Con la llegada del nuevo Real Decreto de becas mec/2016 se confirma el mantenimiento absoluto de los requisitos académicos a cumplir para optar a recibir la beca durante este año para estudios postobligatorias no universitarios y universitarios. Los desgranamos, de nuevo, por niveles. 

Bachillerato

1º de Bachillerato: se exige un 5,5 de nota media en 4º de ESO para optar a todas las becas. Todas las asignaturas cuentan igual para la media. 
2º de Bachillerato: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si apruebas todas tienes beca asegurada.
Para FP Medio
1º de FP medio: se exige un 5 en el curso anterior, generalmente 4º de ESO, aunque puede ser otro. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
2º de FP media: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º. Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100. 
Para FP superior: 

1º de FP superior: se exige un 5,5 en el curso anterior, por ejemplo, en segundo de bachiller o en 2º de FP medio. Todas las asignaturas cuentan igual. En el caso de realizar una prueba de acceso, será un 5,5 en la misma sin contar la ESO.
2º de FP superior: Puedes tener beca si pasas sólo con una suspendida de todas las de 1º.  Si tu FP está organizado por módulos deberás aprobar el 85% de horas del curso sumando el peso de cada una de las asignaturas que has aprobado sobre el total. Se hace sumando el total de horas de cada asignatura aprobadas y diviéndolo entre el número total de horas del módulo. El resultado lo multiplicamos por 100. 
A partir de aquí, distinguiremos de las becas por la matrícula (aquella que paga los créditos de 1º matriculación, no los que repitas, pero que el MEC ingresa a la universidad) de la beca dineraria (aquella que conlleva un ingreso en tu cuenta de dinero por cualquier concepto).
Para acceder a la UNIVERSIDAD:

Desde Bachillerato: 

*Para tener beca de matrícula debes tener un 5,5 en la media que se realiza con la calificación de la parte general de selectividad (40%) y la media de todo el bachillerato ( 60%). No cuenta la parte específica en ningún caso. 
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior. 
Aquí tienes una calculadora de nota media necesaria en selectividad para ser becario.
Desde FP superior y otros:
*Para beca de matrícula debes tener un 5,5 de la nota con la que accedes a la universidad, es decir, con la que acabas el FP (normalmente dos años). La media se realiza teniendo en cuenta las asignaturas, el número, no las horas de cada una.
*Para la beca dineraria debes tener un 6,5 de media como hemos descrito en el punto anterior.  
En el caso de que tengas tanto FP superior como Selectividad, la nota que se tendrá en cuenta es aquella con la que accedas a la universidad (presentarás una u otra a la hora de inscribirte). Es algo que el MEC pregunta a la universidad sin que tú intervengas en nada cuando presentas la beca. Por eso te conviene entrar con la que sea más alta. 
Si accedes por otra vía, también se tendrán en cuenta las mismas notas para ser becario.
Para 2º de carrera y siguientes cursos:

