Muchos alumnos tienen dudas en cuanto la habilitancia o no de un máster, es decir, si cursar ese máster que quieres habilita para el ejercicio de una profesión, sin el cuál, no podrías serlo, o si bien es un máster que no habilita para el ejercicio de una profesión y es de especialización. Os damos las instrucciones para poder conocerlo y ver si piden un 6,5 de nota media para poder ser becario en el mismo, o bien un 7.
 
Además, muchos alumnos no están del todo seguros de cuánto créditos tienen su grado, o su máster, así como el itinerario exacto del mismo (sobre todo los dobles grados).

Para conocer todos estos datos debemos seguir la página oficial de grados, másters y doctorados del estado:


Una vez estemos dentro, basta con seleccionar correctamente las opciones: 

En el caso de máster, seleccionaremos en nivel académico «máster» y en universidad aquél centro en el que estamos matriculados para cursar ese máster. En el caso de que no sepas el nombre del máster, o solo quieras buscar los que tienen disponibles, dale a «consultar» sin más. Si sabes el nombre del máster, basta con que pongas una o dos palabras del título del mismo, y darle a «consultar». 
Si es un grado, actúa de la misma forma cambiando únicamente en «nivel académico» a grado. 
Máster habilitante. 
Si el máster es habilitante, aparecerá la siguiente información: 
Como se puede comprobar, en este caso aparecerá como relevante la zona marcada en rojo, donde se especifica que este máster habilita para el ejercicio de una profesión regulada. Esto significa que para acceder a él piden un 6,5 de nota media en la carrera de acceso y no un 7. 
En los enlaces superiores podéis consultar, además, el itinerario del máster, qué ley lo aprueba, y dónde se imparte.
Algunos de ellos son: 
  • Máster Universitario en Ingeniería Aeronáutica / Master in Aeronautical Engineering
  • Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación 
  • Máster Universitario en Ingeniería Industrial
  • Máster en Abogacía
  • Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas 
Máster no habilitante. 
En el caso de máster habilitantes la información es la siguiente. 
En este caso no aparece esa distinción de habilitante y, por lo tanto, se pide un 7 de nota media para ser becario en este máster. 
Así de sencillo es comprobar si un máster es o no habilitante, además del itinerario de todas las carreras, créditos por año, etc. 

21 thoughts on “Cómo saber si un máster es o no habilitante y el número de créditos de un grado.

  1. Para obtener la beca de un Master no habilitante, si se accede a través de una ingenieria ¿Se multiplica la nota media del expediente academico por 1.17? Es que lo leí en el BOE pero me quedo mas tranquilo preguntándolo por aquí.
    Gracias

    1. No es si se accede a una ingeniería, es si el grado del que procedes es una ingeniería. El 1,17 es de aplicación tanto en habilitantes como no habilitantes.

  2. Hola. He realizado mi beca correctamente hace unas semanas. Vivo en un piso compartido durante el curso, pero una de las compañeras de las cuales he puesto sus datos en la beca se ha marchado. En su lugar ha venido otra chica. ¿Es necesario que realice una beca nueva poniendo los datos de esta chica nueva?. Gracias

  3. Y mi duda, que a la UPV no le da la gana de resolvérmela (bueno en realidad si, pero se niega), me dice que mi máster al ser de 90 créditos (30 para el segundo curso, en los que se incluyen los 15 créditos del TFM), según la UPV me corresponde beca parcial, o sea la de un semestre, los 750 + 60 de variable. ¿Es cierto? ¿No se considera el TFM como para que me dieran la beca completa? Porque estoy con mucho agobio de pensar que solo me van a dar la mitad y solo 60 de variable…

    1. Si el segundo curso de máster son 30 créditos y la planificación del mismo especifica que es en un cuatrimestre, te han informado correctamente. 50% de partes fijas + variable mínima.

    2. Gracias por su respuesta! Con esto deberían modificar en sus artículos que el TFM no en todas las universidades te dan beca completa. Cambien eso en la calculadora o donde se necesite porque crea mucha confusión a los estudiantes. Un saludo!

  4. Hace unos años realicé un Máster no habilitante por el que me concedieron beca. Este año estaba pensando matricularme en el Máster de Formación del Profesorado que sí es habilitante. Mi pregunta es: Si ya estuve becada por un Máster ya no me volverán a conceder beca por otro aunque este sea habilitante?
    Gracias de antemano

  5. Voy a iniciar un máster de un año y he solicitado la beca aunque no estoy segura de que me la den porque el año pasado empecé un máster de dos años que aún no he terminado y para el que no pedí beca.
    Mi duda es: ¿tengo derecho a beca? ¿Qué nota media van a utilizar?
    Gracias

  6. Buenos días. La nota media para ser becado en un máster no habilitante sé que es un 7, pero esa nota es la media de la carrera? Gracias.

  7. Si quiero realizar el maser del profesorado, pero vengo de un grado en derecho, puedo solicitar beca mec con master habilitante?

  8. buenas noches, estoy cursando un master oficial de 60 créditos en la Carlos III de Madrid mi pregunta es la siguiente el crédito esta a 95 euros, el montante del master asciende a 5.700 euros, por ello la beca mec me cubriría el precio total de la matricula en caso de que me la concedan?

  9. Buenos días. El curso que viene voy a realizar el Máster de Acceso a la Abogacía pero también me gustaría hacer el Máster de Derecho Internacional. Mi pregunta es si puedo optar por la beca mec para el máster habilitante aunque me matricule en dos máster en el mismo curso.
    Gracias de antemano.

  10. Buenas noches, quiero realizar un máster del isep de terapia miofuncional y querría saber si la beca mec me lo cubre, gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *