
Desde el curso pasado el sistema de becas español incluye una parte fija (un importe fijo independiente del rendimiento del alumno) y otra parte variable (que depende de la nota, la renta y las notas del resto de alumnos, entre otras variables). Ahora os preguntamos, ¿debería tener nuestro sistema de becas parte fija, variable o las dos como en el actual?
Cabe recordar que el 78% de alumnos ya expresó estar en contra de la parte variable. Puedes consultar las clases de becas actuales aquí además de poder saber lo que es el importe variable y cómo se calcula.
Hasta el curso 2012/2013 el sistema de becas daba solo unas partes fijas determinadas que se podían conocer a principio de curso y más altas que las actuales. Ahora con un presupuesto cerrado ya no se pueden acceder a cuantías más altas.
Nosotros analizamos a fondo la parte variable, y ahora os toca a vosotros dar vuestra opinión. Además os solicitamos información sobre si deberían implantar o no los préstamos educativos como complemento al actual o sustituirlo por completo.
ya he dicho en otras ocasiones este ministro a mi parecer lo ha hecho no mal lo siguiente como cada cuatro años reformar el sistema educativo
Hola!
Vivo con mi padre (miembros computables de la Unidad Familiar él y yo) que tiene una discapacidad superior al 66%. Son menos de 12mil €/año, ¿esto es Umbral 2??
Tengo la duda en si al tener él una discapacidad y no tributar por el IRPF, no se le tiene en cuenta lo percibido y no sé en qué umbral "estamos".
¿Vosotros qué decís? ¿Umbral 1 o 2?
Muchísimas gracias!
Si no tributa en el irpf, tal y como comentas al ser una pensión de invalidez esrta no tributa al irpf y por lo tanto no cuenta para el Mecd por lo que tu renta es de 0€ y perteneces al umbral 1.
Ok, gracias!
Otra dudilla que me han dicho hoy..
Si mi padre lleva 10 años viviendo con su pareja (empadronados en la misma casa), pero no figura que son pareja en ningún sitio, ¿ella también entra en la Unidad Familiar?
Saludos!
Hola, muchas gracias por vuestra ayuda. Es mi 2ndo año en la UNED (universidad no presencial).
Quería saber qué tengo que hacer este año 2014-2015 (si me tengo que
matricular de un mínimo de créditos, y/o durante este curso sacar una
mínima nota media), para que me concedan una beca Completa (beca
matrícula + parte variable total) el año 2015-2016, ya que me
matricularé del curso entero.
Gracias.
Tienes que matricular mínimo 30 créditos, aprobarlos todos con más de 6,5 puntos y el curso que viene matricular 60 créditos.
Efectivamente, cuanta más nota, más variable…
Si no es pareja de hecho ni están casados, no.
Muchas gracias. imagino que esto será así siempre que no haya
cambios en la próxima convocatoria.Respecto a esto último, ya se que
evidentemente no se puede saber, pero crees que de esta manera me
'aseguro' en cierta manera el tener beca? Es el primer año que la pido y
no sé si distan mucho los cambios de un año para otro.
Gracias de nuevo.
Alguien me puede ayudar . Donde encuentro para meter la datos de hacienda?
Con la declaración de la renta, aquí tienes lo que tienes que mirar http://www.dudasbecasmec.com/2014/07/requisitos-economicos-becas-mec-20142015.html