*Para beca de matrícula se debe aprobar los siguientes porcentajes, sin tener en cuenta la nota media: 
90% – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas. 
80% – Ciencias de la salud
65% – Ciencias, ingenierías y arquitecturas. 
*Para becas dinerarias (el resto de cuantías), puedes cumplir una de las dos siguientes opciones (una u otra):
[1º opción], sin tener en cuenta la nota media, debes aprobar:
100% créditos – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas, ciencias de la salud y ciencias. 
85% créditos –  Ingenierías y arquitecturas. 
[2º opción] (si no cumples la anterior), los porcentajes bajan, pero se exige nota media:
90% y 6,5 de media – Artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas.
80% y 6,5 de media – Ciencias de la Salud
80% y 6 de media – Ciencias
65% y 6 de media – Ingenierías y arquitecturas. 
Anotaciones importantes al respecto:
*La media se hace de forma ponderada (por número de créditos) con sólo las asignaturas aprobadas, no con las suspensas. Insistimos, los créditos suspendidos no cuentan en absoluto. Contarán, una vez que cumplís estos requisitos, para saber la nota media de la parte variable, pero no para los requisitos académicos.
Calculadora de nota media. 
En este enlace disponéis de una calculadora de nota media tanto para la carrera, como para un curso universitario o de fp, de forma que se haga ponderando cada asignatura (no cuenta igual una de 6 créditos que una de 3). En este enlace tenéis una explicación de las notas medias.
*Los créditos que se cuentan son todos menos los convalidados (los de libre elección sí cuentan) incluso si son de segunda matrícula, donde da igual que sean de distintos cursos, por ejemplo, dos asignaturas de segundo y todas las demás de tercero. El número de créditos es lo que importa. 
*Aquellas asignaturas a las que no te presentes cuentan como suspensas, pero no te van a quitar la beca por el hecho de presentarte o no, sino por los % exigidos. Sin embargo, ya sabes que para la media sólo se hacen con las aprobadas, por lo que las no presentadas no cuentan. 
*Si , por ejemplo, exigen un 6,5 y tu tienes un 6,48 es muy probable que te la denieguen pero no imposible, por lo que presenta siempre la beca. 
Descontar la asignatura con peor nota
En este enlace se explica cómo los alumnos pueden «descontar» (lo harán las unidades de beca) aquella asignatura con menor nota media para subir su media general de aprobadas siempre y cuando al descontarla (de forma ficticia) no se quede por debajo del porcentaje exigido a aprobar.
  
Para los de Máster. 

Para comprobar si tu máster habilita para el ejercicio profesional puedes usar esta herramienta y consultar este listado. 

1º de Máster: Tanto para la beca de matrícula como la dineraria, se exige haber aprobado el 100% de créditosde la carrera con la que se accede y haber sacado un 7 de media en la carrera en el caso de másteres que no habilitan para el ejercicio profesional y un 6,5 de aquellos que sí habilitan. 
La media de la carrera se hace de forma ponderada con todas las asignaturas, puedes consultarla en la secretaría de tu centro, tu expediente, o calcularla aquí. 
2º de Máster: Se exige un 7 de media en 1º de Máster y el 100% en el caso de que sea un máster que no habilite para una profesión regulada, en cambio esta media es de un 6,5, pero se mantiene el 100% de aprobado, en los másteres que habiliten para una profesión regulada. 
Si tienes varias titulaciones para acceder a un mismo máster, se tendrá en cuenta la media exclusivamente de aquella con la que accedas, no de la última realizada. Si tienes una diplomatura y un segundo ciclo, si entras con el segundo ciclo será la media ponderada tanto de la diplomatura como del segundo ciclo (puesto que para haberlo cursado te exigen la primera carrera). 
ATENCIÓN NOTA MEDIA
Aquellos alumnos de primero de máster que procedan de enseñanzas técnicas, tendrán que multiplicar su nota media de su carrera por 1,17 para poder obtener la nota media que se tendrá en cuenta en este apartado como bonificación a la dificultad de sus carreras. Por ejemplo: una persona de ingeniería con un 6,2 tendrá realmente una nota media de 7.254 con lo que sí cumpliría la nota media requerida en un máster para ser becario.
  
Para EOI

En la escuela oficial de idiomas solo te darán beca si pasas de curso, no si repites. Puedes ser becario hasta en dos idiomas pero no al mismo tiempo. Ten en cuenta que si tienes un título universitario no puedes optar a beca en EOI por ser un título inferior. 
Otros requisitos. 

Recuerda que además de estos requisitos académicos, hay otros relativos a la matriculación, años de becario, etc. 
*No obtendrás beca si has cursado el máximo de años de beca posible. Puedes consultar cuántos son en este enlace. 
*No obtendrás beca si has cambiado de nivel a uno inferior habiendo sido becario en uno superior aunque no tengas el título. Consulta más en este enlace. 
*No obtendrás beca si tienes un título del mismo nivel o superior al que te estás matriculando, hayas pedido o no beca anteriormente en el mismo. 
*No obtendrás beca si no matriculas el mínimo de créditos necesario para ser becario, o asignaturas. En la universidad debes matricular al menos 30 créditos para ser becario parcial, y al menos 60 para ser becario completa, consulta más información aquí. Si eres de doble grado consulta esto
Nuestra calculadora de becas mec comprueba si cumples los requisitos académicos para las becas mec y te da los importes a los que optas en función de ellos. 
En Dudas Becas Mec | Requisitos económicos

94 thoughts on “Requisitos académicos de las becas mec/2016

  1. Hola buenas. Se os ha olvidado indicar que para los estudiantes de master que procedan de enseñanzas técnicas (arquitecto, ingenieros…) la nota media se le multiplica por un multiplicador especial de 1'17. Colocadlo porque esta es una págian de referencia y muchos no vana saber este dato tan importante.

    1. Damos respuestas verdaderas soluciones reales a su problema financiero. ¿Está rechazado por su banco, o si necesita un préstamo rápido rápida para encontrarse sus necesidades financieras de préstamo para
      resolver su cuentas, la deuda y establecer su negocio.
      Solicitar un préstamo ahora. Damos préstamos con baja tasa de interés del 2% anual.

      Si usted está interesado contacto Via: [email protected] y llenar el formulario de solicitud de préstamo a continuación.

      SOLICITUD DE PRÉSTAMO:

      Nombre completo:
      País:
      Dirección:
      Número de teléfono:
      Monto del préstamo:
      Duración del préstamo:
      Ingreso mensual:
      Sexo:
      Ocupación:
      Edad:
      Correo electrónico de contacto: [email protected]
      Gracias

      Sr. William

  2. Una pregunta, yo he accedido a la universidad con una nota de 5,2 en prueba +25. Significa esto que no puedo pedir ningun tipo de beca o ayuda? Tengo trabajo(no cobro mucho) y vivo independizado.
    Gracias, un saludo y esta fantastica la pagina.

  3. Pedí la beca el año pasadO y por falta de recursos económicos anule la matricula de la uv, sin embargo se confundieron y me interesaron el importe total fui a anular la beca a la unidad de becas correspondiente y lleve acabo los Ramires oportunos. Ahora voy a volver a continuar la carrera y he vuelto a. Pedirla en observaciones lo he puesto he dedvelto el importe íntegro de la beca y desde mi unidad de becas me han dicho que no tendré problemas para que me la concedan de nuevo este año . Eso es verdad ¿

  4. Hola. Quiero saber si este año tendré beca, la última me la dieron ace cinco años, cuando quise acee un grado superior pero repetí y me quité. Luego hice un grado medio q termine y para quiero hacer un superior. Gracias

  5. Hola. Quiero saber si este año tendré beca, la última me la dieron ace cinco años, cuando quise acee un grado superior pero repetí y me quité. Luego hice un grado medio q termine y para quiero hacer un superior. Gracias

  6. Para los que acceden a primero de grado universitario mediante prueba de acceso para mayores de 25, tambien tienen derecho a beca?

  7. Mis padres están en proceso de divorcio, mi padre no vive en casa y no realizan la declaración de la renta de manera conjunta, en este caso, a la hora de presentar mi beca debo de indicar a mi padre como miembro computable o no. Me gustaría saberlo dado que el importe de mi beca varía mucho de una situación a otra.

  8. Hola, tengo una duda y este mi caso: yo empecé a hacer primero de bachillerato (sin ser becario), pero se me han quedado 5 asignaturas que en principio no veo factible recuperar en su totalidad, por lo que he decidido abandonar y hacer una FP de grado medio, ¿puedo tener derecho a beca?, ¿me tienen en cuenta la nota de la ESO?. Gracias por vuestra ayuda.

  9. Hola, tengo una duda. Soy estudiante de 1 de grado, y el año que viene voy a cambiarme a otro grado de 1, pero por motivos personales voy a hacer matricula parcial. Tendria beca en segundo? Sino, que podría hacer?. Gracias.

    1. Hola. Pues sí, he tenido beca. No puedo decírtelo con certeza hasta septiembre, pero a malas, 54 créditos.

    2. Con matrícula parcial no te valdría para tener beca el segundo curso en la nueva titulación, ya que para tenerla debes superar en la nueva titulación los mismos créditos que hayas superado en la que abandonas…

      Si quieres tener beca en el segundo curso deberás matricular los mismos créditos que has superado en esta la titulación que abandonas y superarlos todos.

    3. Entiendo. Entonces hablamos de créditos aprobados sólo, no?. Y los convalidados, no cuentan para cumplir ese requisito, no?.
      Muchas gracias por la ayuda. Es muy necesaria la labor que hacéis por aquí.

    4. Bueno, sí, los convalidados en ese caso, sí cuentan. Si la carrera es similar y te convalidaran TODOS los créditos, incluso podrías tener beca el próximo curso. La cuestión es superar los mismos créditos en una que en la otra, bien sea aprobándolos o convalidando créditos.

    5. Damos respuestas verdaderas soluciones reales a su problema financiero. ¿Está rechazado por su banco, o si necesita un préstamo rápido rápida para encontrarse sus necesidades financieras de préstamo para
      resolver su cuentas, la deuda y establecer su negocio.
      Solicitar un préstamo ahora. Damos préstamos con baja tasa de interés del 2% anual.

      Si usted está interesado contacto Via: [email protected] y llenar el formulario de solicitud de préstamo a continuación.

      SOLICITUD DE PRÉSTAMO:

      Nombre completo:
      País:
      Dirección:
      Número de teléfono:
      Monto del préstamo:
      Duración del préstamo:
      Ingreso mensual:
      Sexo:
      Ocupación:
      Edad:
      Correo electrónico de contacto: [email protected]
      Gracias

      Sr. William

  10. Hola!! Estudié un año en la UNED en la que fui becada. Me presenté a los exámenes para no tener que devolver la matrícula, no los superé y me exigieron devolver la parte proporcional de la beca que te ingresan en cuenta (transporte, material..), pero no la de matrícula. Este año me he metido en otra carrera en la Universidad de La Laguna. Y quería saber si podría ser becada en esta carrera. Gracias de antemano. Un saludo

  11. Hola
    Tengo una duda sobre la beca, si a mi me queda solo el tfg de segunda matriculación y en el año adicional (5º año) aunque no haya sido becario todos los años, ¿También me corresponde matricula + variable mínima? Gracias adelantadas!

  12. Hola, tengo una duda respecto a los requisitos académicos.
    En el curso 2014/2015 me matriculé de 69 créditos en una carrera de la rama de jurídicas, 21 eran de 3ro y 48 de 4to, he superado 60 , este curso me he matriculado de los créditos que me restan para acabar 4to 15 OB+ 6 TFG y no me han becado en dos años. ¿Al ser los únicos que restantes podría ser beneficiario?¿ O al tener pendiente una de 9 créditos no puedo optar a la beca que se concedería a los créditos restantes?

  13. Damos respuestas verdaderas soluciones reales a su problema financiero. ¿Está rechazado por su banco, o si necesita un préstamo rápido rápida para encontrarse sus necesidades financieras de préstamo para
    resolver su cuentas, la deuda y establecer su negocio.
    Solicitar un préstamo ahora. Damos préstamos con baja tasa de interés del 2% anual.

    Si usted está interesado contacto Via: [email protected] y llenar el formulario de solicitud de préstamo a continuación.

    SOLICITUD DE PRÉSTAMO:

    Nombre completo:
    País:
    Dirección:
    Número de teléfono:
    Monto del préstamo:
    Duración del préstamo:
    Ingreso mensual:
    Sexo:
    Ocupación:
    Edad:
    Correo electrónico de contacto: [email protected]
    Gracias

    Sr. William

  14. Hola, me gustataría que me resolvieran una duda. El año pasado, primero de la carrera me matriculé de 60 créditos, de los que he aprobado 36, 3 menos del minimo para conseguir beca este año. Mi duda viene si este año me matriculo de 57 el año que viene me bastaría con el % o debería aprobar todos los créditos al no ser matrícula completa? Gracias!

    1. Con 57 créditos, si quieres beca completa el próximo curso, tendrás que aprobar todos los créditos. Para solo la matrícula, 65% de los créditos.

  15. Hola, realizo una carrera de Ciencias el año pasado me mariculé de 66 créditos de los que he aprobado 51 con una nota media de 8. ¿Es posible que me den la cuantía variable?

  16. Hola buenos días. Este curso me he quedado con una nota media de 5.9 en ingeniería, es posible que me den la beca completa si necesito tener un 6 de media? Como dato el año pasado me quedé sin beca. Hay alguna posibilidad? si se lo aviso en observaciones o algo así…Gracias

    1. Dependerá de cuántas hayas aprobado. Hay dos criterios, con el 85% aprobadas o el 65% y 6 de media. Además si estás en un caso intermedio puedes "quitar" asignaturas. Coméntanos qué porcentaje de aprobadas tienes.

      Un saludo.

    2. Tengo menos del 85% aprobadas y "quitando una asignatura", la de peor nota aprobada, me queda un 5.9 de media, y claro, sigo dentro del 65%. Hay alguna posibilidad de recibir beca o por culpa de ese 0.1 me quedo sin la parte variable?

      Saludos y gracias.

    3. La respuesta es no. Dos cuestiones, ¿te llega para quitar una más? ¿Has calculado la media bien (ponderada por los créditos y tal)? Lo digo porque he visto casos en los que algunas personas sumaban todo y entre diez, y si tienes suerte de que una asignatura más pesada está mejor calificada, eso haría que subieras al 6.

    4. aprobé 8 de 11, todas de seis créditos(66 en total) cada una. Y las siete con mejor nota me dá esa nota. Está bien hecho no?

    5. No, dado que con 7 bajas al 63,6 % del total. La media que sería de aplicación a tí sería con las 8, no puedes quitar ninguna. Si con las 8 no llegas al 6 solo tendrías derecho a beca de matrícula.

    6. uff si vale…no sé que cuentas hice, me quedaría un 5.8….muchas gracias.
      Me queda una duda, lo de la nota del seis se lo toman al pie de la letra o pueden hacer excepciones si te quedas cerca dependiendo de la situación familiar?

  17. Buenas tardes. Este año me matriculé de: 11 asignaturas de seis créditos y 2 de tres créditos (un total de 72 créditos matriculado). Finalmente he aprobado 45 créditos y he suspendido 27. ¿Sería posible obtener algún tipo de becas en mis condiciones si soy estudiante de un grado de ciencias experimentales?.
    Gracias de antemano.
    Un saludo.

  18. En FP superior en 2do año tendría derecho a beca si el 1er año aprobe todas menos 1 ?
    Porque aunque solo sea una no llego al 85% sino a un 70 y pico
    Gracias.

  19. Hola tengo una duda, en el curso 2012-2013 comencé una carrera y la tuve que dejar por motivos personales y en el curso 2013-2014 me decidí a intentar una nueva carrera más cerca de mi domicilio familiar. Pasado el tiempo que esta 2da carrera veo que no me aporta nada y para el siguiente curso 2016-2017 estoy pensando en iniciar una nueva carrera, sería la 3ra (sí, quizás es una locura). Si cumplo los requisitos académicos y económicos me volverían a becar en esta nueva carrera en el primer curso y sucesivos? es que hay gente que me comenta que como ya he sido becada hasta 3º de carrera ya no me corresponde más beca en otra carrera. Disculpen si no me he explicado muy bien pero es un tema un poco complicado. Saludos.

  20. Hola, me he matriculado en 1º de Ingenieria de Edificación. 60 creditos totales.
    Vivo con mis padres y en temas de renta estoy en el mínimo.
    Pero me acabo de dar cuenta hoy por la página que no me dan beca de ningun tipo (excepto matricula) porqué tengo 5.69 de media en el grado superior por el que accedí a la carrera.

    ¿Es cierto o hay alguna posibilidad de que me den beca dineraria?

  21. Buenos dias.
    Estoy cursando un master este año pero no me está gustando, si anulo la matricula y cancelo la solicitud de beca mec. ¿podria recibir beca para cursar un master diferente el curso que viene? Se tendrian en cuenta los datos academicos de mi carrera?
    Sería como si nunca hubiera estado matriculado en este master o ya me quedaria sin beca? Gracias

    1. Si, podrías volver a ser becario de nuevo en ese supuesto como si nunca hubieras estado matriculado

  22. hola ,
    Tengo una duda , que e cursado el año anterior un ciclo formativo de grado medio , y para hacer el superior no aprobé la prueba de acceso, pero me Matricule al ciclo de 1º superior en la oferta parcial con menos 2 asignaturas que fueron fol y ingles , y queria saber si con eso se puede conceder la beca?

  23. Hola,
    Quisiera saber si me correspondería recibir una beca, ya que en la prueba de acceso tengo un 5 en parte específica y en el ciclo medio un 6.60 de media.

  24. Buenas.
    En el curso 13-14 me becaron para 1º de carrera (ingeniería), y aprobé el 10% de los créditos. Me cambié el curso 14-15 a un ciclo de grado superior, y este año he vuelto a meterme a otra ingeniería por preinscripción. En bachillerato tenia mas de un 5'5 de nota media, sin embargo me han denegado la beca "por no haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas". ¿A que se debe esto? Un saludo y gracias por responder.

    1. Te han denegado la beca correctamente ya que se tiene en cuenta el último curso del mismo nivel, no del nivel inferior

  25. Buenas, leí las bases de la beca mec para postgrado, me resultó curioso lo siguiente (Art.27): Para ramas de Ingeniería, en 1er curso de máster la nota media se multiplica por 1.17 pero en 2º curso no queda claro si se multiplicaría, no expresa claramente si se aplica o no.
    Los requisitos académicos mínimos para 2º curso de Máster Habilitante de la rama Ingenierías serían por tanto, aprobar 100% y nota media de 6.5 (sin multiplicar por 1.17).
    No os parecen muy restrictivas estas condiciones? Sería lógico que se multiplicara por x1.17 la nota del curso anterior así apoyar de alguna manera estudios cientificos técnicos como se hace en el resto de condiciones de cursos para la mec.
    Sino se aplica este año, al estar la convocatoria cerrada, sabéis si habría alguna manera de poner una queja formal para que se tenga en cuenta en posteriores combocatorias.

    Saludos

  26. Hola, tengo una duda sobre la beca para master. ¿Es necesario haber estado cursando el último año de grado el año antes de cursar el master? Es decir, si tienes que recién acabar un grado para poder pedir la beca de master o si puedes pedirla en un año que no sea el siguiente de acabar la carrera.

  27. Buenas tardes, os comento mi duda.
    Hace unos años, estudié un ciclo superior (sin acabarlo) y aprobé todas en primero excepto una, concediéndome la beca. Al año siguiente, no seguí (como era un ciclo de 1400 horas, tendría que aprobar esa asignatura y realizar las prácticas) y me matriculé en otro ciclo, no pidiendo beca, y aprobando todas, pero convalidando FOL. Este año estoy en segundo, he pedido beca, tengo derecho a ésta?

  28. Hola, tengo una duda, ¿el % de los créditos aprobados es del curso anterior o de toda la carrera?
    Gracias

  29. Hola, no encuentro nada al respecto, ¿para el quinto año de grado te conceden beca completa? en mi caso me matricularé de proyecto+asignaturas.

  30. Hola buenas. Tengo una duda, actualmente estoy en segundo cursando una ingeniera civil con una matricula parcial. HE sido becario en primero y segundo, pero mi duda surje que me quiero cambiar de universidad pero manteniendo la carrera. Actualmente estoy en la UA y sería ir a la UPC. Mi duda es, ¿El año siguiente al cambiar de universidad influye en obtener beca mec(suponiendo que este año apruebe todos los creditos de la matricula parcial)? ¿O me la denegaran por cambiar de universidad?¿o deben convalidarme un numero de créditos mínimo para obtener la beca?

    Gracias de antemano y saludos

    1. Por supuesto que influye, se te van a pedir los mismos requisitos que si siguieras estudiando en la UA.

      Por cambiar de universidad no te la denegarán y da igual los créditos que te convaliden (siempre que sea la misma titulación).

    2. A ver si me ha quedado claro. Al tener actualmente una matricula parcial (50 creditos), debo aprobar todas las asignaturas para el año que viene optar a beca mec. Si cambio de universidad no influye, ¿Ya que es el mismo grado no?

  31. Hola, buenas tardes. Tengo una duda, estoy en segundo de carrera de una ingeniería. El año pasado me concedieron la beca total ya que me matriculé en 60 créditos y cumplía los requisitos. Aprobé 9/12 con un 6.1 de media y este año me han concedido la beca de matricula. Este semestre me matriculé de 36 créditos. Mi dudas surgen en el segundo semestre , ya que tan solo me voy a matriuclar de 16.5 créditos por lo tanto no alcanzan a los 60 créditos de la beca total , ¿qué consecuencias conlleva esta decisión respecto a la concesión/petición de beca del año que viene (total o parcial)?

  32. Hola, yo tengo una duda, estoy cursando 1º de Bachillerato y mi nota media del año anterior era 6'7. Si no aprueba este curso de 1º de Bachillerato tengo que devolver la beca?

  33. Hola, tengo una duda. Este año estoy en tercero de grado y estoy de Erasmus y dado que no era posible que me convalidasen exactamente 60 créditos, estoy haciendo más para que me convaliden 63 (si hacía menos estaría por debajo de 60 y como no quería perder la beca completa pues decidí hacerlo así. Por lo tanto el siguiente año (el último de la carrera)solo me quedarán por hacer 57. He leído que hay una excepción en la que uno se puede matricular de menos de 60 créditos, por una sola vez, en el caso de que queden menos de 60 para obtener el grado, pero no se si se refiere a que se puede obtener de esta forma la beca completa o si sería la parcial. Mi duda es: ¿matriculándome de los 57 que me faltarán para terminar, obtendré la beca completa?. En caso de que solo fuese la parcial, ¿podría hacer la matrícula con más créditos, de los necesarios para obtener el grado, para así hacer más de 60?

  34. hola, soy extranjero y me homologaron el bachiller, como a todos nos dan de nota un 5, quiero saber si tengo derecho a beca, ya que me la han negado y quisiera saber porque.

  35. Si tengo asignaturas convalidadas en un FP Superior, tienen en cuentan esas asignaturas a la hora de hacer el calculo del 50% minimo de modulos aprobados? y del 80% por ciento de horas lectivas obligatorias para ir lo tienen en cuenta?

  36. Buenas tardes,
    Me gustaría saber si después de acabar la carrera con más de un 7 de media y por asuntos personales he estado el año siguiente a la finalización de la carrera parado academicamente hablando, este año recibiría beca para realizar el Máster? Gracias

  37. Hola ! Me gustaría saber si podría acceder a una beca de ciclo superior porque llevo tres años estudiando un grado (obligada) y por fin lo puedo dejar,pero claro, este ultimo año no he aprobado ninguna. Entonces me pregunto si la nota que debo poner para la beca del ciclo es la del año pasado (por lo que obviamente no puedo pedir beca) o si tengo que poner la nota de bachillerato, con la que sí me la daría. Un saludo y gracias !

    1. No te piden ninguna nota que pongas, la miran ellos automaticamente sobre el último curso hecho y no te darán beca en 1º del fp

  38. Buenas, el año que viene entrare a la universidad a través de un Ciclo superior, tengo de nota media de ciclo un 6,5. En 2º de CFGS me dieron 2,300€+- me darán el próximo curso alguna beca? Decir que tendré que mudarme a un piso compartido porque vivo en valencia pero estudiare en Castellon me darán beca de residencia?

  39. hola ¿para la beca de un master de fisioterapia que nota media hace falta, un 6.5 o un 7? muchas gracias

  40. Hola, si estoy estudiando una carrera de ciencias, y la media me da un 5.956 y sólo me ha quedado una, me denegarán la beca completa?

  41. Hola, este año voy a acceder desde bachillerato a un grado superior, he leido que para obtener beca tienes que haber sacado de nota media en segundo de bachillerato 5,5 mi pregunta es: para la beca de matricula también cuenta la nota media?? es que yo solo tengo 5,3, gracias por vuestro tiempo

  42. Hola, si no llego al 6'5 de media no me dan ningún tipo de beca para máster? ni siquiera la de matrícula?

  43. Hola, si no llego al 6'5 de media no me dan ningún tipo de beca para el máster? ni siquiera de matrícula?

  44. Hola si estoy en la rama de ciencias sociales y estoy matriculada de 60 creditos y me ha quedado una asignatura de 12 creditos, tengo derecho a beca matricula? Gracias.

  45. Hola! Somos cuatro en casa y nuestra renta no pasa del umbral 2 en el caso de las becas para Bachillerato. He usado vuestra calculadora y el resultado es me concederían la beca. Mi duda es que al estudiar en un colegio privado no sé si tendría derecho a beca.

    Muchas gracias,
    Miguel.

  46. Hola, tengo una duda a cerca de la beca en BAchillerato. Voy a empezar 1º este curso escolar y utilizando vuestro simulador obtengo como resultado que sí se me concedería una beca. Mi pregunta es que al estudiar en un colegio provado no sé si tengo derecho a beca.

    Muchas gracias.

  47. Hola,voy a matricularme de 66 créditos de los cuales 6 son de segunda matricula, la beca de la matricula me cubriría los 60 restantes que si son de primera matricula?Gracias.

  48. hola me matriculo en primer curso de carrera de admninistracion con un 6.23 de nota y ahora me doy cuenta que para que me concedan beca tengo que tener un 6.5. quería saber si haciendo selectividad me suben la nota y podre obtener beca.

  49. Hola,tengo un 5,1en la prueba de accedo para mayores de 45años?puedo pedir beca para empezar un grado?

  50. Buenas. Este año cursare un curso adicional en el grado de Comunicación Audiovisual. El año anterior aprobe todas y este año me matriculo de 4 optativas y el TFG (30 Creditos). Mi pregunta es. ¿A pesar de ser un año adicional sigo teniendo derecho a beca matrícula?.

  51. Hola buenas, he estudiado física. Mi nota media es de 6.84, me gustaría saber si mi nota será multiplicada por el factor 1.17 correspondiente al cálculo de la nota media de las carreras técnicas y así llegar a la nota mínima para optar a la beca para entrar en un máster. ¿la carrera de física entra en el conjunto de carreras técnicas o en el conjunto de ciencias? ¿La nota media de las carreras de ciencia no se multiplica por ese factor, no? ¿Mi nota media se multiplica por 1.17 al haber estudiado física?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *