Qué son, quién trabaja y qué funciones tienen las unidades de becas.

Muchos alumnos no conocen ni siquiera la existencia de una unidad de becas en su centro ( o su provincia) por lo que en este artículo nos disponemos a especificar cuáles son las funciones de las unidades de becas en cuanto a las becas, la tramitación, las alegaciones y, sobre todo, con sus alumnos. Veamos qué son las unidades de tramitación, quién trabaja allí y sus funciones principales.

¿Qué es una unidad de becas o delegación provincial?
Una unidad de becas (en el caso universitario) es un departamento administrativo de cada universidad que dispone de una sede física (despacho o edificio, dependiendo del número de estudiantes del centro) localizada, normalmente, en la misma universidad (si solo tiene una facultad) o en el rectorado o próximo a él (en caso de tener distintas facultades, como es el caso de la Universidad Complutense de Madrid) que se encarga de la tramitación de todas y cada una de las becas convocadas tanto por la misma universidad (becas propias) como las del Mecd que sean relativas a los alumnos de dicha universidad. En el caso de las delegaciones provinciales las oficinas suelen estar próximas al ayuntamiento de la capital de provincia pues recogen becas de múltiples centros (cada centro de educación secundario tiene asignada una delegación provincial).
Las unidad de becas siguen, en la práctica totalidad de ellas, las vacaciones escolares (navidad, semana santa, etc) por lo que a veces nos encontramos con problemas derivados de los periodos administrativos del Estado, como comentamos y solucionamos aquí.

Aquí se especifican las direcciones, correos electrónicos y números de teléfono de todas ellas.

¿Quien trabaja en dichas unidades de becas?

En estas unidades pueden llegar a trabajar tres tipos de trabajadores: 
1. Funcionarios del Estado. Personas que han aprobado su oposición a administración del Estado y son destinados como puesto permanente a las distintas universidad o delegaciones provinciales.Estos están allí todo el año y se encargan no solo de las becas mec sino de tramitar todo tipo de becas, hacer inventarios, evaluaciones del año, memorias, propuestas, etc, con vacaciones generalmente en agosto.
2. Personal auxiliar del estado que mandan como refuerzo, unos meses, al principio de curso para tramitar las becas mec. El número de personas varían en función del total de solicitudes presentadas por los alumnos en cada centro/provincia. 
3. Becarios en prácticas externas (estudiantes del mismo centro) que suelen tener las funciones de atender llamadas, o presencialmente, solucionando dudas a los alumnos que pudieran tenerlas (no tramitan becas de forma oficial). Estos becarios no son habituales en todos los centros, solos aquellos que se ofrezcan como centro de prácticas externas.
Además de estos, cada inicio de curso se compone un órgano de selección que controlar (supuestamente) que el proceso se realiza de forma correcta y está al tanto de las novedades. La composición de dichos organismos está explicitada en el Mecd, artículo 48.1

«Presidente: El vicerrector que designe el rector de la universidad.
Vicepresidente: El gerente de la universidad o persona en quien delegue.
Vocales: Cinco profesores de la universidad; un representante de la comunidad autónoma; tres representantes de los estudiantes que sean becarios del Estado, elegidos por los órganos de representación estudiantil que prevean las universidades en sus normativas correspondientes.
Secretario: El jefe de la sección o negociado de becas de la gerencia universitaria»

Funciones de las unidades de becas.

Las funciones de una unidad de becas las podemos concretar en las siguientes:

Recibir solicitudes*Recibir todas las solicitudes de becas enviadas desde los distintos organismo que las convocan, siendo una de ellas las becas mec del ministerio de educación.

Tramitar y evaluar solicitudes*Tramitar, en primera instancia, las solicitudes de becas. Este trámite no es definitivo pues en esta primera revisión las unidades de becas evalúan el cumplimiento de los requisitos académicos y las requisitos generales de becas.

Pedir documentos y certificados*Pedir documentación al alumno sobre situaciones que no estén suficientemente claras, errores en su solicitud (DNI caducado, por ejemplo), contratos de alquiler (si no se ha indicado en la solicitud electrónica), pedir los datos que demuestran la independencia familiar, en su caso, donde siempre se ha de aportar los datos de propiedad del piso o alquiler, el expediente, certificados de notas en el caso de no encontrarlo, etc (ver todos). Para pedirlo se utiliza el email y el número de teléfono que figura en la solicitud de beca del Mecd, por lo que es importante tenerlo actualizado.

Incorporar datos académicos*Incorporar a la solicitud de becas los datos de nota media del alumno tanto de las asignaturas aprobadas como de todas las asignaturas (para la parte variable) así como si es matrícula presencial/no presencial o completa/parcial,lo que conlleva a veces algunos problemas.

Enviar solicitudes*Enviar las solicitudes (aprobadas o denegadas) a la Subdirección General deTecnologías de la Información y Comunicaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

Proponer cuantías*Proponer las cuantías de becas pertinentes según la situación del alumno con excepción de la cuantía ligada a la renta, pues esta lo hace el Mecd. La unidad de becas proponer al Mecd las cuantías que, a su juicio, cada alumno debería obtener donde luego, en el Mecd, según la renta familiar se afirmarán no rechazarán dichas cuantías y se calculará la variable, en su caso (la unidad de becas solo dice, en el caso de la variable, si le pertenece o no).

Interpretar las alegaciones*Interpretar los documentos y las situaciones del alumno en función de la interpretación que cada unidad de becas haga del Real Decreto, algo que puede provocar desigualdades entre alumnos. Por ejemplo en el caso de que un alumno alegue que se ha tenido que alquilar un piso, exigiendo la cuantía de residencia (1500€) porque no hay transporte público como para llegar al centro antes de una hora, según la unidad de becas puede considerar que la documentación aportada (horarios de buses, metros, etc) puede ser o no suficiente para dar esa cuantía.

Denegar provisionalmente becas*Denegar provisionalmente las becas que no cumplen los requisitos académicos o generales, notificando dicha denegación al alumno como provisional y dando 15 días para realizar alegaciones.

Aprobar y denegar las alegaciones*Recibir y estimar o desestimar las alegaciones presentadas por los alumnos. Son las unidades de becas las que estiman o desestiman dichas alegaciones. Si es estimada, aprobada, se envía al Mecd para que vuelva a su curso normal. Si es desestimada no pasa al Mecd de forma que allí no la vuelven a revisar. Por ello si la unidad de becas esta equivocada en algunas resolución de beca, y de nuevo en la alegación, el alumno no podrá más que esperar a mayo/junio para presentar un recurso de reposición (que, en este caso, resuelve el Mecd).

Asesorar a los alumnos*Asesorar a los alumnos en cuanto a la presentación, tramitación o alegaciones de las becas, informando sobre cómo hacerlos, dónde, cuando etc. Además tienen la obligación de solucionar dudas relativas a las becas mec, e cualquier índole, siempre que les sea posible o las conozcan.

Informar a los alumnos*Informar a aquellos alumnos que se identifiquen con su DNI del estado real y actualizado de su beca (obligación de las mismas como organismo público, sino se estaría competición una falta de omisión de datos)

Enviar los recursos*Recibir y enviar al Mecd los recursos de reposición en mayo/junio. Los resuelve el Mecd, no la unidad de becas, por lo que la resolución del recurso os llega a casa con carta certificada al cabo de unos meses (normalmente casi un año después). 

Nosotros añadiríamos uno más y es que las unidades de becas deben trasladar las deficiencias generales del sistema al Mecd, tanto las que ellos observen como las demandadas por los alumnos, en tanto tienen comunicación directa con altos cargos, haciendo patentes las especificidades que son relativas a los alumnos en cuanto a los medios de información, tiempos de tramitación, formas de presentación y alegaciones, errores generales, etc. Siendo un transmisor activo entre los alumnos y el Mecd con el fin de mejorar el sistema en general pues este está pensando por y para los alumnos. Por ello las deficiencias que estos pudieran encontrar o pedir deben ser tratadas con máxima prioridad con el fin de mejorar el sistema general de becas (algo que, ahora mismo, no ocurre). 
Un ejemplo de ellos es que el Mecd y las universidades deberían llegar a algún tipo de acuerdo en cuanto a aquellas que obligan a sus alumnos a matricularse de forma parcial, en dos semestres o cuatrimestre (o incluso más) porque estos alumnos, de entrada, no verán el dinero de la beca hasta, por lo menos, marzo o abril pues su beca se tramita o bien como parcial (haciendo en febrero una alegación una vez se tiene la ampliación de matrícula) o se espera directamente a tramitarla en febrero (dos meses después llegará el ingreso).

Esto perjudica seriamente las posibilidades económicas de estos alumnos por no haber llegado a un acuerdo previo que permita a estos alumnos alguna modalidad de matrícula novedosa que refleje la matriculación de todos los créditos anuales desde principio de curso, algo que es sumamente sencillo de aplicar. Un problema muy parecido ocurre con aquellos que no pueden matricular el TFG o PFC en primera matrícula, algo que tratamos aquí. 

90 comentarios en “Qué son, quién trabaja y qué funciones tienen las unidades de becas.”

  1. conclusión la agilidad de algunas sedes de resolución de becas tienen más personal laboral para resolver con más rapidez otras o no disponen de tanto personal o el que resuelve quizás no lo hace con la misma celeridad?

  2. Buenos dias: Las becas que están todavía en tramite en el MEC, pueden ser denegadas o esa etapa ya pasó a estas alturas de curso? Muchas gracias por vuestra atención

  3. La "altura del curso" es totalmente irrelevante.
    La beca se tramita exactamente igual ahora que en octubre. Es solo cuestion de suerte a quien se la tramitan antes o despues y no por ello la van a resolver de diferente forma.

  4. Buenos días, es desesperante no han tramitado ni alegación ni recurso en mi caso la unidad de becas de Santa Cruz de Tenerife, presentadas en marzo y julio del 2014.No he podido ir personalmente pero el Mecd me ha contestado que ellos no le dieron entrada al trámite, es decir que no han hecho nadaaaa en la unidad de becas de Santa Cruz de Tenerife.Esta semana si me presento allí porque esto no se hace.Saludos!

  5. No te fíes de lo que te digan en el teléfono de información del MEC. Es más, te diría que ni caso.

    Lo que debes hacer es ir al servicio de becas de la universidad y preguntar allí.

  6. Buenos días , a mi me acaba de llegar el PDF con cuantía fija y fecha del 12/02 por si a alguien también le ha pasado ahora toca esperar a que nos llegue el dinero. Por cierto mi fecha anterior era 3/02 por si le sirve de ayuda a alguien. Suerte

  7. Mi última modificación era del 03/02 y hoy me han ingresado el dinero pero ni rastro del pdf ya que en la página me dice que sigue en el MECD.

    Hay alguna forma de que te den el pdf o tengo que esperar??

  8. Estoy casi llorando de alegria!!!!! Me acaban de decir que han enviado TODAS las alegaciones de 2º de master de la UV, que han hablado con el MECD y que nos corresponden completas. GRACIAS DUDAS BECAS MEC

  9. Quisiera por favor que me resolvieran esta interrogante, que diferencia hay entre la cuantia minima y la cuantia variable
    espero tener respuesta y agradezco anticipadamente.

  10. No lo dudaba pero ha costado mucho….que alegria haber si todo va bien en el MECD. Yo ya nos veia esperando año y medio…con el recurso

  11. Hoy te lo han ingresado?? Con la última modificación el 3/02!!! Enhorabuena porque yo la tengo resuelta desde el 20/01 con PDF del 11/02 y ni rastro!!!

  12. Gracias y animo =)

    No entiendo como es tan aleatorio la resolución y el ingreso de las becas. Cada año es más descontrol.

  13. Desde luego que el MEC y las unidades de becas deberían llegar a ciertos acuerdos. También deberían pensar en la posibilidad de no hacer a los estudiantes alegar cuando sólo les tienen que pedir un papel, porque eso puede ser bastante injusto!

    Por cierto: Os había contactado a través del formulario de dudas contándoos mi situación (me habían pedido papeles, por lo que había tenido que alegar y mi situación era bastante extrema, además de que estoy de Erasmus) y me dijisteis que os contase si había alguna novedad. Hoy me ha llegado el PDF con mi alegación resuelta favorablemente.
    En caso de que esta información pudiera ayudar a alguien: recibí mi resolución a finales de diciembre y el 9 de enero le había llegado la documentación a mi unidad de becas. El 13 se había mandado al MECD y hoy 23 de febrero me ha llegado la resolución buena 🙂

  14. Jose,perdona, pero de donde eres? porque depende de donde seas tendremos mas a menos esperanzas los catalanes y los andaluces…:-( como normalmente somos los últimos…

  15. A mí me ha llegado el PDF después de una alegación, para llevarme el disgusto de saber que solo me pagan la matrícula, teniendo la renta mínima y un 8.57 de media. Si presento una alegación ante esta resolución, que según dice el PDF no es definitiva, ¿puede solucionarse antes de terminar el curso?

  16. jose me pense que podrias ser de andalucia, nosotros los no universitarios andaluces seguimos en las mismas , sin cambiar nada. me alegro por ti. muchas gracias

  17. Buenas tardes,

    Solicite la beca proyecto para este curso y hoy me ha venido denegada. El motivo por el que la beca ha sido denegada es el siguiente:

    – No estar matriculado en el número mínimo exigido de asignaturas o créditos en el presente curso

    Yo he estudiado Ingeniería Informática (2º ciclo), y este curso estoy matriculo sólo en el proyecto fin de carrera que es lo único que me queda (aunque con el tiempo que ha tardado la resolución, ya he defendido el proyecto fin de carrera, aunque creo que no sea ese problema ninguno).

    ¿Tengo derecho a alegar? ¿Por que motivos puedo alegar?

    Muchas gracias de antemano por vuestra ayuda.

  18. ¡Hola a todos! ¡Me ha llegado el PDF hace un rato! Mi última modificación fue el 12/02 y soy universitaria y andaluza. Ya solo queda esperar el dinero, que hace mucha falta. Espero que os sirva de ayuda y mucho ánimo a todos.

  19. Hola, buenas tardes. Espero que puedan ayudarme pues llevo varios días intentando empaparme de información pero aún así, estoy hecha un lío. Soy universitaria, de Tenerife, cursando segundo año de Maestro de Infantil. Presenté la beca y me concedieron la matrícula y 60 euros de variable. Me resultó muy extraño pues nunca me había pasado, sigo en la misma situación que otros años en los que me han concedido tanto la fija como la variable. Investigando por aquí, me enteré de que solamente podía recibir esa cantidad si no me había matriculado de todas las asignaturas. Y efectivamente, suspendí una asignatura el año pasado por lo que este año tuve que dejar una de segundo. Presenté la alegación (sin saber este dato) y me la rechazaron. Ahora, ya he aprobado esa asignatura, tengo todo el primer curso completo aprobado, me he matriculado de todas las asignaturas de este segundo curso, mi nota media supera la mínima exigida para poder optar a beca y la renta familiar no llega al umbral 1. ¿Qué puedo hacer? ¿Puedo presentar un recurso de reposición informando este hecho, o ya no hay nada que pueda hacer? Estoy perdida, y un poco desesperada. Siento las molestias, si alguien me puede ayudar lo agradecería mucho!

  20. Buenas soy de ciencias jurídicas y sociales. Estoy matriculado de 60 créditos pero creo que me va a quedar una asignatura de 6 créditos. Mi nota media de las aprobadas seguro que es de 6,5 pero mi pregunta es ¿me darían solo la matricula o también tendría derecho a parte fija y variable? Y el año que viene tendría que pagar algo por ser una asignatura de segunda matrícula? (la que me va a quedar claro).

    Muchas gracias de antemano.

  21. Hola, te contesto solo en base a mi experiencia, pero mejor espera a que otras personas te contesten también. A mi me pasó eso, y me pagaron la matrícula y 60 euros de la parte variable. No me dieron más, en la fija nada de nada. Y sí, tienes que pagar la que suspendiste, de hecho la pagué hace unas semanas yo porque no lo sabía. Mi anterior pregunta a la tuya tiene mucha relación con esta, así que estamos al pendiente 🙂

  22. Buenas tardes, me acaba de llegar el PDF y en el MECD aparece resuelta cuantía fija. Última actualización 03/02, me he matriculado este año en 1º de grado de Geografía e Historia de la UNED, 30 créditos, mi nota media de acceso 7'75, tengo una minusvalía del 65%, ingresos de 478 € para 2 personas, por lo que leí en las bases de la convocatoria de becas, con 30 créditos y mi minusvalía podía optar a beca completa, sin embargo en el PDF, me comunican que me conceden beca de matrícula a falta de la cuantía variable. ¿Esto es correcto?
    Agradeceros de antemano vuestra ayuda. Un saludo.

  23. Puedes presentarlo si cuando hicistes la matrícula solo te dejaba matricularse de esos creditos y no mas. Si te dejaban matricular de mas entonces no. Pero si sol podías hacer eso tienes que hacerlo ya que es un error de ellos. Te lo digo porque soy de Canarias y me paso lo mismo lo que mi alegación si la aceptaron

  24. Hola, me akaban de ingresar la beca pero no e recibido el PDF soy de 03/02, FP grado medio Navaarra, donde encuentro el pdf?
    Saludos

  25. Estado: En trámite en el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

    Fecha última modificación: 13/02/2015

    Y sigue ahí desde hace ya muuucho tiempo 🙁 con 2 o 3 modificaciones en ese estado.

    No universitario, CFGM, Valencia.

  26. Mira a ver, en Notificaciones, dentro de la sede electrónica, el año pasado al menos estaba ahí o te enviaban e-mail al correo.

  27. Exacto, cuando hice la matricula no me dejaban matricularme de más créditos, y cuando presenté la alegación tampoco, fue hace unas semanas cuando he podido, por fin, matricularme. Muchísimas gracias por contestar!

  28. La nota media solo importa en la parte variable, en la parte fija no te van a dar nada por la nota.
    Y no se a que llamas "renta mínima".

  29. Buenos días, ¿qué requisitos tengo que cumplir para que me den la beca ligada a la cuantía fija? Un saludo y gracias.

  30. Es que seguramente esa sea tu beca completa. Si no te han concedido la matrícula y 60 euros, sino que te dice que tendrás cuantía variable, es la beca completa.

    En la UNED es lo máximo que conceden. Matrícula y variable.

  31. Que está por debajo del umbral 1. He llamado a mi Unidad de Becas y me han dicho que ellos ven en el PDF que me han concedido la cuantía fija con derecho a la variable, pero en el PDF que descargo desde la sede electrónica no dice lo mismo… No entiendo nada.

  32. hola, a cambiado Estado: Abonada cuantía fija en su cuenta corriente
    y ya e recibido la beca .
    y e recibido el PDF al dia siguiente, y me pone lo siguiente:
    FP segundo año grado medio Navarra
    ======
    en una primera FASE DE RESOLUCIÓN PARCIAL para la asignación de las
    CUANTÍAS FIJAS que establece la convocatoria, ha sido propuesto para la concesión de una beca de las siguientes características:
    ======
    Por otra parte le informo que posteriormente le será notificada la Resolución definitiva que incluirá la concesión de la CUANTÍA VARIABLE de beca que le corresponde de acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo 9 de la Resolución arriba citada.
    =======
    me han concedido 1500€ es la beca completa o es solo una parte?

    gracias.
    saludos =)

  33. Hola, estoy haciendo segundo de grado universitario. Estoy matriculado de 60 créditos (de primera vez) y 6 créditos (de segunda vez). ¿Cuántos créditos tendría que aprobar para tener beca el año que viene? ¿La nota media sería la del total del expediente o la de la nota media de esos créditos matriculados?

  34. Si cumples los requisitos como tú dices y te han dicho debe de haber un error o algo, alega en todo caso no tienes nada que perder, al revés 🙂

  35. soy de andalucia no universitario podremos tener la parte fija por marzo ? cuando esten el 100% resueltas que alguien conteste gracias

  36. Hola, hoy por segunda vez, me han denegado la beca por haber suspendido el número de asignaturas mínimas el año pasado, y solo me quedo una, y de nota media saqué más de un 5,5… Al habermela denegado dos veces, de quien es el error? Mio o del mecd? Gracias.

  37. Buenas tardes, me ha llegado la resolución dice que me falta la declaración de la renta del sustentador principal o de algún familiar, soy madre soltera y vivo con mis padres. Mi renta ha sido de 16000 euros debo incluir a mis padres?? si lo incluyo seguramente superare el mínimo que debo hacer para alegar mi situación presentar el certificado de convivencia de que vivo con ellos. A mi hijo lo mantengo yo, me están pidiendo algo del padre?? Tengo muchas dudas y no se que hacer ni que documento presentar.

  38. no se sabe nada seguro, hay gente que ha llamado y le han dicho que sí, yo llamé y no me dieron información, así que no hay nada seguro. yo también soy no universitaria de Andalucía.

  39. Sociales con 90% aprobado y 6,5 de media en las aprobadas, que supongo que es tu caso, tendrás derecho a matrícula, fija y variable.La que sea segunda matrícula deberás pagarla tú.

  40. Si, en un recurso de reposición te darían la razón, pero es mejor que te pases por tu unidad de becas y les comentes el caso a ver si te dejan volver a alegar, que es mucho más rápido.

  41. Buenas noches, mi hija está en centro público de Andalucía; CFS de Animación a actividades fÍsicas y deportivas. En el primer trimestre tuvo unas prácticas lectivas en Sierra Morena que supuso 200€, ahora tocan otras en Sierra Nevada: 350€. Total: 550€, espero que sean las últimas, al menos de este año. Pregunto: no hay manera de que estos gastos se metan en becas o algún tipo de subvención?..gracias

  42. Buenas noches, me podria contestar los del equipo web, me ha llegado el pdf con esto soy estudiante de Master en ciencias de la salud, de 60 creditos de( 1 año) matriculada en 30 creditos, (no puedo en mas) y es no presencial y me indica el pdf solo esto
    Beca de Matrícula —

    Variable Mínima 60,00 €

    digame me corresponde esto solamente, y la parte variable de este año, ?? que tanto se espera ??, espero me contesten.

  43. Hola. Sé que esto no va aquí pero es que tengo hambre y no sé dónde encontrr una pizzería de guardia ahora, no me ape cocinar nada. Soy de Granada. Ojalá me podáis echar una mano equipo! Sois geniales!
    Seguid asíiiiiiiii 🙂
    Y gracias de forma anticipada. Estoy desesperado.

  44. Artículo 21 c:

    3. El número mínimo de créditos fijado en los párrafos anteriores en que el alumno
    debe quedar matriculado en el curso para el que solicita la beca no será exigible, por una
    sola vez, en el caso de los alumnos a los que, para finalizar sus estudios, les reste un
    número de créditos inferior a dicho número mínimo, siempre que no haya disfrutado de la
    condición de becario durante más años de los previstos en el artículo 23.

    Artículo 33:

  45. al poner independiente te han pedido la declaración del sustentador alegar y rectifica puesto que tu con tu hijo formas una unidad familiar

  46. Seguramente sea porque el padre incluye al niño en su declaración de la renta, y al no estar en la beca, salta esa denegación.

  47. Verdad, perdón, soy de 2° de CFGM de comercio y marketing, me quedó una el año pasado y saqué más de un 5'5 de nota media.

  48. Si esa es la situación, como dices, te corresponde beca. Pásate por tu unidad de becas con el certificado de notas y coméntaselo. Si no te dejan alegar, te tocará poner recurso de reposición a final de curso, pero si la situación es esa si te corresponde.

Deja un comentario