Hoy publicamos una importante encuesta que trata sobre el hecho de que ahora mismo no haya ningún orden de resolución de becas preestablecido. El Mecd envía paquetes de becas hacia las unidades sin orden establecido, todos los cursos de todas las fechas de presentación con alumnos muy dispares. ¿Debería haber un orden? y en caso afirmativo ¿cuál?

El hecho de que no haya un orden hace que los alumnos no sepan cuándo van a comenzar a tramitar su beca pudiendo ser desde octubre hasta marzo, unas diferencias brutales de hasta 5 meses. ¿Se debería arreglar esto de alguna forma?

En la siguiente encuesta podéis expresar vuestra opinión libremente:

En Dudasbecasmec | Resultados encuestas
En Dudasbecasmec | ¿Existe un orden de resolución de becas?

37 thoughts on “¿Debería haber un orden de resolución de becas mec? | Encuesta a los alumnos

  1. Yo también pienso que sería mejor por fecha de presentación. Pero a mí me faltaba un dato y tuve que modificarla en octubre con lo que serría de los últimos, así que creo que sería mejor resolver primero las de movilidad (que son las más importantes) y luego las otras. Y dentro de ese orden, pues con fecha de presentación.

    De todos modos, por desgracia, nuestra opinión no servirá para nada y seguirán enviando paquetes al azar 🙁

  2. Yo también creo que se deberían resolver por fecha de presentación, pienso que de esa forma también podrías saber según veamos que se están resolviendo cuando le tocaría a la nuestra.
    Además a mí me parece que en muchas ocasiones las universidades resuelven en primer lugar las que no cumplen todos los requisitos de la convocatoria para que así los alumnos que no tengan concedida la beca les paguen cuanto antes la matrícula.

  3. Yo estoy entre dos opciones, por orden de presentación y las de movilidad. Tengo una duda, ¿las de movilidad sólo son las Erasmus o también incluyen a los alumnos que van a estudiar a otra ciudad dentro del país? De ser ésto último considero esa opción más importante. En mi opinión deberían recibir antes el dinero aquellos que tienen que costearse un piso de alquiler en otra ciudad.

  4. Y como se determina cual es de movilidad o no ? Para hacerlo así, habría que entrar en cada solicitud y determinar si le podría corresponder Residencia, separarlas y empezar a tramitar. No es posible.

  5. Buenos días, esta pregunta no tiene que ver con este post, pero le ha pasado a mi prima lo siguiente:

    está estudiando primero de bachillerato y el 6 de noviembre la beca le pasó a En trámite en servicios provinciales, y hoy me he metido para ver cómo le iba, y ha vuelto a estar en presentada con fecha 6 de noviembre. ¿Se trata de un error en la web? Porque a mi hermano le cambió al mismo estado el mismo día y a él no le ha vuelto a cambiar a presentada..

    Gracias!

  6. Pues yo creo que el orden debería estar regido según las necesidades de los alumnos, no es lo mismo tener que pagar un piso en otra ciudad alrededor de 6 o 7 meses sin ninguna ayuda que los que pueden estar en su casa, son muchos euros los que las familias que económicamente no pueden pagar y un esfuerzo muy grande para muchos padres y en ciertos casos alumnos qye tienen que dejar d asistir a clases porque ya no pueden pagar un piso porque la beca no llega lo suficientemente temprano, un saludo

  7. Podrían hacerlo al principio, cuando el estudiante la hace vía internet. Sería el propio programita el que separe las becas en "carpetas" o como quieras llamarlo según sean de movilidad o no. Y ya luego ellos verían primeros unas u otras. En mi opinión personal creo que es más importante que esos estudiantes las reciban primero, aunque yo me perjudicaría ya que estudio en mi ciudad.

  8. Eso mismo pienso yo! En mi caso estoy haciendo un máster en mi ciudad que no me desagrada pero no es el que más me gusta, ya que el que quiero hacer es en otra ciudad y no tendría cómo pagar el piso ya que las becas las ingresan muy tarde… Imagino que habrá mucha más gente en mi misma situación y es super indignante!! Ves tus sueños y futuro parados y es muy frustrante no poder hacer nada.

  9. A mi me parece bien que sea de forma aleatoria, por ejemplo, yo estudio Teleco y mis exámenes son en Sept, no tengo oportunidad de hacer la beca antes de tener las notas, y no por eso tengo que esperar a marzo para que mi beca se resuelva… creo que tenemos el mismo derecho que los demás a que se tramiten de las primeras.

  10. Por renta (de menor a mayor), por expediente (de mejor a peor porcentaje de aprobado) y por nota media (de mejores a peores)

  11. Yo creo que debería ser según la situación económica del estudiante, es decir, en la beca se da permiso para comprobarlo, se comprueba nada más presentarla (para que guarde el dato y no se saturen los servidores) y con un programa informático (extremadamente simple de hacer) se comprueba quién tiene menos posibilidades económicas y necesita antes la beca.

  12. Tengo un problema. Ahora mirando mi solicitud en la sede, me sale lo de "Pendiente de documentación solicitada por los servicios provinciales de educación de su Comunidad Autónoma". Claro, yo esto lo vi hace pocos días pero nunca me llegó un correo o un llamado de mi unidad de becas para informarme de que me faltaba documentación. Hoy encontré por suerte un botón que me llevó a la notificación con los papeles que me faltan, pero la carta sale enviada a 30 de octubre y dice que sólo tengo 10 días a partir de ese día. Sin embargo, lo mío no fue por no querer optar a la beca sino falta de información en la web. Mañana iré para llevar los papeles pero temo que ya no pueda hacer nada. ¿A alguien le ha pasado algo similar? ¿Qué hago?

  13. Que rayada la gente pensado que todo se hace a mano con un boli bic.
    Que esto es 2014 señores! no 1956.

    Las becas se comprobaran a mano y todo lo que tu quieras, pero consultas simples como ordenarlas por renta o por movilidad o por cualquier campo numerico hoy en dia es cuestion de unos segundos.

    Si no lo hacen es porque no les da la real gana, simple y llanamente. O me vas a decir que Twitter puede analizar varios millones de tweets por segundo y sacar los "Trending Topic" en tiempo real y el MEC no puede ordenar un puñado de becas? Andaaaaa, menos lobos caperucita…

  14. Pues no sé pero si no te ha llegado ningún correo ni te han avisado de ninguna forma creo que puedes acogerte a eso para justificar, mucha suerte.

  15. Claro eso sería lo mas justo. Pero como han planteado mas arriba, para eso habría que entrar en todas las becas y ver a quien le hace mas falta. Al fin y al cabo sería retrasar mucho esa primera beca concedida, ya que habría que mirarlas todas. No es factible.

  16. Por qué no puedes echar la beca? La beca la puedes echar el primer día que se abre el plazo tengas exámenes pendientes en septiembre o no. Depende de si apruebas esos exámenes, te darán la beca o no por tema de requisitos académicos, pero lo que es presentarla no tienes ningún problema. La matrícula es independiente de la beca.

  17. Técnicamente es viable, crear índices que den acceso a la beca en función de qué tipo sea. También sería posible ordenarlas por renta por ejemplo.

  18. No es que tengas razón, es que tiene TODA la razón pero algunas universidades consideran que el hecho de ser aletaorio es más favorecedor sin discriminar a nadie, algo extraño

  19. FMDS, en casi todos los casos te permiten presentar esta documentación cuando son pocos días de retraso, las unidades de becas suelen ser buenas en este aspecto, si no te dejarán se estarían ateniendo a la ley, pero no creo que no te dejen

  20. Claro, una vez cruzadas con hacienda.

    Y para eso hay que comprobar previamente, beca por beca, la unidad familiar.

  21. Para hacer lo que propones hay que revisar TODAS las solicitudes, y una vez enviadas, y cruzadas con hacienda, hacer la ordenación. Osea, al final de curso, como ahora.

    LA cuestión es conocer como es la tramitación…

  22. Pero que final de curso!!! si eso un ordenador te lo hace en un minuto maximo (las 750k).
    Luego una vez ordenadas se haria la revision a mano, pero un filtro y ordenacion inicial sepueden realizar de forma automatica en unos segundos.

    En lo de que sea aleatorio como dice "Equipo de .." no me meto, solo digo que no se como en 2014 la gente sigue pensando que estas cosas se hacen a mano…

  23. Que no es eeeeeeeeeeeso. Por que te crees que la tramitación tarda tanto? Pues por que PREVIAMENTE a enviar las becas al cruce con hacienda hay que comprobar datos. No solo académicos, sino los que los alumnos ponen en la beca.

    Tu idea sería hacerlo al revés, no? Primero se cruzan con hacienda todas las solicitudes, vayan como vayan. Sin comunicar nada a los alumnos, las unidades de trámite las por renta, y entonces se hacen las comprobaciones que realizamos… y se piden los datos necesarios… Creo que sería una locura, pero es otra forma de verlo. Aunque no creo que lleguen a hacerlo así.

    Y a mano se hacen. Una a una se comprueba cada beca. (O, al menos, así se debería hacer).

