Podría decirse que el motivo más común de todos para denegar una beca es, de lejos (comentado por todas las unidades de becas mec españolas) la denegación por patrimonio familiar; es decir, por sobrepasar los límite de patrimonio familiar o bien porque el conjunto de elementos patrimoniales del alumno sobrepasa el 100% estipulado en su conjunto.

Aquí os presentamos una sencilla calculadora de patrimonio familiar que os ayudará a saber si sobrepasáis o no el umbral de patrimonio para optar a beca mec. Antes de utilizarla, a pesar de que es muy sencilla de comprender, hay que tener presentes varios conceptos.

La renta familiar no tiene nada que ver con el patrimonio familiar. La renta familiar de cada año sirve para determinar cuánto ha ganado trabajando la familia al completo y según ello se coloca al alumno en un umbral determinado para que reciba una beca determinada. Sin embargo, el patrimonio familiar indica qué posesiones o rendimiento del dinero tiene el conjunto familiar y solo sirve para si se sobrepasa el límite, denegar la beca al alumno.

¿Cuáles son los indicativos de patrimonio familiar?

Tenemos ya un artículo que lo explica. Son 3 y muy sencillos:

1. El patrimonio familiar (el que más becas mec deniega) que aparece en la declaración de la renta (casillas 386 + 48 + 222 + 380 + 384 – 266 – 268) como consecuencia del rendimiento del dinero en cuenta bancaria, venta de pisos, herencias, acciones, plan PIVE, plan de alquiler, etc. Si este patrimonio supera los 1700€ se deniega la beca automáticamente.

2. Valor de fincas urbanas (viviendas) aparte de la habitual (pues la habitual no cuenta cueste lo que cueste) de cualquier miembro familiar. Al valor en el catastro se le debe aplicar un coeficiente que viene en el artículo 18.1 A) del BOE según el año de revisión del valor del piso. Se puede consultar aquí por municipios el año de efecto» es el que vale. 


3. Fincas o terrenos rústicos. En este caso no se multiplica por el coeficiente sino que hay un límite de 13.130 por cada miembro familiar.

Pero atención: si no se supera ninguno de estos 3 límites por separado pero sí hacemos el porcentaje sobre cada uno de ellos de lo que posee el alumno (el patrimonio sobre 1700€, la finca urbana sobre 42.900€ y la finca rústica sobre 13.130€ por cada miembro familiar) y se supera en total el 100% sumando los 3, también se deniega la beca. Para calcularlo fácilmente tenéis la siguiente calculadora de patrimonio familiar para la beca mec.

En la calculadora que os mostramos es importante que se indique antes que nada el número de miembros familiares computables para la beca y los 3 datos de patrimonio que se piden, en función de cada alumno. Si la familia del alumno tiene fincas urbanas es imprescindible poner el valor de la misma sin aplicar el coeficiente e indicando el año de revisión de la misma, así el programa lo calcula todo automáticamente. Si no se tienen dichas posesiones basta con dejarlo como está.


Esperamos que sea útil para todo el alumnado que tenga dudas sobre le van a denegar o no la beca por patrimonio o para comprobar que está bien o mal denegada si ese ha sido el motivo.

Calculadora de patrimonio familiar. ¿Me deniegan la beca?

39 thoughts on “Calculadora de patrimonio familiar para becas mec y conjunto de elementos patrimoniales.

  1. Hola, me llegó el PDF el día 30/01, y tenía última modificación el día 23/01. Espero que me podáis responder porque ahora mismo me encuentro totalmente hundido. Normalmente y durante todos los años recibo tanto la parte fija como la variable. Este año solo me han concedido la parte variable, lo que pasa es que mi unidad de becas me pidió empadronamiento en su día, el cual entregue. Actualmente mi unidad familiar somos mi madre y yo, pero debido a que mi madre esta en paro y solo recibe la ayuda familiar compartimos piso con otro hombre. Al pedirme el empadronamiento colectivo salía dicho hombre en esta declaración. Ya llevamos en esta situación mas de 3 años, y esta ha sido la primera vez que me han pedido información de mi unidad de becas. El caso es que durante los tres años anteriores que llevo en esta situación se me ha concedido tanto parte fija como variable sin ningún problema. Este año por el contrario no ha sido así y ahora mismo me encuentro en verdadero apuro. He llamado a mi unidad de becas la cual me ha dicho que se ha introducido a mi compañero en mi renta y que debería justificar que no guardo ningún tipo de relación ni yo ni mi madre. Me han dicho que alegando apenas conseguiré nada y no se que hacer. En su día cuando me pidieron la información justifique que no existía ninguna relación ni de mi madre ni mía con nuestro compañero, y lo hice mediante una declaración jurada por parte de mi madre aclarando la situación que es la siguiente: el paga la casa y nos acoge por su voluntad mientras que nosotros compartimos gastos de agua y luz, ya que debido a la situación de mi madre y mía nos seria imposible pagar un alquiler en este caso.
    Que debo de hacer? Debo de poner una alegación? Y en caso de ponerla que debo de justificar? Soy universitario de segundo curso en la UAH. POR FAVOR, AYUDA Y GRACIAS DE ANTEMANO

    1. Lamentablemente cuando nos has dicho que el paga la casa y que los gastos son a medias, vosotros subsistís gracias a él y por eso se entiende que existe una "relación" en el sentido de que vosotros lo necesitáis a él para subsistir y por lo tanto debe aparecer en tu beca por ser el sustentor principal. Lamentablemente han actuado bien desde tu unidad de becas. La única forma de demostrar que no había relación era demostrando que todo lo pagáis vosotros dos, sin que él esté por en medio de nada, como independientes de él, y vemos que eso es imposible.
      Un saludo

    2. No lo entiendo, en un articulo poneis que los miembros computables solo podran ser los que dice la convocatoria, pero aqui decis que por la cara pueden meterte a un desconocido solo por que paga el alquiler. como es eso?

    3. En este caso es muy especial y es la unidad de becas que sospecha que después de tantos años se creen que hay una relación de más que amistad entre él y su madre por el hecho de empadronarse en casa y pagar él el piso. Es delicado y complicado, puede haber un caso así cada dis años en toda España pero así es. De hecho lo hemos comentado con una unidad de becas para asegurar qué es lo que ocurre. La unidad cree que son pareja por continuidad en la convivencia y dependencia económica continua

    4. Como respuesta a esto, en primer lugar gracias por la contestación y espero que puedas resolverme una nueva situación.
      Debido a la condición que tenemos mi madre y yo, es necesarios vivir en un piso compartido. Ya que la condición de mi madre es de viuda y la mia de huérfano, y es el único ingreso que entra en casa. Como podrán saber vivir hoy en dia con apenas 500 euros en españa es bastante complicado si se paga casa, comida, ropa, etc,etc.
      En mi caso mi unidad de becas me solicito informacion sobre el señor del piso y yo no se la pude proporcionar porque este no vio necesario cedermela. Y por ello mi unidad lo ha incluido por su voluntad. Lo más sorprendente esque este es el segundo año en el que estoy en el grado y el año pasado no me sucedió esto. Pero esque ya llevo en esta situacion 3 años y medio y en bachillerato tampoco tuve ningún problema.
      Con todo esto tengo que decir que la semana que viene presentaré la alegación pertinente y he realizado una declaración jurada ante notario con los tres presentes afirmando que mi madre y yo mo tenemos ninguna relación con el dueño.
      Asique tras todo esto pensáis que puedo tener posibilidades?
      Gracias de verdad y espero una respuesta!

    5. Yo el problema que veo es que te puedan pedir un histórico colectivo de empadronamiento. LLevas 3 años de beca

  2. Presente una alegacion el 18 de diciembre por aumento de cuantía pues la media me la calcularon mal, mi beca sigue como resuelta y en mi unidad de becas no me dicen nada. Qué puedo hacer? Gracias

    1. Nada, las alegaciones tardan de 3 a 8 semanas en tramitarse, y suelen ser largas, por eso tienes que seguir esperando. Lo indicamos en varios artículos, solo esperar.

      1. Buenas tardes. Le han denegado la beca a mi hijo, por sobrepasar el patrimonio. No lo entiendo si es lo mismo que el año anterior. Ea que se basan? Gracias. Que puedo hacer.

  3. Me denegaron la beca por patrimonio familiar. Puede ser por una ayuda de alquiler del ayuntamiento? Gracias, Luis

    1. y no se puede alegar? solo cobro 426 euros y pedimos una ayuda para el alquiler. No se tiene consideración en estos casos?

  4. Hola!! alguna novedad de las no uni de andalucia? me leo articulos y no encuentro información, solo que van con un poco de retraso. ¿Cuanto queda?, es agobiante y frustrante ya deber dinero… ;((

    1. Es que no podemos comentar cada dia que no hay nada nuevo de información. Sabemos que es desesperante pero debéis acudir a la junta que es quien lo resuelve

    2. Hola, quisiera saber si me podéis ayudar a orientación de un tema.
      Mis padres tienen el 50% de una parcela rústica y el otro 50% mis tíos y ahora quieren hacer una cesión y ponerlo a nombre de los hijos respectivamente.
      Me gustaría saber si me afecta a la hora de pedir becas de estudios de mis hijos por ser titular del 25% de dicha parcela.
      Gracias

  5. ¿Por que sale que una finca revisada en 2007 con valor de 62900€ es el 72% de 42900€?¿No debería ser el 36%?

    1. Un signo de la fórmula estaba dado la vuelta cambiando el resultado del segundo punto. Gracias por avisat. Puedes volver a calcularlo para confirmar que ahora es correcto.
      Gracias por el aviso

  6. Hola. Este año me han dado la beca se renta. El problema es que pues cuestiones económicas nos hemos ido a casa de mis abuelos y alquilado nuestro piso y es el único ingreso que entra en casa. Como el piso supera el valor permitido para el año no tendré beca fija ni matrícula? Gracias

    1. La única vivienda habitual es la que está a nombre de tus padres aunque esté alquilada debes poner que sigues viviendo alli, no debes cambiar nada.

