siguiente, estoy cursando un máster para el que no he recibido beca, sin embargo no lo he finalizado, estoy planteándome abandonarlo, mi pregunta es si lo abandono y me matriculo de otro máster del que SÍ reúna los requisitos académicos para recibir la beca lo recibiré (estaba pensando un máster habilitante, y ya que mi nota media era de 6,8 el que estaba cursando no me concedía beca) o si ya es imposible que me lo concedan.

    Un saludo y gracias!!

    1. Se te miraría el rendimiento académico que tuviste en el máster, por lo que si no has tenido rendimiento académico…

    2. Perdona, pero si el 2º máster que realizo no tiene ninguna relación con el primero no entiendo porque tienen que tomar en cuenta mi rendimiento académico. Lo que voy a hacer es dejar éste para optar a uno que me interesa con beca, el único requisito por el que me excluye es si realmente el máster que curso actualmente lo finalizara

  68. Hola, buenos dias
    tengo una pregunta y me gustaría sabes si por favor alguien puede contestarme ,ya que alguien más la ha echo la misma duda y nadie a contestado.
    yo estoy haciendo un grado superior y he alquilado un apartamento y al solicitar la beca no me pide los datos de arrendatario, mensualidad, ni depósito q he realizado. yo vivo en otra cc.aa a 60 km de mi casa y es la más cercana que tengo.
    un saludo y gracias anticipadas

  69. Buenos días.

    Mi situación es que he aprpbado 50% de los créditos, y ahora para segundo (no tengo opción a beca) me matriculo de las 5 de primero y las que pueda en segundo.
    Partiendo de esa situación ¿qué requisitos tendría que cumplir para optar a beca en el curso siguiente?, tendría que matricularme de un número concreto de asignaturas/créditos?
    Es una carrera de ciencias jurídicas.

    Un saludo y gracias de antemano.

  70. Tengo una duda, no entiendo muy bien lo de 2do de FP Superior, que cuenta la nota media del curso anterior (que en mi caso seria un FP Medio cursado 2 años atrás) o de 1ro de la FP Superior?

  71. Hola
    Termine 2 bachillerato, tengo solicitada plaza en FP e hice selectividad.Aun no se si tengo plaza.
    Estoy matriculado en la EOI ,cuando hice la matricula puse becario.
    ¿Puedo solicitar las 2 becas?
    En caso de que NO pueda como puedo solucionarlo. Porque si tengo plaza me interesaría solicitar ,la de FP o grado.
    Sabéis que puedo hacer,decir que aunque en la matricula de EOI puse becario ,aun no solicite la beca online.
    Gracias

  72. Buenas tardes, soy estudiante de biología que va a pasar al tercer curso. Tengo cuatro asignaturas de segundo que no he aprobado en septiembre, por lo que obviamente este año no obtendré beca. Mi pregunta es que si para poder optar a beca el año que viene tengo que cogerme todas las asignaturas de tercero y las de segundo o simplemente tengo que cogerme las de segundo y unas cuatas de tercero hasta obtener los 60 créditos.

    Otra duda que tengo es que si apruebo alguna de esas cuatro asignaturas de segundo en diciembre se me contabiliza como asignatura de este año o no. Gracias

    1. Puedes cogerte las que quieras, siempre teniendo en cuenta que mínimo, debes matricular de 30 créditos.

      Las que apruebes en diciembre te contarán para el curso 16/17.

  73. Buenas,

    Si solo me queda por matricularme el TFG y una asignatura (en total 18 créditos) ¿qué tipo de beca me corresponde? (Estudio ingeniería)

  74. Buenas, soy estudiante SICUE (Huelva-Santiago) y rellenando el formulario de beca me he dado cuenta que no hay ninguna opción para destacar mi situación de movilidad y lo que implica, per se, a nivel académico-económico. Quisiera saber si de este asunto se encarga la universidad de origen al entregar mis datos o debo resaltar la situación en la caja de comentarios. Un saludo y muchas gracias.

    1. Puedes indicarlo en los comentarios.

      Indicarte que aunque estés de Sicue, vas a optar a los mismos componentes de beca que si estuvieras en tu universidad de origen.

  75. Buenas Tardes
    Mi caso es el siguiente:

    Estudio Ingeniería eléctrica y solo me quedan por matricularme los 12 creditos del TFG, el año pasado aprobé el 90% de los créditos matriculados (54 creditos).
    Mi pregunta es:
    ¿Puedo optar a la beca completa teniendo en cuenta que solo me quedan 12 creditos y la asignatura es no presencial?

    Un saludo
    Gracias

  76. Buenos días,

    Quería saber si optó a beca completa matriculándome de todos los créditos que me quedan menos el TFG. Son el total de 60 créditos que desglosado sería

    – 48 créditos de primera matriculación (y dentro de estos 12 son del primer curso que no las realice a causa de trasladar el expediente y pasar a segundo sin cogerme estas del primero)

    Y 12 créditos de segunda matriculación.

    Mi duda es que si me afecta estos 12 créditos de primera matriculación corresponde al primer curso y los otros 12 de segunda matriculación para que me den beca???

    Me matriculé el año pasado de 66 créditos y todos los tengo aprobados. Gracias

  77. Buenos días,
    Tengo una serie de dudas. Soy diplomado en Enfermería, diplomatura para la cual no me concedieron beca, y ahora estoy cursando 5º del grado en medicina. Hasta el momento no he solicitado beca en ningún curso anterior pero mi situación económica ha cambiado y me gustaría solicitarla.
    Tengo entendido que te pueden conceder beca si el título para el que la solicitas es superior al que ya tienes ¿Es así?
    Si es así ¿En este caso se considera superior el grado de 6 años que la diplomatura de 3?
    Tenía entendido que a partir de cuarto curso es cuando te pueden conceder la beca, ¿Me equivoco?
    Mil gracias

    1. Es correcto, a partir de 4º podrías haber optado a beca. Para 5º del grado en medicina sí podrías optar a beca.

  78. Buenas tardes.Quiero matricularme en un master propio en la Complutense.He cubierto la solicitad de beca y cuando busco en el localizador los masters de esa universidad no me aparecen.¿No tengo derecho a beca por ser propio?

  79. Este es mi último año (4° curso)de derecho y he aprobado todos los créditos del año anterior (66 créditos). En este curso que es el último no puedo matricularme del TFG ni de las prácticas porque tengo una asignatura del año pasado que no pude matrícularme al ser llave. Por lo tanto me matricularía de 48 créditos (42 de este curso sin contar prácticas,TFG y la asignatura llave de este año + 6 créditos de la asignatura llave del año pasado). Cabe decir que esa asignatura es de primera matrícula. Del TFG, prácticas y la asignatura llave de este curso ampliaré matrícula en febrero.Mi duda es si puedo optar a beca ya que aprobé los 66 créditos del año pasado o me quedo sin beca al no llegar al mínimo de créditos y no ser los últimos créditos de fin de grado.

  80. Buenas tardes. Tengo una duda… Estoy en el segundo curso, este año me he matriculado de 11 asignaturas (porque suspendí 1 en el primer curso); he aprobado 9 asignaturas, que serían 54 créditos… ¿Supera el 90% de aprobado?, ¿Me concederán la beca?.
    Muchas gracias.

    1. No, no supera el 90%.

      Si estudias carrera de ciencias sociales y jurídicas o artes y humanidades, no tendrás beca.

  81. Hola, mi pregunta es si para optar a la beca puedo matricularme de más de 60 créditos o eso influiría ? Muchas gracias

  82. El año pasado estudie 1º de enfermería en la UVA aprobando los 60 créditos Y teniendo beca, este año me me he matriculado en 2º de enfermería pero me han admitido para estudiar 1º de Medicina en SalSalamanca, parece que no tendré derecho a la beca . Ahora las dudas son:

    1 Si apruebo 1º de Medicina puedo solicitar la beca para 2º de medicina

    2 Si el curso no se da bien y decido volver a la uva a estudiar 2 de enfermeria,tendría plaza reservada ? podría tener derecho a la beca?

  83. El curso pasado estudie y aprobé 1º de enfermería con beca, este año voy a estudiar 1º de Medicina y no tendré beca,
    -Si apruebo 1º de Medicina puedo solicitar para el año próximo beca para 2ºdeMedicina.
    -Si no se me da bien 1º de medicina y decido retornar a enfermería a estudiar 2º , podria solicitar beca,? y tendría derecho a plaza en el mismo lugar?

  84. Hola, tengo varias dudas respecto a la beca con asignaturas convalidadas, a ver si puedo expresarme claramente para que podáis ayudarme.
    Este es mi primer año en la universidad (ingeniería eléctrica), he presentado matrícula con los 60 créditos de primero, pues bien, yo vengo de un ciclo superior (electricidad) que hice el año pasado del cual me convalidan tres asignaturas, una en primero, otra en tercero y una optativa transversal que creo que son las prácticas en empresa (no estoy seguro, a ver si podéis aclarármelo), presenté la solicitud de convalidacion hace unos 20 días pero aún no me ha llegado carta, ni ninguna información sobre ello, (¿sabríais decirme lo que tardan?).
    Aquí viene la duda, ¿que hago mientras tanto?, la asignatura convalidada de primero la curso en el segundo cuatrimestre por lo que ahora mismo no me afecta pero si finalmente me la convalidan que parece que si, ¿tendría que matricularme en una asignatura de segundo para tener los 60 créditos y que me puedan dar la beca completa no?, si es que si, ¿daría igual si la asignatura en la que me matriculo de segundo es del primer cuatrimestre o segundo cuatrimestre? y cuando presentaría la nueva matrícula con la asignatura de segundo? (supongo que cuando me notifiquen que me convalidan las asignaturas, no?), ¿hay algún plazo?.
    Y finalmente, ¿hay que hacer algún tipo de modificación en la beca por haberla presentado antes de la convalidación?.

    Perdón por el tocho, muchas gracias!!

  85. Hola buenas noches, mi pregunta es si te matriculas en un grado de la UNED , se puede solicitar la beca general del MEC? Muchas gracias.

  86. Buenas noches, ¿la nota media es del curso anterior o de toda la carrera (la nota que sale en el expediente)? Gracias de antemano.

  87. Buenas tardes, al rellenar la beca para un Máster hay mucha diferencia en poner matriculado en 1 curso y ampliación de estudios universitarios. En mi caso el Máster dura un curso. Por favor si alguien es tan amable de responderme se lo agradecería.

  88. Hola! Tengo una duda: Cumplo todos los requisitos, tanto académicos como económicos. Voy a hacer mi quinto año de un grado que es de 4 años. Tengo 48 creaditos este año matriculados (12 son 2ª matricula y el resto son de 1ª matricula repartidos en primer y segundo cuatrimestre). Nunca he sido becado en la carrera ¿Recibo las cantidades completas que aparecen en la calculadora o sólo el 50%? Gracias.

  89. ¡Buenos días!

    Tengo una pequeña duda y espero que me podáis ayudar. Quiero hacer un master este año, sin embargo y por problemas burocráticos temo que dicho papeleo será resuelto unos días después de que finalice la convocatoria de becas el próximo 17 de Octubre. ¿Podría solicitar la beca en estos días y adjuntar la documentación que me falte más tarde o este hecho implicaría la denegación total de la beca?
    Muchas Gracias.

  90. Hola, este es mi quinto año de carrera y solo tengo matriculado el PFG (12 créditos). Como mi carrera es de cuatro años (Grado en Ingenieria forestal) y me he matriculado de todos los créditos restantes para finalizar la carrera, ¿que beca me darán?
    Según la simulación varía enormemente de tener el proyecto a tener el proyecto y una asignatura. He ido a la unidad de becas de mi facultad y ni siquiera allí han podido solucinarme la duda, siguen sin tener noticias del ministerio de como van a contar eso.

  91. Cuando se sabrán los resultados de las becas de 2016-2017? Aún no me ha llegado ningún correo o información.

    Mucgas Gracias

  92. Buenas, su tabla no corresponde con la calculadora. Yo estoy estudiando ing, informática. Me he matriculado de 66 créditos(11 asingnaturas) y he aprobado 42(7 asignaturas). Según su tabla, con los 42 créditos puedo optar a beca pero he descubierto que no, debido a que me faltan 0.24 créditos. Es un error que se debería corregir ya que yo estaba del todo contento hasta solicitar la matrícula y ver que tengo que pagar porque no llego a los suficientes créditos matrciulados. Busco una solución. Gracias y saludos.

  93. Hola buenas, este año me he matriculado de 57 creditos(13,5 de primero y 43,5 de segundo).
    Si en Enero hago una ampliación de matricula podria optar a la beca completa???

  94. Hola buenas tardes. Tengo una duda al respecto de los años que se tiene la condición de becario. Estoy cursando cuarto de grado de derecho y es mi quinto año, habiéndome matriculado de los créditos que restan para acabar la carrera (52. El plan de estudios para dicha titulación es de 4 años y he sido becado en 3 ocasiones, pues en otra que solicite me fue denegada por no cumplir los requisitos.
    Mi pregunta es si me corresponde beca completa o bien beca matricula + cuantía variable minima (60 euros)+ 50% de las demás cantidades.
    He leído que sería completa pues sólo he disfrutado en 3 ocasiones de la misma pero por otra parte al leer la norma reguladora no me queda claro.
    Muchas gracias de antemano por responder.

  95. Buenas, me queda solo el TFG para acabar la carrera y es la primera matriculación, solo he disfrutado de beca dos años en 1 y 3 de carrera, me gustaría saber si me van a dar la beca completa o solo los 60€+la matricula del tfg. un saludo y gracias.

  96. Hola, quería saber si para que te concedan la beca para hacer el curso de acceso a la universidad para mayores de 25 años es necesario cumplir algún requisito académico de cursos anteriores o si sólo se tienen en cuenta los requisitos económicos. No me queda muy claro leyendo la convocatoria en el BOE.
    Muchas gracias.

  97. Buenas. Tengo una duda. Para poder optar a beca de máxima cuantía, ¿es necesario estar matriculado de un determinado número de créditos en el primer y segundo cuatrimestres o solamente el requisito académico exigible es tener 60 créditos matriculados durante el curso?
    Si estoy matriculada de asignaturas sueltas de varios cursos correspondientes todas al 2ºcuatrimestre (30créditos de segundo curso y 30créditos de tercer curso), con 60 créditos totales pero sin cursar ningún crédito en primer cuatrimestre, ¿tengo opción a beca completa o solamente parcial? ¿Y para el año próximo puedo optar a beca completa si este año no he cursado ningún crédito en primer cuatrimestre?
    Muchas gracias.

  98. Hola buenos días.
    Tengo presentada la beca para 3º de Medicina y me ha surgido una duda:
    El año pasado no recibí beca por no aprobar el 80% de los créditos en 1º, pero ese año sí aprobé el 80% de los créditos matriculados, entre ellos, 3 asignaturas de 1º.
    El problema es que no me matriculé de 2º entero, sino que dejé sin matricular 3 asignaturas de 2º, de las cuales me he matriculado este año por primera vez.
    En total en este curso me he matriculado de 63 créditos, mezclando asignaturas de 3º y de 2º, aunque todas de 1º matrícula. Mi pregunta es si tengo derecho a beca de matrícula y cuantía fija, puesto que los requisitos de haber aprobado el 80% de los créditos del año anterior sí lo cumplo (y con un 7 de media).
    Gracias de antemano.

  99. Hola para el curso próximo tengo el siguiente problema, es mi cuarto año, supuestamente y espero pasar este año limpio, nunca se sabe, el problema es que tengo una asignatura básica de primero ( del primer cuatri) y no me van a dejar matricularme en el pfg, que tendría que matricularme en el segundo cuatrimestre, si apruebo esa asignatura, por lo tanto en el plazo de rellenar la beca tendría 54 créditos y no llego a los 60,¿ alguien sabe cómo debería actuar?, para recibirla en el plazo ordinario, he pensado en matricularme en una optativa como extracurricular para llegar a los créditos, pero no sé si al ser extracurricular la contabilizarán. Si alguién ha pasado por esto o sabe algo, me sería de gran ayuda.

  100. Hola,
    Si repites 1 de bachiller y luego pasas a 2, pero te ha quedado 1 ¿tienes derecho a beca?

  101. Hola,

    Estoy en el tercero año de la carrera cursando 33 créditos ya que también curso 18 créditos del curso anterior. Hace poco hice un examen final de unas de las asignaturas que repetí y creo que he suspendido. El año que viene solo podré matricularme a 18 créditos porque no puedo matricularme a una asignatura si no tengo aprobada una asignatura de 2ndo (la que creo haber suspendido). Con 18 créditos puedo optar a la beca? Tardaría en total 6 años a sacarme la carrera. Sigo optando a la beca o hay un límite de años? Cursó una carrera de ciencias,

    Gracias

    1. No, mínimo deben ser mínimo 30 créditos para optar a beca si no es tu últimos créditos. Además, el limite de años en ciencias es de 5, donde el último recibes un 50% de becas fijas y 60€ variable

  102. Normalmente para todos los cursos es necesario matricularse de 60 créditos. Es cierto que para el tercer año, con 57 es suficiente?

    1. No, solamente para los que sean master habilitantes que piden un 6,5 para el resto de máster no vale ni con un 6,99, ni con un 6,95

  103. Buenas,

    Soy estudiante de Master y tengo 56 créditos este año y me han otorgado la beca entera porque el plan académico no me permitía más, el año que viene me quedarían los 36 restantes correspondientes a Prácticas y TFM, pero en Junio para aligerar trámites para realizar el Examen de acceso a la Abogacía me permiten ampliar matrícula y matricularme de los 30 créditos correspondientes a prácticas, mi duda es, si yo amplio matrícula y para la automatricula de septiembre solo me matriculo de 6 créditos correspondientes al TFM, se ve perjudicada mi Beca? o igualmente me entregarían los 1500 correspondientes? Gracias.

  104. Buenas tardes, mi duda es la siguiente, yo me matricularé el año que viene de segundo año de carrera de ingeniería. Pero este año estoy matriculado de algunas asignaturas de 1º con segunda matricula (42 créditos). Entonces, en el caso de que apruebe todas y me matricule el año siguiente de 60 créditos, teniendo en cuenta que el primer año obtuve beca de primero, ¿tendré derecho a beca?.

  105. Tengo un 6.49 de nota de expediente y querría acceder a un master habilitante.
    Únicamente por un 0.01 ya no tengo derecho a beca?
    gracias

  106. Soy estudiante de 4º de CAV, estoy matriculada de 60 créditos para acabar la carrera, tengo beca completa. Si convalido 6 créditos ECTS y por tanto anulo una de las asignaturas optativas de las que estoy matriculada. Tendría que devolver la beca?
    Muchas gracias

  107. Hola, estoy en 1° de Filología Clásica y he cursado dos optativas de Segundo curso. Mi pregunta es que como esas asignaturas ya lashe cursado, aún así en segundo debo matricularme buscando otras dos asignaturas para completar los 60 créditos o me figura aue ya he realizado esas asignaturas y en ese caso es una excepción. Porque en realidad no es que no las vaya a hacer, sino que ya las he cursado.

  108. Buenas!
    Tenía una duda, en octubre de este año empiezo un Máster en la UCM, y voy a pedir la beca del MEC en verano, cumplo todo los requisitos pero mi nota media es de 6,96. En ese caso, ¿no me darían la beca? ¿Ni siquiera me cubre la matrícula?

    Gracias de antemano.

  109. hola muy buenas, tengo una duda: estoy en cuarto de carrera y hasta ahora me han concedido siempre la beca matricula porque he ido aprobando y no he trabajado a hornada completa durante el curso académico. Este año es diferente con la pandemia. mi nota media de los cursos anteriores es 6.5 por lo que entiendo que me deberían dar la beca de rendimiento académico, pero en noviembre empecé a trabajar en una cooperativa y me pagan en nomina. ¿podría perder mi beca? y si es asi, ¿perdería la beca matricula y la del rendimiento académico? Es que si fuera asi seria contra productivo.
    Muchas gracias de antemano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *