Como cada año, damos un aviso muy importante a los principales damnificados de uno de los errores más graves de las becas mec y no previsto arreglar ni por los centros ni por el Mecd: los que realizan matrículas semestrales. En estos casos se condena al alumno si o si a presentar una alegación en febrero, recibiendo su beca en junio, o bien una medida de espera aún peor.

Hablamos de ello aquí. Las universidades catalanes son, sobre todo, las que realizan este tipo de prácticas, junto con otras del resto de España, privadas, y algunas carreras específicas que requieren haber aprobado «x» asignatura en el primer semestre para poder matricularlas en el segundo.

Las becas mec requieren 60 créditos mínimos en la universidad para obtener beca completa (menos en último curso, el cuál es todos los que resten). Por ello, si la beca se resuelve entre octubre y enero, y el alumno solo ha matriculado 30 créditos o menos (por matrícula semestral) se le resolverá la beca como parcial, dándole solo 60€ de variable y la matrícula.

En estos casos, cuando el alumno realiza la ampliación de matrícula en febrero, debe hacer una alegación en su centro (que ya está acostumbrado pues todos los alumnos la realizan) y en unos meses le llegará su beca completa, a final de curso.

No hay solución actualmente a este problema, ninguna, no está previsto ni el en Mecd ni por los centros. Y es frustrante, de nuevo.

Algunos centros han querido facilitar el proceso al alumno y no tramitan becas de matrículas semestrales hasta febrero, con la ampliación de matrícula, evitando hacer alegaciones, habiendo que todos los alumnos no sepan nada de su beca hasta un mes en el que un porcentaje muy alto del resto de alumnos españoles sí la saben su resolución.

Reflexión

Este problema puede desquiciar a muchos, pero ahora mismo no se ha realizado un mecanismo que lo solucione. Por ello, una de las variables más importantes a la hora de matricularse en este tipo de centros es el de la beca y este problema con su pago y resoución. 

Este tema se solucionaría si el Mecd habilitara una opción que marcara la matricula semestral por imposición del centro, y diera la beca completa provisional que se revisara a final de curso, como ocurre con el resto de requisitos que hacen devolver la beca

43 thoughts on “Aviso para los que realicen matrículas semestrales: problema recurrente de sus centros.

  1. quizás la solución es no ser tan estricto con los 60 créditos y contemplar lo de las matrículas semestrales así uno no tendría que hacer alegaciones cuando se encuentra en esta situación

  2. Para empezar, no entiendo las matrículas semestrales (qué finalidad tiene este tipo de matriculación donde por narices hay que ampliar la matrícula para coger las asignaturas del segundo semestre, si en el 99% de los casos el alumno sabe qué asignaturas coger desde el principio?). El problema no creo que sea del MEC, sino de las universidades que hace ese tipo de matriculación (que menos mal que no son muchas).

    Y si luego no matriculas el segundo semestre? O matriculas menos créditos de los 30?

    1. Al pasar las carreras a grado muchas asignaturas pasaron de ser anuales a ser semestrales, por lo tanto muchas asignaturas pasaron de ser una de doce créditos a ser dos de seis. Si no apruebas la primera, no te dejan cursas la segunda. Es por ello que en muchas carreras te matriculas de las del primer semestre, y dependiendo de las que hayas aprobado, te matriculas del segundo.

  3. Veo que mi consulta dio para un articulo.
    He hablado con la UPC y me han comentado que no habría problema de solicitar beca completa, que ellos matriculan asín y que la unidad de becas ya esta habituada a hacer esos tramites.
    En cuanto a la finalidad. Pues podría ser por el alto indice de abandono?, sino no le encuentro lógica.
    O, y no quiero pensar mal, estén de acuerdo con la Generalitat, para retrasar al máximo el desembolso de ese dinero y mientras tanto ellos disponen de mas capital para otros menesteres.

  4. Tengo una duda, si solo me quedan 42 créditos para terminar la carrera y he aprobado todo el curso anterior, me darían la beca completa??o al corresponder los créditos que me quedan a un solo semestre no me darán? Gracias!

  5. y los que han empezado un grado medio y lo dejan el primer año sin aprobar el 50% también están exentos de devolver el importe de la beca?

  6. La matrícula universitaria no se devuelve. El resto de ayudas sí. En CFGM, si no cumples, devuelves la cuantía ingresada.

  7. Hola, tengo una duda, me falta 1 crédito para poder llegar al porcentaje necesario para obtener la cuantías de la beca, el problema es que mis materias son de 6 créditos. Pensaba realizar un curso de verano en el que te otorgan créditos optativos. Estos créditos servirían para el porcentaje y así poder obtener la beca?
    Gracias

  8. Tengo una gran duda, y es la primera vez que me pasa porque no ha sido un buen año para mí. Este año he hecho segundo de carrera-60créditos- y he suspendido una del primer cuatrimestre. El caso es que mi idea era matricularme de todo tercero, es decir de 60 créditos, además de esa asignatura de segundo que son 9 créditos, por tanto de un total de 69 créditos. Pero no sé cómo afectaría eso a mi beca….Además no sé si es mejor, matricularme de todo tercero menos de una asignatura para matricularme en su lugar de esa asignatura que me queda de segundo y entonces sí me matricularía de 60 créditos.

    ¿Qué es lo mejor de cara a la beca?
    Muchas gracias

  9. Buenas tardes, soy estudiante de la Universidad de Sevilla. Tengo una duda, el curso pasado hice 2º y una asignatura de 3º extra (66 créditos). Para mantener mi beca debo cursar 60 créditos este año en 3º y no se si debo añadir una de 4º para tener los 60 o si puedo simplemente añadir una optativa, el problema sería que tendría 66 créditos en 3º a final de curso y no se si eso se puede hacer, no se si hay un límite de optativas y debo coger una de 4º para rellenar, o si sirven también las de 3º siempre que llegue a los 60 créditos.
    Un saludo y gracias.

  10. Añado: Me acabo de dar cuenta que para ser becario me tengo que matricular de un mínimo de 60 créditos. Si hago la segundo opción de lo que dije anteriormente me estaría matriculando de menos de 60 porque la asignatura suspendida es de segunda matrícula y no contaría, ¿no? Estoy muy liada

  11. La asignatura de segunda matrícula SÍ cuenta.

    Puedes, si quieres, matricular solamente 60 créditos, no hay problema, solo que la asignatura de segunda matrícula la pagas tú.

  12. Da igual como lo hagas siempre que llegues a 60 créditos. Aunque ten en cuenta que el MEC solo te va a pagar 240 créditos…

  13. comprendo, entonces no me perjudica que esa optativa sea de tercero o cuarto no? al final sólo importa el número aunque una de esas asignaturas me la pago yo.
    Gracias.

  14. Tengo una duda que no tiene mucho que ver con esto pero… Yo estudio Ingeniería Informática y ADE en la URJC. Hice primero y segundo en Móstoles, becada, y ahora me han dado el traslado a Vicalvaro con la misma carrera, así que voy a seguir el doble grado pero en Vicalvaro, ¿eso influye a la hora de pedir la beca o a la hora de que me la den?

  15. Da igual el curso al que pertenezcan las asignaturas. Lo del pago de las asignaturas me refería a que sí coges créditos de más, que al final supongan que superas los 240 créditos de la titulación, esos créditos que excedan de los 240 créditos los pagas tú. No se si este será tu caso.

  16. Tengo una duda, estoy en cuarto de carrera y quiero pedir la beca para este año, ya la tuve en primero y segundo. Me cubrieron sólo un poco menos de 100 creditos, no la pedí el tercer año y ahora la quiero pedir que estoy en cuarto pero solo tengo 30 de primera matrícula, ¿puedo pedirla? sé que sólo me cubrirá los de primera matrícula, estudio una ingeniería. Gracias de antemano

  17. Tengo una duda, estoy en cuarto de carrera y quiero pedir la beca para este año, ya la tuve en primero y segundo. Me cubrieron sólo un poco menos de 100 creditos, no la pedí el tercer año y ahora la quiero pedir que estoy en cuarto pero solo tengo 30 de primera matrícula, ¿puedo pedirla? sé que sólo me cubrirá los de primera matrícula, estudio una ingeniería. Gracias de antemano

  18. Buenas, voy a realizar un máster en modalidad semipresencial. ¿Qué componentes de beca me corresponderían? Tengo entendido que la parte fija solo la conceden cuando se cursan estudios presenciales. Gracias y un saludo.

  19. En la aplicación de la calculadora he leído "Curso un máster habilitante para el ejercicio de una profesión" ¿cómo sé si mi máster es de este tipo?, ¿cómo afecta esto al tipo de beca que te conceden? Gracias y un saludo

  20. tengo una duda respecto a la beca para cubrir la matrícula universitaria si estás en el umbral 1 que te corresponde 1500 de cuantía fija es la cantidad que tienes para pagar la matrícula? o también estás exento el primer año de pagar matrícula?

  21. En el RUCT.

    Lo único que se diferencia de los no habilitantes en cuanto a becas es que la nota de expediente para tener beca es de 6,5, en lugar de 7 puntos.

  22. Buenas, el próximo año voy a realizar un máster semipresencial. Por motivos laborales no sé si podré terminarlo (quizás tenga que cambiar mi residencia, pero no es seguro). En caso de que me concedieran la beca, supongo que tendría que devolver la cuantía variable, ¿tendría que devolver o pagar el componente de matrícula?

    1. Buenas, quiero hacer este año un máster de la uoc haciendo 15 créditos por semestre. La universidad me pide el pago ya y no tengo opción de marcarme como becario. Si pago esta primer semestre, ¿me devolverán el dinero con la beca de la matricula cuando presente las alegaciones con la matrícula de con los 30 créditos?

  23. No, la matrícula, en caso de no aprobar el 50% de los créditos no hay que devolverla. La variable, sí.

  24. Hola, una gran duda: Yo ya he realizado cuatro años de grado (Lengua y Literatura Españolas), pero me faltan 47 créditos incluyendo el tfg para finalizar. Pero excepto los 12 créditos de mi tfg, el resto son segundas y una tercera matricula. Puedo optar a beca?? Como he leido que los de ultimo año podemos matricularnos de menos de 60 y optar a ella, pero al ser segundas matriculas no lo se. Los requisitos de la nota media, y las asignaturas superadas del curso pasado las cumplo.

  25. Para la convocatoria de becas de este año me surgen varias
    dudas. Tengo superados créditos suficientes y no tengo problemas con los
    umbrales de renta pero, en el peor de los casos una vez pasada la convocatoria
    de septiembre, me encuentro que con mucho me van a quedar 18 créditos para
    acabar la carrera más los 12 del TFG, pero por la normativa de mi Universidad
    (desconozco si en las demás es igual) no me podría matricular en ella porque es
    requisito imprescindible tener superado todo 1º, 2º y 3º (cosa que no se daría con
    esos 18 créditos). ¿podría solicitar beca? ¿La consideraría como matricula
    parcial? Gracias y ánimos, que hacéis un
    trabajo muy bueno

  26. Sí, podrías tener beca si tienes rendimiento académico. Obviamente, tendrás que pagar las asignaturas de segunda y siguientes matrículas. (Y la cuantía variará según las becas que hayas tenido).

  27. Si no puedes matricular el TFG, y por tanto, no llegas ni siquiera a 30 créditos (18 créditos), no podrás tener beca, por no estar matriculado del número mínimo de créditos.

  28. Buenas noches, ya he matriculado hasta el curso anterior, los 240 créditos de los que se compone el grado, ahora me queda por cursar el tfg y una asignatura de segunda matricula, tendría derecho a beca al ser el tfg una asignatura anual y de primera matrícula ?

    1. Podrás tener beca, pero la matrícula no te va a cubrir la beca porque ya tienes los 240 créditos superados. La ayuda que te corresponderá será de 60 euros solamente.

  29. Hola! A mi me quedan 60 creditos para acabar la carrera. Yo me matricule en septiembre de 39 creditos para en febrero ampliar matricula cogiendo 2 optativas y el tfg para completar los 60 creditos. Me acaba de llegar la resolucion de la beca y me dan beca de matricula y 60€. Mi pregunta es, ¿cuando me matricule en febrero me daran el resto de la beca? Cumplo requisitos academicos. Gracias

  30. Buenas!
    Una duda: este voy a tener que esperar a febrero para matricularme pero… entiendo que no tendría opción a beca, no?
    Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *