Muchos alumnos no conocen las razones por las que se puede o no presentar una alegación y, además, qué se considera alegación. Lo aclaramos de forma sencilla y clara en el siguiente artículo para que podáis alegar con conocimiento de causa, sabiendo por qué razones alegar y que se considera una alegación.

¿Qué se considera una alegación?

Además de la reclamación formal que todos conocen, también es una alegación cualquier modificación en la beca por falta de documentación o documentación errónea que implique un cambio en la solicitud del alumno se considera alegación a efectos de tiempo de tramitación e ingreso de la beca. Esto significa que si la unidad de becas le pide al alumno algún papel/dato/certificado podéis considerar que estáis haciendo una alegación, aunque en algunos casos no os hagan rellenar el formulario oficial, será tratada como alegación.

Esto viene a explicar por qué en tantísimas ocasiones a un alumno que le comienzan a tramitar la beca de los primeros y le piden, por ejemplo, el papel con fotocopia del DNI de un familiar, este alumno lo lleva a su unidad de becas pero su beca se queda parada hasta 5 meses, una vez resuelven todas las demás y comienzan con las alegaciones. Es porque a todos los efectos, dejan estas alegaciones para las últimas sea por el motivo que sea pues «hay que hacer una modificación o incorporación de datos en la beca» algo que conlleva un estudio más pormenorizado de la beca y la documentación presentada para apoyar dichas alegaciones.

Razones por las que alegar. 

Hay 3 tipos de razones principales por las que se puede (o se debe) alegar:

1. Por una denegación errónea de la beca. En este caso la beca ha sido denegada por fallos en el proceso de tramitación consideren que has cursado un nivel superior cuando no es cierto, por ejemplo) o por un error de cumplimentación del alumno en la solicitud de beca (que te hayas puesto como independiente y no serla, o equivocarte de centro/titulación, etc).

2. Por exigir un aumento de cuantía de beca (te han dado menos de lo que te esperabas según el Real Decreto). En este caso suele ocurrir que falta por incluir en la beca la cuantía por residencia (quizás no ha sido suficientemente justificada por el alumno, o no se ha demostrado la necesidad de vivir fuera, o no se ha aportado el contrato de alquiler) o la cuantía de insularidad (pues algunas unidades de becas se «olvidan» de que esta cuantía existe) o han dado la parte variable mínima cuando procede la completa (por ejemplo, por considerar matrícula parcial cuando el alumno no puede matricular más asignaturas, siendo en este caso matrícula completa).

3. Por aumentar el número de asignaturas/créditos matriculados. Hay dos casos muy habituales: aumentar matrícula por hacer matrículas semestrales o cuatrimestrales y aumentar matrícula porque no se permite matricular el TFG hasta aprobar el total de créditos de la carrera. En estos casos si el aumento de matrícula produce que se considere completa (desde parcial anterior) procede hacer alegación, en cualquier momento (sin plazo) para que aumenten las cuantías de beca al considerar dicha matrícula como completa.

Otras situaciones habituales por las que hay que presentar una «alegación», aunque en algunos casos no pedirán rellenar el formulario oficial, son:

– En el supuesto de cambiar el número de cuenta bancario.
– En el supuesto de cambiar de centro o de estudios (por haber rellenado la beca con uno distinto).
– En el supuesto de jubilación forzosa o fallecimiento del sustentador principal de la familia o por el cambio brusco de la situación económica familiar debidamente justificada.

¿Qué supone presentar una alegación en términos de plazos?

Presentar una alegación, ya sea formal o solamente incluyendo algún papel en la beca (entregado en tu unidad) supone tener que esperar dos o tres meses más de lo normal para su resolución. Sin embargo no todas las unidades condenan a los alumnos a esperar a ser los últimos en tramitarse, pues según van alegando van incluyendo dichas alegaciones con el resto de becas normal, sin embargo esta práctica de ser coherentes con las alegaciones no es común en casi ninguna unidad de becas.

En DudasBecasMec | ¿Cuál es el plazo para alegar?
En DudasBecasMec | ¿Cómo presentar una alegación?

68 thoughts on “¿Por qué razones se puede presentar una alegación en las becas mec?

  1. en mi caso no presente alegación puesto que cuando en la casilla 374 superas la cantidad de 1700 poco puedes hacer ya que es lo que sale en la declaración de renta

  2. Y las alegaciones cuando s comienzan a tramitar entonces , cuando acaban de resolver las demás , peroen mi caso , cuando acaben de tramitar todas las becas en Madrid no ?
    Y que orden tienen en cuenta para resolver las alegaciones ?
    Ya que yo presente mi alegación el 5 de febrero.
    En mi caso me pidieron mis rentas familiares ,en mi casa no entran ingresos y pedí el negativo de hacienda .
    Después me contestaron que me la denegaban forma falta de información de mis ingresos.
    Entonces fui a mi unidad de becas y lo comente , me dijeron que tenia razón y que presentara otro documento.
    En bachillerato me concedieron la beca , y este año estoy cursando un grado superior y tengo las mismas condiciones que cuando me la concedieron.
    Alguien le ha pasado no mismo ?
    Muchas gracias y un saludo.

  3. Soy universitaria y presente mi alegación el día 13 de enero y el lunes 23 recibí la notificación. Por lo que nunca se cumple el dejar las alegaciones para lo ultimo, como dice en el articulo depende de la unidad de becas, yo soy de la universidad de las palmas.

  4. por que ha desaparecido de la pagina de facebook del ministerio el mensaje que decia que no se repartiria la variable hasta que no estuvieran resueltas el 100% de las becas ? Alguien me puede responder a esto

  5. Pues has tenido mucha suerte Silvia, yo presenté la alegación el dia 19 de diciembre y aún sigo esperando la resolución ( y pasó por mi universidad y el Mecd el dia 9/02 -.-)

  6. Lo mismo digo presente la alegación el 18 de diciembre en mi unidad de becas y el 19 estaba ya en el mecd y hay sigue con tres actualizaciones, la última el 5 de enero y desde entonces nada…esto no es normal =(

  7. Pero es que en ese caso ya no tiene nada que ver la unidad de becas. En vuestros dos casos, las unidades de becas ya han hecho su trabajo de resolver la alegación y ahora tienen que pasar de nuevo por todo el proceso del MEC, igual que si fuera la solicitud desde el principio.

  8. Pues en mi caso peor, ya lo he contado varias veces, presenté la alegación el 21 de marzo 2014 beca FP superior y recurso el 18 de julio 2014 y aún no lo han ni siquiera tramitado!!! en Sta Cruz de Tenerife. De vergüenza pero sigo en la lucha e insistiré personalmente hasta que me la den.Lo mio fue error de interpretación de ellos.

  9. Buenos días equipo, en el post no se contempla el supuesto de tener los créditos limitados por el plan de estudios para poder optar a beca, supongo que habrá sido un despiste porque es en este caso también en los que los afectados tenemos derecho beca. Gracias!!!!!

  10. He pasado de 60 créditos a 63 porque quería hacer una optativa, y hoy he recibido un e-mail de agaur diciendo que mi universidad ha solicitado una revisión en los datos de la beca. Soy de Cataluña y tenía la propuesta para concesión del día 27/01 (como casi todos), ¿esta revisión supone una alegación?

    Muchas gracias por estar siempre informando, hacéis un gran trabajo. Esperemos que se den un poco de prisa en esta recta final.

  11. Buenos días,

    Tuve que presentar una alegación debido a que me solicitaban datos económicos de mi familia, puesto que el único ingreso que hay en casa es una pensión no contributiva, y por tanto, no constaba nada al respecto en hacienda. Ya recibí el PDF con la resolución en la que se me comunicaba que me concedían la beca matrícula, así como la cuantía fija ligada a la renta. Mi duda, es la siguiente, ¿Se tiene en cuenta la pensión no contributiva para el cálculo de la renta? Es mera curiosidad, ya que si que estoy dentro del límite del umbral, pero por mas que veo el como se calcula la renta en vuestra entrada correspondiente, solo hace referencia a la declaración anual del IRPF conforme a la suma de unas determinadas casillas.

    Gracias por la labor que hacéis.

  12. Mi beca la han denegado por patrimonio, somos cuatro, los intereses de mi cuenta lo han contabilizado al 50% pero los de mi hermano al 100% y se los han unido a los de mis padres, estos es asi? o tienen que tener en cuenta lo que dice la convocatoria en el artiulo 18 punto 5 , que los valores de los miembros que no son sustentadores principales haya que valorarlos al 50%, por que si es asi no llego al 100% ni por asomo

  13. No, es una renta exenta del impuesto, y al igual que no sale en el cruce con la AEAT, no se computa ningún ingreso para el cálculo de la beca.

  14. Presenté una alegación x aumento de cuantia el 9/01.
    Entró en la Universidad el 16/02 a las 00:00
    Y hoy ha entrado en el MECD con fecha del 16/02 a las 11:33h.
    Espero que no queden muchos cambios.

  15. la unidad de beca de Zaragoza tramitará las alegaciones cuando estén tramitadas todas las becas…a esperar toca!

  16. Una pregunta… ¿Sabéis si habrá nueva tanda de pdfs? Según mi expediente de la universidad (UV) tengo resuelta ya la alegación y mi tercera actualización en el Mecd fue del día 12/02/2015, pero todavía ni rastro del pdf ni nada 🙁

  17. Mi pregunta es acerca de la convalidación de asignaturas.
    Si yo hago una matrícula de 60 créditos (10 asignaturas x 6 créditos) y posterioremente convalido una asignatura (6 créditos) ¿me quitarían la beca?. Es decir, ¿tendría que matrícularme de 66 créditos para que al convalidar la asignatura me quedaran 60 créditos por cursar?

    un saludo y muchas gracias!!

  18. Como que cuando estén tramitadas todas las becas?? No las han tramitado aún? No han empezado a tramitar alegaciones?

  19. Si, si te quedas con menos de 60 créditos estarías con matrícula parcial y tendrías que devolver casi toda la beca, claro.
    Así que por cada asignatura que convalides, tendrás que matricular otra para tener siempre 60 créditos y no perder la beca.

  20. Muchas gracias!! Otra pregunta. Al formalizar la matrícula tendría que matricularme de esa asignatura que más tarde convalidaría y pagar dicha matrícula. ¿La beca de matrícula cubriría la matrícula de la asignatura convalidad o esa asignatura corre a mi cargo?

    Muchas gracias!!

  21. no es alegación pero otros como tú necesitan aportar ingresos porque la renta 0 hace que te pidan ingresos si te saliera 0.1 no te lo pedirían

  22. Tendrás que llevar la declaración de la renta o en su caso, el papel que dice que tu unidad familiar está exenta de realizarla o si se obtienen ayudas de algún tipo (supongo)

  23. Anónimo García, buenas tardes, quisiera hacerte una pregunta con respecto a ese tema…a mi me queda para el año que viene, 4º curso de mi grado, 3 asignaturas de 6 créditos cada una, el TFG y las prácticas, es lo último que me queda.
    Me dan beca parcial?
    Un saludo y gracias por todas las respuestas que nos dais!
    No os imagináis como nos ayudáis!!!
    GRACIASSSSS

  24. Otra cosa más, en el archivo pone 15 días para enviar los documentos, desde el recibo de la notificación, doy por hecho que no tiene nada que ver la fecha del estado 13 de febrero de 2015, que me cambió ayer día 25 de febrero ¿no?

  25. A mi me ha pasado lo mismo… He consultado con la secretaria de mi universidad (ub) y me han dicho que puede ser por alguna auditoría, pero que no lo saben bien.

  26. Debes ir a la delegación de hacienda de tu ciudad, y pedir un certificado de rentas de todos los miembros de tu unidad familiar. En segundo lugar, ir a la delegación de la seguridad social de tu ciudad y pedir un certificado si alguno de los miembros de tu unidad familiar recibe algún tipo de ayuda o pensión. Eso si, recuerda que debes de pedirlo del año 2013, no del 2014 ni del momento actual.
    Lo que te están pidiendo es que demuestres de que vivís en tu unidad familiar.

  27. Me explico mejor al respecto de la última línea.
    El ministerio no tiene datos de ningún tipo de tu unidad familiar. Y le interesa saber de que vivís. Quiere saber que ingresos tenéis y de donde.
    Yo estoy actualmente cursando el último curso de mi carrera. En los tres años anteriores nunca me pidieron nada, me la concedían y punto. Y este año me ha pasado como a ti. La única renta que hay en mi unidad familiar es una pensión no contributiva, que, por tanto, no constaba en los datos de hacienda al respecto del IRPF. Asi que aporté un certificado de la seguridad social en el que ponían que X persona percibía pensión no contributiva por X enfermedad, y la cuantía. Adjunté a esto certificados de IRPF en el que se hacía constar que no se había hecho declaración de ningún tipo, de todos los miembros de mi familia, que solicité en la delegación de hacienda de mi ciudad. En total me llevó 2 horas ir a la delegación de la seguridad social y luego a la de hacienda a pedir los certificados.

  28. Pues la alegación presentada no la han estimado, a ver si aparece en la página adel MEC y presento recurso

  29. Tienes que ir al ministerio de hacienda y pedir un certificado de no declarante por no reunir los requisitos económicos suficientes para realizar la declaración de la renta, luego a parte, si tu unidad familiar no es independiente tienes que solicitar un certificado de imputaciones para aquellas personas que estén viviendo contigo y presentarlas. A partir de ahí tendrás que hacer un escrito alegando que tenías documentación pendiente de presentar y que se tengan en cuenta para la concesión de tu beca y se re-considere el ingreso en tu cuenta corriente.
    Saludos.

  30. Me puede decir alguien cuando se van a empezar a ver si las cuantías variables están resueltas o no?

  31. Muchas gracias, pero nose el porqué de que el año pasado no me solicitasen nada de esto, y este si, si estoy en la misma situación y presenté la misma documentación bien cumplimentada.

  32. Muchas gracias, a ver como hago para no perder clase, que ando en examenes, de verdad gracias por la información, porque en la notificación no decía nada más.

  33. Yo te recomendaría que en vez de matricularte de esa asignatura, te matricules de otra de un curso posterior. Porque así si la matriculas en último año, al ser los créditos que te quedan no se consideraría matrícula parcial

  34. No tienes por que ir físicamente a Hacienda. A mi me pidieron lo mismo y puedes descargar esos papeles por internet.

  35. Vamos a empezar marzo, todavía en el ministerio… 20.000 actualizaciones pero nada.
    Es desesperante… de aquí a que se resuelva mi beca, envíen pdf, ingresen… luego variable… me veo matriculándome del siguiente año y sin oler un euro… vaya sinvergüenzas por no decir otra cosa.

  36. Presenté mi alegación el día 12 de enero, lleva en el Ministerio desde el 6 de febrero pero dentro de ese estado no ha habido ninguna modificación, es normal? hay algún problema?

  37. De nada. Espero que se solucione tan pronto como sea posible.
    Yo no lo pedí por internet, porque no me fiaba mucho de como hacerlo, y por eso me acerqué directamente, al contrario que el comañero Iriusss que lo hizo por internet. Ya te digo que no me llevó ni dos horas en total. En cuanto al plazo para presentar la alegación, son 15 días HÁBILES a contar desde el día siguiente al que te descargaste la notificación. Además la alegación la presentas ante tu unidad de becas, que seguramente no sean muy estrictos con lo del plazo, y no te pondrán muchas pegas si la llevas algo mas tarde. Pero siempre es mejor que presentes la documentación dentro del plazo de 15 días hábiles.
    Y por último, y siento insistir tanto, en mi caso si que podía demostrar los medios de los que vivíamos, por lo de la pensión de mi padre de tipo no contributiva. En tu caso tendrás que alegar que ingresos tenéis que ellos no sepan, ya sea pensión o alguna subvención o lo que sea. No se si el compañero Iriusss estaba en mi misma situación, pero por ejemplo, se de gente que subsiste gracias a dinero que le entregan familiares, y estos creo que tenían que presentar una declaración jurada de que solo vivían de eso, junto a la certificación negativa de hacienda que a la que me he referido en los anteriores comentarios.
    Mucho ánimo.

  38. Una duda, ¿A ti te pidieron esta documentación por el mismo motivo que comenta el/ella y a mi? Es decir, por falta de datos económicos. Si es así, y no es por recibir una pensión no contributiva, ¿Que alegas? Yo recuerdo de gente que presentaba una declaración jurada alegando que vivían del apoyo económico de familiares, pero no se hasta que punto "aceptan" esa posibilidad. Es mera curiosidad.

  39. En la matrícula de septiembre no se me permitió matricularme del TFG (6 créditos), por lo que me tuve que matricular de 58 créditos. En Febrero hice la ampliación, es decir, ya no me queda nada por matricularme.
    Por tanto, Se me otorgó la beca de matrícula y la variable mínima (60€), y en su momento hice la alegación, pero quiero saber si deberían aceptarme o no la alegación.
    Un saludo y gracias!

  40. Si, me piden documentación por falta de datos económicos. No se que alegaré, presentaré todos los documentos perninentes que me pidan este mismo lunes. No se si faltará algo, he ido a haciendo a informarme y me han dado un papel sellado y firmado y que rellenase una ficha de datos fiscales para presentarla.
    No se que voy a alegar, pero a finales de 2013 y principios de 2014 recuerdo que recibimos en 3 ó 4 pagos un total de unos 8mil€ de la aseguradora por un accidente de tráfico, imagino que esto lo verán.

  41. Hola:
    Sí, sí que fue por falta de datos económicos. En mi caso ahora mismo mi padre recibe una pensión no contributiva, pero durante 2013 no, así que tuvimos que hacer una declaración jurada de que subsistíamos por familiares, etc. De todos modos, me recomendaron que en la declaración jurada añadiésemos la no contributiva que mi padre cobra a día de hoy.
    Los papeles de hacienda por internet los conseguí en unos 5 minutos (se genera un PDF para descargar y es igual que el que te dan ahí, con la diferencia de que en la delegación de Hacienda de mi ciudad tienes que pedir los papeles y a los 10 días te los entregan, no al momento, por eso lo hice por internet).
    Pero bueno, en mi caso ya estoy tranquila, porque mi unidad de becas ha sido rápida y ya tengo el nuevo PDF de resolución, ¡menos mal!, se ve que soy afortunada de tener la unidad de becas que tengo jaja

  42. Buenas tardes;
    Presenté una alegación porque me denegaron la beca por falta de datos fiscales. Entregué los datos y demás en mi unidad de becas y ahora en la página del ministerio me pone que la beca vuelve a estar en el MECD, desde el día 3 de febrero. ¿Voy a tener que esperar mucho tiempo a que me la resuelvan o va a seguir tramitándose como una beca normal?

  43. Va a seguir tramitándose como beca normal, pero si está en el MEC desde el 3 ya lleva casi un mes, tampoco va a tardar mil años más.

  44. Buenas tardes,

    A mi el día 22/01 me vino el PDF en el que se me "denegaba la beca" por falta de información sobre los datos económicos. Presenté la alegación el día 23/01 y mi unidad de becas (Universidad de Extremadura) volvió a enviar mi beca al MECD el día 29/01. Este lunes 23/02 he recibido la notificación en la que se me aprueba finalmente la beca, otorgándome la parte correspondiente.
    Por si os sirve de algo mi caso.
    Por cierto, agradecer a esta web por su constante información.

    Saludos.

  45. Hola. Estudio 2 de ciclo superior en Vigo y a pesar de q decían q no me iban a dar mas q la beca mínima porque no computaban las fct me han dado 1500 por renta. El año pasado le dieron también la de residencia después de presentar una alegacion. Porque este año no le la dan? Puede ser q me quiten la de rentas q ya me han dado si reclamo basándose en q al hacer las fct tengo matricula parcial? Tendría q devolverla si ellos lo creen? Debería no reclamar?

  46. con el certificado de hacienda no es suficiente.Debes presentar un certificado del inem y de la s,social de los ingresos del 2013 y si aparece como que no cobrasteis nada,pues una declaración jurada,hecha por tí donde declarais los ingresos que tuvisteis en el 2013.

  47. Hola, en Diciembre me llego la resolución de la beca, tuve que reclamar porque me pusieron matricula parcial, cuando eran mis últimos créditos para acabar la carrera y por lo tanto debería ser matricula completa, pues bien, hoy me ha llegado la resolución de la reclamación y me la han vuelto a denegar por: "haber disfrutado anteriormente de beca para realizar los últimos créditos que le quedaban para finalizar sus estudios" esto no tiene sentido, ¿Alguien sabe a que se puede deber?

  48. Este año, estudiando un FP de grado medio en el 2º curso, me han dado la beca básica de 200€.
    En cambio el año pasado me dieron los 1500€ poniendo los mismos datos en la solicitud. El problema es que el sustentador de la familia en agosto de 2014 se quedó en el paro.
    Puedo hacer algo?

  49. Hola. Me han resuelto la beca ya y me han dado la variable mínima (60€) y sólo 750 de residencia. Supongo que es porque me he matriculado de 30 ECTS, pero son los últimos, es mi último año. ¿Debería presentar alegación?

  50. Hace dos meses amplié mi matrícula con una asignatura más, pero mi beca ya ha sido tramitada (falta la variable claro). En este caso debo alegar o no merece la pena?

  51. ¿Alegar para que? A no ser que hayas pasado de matricula parcial a completa, no te va a corresponder más beca por tener más créditos matriculados.

  52. tengo una duda.. vereis en enero llego un pdf poniendo que estaba denegada porq faltaba documentacion (segun ellos las notas del año pasado, q realmente las tendrían q tener ellos ya..) y que tenia 10 dias pero no lo vi ese correo y hoy me ha llegado otro que esta denegada y el estado pone resuelta… no puedo hacer nada? cumplo todos los requisitos el año pasado me dieron casi 3000 … que puedo hacer? ayuda por favorrrrrrrrrrr

  53. Hola, Me han denegado la beca por "Poseer título, o estar en disposición legal para su obtención, del mismo o superior nivel al de los estudios para los que se solicita la beca". Estoy matriculada en la escuela oficial, estudiando inglés B 1.2. Tiene algo que ver con haber estudiado en el Bachillerato inglés como segundo idioma? O el hecho de haberme licenciado en ADEM? Hay que recurrir o tienen razón? Muchas gracias

  54. Hola, ayer recibí la notificación de la concesión de la beca, pero no me han incluido la parte fijada a la residencia. Estoy en tercero de carrera y los dos cursos anteriores me desplazaba en coche y no la solicite, este año por numerosas practicas, tengo que residir allí. Presente junto con mi beca, el contrato de arrendamiento (modelo que descargamos de internet) y en la solicitud consigne todos los datos de mi arrendatario. Que hago presento una alegación o no?

  55. hola, estoy cursando primero de grado y por cuestion de nota de selectividad solo me pertenece la de matricula ya que mi nota media era de 6,3, la duda es que por cuestion de minusvalia mi matricula está pagada ,¿ puedo reclamar que el dinero me lo den a mi?. gracias

  56. Hola. La beca que he solicitado ha sido propuesta para denegación por no cumplir los requisitos para el supuesto de cambio de estudios con condición de becario. Hace dos años comencé un grado y no lo finalicé. Ahora estoy en 2° de un ciclo formativo de grado superior. El curso pasado me denegaron la beca y quisiera saber que tipo de alegación puedo presentar este año.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *