![](https://dudasbecasmec.com/wp-content/uploads/2014/09/asasa-1.jpg)
El Mecd ha «publicado» algunos de los datos necesarios para obtener el cálculo de la parte variable/2014 (es decir, del curso pasado). Unos datos que deberían haber comunicado en el mismo momento que se repartieron las cuantías. Sin embargo no los publican todos, sino el conjunto total. Estos son los resultados de esos datos sobre la fórmula de la parte variable.
Los datos son obtenidos al consultar el cálculo de la parte variable del curso anterior (aquí), el cuál da la variable exacta del curso/2014. Sin embargo al hacer el cálculo de la variable con el simulador de este curso nos sigue dando un rango de +/- el 10% de la cuantía variable.
Datos finales oficiales del curso pasado
El presupuesto total destinado a la parte variable es de exactamente 478 millones de euros, de los cuales el 58.4% ha sido para financiar la variable de los universitarios y el 41,6% para los no universitarios.
El total de alumnos que han percibido la variable son 490.784, repartidos en 225.900 universitarios y 264.884 no universitarios. Es decir hay un 17% más alumnos que perciben variable en no universitarios pero se les destina un 40% menos del presupuesto. Por ello las cuantías de parte variable son mucho menores.
La nota media del mejor 10% de alumnos más alta es para los no universitarios con un 9,1 seguido de los alumnos universitarios de la rama de artes y humanidades con un 8,99.
Así mismo la parte variable máxima (un 10 de media y un 0 de renta) 2612€,71€ y en alumnos no universitarios es de 1459,24€
Datos finales para estudios universitarios
Dinero a repartir
(Ctotal): 279.396.006,41 €
Total de perceptores de la variable
(S): 225.900 alumnos
Nota media del mejor 10% de alumnos
(N max) de:
*Ingeniería/arquitectura: 8,409814
*Ciencias sociales/jurídicas: 8,760090
*Ciencias: 8,740631
*Ciencias de la salud: 8,813901
*ArteS y humanidades: 8,994597
Denominador de la fórmula variable:
esto hace referencia a toda la parte inferior de la fórmula, es decir, la acumulación de datos de la nota media general dividida entre la máxima multiplicado por la renta media general partido la máxima. Ninguno de esos datos se facilitan (aunque conocemos el 7,4 como media de todos los alumnos), se limitan a informar que el resultado del denominador (parte inferior) de la fórmula es de 123.832,901686
Datos finales para estudios no universitarios.
Dinero a repartir
(Ctotal): 198.848.418,80 €
Total de perceptores de la variable
(S): 264.884 alumnos
Nota media del mejor 10% de alumno
s (N max) de: 9,100250
Denominador de la fórmula variable:
esto hace referencia a toda la parte inferior de la fórmula, es decir, la acumulación de datos de la nota media general dividida entre la máxima multiplicado por la renta media general partido la máxima. Ninguno de esos datos se facilitan (aunque conocemos el 7,4 como media de todos los alumnos), se limitan a informar que el resultado del denominador (parte inferior) de la fórmula es de 143.681,048638
Si estoy matriculada en una universidad adscrita a la universidad de Barcelona, pero el precio no es publico sino privado (5000€ la matricula), estoy en el umbral 1.. entonces cuando me concedan la beca solamente me otorgarían la parte variable y la parte de la renta? o también se me abonaría parte de la matricula? Es mi primer curso y no entiendo como es lo de la beca matricula.
Gracias por su atención.
vaya cabrones e hijos de puta… por tener los últimos 30 créditos en un mismo cuatrimestre de un máster que ME OBLIGAN A HACER para poder ejercer me corresponden 60€ de variable… si esos 30 créditos estuviesen repartidos en dos cuatrimestres serian unos 1.200€. Me parece injustisimo… lo justo y lógico sería que me dieran la mitad de lo que me correspondería por estar matriculado de 60 créditos, porque con 60€ no me da ni para 3 semanas de transporte (por no hablar del material que mi máster por lo menos, no me lo proporciona). Me parece un despropósito. En mi familia ya han perdido los 4 votos que se llevaron en las pasadas elecciones. Que engañados estuvimos.
También se abonaría parte de la matrícula.
gracias!!
Buenas, tengo una duda, aunque no tiene nada que ver con este tema, es la siguiente; mi abuelo vivió con mi familia los últimos años, falleció hace dos meses, es miembro computable para la beca? Gracias anticipadas
En serio? Es que estoy asustada porque como pone "superar el 50%…"
Espero que sea así y no me pidan devolverla
Muchas gracias de verdad!
Gracias 🙂
Hola, tengo una duda, el año pasado me matricule en 49,5 créditos que eran todos los que me restaban para acabar la carrera. Aprobé el 66,6% de los créditos y este año me he matriculado en 16,5 que es los que me quedan ahora. Mi duda es si tengo alguna posibilidad de recibir beca, ya que supero el 65% de aprobados pero no llego a los 60 créditos matriculados el año anterior. Alguien me ayuda?
Un saludo y Gracias.
Gracias!
Buenas de nuevo, a la hora de rellenar la beca, al ser el sustentador principal de la familia autónomo, pregunta por los ingresos anuales brutos obtenidos por la empresa/actividad económica,se refiere a alguna casilla de la declaración de la renta en particular? Gracias!
Entiendo… porque me pasó eso mismo al ponerme sola con ella, que claro para ellos lo válido son los padres. Ahora sí lo entiendo. Gracias!
Hola, estudio Filología Hispánica en la Universidad de Filosofía y Letras de Cádiz y este año paso a segundo curso y quiero hacer un ampliación de matrícula para realizar un doble grado (Filología Hispánica + Lingüística). Quiero saber si al tener 72 créditos en lugar de 60 voy a tener que pagar estos 12 restantes, si voy a tener beca el quinto año (porque el plan de estudios es de 5 años), y si el año que tenga que cursar 60/72 créditos (por ejemplo) en un mismo curso de esta segunda titulación me los cubre la beca de matrícula o solo me cubriría los 12/72 de la primera titulación. Muchísimas gracias de antemano.
Hola, estudio Filología Hispánica en la Universidad de Filosofía y Letras de Cádiz y este año paso a segundo curso y quiero hacer un ampliación de matrícula para realizar un doble grado (Filología Hispánica + Lingüística). Quiero saber si al tener 72 créditos en lugar de 60 voy a tener que pagar estos 12 restantes, si voy a tener beca el quinto año (porque el plan de estudios es de 5 años), y si el año que tenga que cursar 60/72 créditos (por ejemplo) en un mismo curso de esta segunda titulación me los cubre la beca de matrícula o solo me cubriría los 12/72 de la primera titulación. Muchísimas gracias de antemano..
mira la casilla 090 creo que salen los ingresos brutos
No. Tienes que llevar los horarios de bus y clases al servicio de becas, así como el contrato de arrendamiento.
Tuviste beca?
Gracias Mar, debe ser esa casilla.
Para los de semipresencial, continua los 60 euros de variable + los 200 de fijos como el año pasado o este año va a haber algun cambio de última hora?
Si son de primera matrícula, no los tendrás que pagar.
Aprobando 30 de 60 créditos no tienes que devolverla.
Hola, me han embargado la cuenta por no pagar una multa de tren, me pueden denegar la beca por no pagarla?
Hola. Mi duda es como se calcula la renta? El sustentador principal sigue computando al 100% y los demás al 50%?
Un saludo y muchas gracias
Hola. Mi duda es sobre como calcular la renta, el sustentador principal sigue computando al 100% y los demas al 50%?
Un saludo y muchas gracias
Hola. este es mi ultimo año de carrera y solo me matriculo del TFG de las practicas en empresas y de una optativa. tengo derecho a beca?
si, y por si afecta a algo, estuve dos años en una carrera de plan antiguo y me pase a grado, ahora este curso sera mi 4 año en plan Bolonia. Mi carrera es de 4 años.
Si, si has ido año por año y es carrera no ingeniería y no arquitectura, del 100% de la beca, y sino de 1560€ máximos. Si no has ido año por año, el100% completo
Si, sigue siendo así
No, puesto que no es una deuda con el estado
Ahora es variable completa, la que corresponda, no solo 60€ (para universitarios)
El doble grado te cubre todo y no deberás pagar nada siempre que no repitas algún curso, podrás ser becario 6 años, el último con variable mínima y las fijas al 50%
El grado medio se considera inferior al bachillerato por lo que no podría ser becario ni en una ni en otra.
Si no lo estáis oficialmente, aunque hayáis vivido 10 años juntos, si no es oficial que sois pareja de hecho no se te podrá considerar unidad familiar propia y te considerarían independiente, aunque si no puedes ser independiente sería con tu madre/madre
Muchas gracias, pero no entiendo muy bien que significa eso de ir año por año, este es mi quinto año de una carrera de 4 años, pero solo he sido becado en 3 ocasiones.
Otra duda que tengo es si me piden aprobar el 100% o puedo aprobar el 90% y sacar mas de un 6,5 en mi caso
Buenas.
Mi duda es la siguiente: Vengo de un ciclo superior y voy a cursar el primer año de universidad. Tenemos una serie de convalidaciones de asignaturas por venir de Ciclos Formativos. ¿Esto incide en la beca? Quiero decir, si para que te den la beca por matrícula completa tienes que tener matriculados todos los créditos de tu curso, al tener convalidadas dos asignaturas este año…¿tengo que pedir una ampliación de matrícula con asignaturas de segundo para que el MECD considere que tengo matrícula completa?
De ser así, iría ampliando asignaturas todos los cursos y en el 4º (5º en mi caso), el nº de créditos matriculados no llegaría al mínimo exigido por curso.
Gracias!
Ya veo… Esta mañana he llamado a mi unidad de becas y me ha dicho que como mi caso hay mucha gente y que desde hace tiempo se viene a considerar que mi caso seria como unidad familar propia.. A mi me ha sonado raro..y no se que hacer.. En tal caso..que tengo que poner entoces lo que cobra mi madre,que es la que vive en mi casa d origen..? Ella no trabaja,cobra una ayuda que le pasa mi padre,como demuestro esos ingresos..? Y otra cosa..yo ya no estoy tampoco empadronada en mi casa de origen si no con mi pareja,no sera eso un problema? Yo lo que quiero es hacerla bien y que luego todo esto no me suponga un problema…
Se refería justo a lo que has contestado. Te corresponde el 100% porque no has sido becario 4 años. Tanto el 100% como el 90% con 6,5 de media te valen.
Si, tienes que hacerlo si quieres optar a beca completa. En 5º no te pasaría lo mismo ya que el último año de carrera, si te matriculas de todo lo que te quede, sean los créditos que sean corresponde beca completa.
Te corresponde beca de matrícula, pero teniendo en cuenta que solo cubre los créditos de primera matrícula, he entendido que son todas de segunda matriculación por lo que en realidad no te cubrirá nada.
Todo claro. Muchas gracias!
Tenia entendido que si no pagas una multa pasa a hacienda, de ahi mi duda, concretamente es del metro de barcelona, y al ser un servicio publico la deuda pasa a hacienda al no pagarla no? Por lo tanto seria del estado? Si me dices que no me dejas mucho mas tranquila, gracias.
Creo que lo he encontrado en el Boe :
"Artículo 15. Miembros computables.
2. En el caso de divorcio o separación legal de los padres no se considerará miembro computable aquél de ellos que no conviva con el solicitante de la beca."
Estoy en lo cierto?
Buenas, soy universitario, pasaría algo si me saco el carne de paro con respecto a la beca mec??
Gracias.
Claro que no.
He matriculado a mi hijo en Ciclo Formativo Grado Superior. La matrícula era 360,00 Euros pero en la documentación ponía que si el alumno había sido becario el curso anterior, se reducía 50 %.De esta forma pagamos 180 euros. Es todo correcto o nos afectará al solicitar beca de este curso?
No, a pesar de que "pase a hacienda" no es una deuda con el estado.
entonces solo con 24 creditos pueden darme la beca seguro?
Si, ya que no puedes matricularte de más porque son los últimos que te quedan. Puedes comprobarlo en la convocatoria: artículo 21 punto 3.
de residencia o transporte no me darán nada??
Buenas tardes. Voy a entrar a segundo de carrera, tengo un 7 de media y no supero el umbral 1, ¿podría tener parte variable? Tengo todas las asignaturas aprobadas.
NO le corresponde beca.
Si tuviste beca, NO podrás tener beca por últimos créditos, porque ya la tuviste el año pasado.
Si, en el umbral 1 con todo aprobado te corresponde parte fija por renta, parte fija por residencia (si es el caso) y variable completa.
Yo era para Bachillerato (No Universitario).
Cumplí 25 años en Mayo del 2013. Vivo con mis padres y no tengo ningún tipo de ingresos. Voy a empezar 4º de Bellas Artes. ¿Puedo solicitar la beca y computar los ingresos como venía haciendo de mi familia de cara a los requisitos económicos? Imagino que si porque según la norma si no estoy independizado no la podría pedir como unidad familiar independiente unipersonal.
Hola yo vivo con mi pareja en una unidad familiar independiente pero no somos pareja de hecho? Debo incluirlo a él? de que forma?
Sí, igual que siempre.
Hola buenas noches. Comento mi caso a ver si alguien me puede sacar de dudas. He solicitado la beca MEC para el máster que voy a hacer este año. Cumplo todos los requisitos, tanto académicos como económicos para que me den la beca. Yo vivo con mi madre ya que mis padres están divorciados. Ella tan solo recibió durante unos meses los 400 (y pocos) euros al mes del paro durante el 2013, hasta agosto. La duda es la siguiente: mi padre ingresa mensualmente unos 330 euros mensuales en concepto de pensión de alimentos. ¿Esta pensión cuenta como ingresos por parte de mi madre a la hora de dar la beca? La cuestión es que cuando estudiaba en otra universidad nunca me habían pedido nada al respecto pero al llevar papeles a la unidad de becas de la actual universidad (Autónoma de Madrid), la chica que estaba allí me dijo que debo llevar la sentencia de divorcio de mis padres, "para ver si cobra alguna pensión". Si alguien me puede resolver la duda se lo agradecería muchísimo!
hola buenas mi pregunta sobre el curso 2014- 2015:
el curso pasado termine un ciclo de grado medio, aprobé la prueba de acceso para ciclo superior con un 5 y actualmente estoy cursando un ciclo superior. el año pasado me aportaron una beca de 600 euros y mi pregunta es.
¿este año deberían darme mas beca debido a que es un ciclo superior y aparte mi centro de estudios se encuentra a 37 km de mi domicilio? lo digo porque si me vuelven a dar 600 euros este año entre materiales y transporte la beca no me llegara para cubrir todos los gastos
Hola, buenas tardes.
El pasado año, he estado trabajando hasta agosto y el resto del año cobrando el paro. En mis datos personales puse como activo, pero no se si es correcto ¿debería haber puesto otra cosa?
Muchas gracias
Bueno, si justo ahora no trabajas debías haber puesto estudiante, pero vamos que eso es un dato estadístico, no tiene ninguna importancia para la beca, déjalo así.
Hola buenas tardes,
Mi duda es la siguiente, estoy rellenando la beca para el acceso a la universidad para mayores de 25 años por la UNED y en la casilla donde hay que poner los datos economicos solo veo que piden los mios, (estoy trabajando) y no los de mi mujer, es lo normal o es que yo he puesto algun dato mal?
¿A que datos económicos te refieres?. En cualquier caso, a tu mujer debes añadirla como familiar en la hoja 2 y rellenar los datos que te salen, no hay nada económico más allá que profesión y poco más.
Sí, es normal, no te preocupes.
No, no tendrás que devolver la beca.
Si vivía con vosotros a 31/12/2013, se debería incluir.
Hola tengo una duda, Soy erasmus y me he matriculado de 54 creditos en españa, si no apruebo todas no recibire beca? Y cuantas debo suspender para evitar devolver la beca?
54 créditos es matrícula parcial, a no ser que sean tus últimos créditos. Para tener beca completa debes aprobarlas todas.
Para no devolver la beca debes aprobar 27 o más.