El gobierno «convierte» las licenciaturas en másters y deja sin posibilidad de beca a miles de titulados.

Era evidente que al hacer cambios drásticos normativos en las leyes educativas una y otra vez, los escarnios económicos y normativos iban a ser desastrosos. Nos encontramos con dos problemas graves, uno que está por venir y otro que ya ha sucedido pues miles de alumnos han tirado miles de euros a la basura con cursos de adaptación ya que ahora se convalidará directamente y, lo que es peor, se deja sin posibilidad de becas a miles de ellos.

Después de decir que los grados pasarán a ser de 3 años más dos de máster para quien quiera «licenciarse» era evidente que había que hacer un «apaño» con las antiguas titulaciones. Esto se ha hecho a rajatabla sin mirar en ningún momento las consecuencias económicas que ello tendría en miles de alumnos. 

En los países extranjeros al no estar homologados los antiguos sistemas de diplomaturas y licenciaturas producía fuertes correcciones negativas a la hora de contratar al alumnado que no es de Bolonia, con los nuevos grados, a menos que estos hicieran un curso de adaptación a grado que les suponía, al que menos, 1200€. 

Todo empezó por las quejas de los ingenieros españoles que, habiendo hecho los mismos años lectivos que otro homólogo estudiante europeo, tenía solo una licenciatura y le exigía un máster que el otro alumno ya disponía de él a pesar de haber cursado el mismo número de años. 

Pedían homologar las ingenierías a másters y ahora, no solo eso, sino que en Decreto que se aprobará antes e 9 meses ya se ha»prometido» que todas las licenciaturas de 5 años serán convalidadas como másters y las diplomaturas a los actuales grados (enlace a ELMUNDO.ES). 

Primer problema: las becas. 

Entendemos claramente, y como establece el Boe de becas, que los licenciados al tener consideración de máster no podrán ser becados para hacer un curso de máster «tradicional» pues se consideraría el segundo de ello, siendo imposible realizarlo con beca. 

En España hay 8 millones de titulados universitarios de los que 5 millones son de diplomaturas y los 3 restantes de licenciaturas. Sólo 800.000 son de grado por el momento, por lo que el enorme parque de 3 millones de alumnos licenciados que quieran ahora emprender un máster no podrán acceder a él a menos que el Mecd haga una excepción explícita en el Real Decreto (cosa que, por otro lado, provocaría las quejas de los de grado). 

Segundo problema: los cursos de adaptación para nada.

Miles de alumnos han ido adaptando su titulación antigua a un grado para ser más competitivos en el mercado laboral o porque así se lo exigían los puestos a los que quieran acceder. A partir del siguiente año no hará falta pues tendrán la consideración de grado directamente. ¿Y el dinero que se han gastado los miles de alumnos en adaptar su grado, y el esfuerzo empleado en ello?. En vano

El fondo del asunto: la chulería española.

El problema principal viene a que España siempre ha sido el «alumno rebelde de la clase europea» al imponer unas leyes educativas que no concordaban con las del resto de Europa. Con la globalización, la interculturalidad y la movilidad internacional del mundo moderno, esto hizo que las «raras» titulaciones españolas estuvieran totalmente fuera de equivalencias y de contexto en Europa

Ahora es casi obligado tener una consideración global de los títulos debido a esa movilidad que mencionábamos, por lo que el gobierno se ve obligado a volver a cambiar la política de homologación de títulos y la duración de los mismos, otra vez.

De siempre en Europa las carreras han sido de 3 años y luego dos más de másters, mientras en España han sido rebajadas las carreras de 3 años a una «segunda liga» y se inventaron una primera con carreras de 5 años, las licenciaturas, lo que afuera en Europa llamaban másters y para los que de España debían hacer un año más, el sexto.

Se dieron cuenta del error y cambiaron a grado, todos 4 años. ¿No eran 3 años?, Sí, pero de nuevo España hacía lo que quería, demostrando su rebeldía. 

Vinieron las broncas por Europa y por los propios españoles, y ahora rectifican montando el gran lío actual, convalidando títulos sin ton ni son, y proponiendo por fin los grados de 3 años de Europa y los máster de dos (algo que en España es incluso peor puesto que los másters son casi el triple de caros que los grados). 

Veremos cómo se conjuga todo esto para hacer el menos daño posible a todas las partes. 

El Mundo | El gobierno repara la laguna informativa de los licenciados.

58 comentarios en “El gobierno «convierte» las licenciaturas en másters y deja sin posibilidad de beca a miles de titulados.”

  1. Hola. No habéis explicado cuando entra en vigor esta nueva decisión. Es decir, yo me licencié el año pasado y este estoy cursando un máster oficial de mi universidad (UPV Valencia) de un año de duración. Presenté mi beca y de momento no hay ningún problema. ¿Me afectaría esto y me quedaría sin beca este mismo curso, o será para más adelante? Muchísimas gracias!

  2. Bajo mi punto de vista, (además del perjucio de las becas y demás, comprendo la postura de los antiguos titulados que se veian ninguneados, etc…),
    yo creo que unos perjudicados somos los actuales graduados bolonia de 4 años, que ahora vemos nuestro título rebajado al sistema antiguo (y europeo o futuro español).
    Es decir, un ingeniero de grado de 4 actual, con nivel rebajado a la antigua técnica, o a la moderna de 3. Me parece una chapuza.
    Y eso por no mencionar que el sistema actual no es realmente 4+1, sino que depende de la rama que se esté estudiando, en mi caso Ingeniería de Telecomunicaciones, estoy haciendo el master de 2 años, con lo cual habré hecho unos estudios de 4+2, y me van a equiparar tanto al sistema antiguo de 5, como al futuro 3+2. Una vergüenza…

    El 3+2 desde el principio hubiera estado bien, y la intención es buena sabiendo lo que hay en Europa, pero esas convalidaciones así no me parecen justas.

    De hecho, siempre me acuerdo de mi padre, que se tuvo que sacar la ESO porque con el sistema moderno la EGB no le servía para nada… Al fin y al cabo si el sistema es distinto no habría que actualizarse y no pedir que te regalen titulos nuevos?

  3. En los artículos que veo hablan de decretos y borradores sobre este tema los cuales no están en el BOE actualmente por lo que no creo que afecte a las becas de ahora. Sería muy de hijos de %&%& hacer cambios de esa categoría a estas alturas, dejaría sin becas a miles de estudiantes de máster que acabarían dejando de estudiar!

  4. Buenas,

    ¡PUFF! Si esto sigue así, ¡Pronto ya no se podrá ni estudiar!. Con tanto cambios por "Sres.Incompetentes" y follones con EUROPA, será mejor que nuestros futuros hijos/as estudien fuera de ESPAÑA, pues aquí entre que NO SABEN QUE HACEN y "mareando" a los estudiantes, se esta poniendo esto en AÚN MÁS INSOSTENIBLE SITUACIÓN (no solo económica).

  5. En mi opinión, los que salimos perjudicados somos los alumnos de grado, al menos los que estudiamos una carrera que antes era de licenciatura, pues muchos tendremos que pagarnos un máster sí o sí para adquirir unos conocimientos que, antes de Bolonia, se ofertaban en la carrera.

  6. Vamos, que además, ahora los que ya estamos metidos en grados de 4 años sabemos que vamos a ser relegados a títulos del "sistema antiguo" cuando aún ni siquiera hemos terminado la carrera. Sólo se puede ser así de pringado en España…

  7. Una pequeña corrección, el sistema de estudios europeo no es 3+2, conviven diferentes formatos dentro de Europa. Ni siquiera en el sistema anglosajón es predominante el 3+2.

  8. en este momento estoy cursando conservacion y restauracion de bienes culturales, que para todos los efectos se supone que es "equivalente" a grado, cursamos 4 años como en un grado, toda la titilacion esta adaptada. la cuestion es: este tipo de titulacion tambien se vera afectada a estos cambios? y en tal caso, ya afectaria a los que actualmente estamos estms estudiando la carrera?

  9. Hola. Quería decir una cosa importante. Esta página me parece interesantísima en cuanto a contenido pero me parece lamentable que se dedique más al politiqueo que a dar datos de verdad. Señores de dudasbecasmec, a algunos becarios nos da asco sus comentarios ideológicos sobre política. Podrían ceñirse a informar, no a influir sobre las opiniones de los demás.

    Sobre la noticia, que decir, a mi (graduado) no me pagan con beca dos másteres, así que al licenciado no deberían pagarle ninguno si se le considera ya máster. ¿Cual es el problema? Que un pobre licenciado no va a poder sacarse otro master? venga ya hombre, dejad de manipular.

  10. En mi caso estoy en 6º de Licenciatura en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela, seremos el último curso de este plan puesto que el resto ya pertenecen a grado. ¿Nos veremos afectados? es decir ¿no optamos a beca?

  11. Hola? Y que pasa con los que estamos en 4 de grado? Nos becan el máster? Sin mencionar que perdemos un año … Esto me parece un poco subrealista.

  12. ¿Y ahora qué? ¿He hecho un grado de 4 años y me toca comerme 2 de máster (cuando sería 1 hasta ahora) si deseo ampliar mis estudios?

  13. No tengo nada claro si perjudica a los de grado, no lo discuto, pero sin duda ha fastidiado y bien a mucha gente de licenciatura. La medida por un lado nos beneficia (a nivel de equivalencias europeas, yo por ejemplo que he vivido en Francia me he pasado dos años sin saber cómo comparar la licenciatura al sistema francés, ahora al menos sé que es un BAC+5), pero por otro están todos aquellos que, por ejemplo, se han visto obligados a hacer un máster para entrar en un doctorado cuando ya tenían claro su tema de tesina en sus años de Licenciatura, con lo que supone a nivel de tiempo y dinero, o por ejemplo, todos aquellos que tengan Licenciatura y por ejemplo quieran hacer un Máster de Profesorado (algo que no tiene que ver para nada con su carrera) porque así se lo exigen a nivel de oposiciones (no les vale con que tengas un máster, sino que tienes que tener ese!), se verán condenados a pagarlo. Por tanto, todo es muy relativo…

  14. La cuestión es que un licenciado SIN tener el máster (sólo la carrera de 5 años) ya contaría como máster, por lo que si quisiera sacarse alguno para especializarse más en alguna rama más específica no tendría beca. No me encuentro en esa situación pero me pongo en el lugar de ellos y me daría rabia.

  15. ¿Por lo que me dices no se aplicaría esto?: "Entonces si al
    alumno solo le queda el TFG por matricular y está en estos años extras
    le darán las cuantías fijas al 50% y 60€ de variable…"

    muchas gracias de antemano!

  16. me parece bien que por fin igualen al resto de Europa en el 3+2 pero para hacer eso también deberían dar una educación obligatoria igual que el resto de Europa no? hay que ser conscientes que a nivel cultural el resto de Europa tiene más formación que nosotros, y sobre todo ese 3+2 nos perjudica a los que hacemos las carreras de clásicas, porque mientras que aquí se da latín opcional en 4º ESO y troncal en bachiller y griego como optativa en bachiller, en el resto de Europa dan latín y griego desde los 12 años, por lo tanto tienen más formación que los de clásicas españoles, menciono esto porque es de lo que sé puesto que lo estoy estudiando, no sé como serán en las demás carreras, pero nosotros salimos muy muy perjudicados. Aparte lo de las adaptaciones a grado siempre se ha sabido que era un sacadineros, porque sino a santo de qué iban a convalidar títulos sin ton ni son ahora? esto es ya increíble…. han tirado el dinero para nada y ya no hablemos de como vamos a quedar los que hacemos grado de 4 años que ya me estoy viendo venir que nos van a pedir que hagamos una adaptación o algo también… miedo me da esto…

  17. A ver si me aclaro….
    Yo quiero empezar carrera el proximo año, entonces…. empezaria una de 4 años… pero que luego contarian igual que una de tres. Es decir, acabaré a la vez que los que empiecen dentro de dos años… con el mismo nivel?

    Y luego para el master otros 2 (5)?

    Madre mia….como sea se me quitan las ganas de estudiar.

  18. En la imagen que adjunto explico a lo que me refiero. Es decir, en 2019, tanto los que empecemos en 2015 como los que empiecen en 2016 obtendremos el mismo titulo, y en 2021 igual?

  19. Hola. Quería plantearles dos cuestiones sobre este tema.
    La primera es si estas convalidaciones de las que se habla en este articulo supondrán el pago de tasas para llevarlo a cabo o se hace directamente sin que los titulados deban hacer frente a un desembolso económico?
    Por otro lado, quería preguntarles si las competencias de los titulados de planes antiguos se adaptan a las competencias de los nuevos grados o es al contrario? Esta cuestión me parece importante puesto que ciertas ingenierias técnicas tienen mas competencias que los actuales grados, (no se si esto se da en otras diplomaturas también).

    Muchas gracias de antemano. Un saludo.

  20. Me han dicho en mi unidad de becas que para el proyecto fin de carrera solo existe la beca de matricula y la variable de 60€, es eso así?En mi caso este es el ultimo año y solo tengo el PFC de 15 créditos. Podría optar a la cuantía fija de residencia?

  21. Buenas, tenía una duda

    Soy alumna de adaptación al Grado en Trabajo Social. Ya realice las asignaturas correspondientes que me pedían para poder realizar el Trabajo de Fin de Grado. Ya estoy matrículada solo de esa asignatura que es de cuarto curso. Mi sorpresa ha sido la denegación de mi beca por que dicen que poseo un título igual o superior para el que pido la beca. Siendo esto imposible porque la diplomatura es de 3 años y el Grado de 4 años y estoy pidiendo beca para el TFG que es del último año y la última asignatura que me queda para obtener el título. Mi pareja se encontraba también realizando la adaptación el año pasado y solo por el TFG le dieron una beca de 3000€. Quería saber si tengo oportunidades de que me den la beca y de saber si estoy o no en lo cierto, porque parece que aquí aplican la ley como les apetece sin más.

  22. Buenas. En este comentario me dijiste que me darían beca completa, pero he leído que si te matriculas sólo del TFG sólo te dan los 60€ de la parte variable ¿esto es así?

  23. No tendrá derecho a beca, en ninguno de sus conceptos, hasta superar los créditos aprobados en la anterior carrera. Esto es, hasta segundo curso como dices.

    Si no ha aprobado al menos el 50% de los créditos que se matriculó se le requerirá la devolución de las cuantías fijas (aquí se incluye el concepto de "vivienda" que dices) y variables, no así la cuantía de la matrícula.

  24. Decir que se agradece este post aclaratorio sobre el derecho a beca en el caso del TFG. El pasado curso liasteis a mas de uno con este tema, incluido a mi xD.

  25. Da miedo la desinformación de algunas unidades de becas :S

    Están jugando con el futuro de muchos alumnos que ya tienen suficiente con la situación económica actual y tener a un payaso como Ministro de Educación.

  26. Hola, gracias por contestar. No me ha quedado claro lo de hacerlo como si fuera el piso entero. Quieres decir que con un modelo del estanco sin poner detalladamente que es una habitacion es suficiente? Si es asi seria un gran alivio… Gracias y perdon por tardar en contestar, he estado fuera de practicas.

  27. Muchas gracias. A la hora de rellenar el formulario, en el apartado de qué curso voy a realizar, a la hora de poner "proyecto de fin de grado" no me deja mandarla ya que dice que no es compatible con mis estudios o algo así, tendría que poner en ese caso "Quinto curso", ¿no?

  28. Buenas tardes.

    Estoy en ultimo año de arquitectura técnica en el grado. Me quedan por cursar el trabajo fin de grado, una asignatura de tercero y una de primero. ¿Que debo poner en el curso al que accedo al solicitar la beca? ¿Tengo derecho a beca completa, parcial o solo de trabajo fin de grado?

    Muchas gracias, sois los mejores.

  29. Qué carrera haces? Entiendo que estoy similar a ti, aunque es la primera vez que cojo el TFG, ¿tenemos derecho a beca? Gracias

  30. Si,ambos tendréis beca completa (fija y variable, el 100%) ya que estáis matriculando todos los créditos que os faltan para terminar.

  31. No te deja porque estas marcando en curso «proyecto fin de carrera´´, cuando eso es de plan antiguo, no de grado, tú tienes que poner 4º curso (aunque sea tu quinto año). Y si, si cumples los requisitos económicos y académicos te corresponde beca completa aunque solo matricules el TFG.

  32. No te reclamaran nada, no porque el TFG sea anual (que lo es) si no porque si matriculas todo lo que te quede da igual si es en un cuatrimestre o dos que siempre es beca completa.

  33. Hola Buenas tardes.. tengo una duda que ha pesar de informarme no he podido resolver. Os comento, este es mi 4º y ultimo año de carrea, pero he decidido tejar el TFG para el 5º año adicional. Entonces para rellenar matrícula y poder optar a la beca me he matriculado de 2 optativas más (que el plan de estudio no me exige). Entonces mi duda es, si por x motivos, no aprobara estas dos asignaturas, ¿tendría algún problema para el año que viene recibir la beca para el TFG?

    Un Saludo y muchíísimas gracias por todo lo que hacéis!

  34. Piensen que siempre las cosas van a ir cambiando, si bien debería ir a mejor pero bueno … siempre cambian. En teoría los que tengamos carreras de más años y que los nuevos tengan el mismo título que nosotros, ¿qué más da? En la calle lo que importa es lo que sepas y cómo te desenvuelvas trabajando. Fíjate que los que tengamos cualquier título de ingeniería lo que importa son los conocimientos, un tío que salga más adelante con tu misma titulación no sabrá ni habrá dado lo mismo que has dado tú. En definitiva, pura burocracia, papeleo y títulos que miden a la gente cuando lo que importa son las competencias que tengas. Personalmente, creo que lo van a tener más crudo los que vengan que nosotros, cuando repito, los cambios deberían ir siempre a mejor y que los que vienen tuvieran el patio mucho más claro. Evidentemente preocupa, ya no sólo porque no queramos esto para nuestros hijos, sino que la actualidad en general da mucho que desear. El cambio lo tenemos nosotros cada cuatro años en nuestros sobres, está más que claro que esto no puede seguir así.

  35. Gracias por tus comentarios, se agradecen puntos de vistas distinto y lo tendremos en cuenta, pero nosotros queremos las máximas oportunidades para todos y actuamos en consecuencia.

    Por ejemplo, si quitaran las becas por préstamos pondríamos el grito en el cielo.

    Aún así, seremos algo más comedidos en nuestra expresión de opiniones.

  36. Duda: beca para el Curso de Adaptación al Grado

    Hola, estoy matriculado en el TFG del curso de Adaptación al Grado, del cual ya pagé el importe, porque así me lo solicitaban. Ahora recibí la notificación de que me concedieron la beca de matrícula (que se lo envían al a Universidad directamente). ¿Quería saber si ese importe que me concedieron es la matrícula completa (créditos de las asignaturas convalidadas más los créditos del TFG) o sólo por los créditos del TFG? ¿Qué importe tengo que reclamar a la Universidad?
    Un saludo.

  37. Tengo una duda , yo estoy en segundo de grado superior de modelismo industrial, y me tengo que matricular en septiembre y en febrero presentar el proyecto, tengo beca? Tengo que aprobar todo este curso para poder matricularme… Gracias de antemano 😉

  38. Hola.
    Os expongo mi caso a ver si podéis ayudarme.
    Esta semana se me ha requerido el reintegro de la beca por no cumplir el 50% de los créditos del curso 2013/2014. Recibí una variable de 900 €. En ese curso estaba solo haciendo el proyecto fin de carrera de Ingeniería Informática (Plan del 94). Ese tiempo compaginaba el proyecto con otras actividades por lo que no lo presente ese curso sino en diciembre de 2014 (curso 2014/2015). Hoy he hablado con la unidad de becas y me dicen que efectivamente es un error por que en mi universidad hay una asignatura que se hace junto al PFC (y se evalua con él, lo que llevo a esa confusión). Pero como mi PFC es parte de mi plan de estudios solo me correspondían 60 Euros de variable, asi que me mandarán otra carta reclamando los 840€ restantes. El boe dice que eso es en el caso de que NO sea del plan de estudios. Ahora mismo estoy muy perdido y no se que normativa se aplica en este caso.

    Muchas gracias.

  39. Al matricular el tfg a principio de curso, solo te cobran el 25% y te cobran el resto cuando vas a inscribirte para la lectura. Si soy becaria MEC, esta parte del importe que falta, la tengo que pagar yo? o cuál sería el proceso para que pague el ministerio esa parte que queda?
    Gracias

Deja un comentario