  7. buenos días, hace un tiempo tuve un accidente de tráfico del cual me tienen que indemnizar por daños físicos, influiría eso en la renta y afectaría a mi beca del siguiente año? muchas gracias de antemano

    1. Normalmente sí, son incrementos patrimoniales, pero hay determinados tipos que no tributan en renta (como las becas mec) por lo que debes consultar a un asesor o en hacienda si tu indemnización la debes o no declarar en la renta como incremento patrimonial.

  8. Buenas tardes! Esta mañana me he presentado en mi unidad de becas para saber como iba mi alegación y para mi sorpresa me han comunicado que me deniegan la beca de residencia y ligada a la renta (3000 euros) por estar cursando un máster semipresencial donde se va a clase dos días y no tres que son los que están catalogados como presenciales. Allí me han dicho que la cuantía variable si que me corresponde pero mi duda es si también me voy a ver afectada en la cantidad de dinero a percibir en la variable por ser el máster semipresencial. Por favor, DBM teneis información al respecto sobre esto??? Es que dependo de ello para seguir estudiando o no, ya que estoy de alquiler y no me dan nada de residencia, ya no sé que hacer! esto me ha dejado descolocado!
    Gracias!

    1. Si es semipresencial, no corresponden partes fijas.

      La variable es la que te corresponda, eso no se ve afectado.

  9. Respecto a las denegaciones por patrimonio; ahora que se está rumoreando tanto las Cláusulas Suelo y las excesivas comisiones cobradas por lo Bancos, en el caso de recibir esas devoluciones,estas cantidades que se perciban ¿Serán consideradas renta por Patrimonio?? Ya que si es así nos podemos llevar una angustiosa sorpresa llegado el momento…

  10. Una duda, a la hora de calcular el patrimonio familiar, si se recibe una herencia que previamente viene de una venta de un piso, el aumento o disminucion de patrimonio entiendo que sera lo que se recibe como herencia menos lo que se pierde por el valor del piso.
    Asi que mientras esta diferencia no sobrepase los 1700€ no hay ningun problema, verdad? Es asi como se hace?

    En esas casillas que indicais del IPRF para calcularlo hay algunas que no aparecen en la declaracion de mi familia, con lo cual no me quedo tranquilo. Espero que me podais contestar, gracias.

  11. Buenas tardes he estado mirando la renta de mi madre pero ella no tienen ninguna de las casillas que marcais ahi a que se debe? de que otra manera podria calcular esto? es mas que nada para no llevarme un susto el año que viene

  12. Buenas tardes, ¿Sabría si el hecho de comprar un terreno para construir y usarlo únicamente con fines de trabajo se considera como patrimonio a la hora de calcular la beca?

    Gracias

    1. Cualquier propiedad rústica o urbana, incluyendo terrenos, garajes, fincas y casas, con escritura, a nombre de un miembro familiar, se considera patrimonio cualquiera que sea el fin que se le esté dando.

  13. Hola, me han denegado la beca por superar los umbrales dd patrimonio por el rendimiento de operaciones de seguros pof el valor de 920.66€, pero yo no he obtenido dinero por parte de ningun seguro ni mucho menos ni trabajo ni nada. ¿Sabrian decirme que debo de hacer? Gracias de antemano.

  14. Buenos días me acabo de llevar la sorpresa q le han denegado la beca ami hijo . Por superar los umbrales de patrimonio en 2000 euros . q los recibí de la clausula suelo quisiera saber si se puede hacer algo respecto a esto ya q eso no es un incremento patrimonial esos intereses ya nos los cobraron ellos anteriormente. Gracias de antemano

  15. Hola hoy he recibido denegada la beca pero no entiendo cómo han calculado porque me aparece que he superado el umbral de patrimonio siendo de 1707,88 pero no se de donde porque el año pasado me la concedieron y la renta es la misma no ha cambiado lo único es que mi madre ha recibido una ayuda de 7000 pero aun asi no supera el umbral porque esta ayuda ha sido para el año entero y mi madre el año pasado no trabajó y mi padre trabaja fuera de España y me manda dinero a veces. Asi que no entiendo. Les agradecería si me ayudarían con esta duda.

  16. Hola a todos los componentes de este foro.
    Escribo el siguiente post para que alguien me explique en profundidad los siguientes motivos por los que me deniegan la beca que he solicitado para el curso 2019-2020
    Los motivos son:
    – El número de miembros de la unidad familiar referidos en la solicitud no coincide con el que figura en la Convocatoria General de Becas
    – No cumplir los requisitos para ser beneficiario del componente de cuantía fija ligada a la renta (antes compensatoria) en la Conv. General de Becas.

    No alcanzo a entender muy que me quieren decir. Si alguno de vosotros os han comunicado lo mismo alguna vez, por favor hacedme entender a que se refiere.

    Muchas gracias por vuestra atención; espero vuestra respuestas
    Un saludo y salud para todos

  17. A la hora de calcular el patrimonio familiar por inmuebles, ¿computa un inmueble destinado a oficina, usado por un el miembro principal para su actividad profesional? Saludos y gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *