Una vez consultado el borrador del decreto de becas mec para el próximo curso se confirma que el único cambio significativo para el próximo curso será, finalmente, el respectivo para los supuestos de cambios de estudios con condición de becario.
«Cuando se produzca un cambio de estudios universitarios cursados total o parcialmente con condición de becario, no podrá obtenerse ninguna beca en los nuevos estudios hasta que el solicitante haya quedado matriculado de, al menos, 30 créditos más de los que hubiera cursado con beca en los estudios abandonados. Cuando los referidos créditos adicionales estuvieran comprendidos entre 30 y 59, se considerará matrícula parcial. Cuando dichos créditos adicionales fueran, al menos, 60, se considerará matrícula completa. A estos exclusivos efectos se tendrán en cuenta los créditos convalidados, reconocidos, adaptados y transferidos».
Para explicar este enrevesadísimo párrafo, vamos a hacerlo con un ejemplo claro.
Ahora ya no importa el número de créditos que el alumno haya superado o no en la anterior carrera sino el número de créditos que haya matriculado con condición de becario. Para poder optar a una nueva beca en la nueva carrera deberá de matricular, en la nueva, 30 créditos más (al menos) que todos los créditos que matriculó siendo becario en la anterior si quiere beca parcial (matrícula y 60€), y al menos 60 si quieres beca completa
Pongamos el ejemplo:
Un alumno que cursa 60 créditos con condición de becario en una primera carrera y aprueba 48 (el 80%). En segundo curso se cambia de carrera y le convalidan 30 créditos nada más. Tenemos dos situaciones; la anterior y la actual a este cambio normativo:
- Situación anterior: el alumno se quedaba sin beca al haber aprobado (mediante convalidación) solo 30 créditos cuando para recibir beca debería haber aprobado (convalidado) 48 ya que fue los que aprobó con condición de becario en la anterior carrera. No puede hacer nada.
- Situación nueva: si el alumno matricula 90 créditos el primer año en la nueva carrera sí recibirá beca. 30 de ellos serán los convalidados y los otros 60 serán los que deberá cursar ese primer año. Se considerará matrícula parcial ya que matricula solo 30 créditos más que los que matriculó en la anterior carrera (90 vs 60). Para recibir beca completa debería matricular, al menos, 120 créditos, cursando 90 de ellos ese mismo año (ya que, como decimos, 30 los tendría ya convalidados).

Una consulta , cuantos créditos mínimo se tienen que haber aprobado para no tener problemas de devolución de beca ?
Gracias.
hola! Mira yo el año pasado estuve con la misma duda jaja pues depende de la carrera, por ejemplo en ingenieria tienes que aprobar al menos el 40% de los creditos (si tienes 60 creditos tendrías que aprobar 24 creditos, pero si tu carrera es de letras o así, tienes que aprobar mínimo el 50% (30 de 60 creditos)
Hola gracias por tu respuesta , es para la carrera de Química, matriculada de 60 créditos.
Supongo que será 30 créditos no?
Gracias por tu amabilidad Saechi
No, para carreras científicas, técnicas y arquitectura. Se le obliga aprobar como mínimo el 40%. Y ya que estoy, quiero que presionemos al MECD para tener las carreras científicas un coeficiente para multiplicar en la elección de máster, ya que las carreras técnicas y arquitectura su nota media se multiplica por 1,17. Y me parece injusto que a nosotros no se nos multiplica por nada, pues si tenemos compartidolo del 40% porque lo otro no?????
Ayudadnos equipo de DBM.
Hola chicos. Con respecto a tener el 50% de los créditos matriculados para no tener que devolver la beca, en el caso de tener en vez de 60, que es lo normal, 36, que es mi caso (cinco optativas que me quedan -30 créditos-y el TFG, de 6 créditos), ¿tendría que aprobar solo la mitad, es decir 3, para cumplir con el requisito para no devolver la beca? Desde luego ni me planteo suspender ninguna, porque es mi último año, pero por si acaso… quiero estar bien informada al respecto.
Mil gracias!
Buenas tardes primero agradecer a dbc por toda la información que proporcionan. Tengo una duda y me gustaría ayuda para solucionarla,soy universitaria con beca de matrícula y variable,en estos momentos estoy haciendo 1 de pedagogía y hasta la fecha todo aprobado,pero me estoy planteando cambiarme a educación infantil, tres asignaturas con sus correspondientes créditos son comunes en las dos carreras,así que mi duda es,si tendría que matricularse en segundo de educación infantil y de las creditos que no son comunes o tendría que volver a matricularme en primero lo que implicaría problemas a la hora de pedir beca el próximo curso y de la otra forma no o eso creo agradecería contestación gracias anticipadas
Para recibir beca debes matricular 90 créditos el año que viene (contando los convalidados y todos) para beca parcial y 120 para beca completa independientemente de qué curso sean
No he recibido notificación alguna de mi beca, pero a la hora de consultar en la página de consultas de becas de Andalucía me sale solo un PDF con la parte fija y variable, con ese PDF podría pedir un adelanto en el banco?
No te lo van a dar.. ya hay cientos que lo han intentado
Hola quería saber si tener un plazo fijo y q venza en este mes de junio me perjudicará al incrementar ese dinero mi cuenta o ya estaba incluido como otros años
Alguno tiene idea de si el plazo fijo al término de este es incremento de patrimonio y deniegan beca …gracias
la renta de este curso es del ejercicio 2015 no te perjudicará para este curso, ahora para el curso que viene el incremento en tu cuenta del plazo fijo si se verá reflejado en la declaración
Hola
Mi madre cobro el año pasado 6 meses de ayuda familiar(426€ al mes) quería saber si ese dinero se cuenta como ingreso de patrimonio y por tanto me quedo sin beca o es como jornal de trabajo y no afecta..graciass
Es como trabajo no patrimonio
No cuenta como renta de Patrimonio.Te cuento mi situacion: Soy andaluz no univ. y tengo la beca denegada por este problema,ya que en la declaracion renta se equivocaron y me colocaron la ayuda esta en renta de patrimonio.He presentado alegacion y a esperar.Te aconsejo que cuando hagas la declaracion lo mires muy bien.Saludos.
Gracias por la información.
Buenas tardes.
Espero que me puedan ayudar con mi consulta. Soy estudiante becada de primer curso de grado combinado de dos filologías (francés e ingles) y mi intención es cambiar de estudios a solo filología inglesa. Tengo 30 créditos aprobados (los correspondientes a ingles, los cuales me convalidan). Si he entendido bien, seguiré siendo becada el año que viene siempre y cuando me matricule a 90 créditos: 60 créditos de primer curso del nuevo grado (de los cuales 30 serán convalidados) mas 30 créditos de segundo curso. ¿Es correcto?
¡Muchísimas gracias por su trabajo! ¡Que tengan un buen día! 😀
No. No es así.
Se tiene en cuenta los créditos matriculados en la anterior carrera, no los aprobados (lo hemos puesto en negrita y todo en el artículo).
Si el año pasado matriculaste 60 créditos y has aprobado 30, en la nueva no serás becaria hasta que matricules 90 (matrícula y beca parcial) o 120 (matrícula completa)
Con 90 créditos solo tendrías 30 más de los que matriculaste el año pasado así que te darían la beca parcial (60€ y matricula)
No tiene nada que ver con el artículo, pero os informo que hace cinco min me a llegado el pdf con la segunda variable, me falta por cobrar tanto la primera como la segunda variable…. (no uni cataluña)
Buenas.
Yo tambien soy no uni cataluña a mi hoy se me a resuelto una variable pero nse nada de la otrs variable. Tengo el numero 47000 de numero de expediente..cual tienes tu? Porque si eres de los primeros me ayudara a saber que a mi quue soy uno de los ultimos pues aun no me la han resuelto.
Gracias
Yo estoy peor… No he recibido aún la fija pero tengo confirmada la variable…
Mi numero es el 15634, pero no creo que tenga que ver…
Mi número de solicitud es 10807063
Pero no tiene nada que ver, es aleatorio
Yo tengo Resueltas tanto la primera como la segunda variable pero ni un centimo en mi cuenta :')
Una pregunta a DBM: antes de poner un recurso de reposicion,te pueden solucionar alguna alegacion,o sea,una vez que hayan publicado la resolucion definitiva de becas.Gracias.
No, ya no se pueden presentar alegaciones en ninguna unidad de becas
Y si durante los 15 días que te dan para presentar documentación publican el listado definitivo. Se puede proceder de todas maneras con la entrega y deben resolverla?
Soy el mismo anonimo anterior,estoy en la misma situacion que tu.Me han pedido un documento de hacienda,cuando me dicen en mi unidad que esta en estudio,que clase de estudio hacen.Me parece lamentable que ocurran estas cosas.Presente alegacion el 29 de enero y si no llamo no me comunican nada.Si hay poco personal para resolver becas,en la Inem hay mucha gente dispuesta a trabajar.Un saludo.
Ya no se puede presenta alegación aunque te den 15 días para alegar. Ya solo cabe recurso de reposición.
Mi caso es bastante complicado:
Estudiaba ADE y me cambié a un doble grado en Derecho y ADE. Por la normativa anterior no he podido ser becario estos dos años.
Ahora que en mi facultad se acaba de implantar la titulación de Estudios Internacionales-ADE me planteo la posibilidad de cambiarme pero no se cómo afectaría esto a mi posibilidad de optar a beca MECD.
Según la normativa tendría que matricular 30 créditos más que los que fui becario en la carrera que abandono, pero es que la que abandono (el doble grado en Derecho y Administración de Empresas) no he llegado a ser becario aún.
En este caso, ¿se tendría en cuenta los datos de la carrera que abandono estrictamente o los de la última carrera en la que estuve (en este caso ADE)?
Debe coger todos los créditos que ha sido becario en su vida universitaria y sumarle 30 para matrícula y 60 para matrícula completa. Esto es así aunque el nuevo texto no lo recoja debido a lo siguiente:
Imagine un alumno que cursa 180 créditos con beca en una carrera, se cambia a otra y no recibirá beca porque deberá matricular los 180 créditos más 30, algo imposible en un año (incluso dos). Sin embargo si utiliza un "curso puente" es decir se matricula ese año para que al volver a cambiar a otra carrera ya le cuente la carrera anterior donde no fue becado en ningún crédito y reciba de nuevo beca completa durante toda la carrera y así sucesivamente.
Es decir, un alumno que quiere cambiar de carrera A a otra B, casi acabando la primera, coge otra cualquier de por medio para suspender todo y que al matricular el tercer año la B no cuente como "última carrera abandonada" la que casi se había sacado, toda un triquiñuela que no van a permitir.
Hola alguien sabe cuando van a pagar la segunda variable???
Tengo una importante que no he podido resolver aunque me he leído muchos comentarios de la página. Me han concedido la Sicue y estudiaré el próximo curso en Barcelona, fuera de mi ciudad, la duda es ¿tendre la beca de residencia del ministerio?
Si a ti normalmente te conceden dicha beca de residencia porque vives fuera de tu domicilio familiar, sí te la concederán. Si no te conceden normalmente residencia, tampoco te la van a conceder por irte de Sicue. Recuerda que para la beca MEC, tu universidad es la de origen (dando igual si estás de sicue o de erasmus).
Parece que hay un mutismo total acerca de la segunda variable, ya va siendo hora de que paguen…. Estamos siempre igual
No sabemos fecha de ingreso ni la notifican.
Saludos
No hay noticias de la segunda variable,porque el dinero lo necesitan para publicidad politica.No preocuparse que antes de Navidad se cobra. Hay que tener paciencia,que solo llevamos ocho meses esperando.Un saludo.
becada este curso de 60 créditos una suspendiad de momento carrera biotecnologia el año que viene dejo la carrera para empezar otra tendre beca en la nueva carrera?
Si matriculas 90 créditos tendrás beca parcial, si matriculas 120 total
y cubre la beca todos los créditos; es decir los 90 o los 120?
El curso pasado estube en una carrera pero no me gustó asi que la dejé, no tengo todos los creditos superados de esa, ahora estoy en otra, en caso que pidiese beca el curso que viene me la denegarian por no haber aprobado las anteriores supongo,no? Gracias.
Está explicadísimo en el artículo.
Saludos
Nunca he preguntado nada y me gustaría preguntar. Estoy acabando un CFGM y quiero hacer un superior. En Catalunya ya podría entrar directamente desde grado medio, pero tendría que apuntarme en Septiembre (no habrá plaza). Si yo realizo la prueba de acceso a grado superior y la supero, para la beca de grado superior, que nota cogerán? La del grado medio o la de la prueba de acceso? Gracias
Cogen la de prueba de acceso, soy de Catalunya y estudio un grado superior.
Aunque ahora que lo pienso es el solicitante el que pone la nota del último curso en la solicitud de beca. Yo puse la de prueba de acceso y ningún problema.
Hola, no se si podreis ayudarme, tengo una duda.
Una ayuda de 6000 euros por un ascensor que cuesta 9000 (para toda la comunidad) aprobada el año pasado pero aun no ingresada (ni se sabe cuando la ingresaran),¿impediría recibir la beca el año que viene?
A ver si me podeis ayudar, muchas graciass
No estoy segura de si se incluiría como patrimonio o alguna de esas cosas.
Si la ayuda la ha solicitado la Comunidad de Propietarios y dicha cuantía va a ser ingresada en la cuenta corriente de la Comunidad (que no debería ingresarse en la cuenta corriente de ninguno de los propietarios) en absoluto va a aparecer reflejada en tu renta familiar, ya que el beneficiario de dicha ayuda no eres tú, sino el edificio en conjunto.
Espero haber ayudado, un saludo!
Lo cierto es que la ayuda es individual para cada vecino, de ahí es donde viene mi duda, acabará ingresada en nuestra cuenta, lo que no se es cuando. Ni tampoco se si cuenta como pedida el año pasado al ser solicitada en ese tiempo o contaria cuando la ingresen. Por eso no se si me afectaría a la beca del año que viene…
Muchas gracias
yo este año he tenido que declarar la ayuda del ascensor de la comunidad la parte que me corresponde como vecino
eso no quiere decir que te denieguen la beca dependerá de los ingresos familiares
Cuidado con esto. El año pasado fueron varios los familiares a los que denegaron la beca o bien porque eran presidentes y les ingresaron la ayuda completa a ellos, teniendo que declararla, o bien por ser ayuda individual y superior a 1700€.
Si os ingresan en vuestra cuenta ayuda del ascensor mayor a 1700€ aunque sea para toda la comunidad (ya que eso deberíais hablarlo con hacienda para que no apareciera así) os denegarán la beca
Pero habría que declararla en la renta cuando la ingresaran, ¿no? Y a nosotras no nos lo han ingresado aun, así que en la renta no está declarado. Por eso tengo la duda. Realmente solo me queda recibir beca para un master el año que viene, el siguiente me da igual. Por eso me gustaría saber si me la denegarían, porque si fuera así no podría hacerle.
Muchas gracias
Y si te cambias de prmero de una carrera a segundo de otra y que te convalidan todo primero de la nueva carrera que pasa si sólo te matriculas de los 60 de ssegundo
Debéis hacer las cuentas vosotros mismos.
En ese caso habrías matriculado 120 créditos en la nueva carrera, 60 más que en la anterior y serías becado completo
Hola, el curso que viene me voy de erasmus no ha salido la convocatoria todavía, podríais hacer un artículo sobre ello. Muchas gracias
Sin convocatoria no se puede informar. Sin embargo este es un tema por universidades por lo que es complicado
Me parece avergonzante este comentario tan borde.No se que estudiaras,creo que pornografia.Hay que respetar a los demas,no deberian ni haber publicado este.Por la forma que tu tienes de hablar,no llegaras muy lejos,te lo aseguro,porque tengo la impresion que eres siempre asi.Un saludo y corrigete.
Hola, a ver si alguien sabe de este caso.
Estudio primero en la universidad a distancia (UNED). Se que tengo que aprobar el 90 % para tener beca para el próximo año. Pero me quiero ir a un ciclo superior de FP, DAM. ¿puedo optar a beca? o por ir a un nivel inferior no tengo derecho. Este año no he tenido beca. Gracias.
Si puedes tener beca ya que no has recibido beca en el superior
Muchísimas gracias por la respuesta.
Hola,me podrían decir en caso de cambio de carrera, para optar a la beca,si me matriculo en 120 créditos, curso 90 de ellos, pero cuánto estoy obligado a aprobar para no tener problemas de devolución? Gracias por adelantado!!!
50% de ellos, la mitad, o 40% si es una ingeniería o arquitectura
Hola. Mi duda es acerca de las convalidaciones de asignaturas:
Actualmente estoy cursando tercero de periodismo y este cuatrimestre llevo una asignatura optativa (3 créditos) mal. Estoy planteando convalidarle en mayo con creditos libres que tengo por hacer cursos, pero me gustaría saber si por quitarme esta asignatura me quitarían la beca de este año o me perjudicaría la beca de cuarto. En cuarto me voy de erasmus, por lo que sería muy importante tener beca este año. ¿Qué sería mejor convalidar esta asignatura o suspenderla y coger otra optativa el año que viene?
Gracias y enhorabuena por esta página.
osea que si te cambias de carrera de la misma rama de estudios y que no pierdas curso al convalidarte todas las asignaturas y siendo un total de 60 creditos te tendras que matricular de 120 creditos?? o sea dos cursos? jajaja vaya cambio
Hola hace 9 años me matricule en la uned de 24 créditos y solo me presente a 6 q aprobé .no pedí beca.si me matriculó ahora pero de un grado diferente tendría beca o me contaría lo anterior aunque no solicite beca?muchas gracias
Buenas!Yo soy estudiante catalana y este año he recibido beca de matricula, variable y fija. El caso es que cambio de carrera ya que hice la selectividad en septiembre y no pude entrar en la carrera que quería, quise entrar en alguna relacionada pero tampoco quedaron plazas por lo que es dificil que me convaliden alguna aunque lo voy a mirar. ¿Como podría conseguir beca de cara al curso que viene?
Hola, muchísimas gracias por el ejemplo, ya que leí la noticia por otro sitio y no la entendía.
Yo soy estudiante de ADE en una universidad, y quiero cambiarme a otra universidad a hacer ADE+ Comunicacion audiovisual.
Al haberme matriculado de 60 créditos este año, tendría que matricularme de 90 para parcial o 120 para completa. Esto me da dos dudas:
1. Si en la carrera actual doy estadística y en la nueva no ¿Puedo abandonarla? ¿O tengo que aprobar los 60 créditos?
2. Las normas de la nueva universidad establece un máximo de 112 créditos matriculables en doble grado. ¿La nueva ley les obliga a cambiarlo para que puedan optar a becas, o me tengo que conformar con la parcial?
Muchísimas gracias!
Buenas, tengo una duda que no consigo resolver, y me gustaría que me pudierais ayudar.
Actualmente estoy cursando el segundo año del grado de Educación Primaria. Me estaba planteando hacer un cambio de estudios, a Diseño Gráfico, estudios Artísticos Superiores (equivalentes a Grado Universitario). Hasta ahora he sido becaria ambos años.
Mi pregunta es, habiendo cursado dos años con todos los créditos y todo aprobado, al hacer el cambio, seguiría siendo becaria?
¡Muchisimas gracias de antemano!
Pienso que ésta no es la solución para los alumnos ejemplares y que quieran cambiar de carrera al menos en el primer año y si me apuras en el segundo siempre que lleves todo aprobado. No obstante y por el hecho de evitar fraudes de alumnos que quieran andar cambiando de carreras lo tienen fácil… si no aprueban se te quita la beca o mejor aún se "se permite cambiar de carrera con opción a beca una sola vez" .Lo que es inadmisible que una beca que se otorga por patrimonio y por notas en los tiempos que estamos tengamos que andar pagando la mitad del curso.Pienso que no hay que andar dando tantas vueltas al boe todos los años porque al final lo que se crea es un miedo y una inseguridad al alumno a la hora de escoger la carrera.
Me surgen algunas dudas, agradecería mucho que alguien me las resolviera:
Me he matriculado de 60 créditos, aprobados 30, con beca. En el siguiente curso cambio de carrera y me convalidan 12 créditos, ¿de cuántos créditos tengo que matricularme en 1º curso? ¿ Y al año siguiente, en 2º curso, para que vuelvan a darme beca, de cuantos créditos? ¿tendría problemas para años siguientes?
Si de 60 créditos has aprobado solo 30, obviamente, no tendrás beca en el próximo curso 16/17. Para poder optar a beca en el siguiente curso 17/18, tendrías que matricular como mínimo 30 créditos en 16/17 (y aprobarlos todos, claro). Si en 16/17 lo apruebas todo, podrás optar beca en 17/18 sin problema, siempre que cumplas con todos los requisitos, claro.
Sigo sin entender, pasaría de 1º de Enfermería a 1º de Medicina, según este post, para tener beca, tendría que matricularme de 60 créditos + 30 para que me den beca parcial. Si hace falta que ahora en ennfermería apruebe más créditos, estoy a tiempo, pero creo que no los necesito. Mi duda es que si en 1º de Medicina me matriculo de 90 créditos, en 2º con matricularme de 60 créditos me darían beca?¿
Una duda que me surge, en el caso que sea tu segundo año de carrera, y hayas sido becado esos mismos años, pero decides cambiar de universidad al curso siguiente,es decir,en tercero, pero manteniendo la misma carrera, ¿Seguirías siendo becario con normalidad?¿O se aplicaría esta norma expuesta en el post?
Una duda que me surge, en el caso que sea tu segundo año de carrera, y hayas sido becado esos mismos años, pero decides cambiar de universidad al curso siguiente,es decir,en tercero, pero manteniendo la misma carrera, ¿Seguirías siendo becario con normalidad?¿O se aplicaría esta norma expuesta en el post?
Buenas, me surgen dudas sobre las convalidaciones y las becas. Ahora estoy cursando primero de una carrera de60 creditos y tengo aprobados 30 ya que todavía no me he examinado del resto. Me quiero cambiar a otra universidad pero la misma carrera, todavía no me han contestado cuantas asignaturas podría convalidar porque la distribución de estas es diferente, pero si yo quisiera podría rechazar las convalidaciones y cursar todos los créditos de primero en la nueva universidad, que serían 60? En este caso tendría opción de obtar a beca (este año si se me ha concedido)
Hola mi duda es la siguiente: hice dos años de carrera de psicología (ambos con beca) pero al finalizar segundo decidí cambiarme a magisterio, no me convalidaron más que una asignatura porque no son de la misma rama. Este año he estado cursando magisterio sin beca (me he matriculado de 78 créditos más 6 que tenía convalidados= actualmente tengo 84 créditos aprobados de primero y segundo). La pregunta es: ¿el curso siguiente si me matriculo de un total de 150 créditos podré tener beca? En la carrera de magisterio cumplo los requisitos 100% aprobado, pero cuando dejé psicologia solo tenía el 60% aprobado…Gracias
P.D. Lo pregunto porque en el caso de dos cursos en el post no queda muy claro, si se sigue el criterio de la carrera actual o la pasada (en cuanto a porcentaje de créditos necesarios)
No he terminado de entenderlo, si me quiero cambiar de carrera he hecho primero en la actual y quiero hacer segundo en la nueva, y del primer curso he aprobado los 60 creditos de los cuales me matricule y solo me convalidan 5 creditos en la nueva carrera, de cuantos creditos he de matricularme en la nueva? gracias un saludo.
Los creditos matriculados, son los matriculados a lo largo de toda la carrera?
Yo curse 1º de derecho con beca, me matricule de 60 creditos pero abandone la carrera.
He cursado primero de medicina sin beca, con 60 creditos aprobados.
¿De cuantos tengo que matricularme para recibir beca? Entiendo que serian 60 para beca completa, pero no se si cuentan los 60 aprobados de primero de medicina.
Hola,me gustaría que alguien pudiera ayudarme.
He sido becado en primero de RRLL y RRHH, donde me matricule de 60 créditos, y quiero cambiar de carrera a periodismo, donde no me convalidan ningún crédito.
¿De cuántos créditos debería matricularme el siguiente curso (periodismo) para poder recibir beca completa?
Gracias
Si este año he cursado 1º de Estudios Ingleses y me cambio de universidad para estudiar periodismo, que requisitos debo cumplir para optar a beca MEC. Es decir, deberia matricularme de 120 creditos en la nueva carrera?
Buenas. Yo el curso pasado hice primero de Historia, aprobando el 80% de los créditos. Este año voy a empezar periodismo en otra universidad. Tendría derecho a beca de MECD? Gracias
Buenas, si me equivoqué y no marqué la condicion de becario, podría cambiarla ahora en la secretaria de mi facultad?
Hola buenas, si pudieran responder a mi duda se lo agradeceria.
Estoy en 3° de un grado simple de ingenieria de materiales y me quiero canbiar el año que viene a un doble grado ingenieria de materiales+organizacion industrial. He sido becado en 1° y 3° un total de 129 creditos. Si este año apruebo 63 de 69 creditos, al cambiarme me convalidarian 126 creditos. De este modo optaria a beca si cojo 60 – 72 creditos en el doble grado?
Gracias de antemano. 🙂
Hola. os cuento mi caso. Yo estuve estudiando farmacia, en el primer curso aprobé el 50% osea, 30 creditos. Me he cambiado de carrera, concretamente a enfermeria. Estoy a 270 km de mi casa y no me he convalidado ninguna asignatura. Así que estoy haciendo el primer curso completo. Los 60 creditos. Tendria derecho a beca, aunque solo fuese matricula? Gracias
Hola. Estoy estudiando 3º de negocios internacionales, los tres años recibiendo becas fijas y variables y con todo aprobado hasta el momento. El curso que viene quiero hacer un cambio bastante brusco de carrera y pasarme a ciencias de la actividad física y el deporte. Dado que no creo que me convaliden ninguna asignatura excepto estadística (6 créditos), recibiré alguna beca? Gracias.
ESte año termino 1 de magisterio aprobando todo con buena nota con beca de matricula,por distancia y renta,el próximo año quiero cambiar a biologia, tendría beca?, gracias
Alicia
Hola, tengo una duda; en 2013/2014 fui becado por el MECD en un grado universitario, se me concedió solo la beca matricula, sin embargo, no he tenido más becas del MECD, pero este año 2017/2018 voy a pasar a 2º de Ciclo superior, y no sé si me darán beca ya que me concedieron una hace años en el grado, hay algún problema para que se me conceda la beca este año?
Hola, unas preguntas, cumplo los requisitos para la obtención de beca pero voy a cambiarme de grado, ahora mismo curso Ingeniería de Recursos Energéticos y voy a cambiarme a un doble grado en ingeniería de recursos energéticos e ingeniería química.
Tengo menos del 75% del grado superado
Tengo el 70% de créditos aprobados con una media superior a 6 (para la obtención de beca)
No he sido becado en ningún año en los tres que llevo cursando la carrera
¿Tengo opción de ser becado cambiándome de estudios?
Y…
¿En caso de ser becado, cuántos créditos debo matricular para serlo en próximos cursos?
¡Gracias de antemano!
Este año me cambio de carrera ,el año pasado obtuve beca si este año no me corresponde ,la obtendria el proximo año si apruebo todos los creditos?
El curso 2016/17 he realizado 1º de carrera y me dieron solo la beca matricula, pero este año he decidido cambiarme a un ciclo de grado superior, porque en la carrera no he aprobado ni el 50% de los créditos. En el primer curso del grado superior me darían beca???
No, no te darán beca.
Buenas tardes, ahora mismo estoy estudiando el primer año de Ingenieria Informática pero quiero cambiarme a Derecho, de momento me he matriculado de los 30 créditos del primer cuatrimestre como es normal, por lo que entiendo que durante el primer año de Derecho debería matricularme de los 60 créditos, cosa que me daría derecho a la beca no completa de la que habláis. Mis dudas son: durante el primer año podría disfrutar de la beca? (ya que me matricularía al principio de los 20 primeros y al final del año me habría matriculado de los 60) y a parte de esto, para no tener que devolver la beca tengo que aprobar el 40% de los créditos en los cuales estoy matriculado (30 o sea que serian 15) y no el total del primer año (60 que serían 30 aprobados) no?
Muchas gracias
Hola! tengo una duda. He acabado mi carrera y actualmente estoy haciendo un master fuera de España. Sin embargo, me gustaría hacer una asegunda por la UNED; aunque he finalizado la carrera, el expediente lo sigo teniendo abierto podría solicitar beca?
Da igual que tengas el expediente abierto: como pone el BOE, el alumno no tendrá beca si ya tiene título o "está en disposición legal de tenerlo" es decir ha superado todos los créditos.
SALUDOS
Buenas. Estoy en una circunstancia un tanto especial, a ver si me podéis ayudar.
Este es mi 5º año estudiando Matemáticas. Me quedan sólo 3 asignaturas del cuatrimestre y el TFG. El caso es que me voy a matricular en Medicina. Mi idea era acabar Matemáticas este curso y entonces matricularme en la segunda titulación. ¿Qué pasa? Que yo sólo he sido becario en mates los dos primeros años (60+78 créditos). Mi pregunta es: me conviene entonces no cerrar expediente (no presentando por ejemplo el TFG) y entonces a partir de que me matricule 60+78+60 sería becado durante los siguientes años de Medicina¿?(obviamente, cumpliendo los demás requisitos académicos y económicos). Dos datos extras: no voy a entrar en medicina por el cupo de titulados. Y el itinerario va a ser: o medicina directamente o, si no entrara este año por nota, entraría en Farmacia y después pediría convalidar. ¿Cuentan entonces estos créditos matriculados en Farmacia?. Gracias por la atención y disculpad la gran longitud del mensaje.
Sí, es una posibilidad factible, serías becado una vez tengas 198 créditos matriculados en la nueva (168 si quieres beca parcial). No cuentan los matriculados en farmacia, solo los que obtengas con beca, pero todo esto puede cambiar en cualquier momento con la normativa y llevar al traste tus planes. Es algo arriesgado.
Muchas gracias. Lo sé, es algo arriesgado pero, bueno, al menos la matrícula parece que nos la van a pagar a los andaluces durante algún tiempo (o eso espero). Una última cuestión. Si en primero de medicina convalido créditos de farmacia (según me dicen en secretaría, serían 36) éstos cuentan para los 198 mínimos¿?
MUCHÍSIMAS GRACIAS por la rápida respuesta.
Buenas, este año he estado cursando 2 curso de un grado universitario, en primero me dieron la matricula gratis y nada más de beca, y este año nada. El curso siguiente me voy a cambiar a un ciclo superior, si hecho la beca podré tenerla, indistintamente de mi umbral, simplemente por el cambio? Gracias
No recibes beca si bajas de nivel de estudios. Yo pasé de la uni a un superior y me denegaron por venir de estudios superiores.
Hola buenas tardes,
Tenía una duda a ver si me podían aclarar, estoy cursando primer año en una universidad a distancia matriculada en 60 créditos, si me cambio de Universidad pero en la misma carrera (traslado de expediente) y me matriculo en 2do curso de 60 créditos, ¿me darían beca el próximo año, es decir, la beca matrícula y cuantía variable completa hasta 2.500 euros?. Gracias.
Buenos días, tengo una duda sobre la solicitud de becas…
Comento mi caso:
Entre a 1º de química en Alicante matriculandome de todas (60 créditos) y tan solo aprobé 3 (18 créditos) lógicamente tuve que devolver la beca.
Repetí 1º con las 7 asignaturas suspensas y aprobé 4 (24 créditos).
Dejé la carrera por motivos económicos y me pasé a un FP superior donde aprobé todo y tras esto accedí de nuevo a la universidad de Valencia para cursar CTA donde me matriculé de primero (60 créditos) y aprobé todas y con 7 de media. No tuve beca por haber haber suspendido en química pero ahora quiero saber si en 2º la puedo solicitar.
He leído que me va a fastidiar mucho los suspensos de química pero de verdad necesito la beca para seguir estudiando y agradecería muchísimo que alguien me explicase si puedo recibirla este año.
Gracias.
Claro, ahora en segundo ya sí podrías optar a beca.
Has aprobado 60 créditos y si matriculas otros 60 este curso, cumplirías con ese requisito.
Buenas, tengo una duda: voy a cambiarme de carrera en el primer año y por lo tanto necesito esos 30 créditos para que no me quiten la beca. Por haber cursado un idioma de forma voluntaria, me han dado dos créditos, ¿esos dos créditos se incluyen en los 30 que necesito?
Hola
Mi caso es un tanto difícil. Yo dejé una carrera sin terminar y tuve beca el primer año. Cuatro años más tarde, me matriculé de otra y ya completé el segundo curso (sería mi segundo primero). Me denegaron la beca porque era la segunda vez que hacía primero. Convalidé 4 asignaturas, por lo que me quedé con 36 créditos (100% aprobados ya), con un 8 y pico de media.
El quid de la cuestión es que me voy a cambiar de universidad, pero seguramente solo me van a convalidar 5 asignaturas de 6 créditos cada una. Por tanto, para no perder el año académico, me quiero matricular en el primer semestre de asignaturas de 2º año y el segundo semestre de las asignaturas de 1º que no me convalidan al cambiarme de uni.
Dos preguntas: ¿Con este percal tengo derecho a beca?¿de cuántos créditos necesito matricularme?
Gracias y un saludo.
Hola. Tengo una duda
Me matricule el año pasado en primero de fisioterapeuta y no solicite beca. Este año he cambiado de carrera a primero de medicina y he solicitado la beca del mec. Me han concedido la beca de la matricula, pero la de residencia me la deniegan porque dicen que tenia que haberme.matriculado en 120 creditos contados con las convalidaciones y yo solamente incluidas estas tengo 89.
Esto es asi? Porque si yo no solicite la beca el año pasado creo q tendria derecho a q me concedieran la de residencia tb.
Muchas gracias
Buenas. Me gustaría exponer mi caso particular.
El primer año del Grado en Economía me matriculé de 36 créditos que aprobé, ya con condición de becario. El segundo me matriculé de 72 créditos que esperó aprobar. Ahora quiero pasarme al Grado de ADE del que me convalidan 84 créditos de los que tengo aprobados en Economía. Si este tercer año quiero seguir con beca entiendo que tendría que matricularme de 132 créditos para que mantener la beca completa.
Del Grado en ADE me quedarían 18 créditos de primero y 36 de segundo de las asignaturas no comunes. Pero me gustaría cursar además de estos 54 créditos, de 18 del tercer curso; lo que sumaría 72 créditos. Que tengo que matricularme de estos 72 créditos más los 84 convalidados?
Y , de esta manera mantendría mi beca? Y si el año que viene solo curso los 54 créditos y no curso nada de tercero, también mantendría la beca?
Muchas gracias.