En este artículo os vamos a hablar sobre el empleo de tripulante de cabina de pasajeros, conocido por todos como azafata de vuelo.
Conseguir convertirse en azafata de vuelo es algo complicado, hay que cumplir una serie de requisitos, entre los que destaca una gran profesionalidad y educación, la competencia es alta, hay muchos más candidatos interesados que plazas disponibles.
Funciones que desempeñan las azafatas de vuelo o tripulantes de cabina de pasajeros
Las funciones que llevan a cabo los tripulantes de cabina va mucho más allá de servir bebidas y comida a los pasajeros; son los encargados de velar por la seguridad de las personas que vuelan en el avión, son la cara visible de la aerolínea y tienen que mirar que el vuelo cumpla todos los estándares de calidad marcados en el protocolo.
Aunque comúnmente conozcamos este empleo como azafatas de vuelo es importante que empecemos a denominarlo tripulante de cabina de pasajeros, ya que este trabajo también lo llevan a cabo muchos hombres, aunque por el momento siguen siendo minoría.
Requisitos-2020
Tener el graduado escolar (haber completado la educación secundaria obligatoria) es el requisito mínimo exigido, aunque cada vez son menos las empresas que no exigen estar en posesión de un título universitario.
Si el título universitario está relacionado con las áreas de comunicación, relaciones públicas, sociología o psicología es un punto más a favor del candidato, las aerolíneas consideran que estos candidatos están más capacitados para entablar una relación positiva de comunicación con el pasajero.
Curso de Auxiliar de Vuelo
El curso debe hacerse en escuelas autorizadas por la entidad que rige el sector aeronáutico del país. Debe tener unas horas de estudio mínimas y contar con formación en campos como atención al cliente, seguridad, operación del avión en ausencia de tripulantes, atención de situaciones de emergencia, etc.
Un segundo idioma
Como en todos los empleos en la actualidad el inglés es fundamental para este trabajo, pero cuantos más idiomas se manejen más posibilidades habrá de conseguir una plaza. Idiomas como el chino son de los más valorados en la actualidad.
Edad, peso y altura
Aunque vaya en contra de la normativa laboral internacional, una gran parte de aerolíneas tienen requisitos sobre el peso y la altura. La justificación es que los comportamientos de equipajes, espacios y pasillos son estrechos y, si fuese necesario, durante una emergencia, el tripulante de cabina tendrá que moverse rápidamente y de manera ágil para ayudar a los pasajeros.
Exámenes médicos
Uno de los primeros requisitos es presentar un certificado médico de clase 2, expedido por un centro de salud autorizado. Si el aspirante tiene problemas de visión (más de 3 dioptrias) o audición, de tensión arterial, mentales o cardiovasculares, será rechazado.
Condiciones físicas
Una de las características físicas que hay que cumplir es medir, al menos, 1,60 m. También es importante la edad, sin experiencia previa el rango de edad es de 21 a 32 años, pero si tienes experiencia la edad se alarga hasta los 35 años. En cuanto al peso hay algunas aerolíneas que ponen sus normas, pero no hay nada establecido.
Aspectos Legales
Los aspirantes a Tripulantes de Cabinas de Pasajeros no pueden contar con antecedentes penales y deben tener el pasaporte que le permita entrar en cualquier país.
¿Cuánto gana un tripulante de cabina de pasajeros en el?
El sueldo mínimo es de 3.742 euros mensuales, según el sindicato nacional de aeronautas. Este valor puede aumentar por múltiples beneficios adicionales y retribuciones variables.
Los ingresos dependen del tamaño y la importancia de la compañía aérea para la que trabaje. Pero pueden llegar a sueldos entre 5.000 y 7.000€.
Cuánto cuesta ser tripulante de cabina de pasajeros
El curso específico tiene un precio que ronda los 2.400 euros, con una carga lectiva de 600 horas. Asegúrate antes de hacerlo que esté avalado por la agencia estatal de seguridad aérea.
Cuánto puede ganar un Tripulante de cabina de pasajeros o azafata de vuelo
Aunque el sueldo depende de la compañía, suele rondar los 30.000 euros brutos al año, 1900 euros netos al mes, con jornadas de trabajo de 30 horas semanales. En aerolíneas low cost, como Ryanair, el sueldo puede ser de unos 1200 euros netos al mes.
Cómo buscar trabajo
Con las nuevas tecnologías puedes buscar el contacto para empleo de las aerolíneas en su página web, algunas disponen de plataformas para la solicitud de empleo. En las jornadas de puertas abiertas que hacen las aerolíneas también puedes dejar tu CV y aprovechar para presentarte en persona.
Algunas de las compañías a las que puedes mandar tu CV son estas:
Air Europa
Qatar Airways
Emirates
Ryanair
Vueling Airlines
Iberia
British Airways
Lufthansa
Delta
Easyjet
Hay una gran cantidad de aerolíneas que puedes encontrar por internet y a las que puedes enviar tu CV si son de tu interés.
Quiero conseguir una beca
Me interesa hacer el curso de azafata pero no tengo estabilidad económica para hacer el curso.