  24. Teniendo en cuenta que estamos en 2014 (casi ya 2015) y que estoy completamente segura de que, con la tecnología de hoy en día, el MECD tiene recursos más que de sobra para filtrar las becas según X criterios, pues sí, debería haber un orden.
    Las becas de las personas con dificultades económicas y CON MOVILIDAD, deberían ser las primeras, y voy a argumentar lo que digo:
    No es lo mismo esstudiar, por ejemplo, bachiller y caminar 20 minutos desde tu casa que tener que residir en otra ciudad por estudiar una carrera o un ciclo formativo y tener que vivir con la cruz de pagar el alquiler cuando toca.
    Que sí, que la gente en otros niveles como bachiller también se puede merecer una beca, pero es algo que todo el mundo puede estudiar sin tener que pagar un alquiler en una segunda vivienda para poder asistir a clase, tener que pagar facturas a parte y tenerse que comprar su propia comida. Y todo esto sin tener en cuenta lo mucho que dependen algunas personas del hecho de saber si tienen o no que pagar la matrícula (que, como todos sabemos, es de todo menos barata), buses/metros/trenes, asegurarse de tener un ordenador que funciona (porque lo necesitas sí o sí) y muchas otras cosas…
    Y ya ni te cuento si alguno de esos alumnos tiene necesidades especiales como una minusvalía o se tiene que pagar una serie de medicinas bastante costosas.

  25. Pues no estoy para nada de acuerdo con la mayoría de las opiniones de por aquí. Todos necesitamos el dinero, estemos en las condiciones que estemos. Tú puedes estar haciendo la carrera fuera de casa con unos padres que te ayudan económicamente, y yo estar en mi casa sin ningún otro ingreso familiar. Así que no, sin orden, nada de orden preferencias.

  26. Por fecha de presentación sería injusta para algunos alumnos y sería un caos informático, lo realmente justo es que el MEC pague a todos al comenzar el curso y no en mayo, todo lo demás es "pa na".

  27. A la hora de rellenar un alumno la beca introduce esos datos (que luego se tendrán que comprobar claro) pero el sistema podría hacer una precomprobación de esos campos (como no es la comprobación definitiva bastaría con contar cuántas personas ha metido en la unidad familiar). Con eso, se cruza con las bases de datos de hacienda. Las que menor renta per cápita tienen (inferior al umbral 1) y aquellas de movilidad se podrían meter en una cola para ser gestionadas primero, y técnicamente no es inviable, es hacer una consulta a un servidor de una institución, que si está todo bien montado no debería ser más de dos segundos dicha comprobación.

  28. Buenos noches, precisamente quería decir a raíz de que siempre se ha afirmado de que no hay orden, de que hace poco llamé a mi unidad de becas por un asunto, y me dijeron que mi beca está planeada que se resuelva de las últimas, ya que según figura fue de las últimas en presentar. El dato es cierto, ya que por cuestiones de lista de espera realicé la solicitud en Octubre, confiando en que no importaba ya que el orden de entrega no era un factor en la resolución…
    Por cierto, mi unidad de becas es la de Valencia.

  29. La mayoría de los que habéis votado "por fecha de presentación de solicitudes" no merecéis que os den la beca, por insolidarios y también un poco por no tener demasiadas luces, me explico:
    a) Os parecerá muy bonito que los que tienen mayor disponibilidad y mayores medios para presentar la beca se la resuelvan los primeros porque estarán ellos esperando a que se abra el plazo para nada más abierto enviarla, cosa que otros no podan hacer por diversos motivos.
    b) Por tener pocas luces…. ¿qué creeríais que ocurriría si se pusiera ese criterio? Que la gran mayoría serían tan "listos" como vosotros y estarían como lobos al acecho en la pantalla esperando la fecha de apertura para enviarlo… con lo que se colapsaría todo, no se podrían enviar las solicitudes por que se caería la página (excepto la de algunos que tuvieran suerte) y luego vendríais aquí a quejaros de que eso no se puede permitir… Y eso que ahora es online, que si fuera presencial la entrega seguro que preferíais hacer colas como tontos de horas o días de antelación para ser los primeros en entregarlas, como si fuera un concierto (y obviamente beneficiaria a quien pudiera perder ese tiempo y sea de esa ciudad)… enserio, es de traca lo vuestro.

    Con otros criterios para ordenar la resolución (necesidad, movilidad, etc.) no me meto, porque podrían tener lógica aunque habría que ver si son factibles o no.

    Por lo tanto diría que el sistema aleatorio es bastante bueno, dándonos garantías y no discriminando a la gente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *