En el caso de que Cataluña constituyese un Estado independiente en los próximos meses, en consecuencia de las elecciones autonómicas del próximo domingo, las becas mec cambiarían en algunos puntos breves, sobre todo de cada a los catalanes. Lo explicamos desde una vertiente totalmente objetiva.
Consecuencias inmediatas.
Una declaración de independencia tardaría de 1 a 18 meses en constituirse, como el propio partido «junts pel sí» ha mencionado, por lo que no se verían cambios en las becas mec, al menos, hasta el curso 2016/2017 e incluso podría retrasarse a 2017/2018. Las transferencias educativas son una de las más duras de negociar en estos casos, tal y como ha notificado la vicepresidenta del gobierno en varias ocasiones en rueda de prensa.
Dicha independencia implicaría, este año, ninguna repercusión negativa ni positiva para ningún alumno catalán ni español.
Consecuencias en España.
Una vez constituido el Estado catalán, España debería donar todos los datos y expedientes de los alumnos que estudien en Cataluña a dicha comunidad con el fin de elaborar una base de datos que permita baremar las becas en función del número de becas percibidas, etc.
En cuanto al dinero, requisitos, cuantías de becas, se esperaría que no se produjera ninguna incidencia pues el presupuesto se reduciría equitativamente en función del peso que Cataluña suponía en función del número de alumnos becados, por lo que las cuantías, requisitos, etc, sería el mismo para el resto de alumnos españoles comparados con los de ahora.
Uno de los aspectos negativos es que todos aquellos alumnos que vayan de España a Cataluña a estudiar (siempre hablando de esta hipotética situación) estarían pasando de un país a otro, por lo que es probable que al no ser estudiante de Cataluña empadronado o viviendo allí desde un tiempo determinado, no pueda optar a becas en dicho Estado (tal y como ocurre ahora con las becas de los ministerios de países europeos). Sin embargo, a la larga se aplicarían nuevas becas como la Erasmus, u otras de análoga tipología que permitirían estudiar a alumnos españoles en dichas universidades.
En el caso de alumnos de fuera de Cataluña que ya están estudiando allí, desplazados, con seguridad se preverían mecanismos que permitieran seguir siendo becarios en dicho nuevo Estado aunque el dinero de la beca, en este caso, saldría de las arcas públicas catalanas, no españolas, con el nuevo tipo de becas que ellos diriman (mejor o peor que el actual, ahora mismo desconocido).
Con lo que respecto a un alumno español de fuera de Cataluña estudiando fuera de Cataluña, no habría incidencia alguna.
Consecuencias para Cataluña
Siendo completamente objetivos, el único aspecto negativo que encontramos en caso de construir un nuevo Estado catalán es la situación de incertidumbre en la que pueden encontrarse los alumnos catalanes hasta que se aclare cómo, cuándo y en función de qué se darán las becas de estudios generales, algo que puede confeccionarse de forma transparente y rápida, o lenta, u opaca y lenta.
En cuanto a los requisitos generales para acceder a dichas becas, en declaraciones de Artur Más, dicen las mismas palabras que el Estado español «nadie que tenga ganas de estudiar se quedará fuera por motivos económicos» sin embargo, ya sabemos que en España esto no se cumple del todo al ver la nota media exigida en un 6,5 en muchas ramas de estudios. En Cataluña no se ha especificado si se pedirá la misma nota media o se rebajará, eso es una incógnita, igual que la cuantía de las mismas.
Lo que sí va a resultar beneficioso, a todas luces, es que permitir que Cataluña gestione, baremar y pague las becas mec sin tener que consultar ni pasar por el Estado español, acelerará los procesos de trámite y pago de dichas becas en Cataluña. Hasta ahora, los alumnos catalanes recibían sus becas entre 2 y 5 meses más tarde que el resto de españoles (ver artículo) debido a que primero deben estar todas resueltas para que el Mecd les otorgue el dinero correspondiente. En cambio, de esta nueva forma, podrían ir realizando pagos dosificados durante el año, como hace España con el resto de alumnos españoles (excepto los no universitarios andaluces, que se encuentran en la misma tesitura que los catalanes sobre el retraso).
Más allá de estas incertidumbres, beneficios y perjuicios, no se ha puntualizado la política educativa que llevarán a cabo, ni la cantidad de dichas becas. Sin embargo, y para concluir, un nuevo Estado catalán aceleraría los trámites de pagos de becas a los catalanes, pondría una gran incertidumbre en cuanto a los requisitos para optar a ella tanto por catalanes como, sobre todo, españoles de otras comunidades, y conllevaría la creación den nuevas becas de intercambio entre un país y otro.
En el caso de no independencia
En el caso de que finalmente no se declare la independencia, por el motivo que fuera, nosotros llevamos exigiendo una urgente actuación tanto del Mecd como de Cataluña para que se permita el pago de becas fraccionado a los alumnos (como en el resto de España) y no esperar a pagar todas al final, cambiando la política de tramitación de dichas becas. O bien cada dos semanas se notifica al Mecd el montante necesario momentáneo hasta ese momento para ingresarlo desde Cataluña a cada cuenta bancaria, o bien se anula la posibilidad de tramitación y pago de becas desde Cataluña para que lo gestione todo el Mecd, haciendo que los alumnos catalanes se encuentren en la misma situación que el resto en cuanto al cobro de dichas becas.
Sin embargo, de no hacer ni en un caso ni el otro, como los últimos 10 años, los alumnos seguirán recibiendo sus becas entre 2 y 5 meses más tarde que el resto cada año sistemáticamente, algo en los que el Defensor del Pueblo ya ha exigido formalmente responsabilidades al Mecd.
Además de lo expuesto, en el caso de una Cataluña independiente, tendrían que ceñirse a los datos económicos de un supuesto IRPF catalán, no? Demasiadas indefiniciones
Efectivamente, debería ser así, por eso se retrasaría uno o dos cursos, hasta que se aclararan todos los aspectos. Pero es importante tener una visión general del tema.
Si he hecho la solicitud de la beca e incluso me ha llegado el correo con el certificado de que la he solicitado pero luego cuando me meto en la cede me sale que no lo he hecho osea 0 solicitud ¿que significa?
Da errores la sede, no debes preocuparte por ello en absoluto.
yo creía que se hablaba de becas no de política
yo creía que en esta página se hablaba de becas
En el artículo aparece exactamente 24 veces la palabra becas.
Un saludo.
Respecto al procedimiento para solicitar las becas en Cataluña tengo una duda. Yo cursé el grado en Valencia, pero el año pasado empecé el máster en Barcelona, en la UPC (es mi segundo año). El año pasado, antes de solicitar la beca MEC, tuve que hacer una solicitud en AGAUR para determinar si era becario. ¿Sería necesario volver a realizar la solicitud de AGAUR este año o sólo era necesario el año pasado ya que cambiaba de universidad y trasladaba el expediente? Muchas gracias.
Entendemos que es únicamente necesario el primer año.
Hoy en día los ciudadanos españoles de Cataluña tienen una serie de derechos, como las becas. Es importante que sigan teniendolos.
la independencia de cataluña seria un caos para los catalanes, una miseria economica que tardarian decadas en salir a flote. si ellos se creen q acaban con la crisis llendose de españa estan muy equivocados,,,,,,si no q se independice andalucia, valencia, canarias, extremadura etccccc
En este caso estamos valoran la repercusión en las becas, únicamente.
Considero totalmente fuera de lugar este artículo, en una web de calidad como ésta. Teniendo en cuenta el bombardeo mediático al que estamos sometidos con la 'supuesta independencia de Catalunya' me parece innecesaria esta información e irreal. El próximo artículo puede ser: La próxima Guerra Civil: ¿como afectaría a las becas MECD?, o incluso: Apocalipsis zombie: ¿como afectaría a las becas MECD?
Hola. Gracias por tu comentario. Comentar solamente que nosotros muchas veces nos guiamos para los artículos en función del tipo y volumen de dudas que nos llegan. Durante la última semana 45 personas nos han contacto muy preocupadas por este tema, y estos días sigue incrementándose, por lo que quisimos dar una visión objetiva del tema e informar al alumnado.
Es una situación que muchos alumnos se plantean y preocupan, y siempre lo hacemos con buena intención e informativa.
Un cordial saludo
Cada día sois más penosos el equipo de dudasbecasmec. Independencia de Cataluña dicen…
Para empezar la situación de "independencia" es inconstitucional y no puede declararse por que un mindundi lo diga. Y en el superfantástico caso que esto ocurra, no podrá acceder a las becas del Ministerio de Educación y Ciencia de España un extranjero, sino voy a mandar yo la beca a Francia por si se hace la gracia…
Entre los sondeos políticos y las independencias, estáis cayendo en picado.