La parte variable (¿Qué es?) ha sido, como todos los estudiantes saben, la gran protagonista (para bien y para mal) del curso que acaba de finalizar. Este año vuelve a la carga con las mismas ansias de protagonismo que el curso anterior, y solo con un cambio, lo que da cierta ventaja en cuanto a lo que esperar de ella. Pero, ¿fue una buena o mala decisión?.

Algunos cambios. 

Como adelantó el Mecd, este curso se pretende acelerar el pago de este componente de beca. Este año, debido a que ya han hecho una estimación del gasto basada en el anterior, pueden predecir mejor el montante final y adelantar una parte con la primera parte de beca a repartir, la parte fija. 
Por otro lado, el único cambio en cuanto a la parte variable hablando de los requisitos para acceder a ella se fija en los alumnos universitarios con matrícula no presencial. En este caso pasarán de optar a la parte variable mínima a una total, es decir, a lo que les corresponda según nota y renta. Los alumnos con matrículas parciales seguirán percibiendo solo la variable mínima.

Puntos a favor.

Los puntos a favor de la implantación de la parte variable residen básicamente en dos: 
*Reparto equitativo: este importe hace que los alumnos que mejores notas saquen y los que más lo necesiten obtengan un mayor importe de beca, algo que es lógico y justo. 
*Se reparte todo el dinero: el Mecd hace un presupuesto y lo reparte entero sin «quedarse» nada sobrante. Algo que, por otro lado, nunca ha ocurrido (sobrante).
*Mayor presión a las unidades de beca: en el sentido de que todas depende de que estén todas las becas resueltas para repartir la parte variable, esto induce una mayor presión por acelerar el trámite a las administraciones. 

Puntos en contra.

*Demora del ingreso: a pesar de que las unidades de becas han tenido más presión para resolver las becas, el ingreso se ha retrasado más que nunca hasta mayo.
*Bajada de beca general: el gran problema, al no haber aumentado el importe destinado a becas en consecuencia con los alumnos que lo necesitan, a repercutido en que, a pesar de repartir más equitativamente las becas, casi todas bajen en su cuantía media casi un 30% pues no se puede permitir que a un alumno le den más beca en perjuicio de quitársela a otro, sino aumentando el presupuesto.
*Inseguridad ante el importe a percibir: los alumnos no conocen a ciencia cierta el importe a percibir hasta final de curso, a pesar de que el Mecd ha habilitado este año un simulador de beca variable (universitarios y no universitarios) que da un rango de amplitud del 20%.
*Consecuencia en el rendimiento del estudiante: los alumnos están muy pendientes de la resolución de su beca, y el hecho de que esta se resuelva finalmente casi a final de curso influye en ellos de forma que aumenta su inseguridad, nervios y, por ende, su pesimismo. Esto repercute directamente en su capacidad de concentración y seguridad ante el curso, algo que no debería suceder con lo que se supone es la vía económica que les permite estudiar.

Conclusión. 

La implantación de la beca ha sido una buena idea en su idealización pero en el momento de implantarla ha sido un total fracaso tanto para las administraciones como, sobre todo, para los alumnos. 
De esta forma los principales inconvenientes que juegan en contra de la valoración global residen en que han bajado las becas que reciben los estudiantes (pues ahora compiten entre ellos) y que se ha retrasado el momento de ingreso, algo que inclina totalmente la balanza a considerar esta parte variable como algo mal llevado a cabo que, si se hubiera hecho bien(aumentado el presupuesto y acelerando el proceso de pago centralizando la tramitación destinando más recursos humanos, como se hace en la declaración de haciendo anual) podría haber sido un total acierto. 
Este año la deberemos volver a sufrir, esperando importante novedades para el curso/2016 que se prevé muy movido y del que hablaremos la próxima semana. 


85 thoughts on “La parte variable de beca mec, ¿fue una buena o mala medida? | Análisis

  1. Personalmente, no estoy nada de acuerdo con lo que decís de que el reparto es más equitativo.. La igualdad no consiste solo en seguir el mismo criterio para todos, y pese a que el balance sea de bajada general de los importes, ya vimos el año pasado como, en general, los que cobraban apenas 150 euros han pasado a recibir 800-900, mientras que los que tienen una renta realmente baja difícilmente alcanzan los 3500 que cobraban anteriormente, por no hablar de los que tienen residencia.. Está muy bien valorar la nota, pero creo que el sistema debería tener mucho mas cuidado en garantizar que quien no tiene dinero suficiente para estudiar, si está cumpliendo los requisitos académicos, pueda seguir haciéndolo. Las becas no son un premio, son un instrumento para garantizar un derecho. Y luego remarcar lo que puede llegar a suponer no saber el importe, la calculadora del MEC es básicamente inútil con un rango tan amplio, y el año pasado ni había, ¿que pasaría si no estuvierais vosotros para ayudar? Lo que habéis hecho con vuestra calculadora es impagable, estoy segura de que mucha gente se hubiera planteado dejar los estudios por no saber si le corresponderían 100 o 10000 euros.. Sinceramente,no me parece aceptable un sistema en el que no sabes cuanto te corresponde. Y ya lo de las fechas en las que pagaron el año pasado, ni comentarlo.. En fin, espero de verdad que las elecciones supongan un cambio en este sistema, y por supuesto, daros las gracias por lo que hacéis, os habéis convertido en una fuente de información indispensable para los becarios.

  2. Hola buenas tardes,
    Tengo una duda acerca de la compatibilidad de las becas. Mi caso es que este año tengo que hacer las practicas en empresa (24 creditos) en Master Oficial y nos dan la bolsa de ayuda en forma de beca la Fundacion Universidad Empresa (FUE)en forma dineraria de manera mensual durante 4 meses. Entonces me gustaria saber si el hecho de cobrar esta ayuda es incompatible con la Beca MEC de caracter general.
    Un saludo.

  3. Buenas, tengo una duda en el apartado de familiares, el punto de la discapacidad. A mi madre la llamaron hace 3 o 4 días para hacer la "entrevista" que te hacen cuando solicitas un grado de discapacidad, para ver si corresponde o no. El caso es que tenemos un conocido que trabaja allí que al salir, le dijo que le iban a conceder un 34% (por tanto al ser mas del 33 ya hay beneficios), pero lo sabemos de forma extraoficial, la carta llegara se supone que en un mes o mes y medio. Aunque todavía no sea oficial, puedo volver a hacer la beca poniendo que tiene ese porcentaje de discapacidad? gracias

  4. Que alguno de tus padres tenga una minusvalía reconocida no modifica en nada la beca. Solo cuenta si la tiene el solicitante, hermanos o hijos del mismo.

  5. estoy de acuerdo contigo y añado que veo la parte variable como un freno a dar a los que tienen menos renta una fija que quizás sin la variable sería más alta y premiar con la nota a estudiantes que economicamente no lo necesitan

  6. mm… vale, yo también he solicitado el reconocimiento, pero a mi todavía no me han llamado, por tanto antes de que acabe el plazo de presentación aun no la voy a tener

  7. Buenas tardes y enhorabuena antes que nada. Tengo una duda que no está muy relacionada con el post pero que no se donde escribirla.

    La situación es que mi hermana tiene 31 años y vive con su marido (casados desde el 2012) este año ambos estudian y mi cuñado trabaja, ganando lo suficiente para que ambos puedan vivir en su casa y pagar la hipoteca…¿cómo debería declararse a efectos de la beca? ¿son unidad familiar independiente?

    Muchísimas gracias de antemano.

  8. A ver,que la tuvieras tú si te supondría una cambio: una deducción de 1881 euros de la renta. Pero tienes que tenerla a fecha 31/12/2013, cosa que no va a ocurrir. Puedes comprobarlo en el artículo 16.1 de la convocatoria. Para el año que viene, si te la reconocen, si podrás disfrutar de esa deducción, pero este es imposible..

  9. No es independiente, eso viene a ser vivir solo. Ella forma una unidad familiar con su marido. Debe marcar que no es independiente, y luego en miembros de la familia añadir como familiar únicamente a su marido, que sería además el sustentador principal por lo que dices.

  10. Puedo echar la beca antes de estar matriculado en la universidad? Estoy a la espera de una nota de recuperación

  11. Tenemos una duda al pedir la beca. Mi hija mayor el año pasado estava estudiando para el examen MIR que realizó en febrero. Evidentemente ya no estaba matriculada en la UIniversidad sinó en una Academia de preparación del examen MIR, pero sí que residía fuera del domicilio familiar ya que la academia estaba a 100 kilómetros, En la pregunta- En el curso anterior el hermano estudió en la Universidad y residió fuera del domicilio familiar,? Debemos poner No y explicar la situación en observaciones para ser correcto? Muchas grácias!!

  12. No estaba matriculada en la universidad, así que aunque residiera fuera, no se podrá hacer la deducción por hermanos fuera del domicilio familiar.

  13. Hola buenas, hace unas semanas comenté mi caso, me quedaron 2 asignaturas y para que me concedan la beca solo podia tener 1 suspensa.
    Y entre varios comentarios todos llegasteis a darme la misma respuesta, que si para cuando la junta pidiese los datos academicos a mi colegio yo ya habia aprobado la recuperacion, entonces me darian la beca.
    Le comente esto a la jefa de estudios y me dijo que esque ellos solo pueden entrar a la base de datos para cambiar las notas en junio y en septiembre y a esto yo ya nose q contestarles porque sin duda me fio mucho mas de vosotros.
    Podiais aclararme algo mas para yo poder transmitirselo a ellos en mi colegio?
    Muchas gracias como siempre

  14. No a ver, efectivamente no te va a cubrir más de los 240 créditos nunca. Si lo que pasa es que no puedes coger 60 créditos porque es tu último año de carrera y te quedan menos de 60 para acabar, te darán beca completa si matricula todo lo que te queda, independientemente de cuántos sean. Si no es porque sea el último año, explícate un poco más por favor.

  15. Pero es que por recuperación se entiende que es en Septiembre, ya que el aprobado debe corresponder al curso 2013/2014.. ¿No la aprobaste en septiembre? Por que lo que te dice de que solo pueden acceder en septiembre y junio tiene sentido..

  16. Buenas. Tengo una duda.. Mi grado tiene una duracion de 4 años y he sido becaria durante dos de ellos. Ahora tengo que hacer mi quinto año con algunas asignaturas que me quedam para terminar y por lo que visto en el boe tengo derecho a solicitar beca por ser solo un año mas "extra". Pero mi beca seria como la de los dos años anteriores por no haber sido becaria durante los 4 años que dura el grado? O se reduciria al 50% por ser un año "extra"? Gracias!!

  17. Si solo has sido becaria dos años, aun te quedan otros dos de ser becaria con beca completa. Si cumples los requisitos académicos y matriculas todo lo que te queda, tendrás beca completa.

  18. Hola, hice una adaptación a grado de pedagogía cuando estaba en la licenciatura hace 3 años, me he matriculado en 3º de grado y tengo todas aprobadas del año anterior, ¿tengo derecho a beca?. Gracias.

  19. No es mi ultimo año. Estoy haciendo grado de ingeniería Agrícola en Almeria, en la especialidad generalista la cual piden créditos de dos especialidades de cuatro especialidades que hay. Lo que quiero cogerme dos asignaturas de una tercera especialidad que se toman como optativa porque quiero llegar hasta los 60 créditos este año y. La beca mec solo la he cogido un año y me quedarían 5 porque estoy haciendo una ingeniería. Mi pregunta es si cojo esas dos asignaturas de la tercera especialidad me darían la beca o no.

  20. ¿Pero porque no llegas a los 60 créditos matriculándote solo de lo que te obligan? En cualquier caso, si coges esas dos optativas extras, y entran dentro de los créditos optativos que tu ya tienes/tendrás este año superados, la beca no te cubrirá el importe de la matrícula de esos créditos, pero si que contarán a la hora de sumar los 60 que debes matricular.

  21. Vale muchas gracias eso quería saber, no es que llegue a los 60 créditos con la obligatorias, sino que no puedo cogérmelas porque por un lado son de segunda y tercera matriculación y son caras, por el otro se me solapan. Lo que quiero es terminar en dos años pillar la beca para pagar las de segunda matriculación y terminarla ya, aunque el otro día intente hacer la matricula y parece que no me cubrían esas, de todas formas gracias por la información preguntare allí en la universidad a ver lo que me dicen.

  22. Te explico mejor, yo empecé la licenciatura de pedagogía, pero al ser el plan de extinción y quedarme bastantes asignaturas en 4º decidí cambiarme al grado de pedagogía. Me convalidaron muy pocas por lo que tuve que empezar casi desde el principio. Ya voy a empezar 3º y todo lo anterior lo llevo aprobado. Me he matriculado de 60 créditos, en caso de llevarme beca…¿cuál sería?. Gracias.

  23. Tienes que coger de segundo hasta sumar 60 créditos, si no lo consideraran matrícula parcial y no tendrás beca completa.

  24. buenos dias, acabo de terminar mi carrera y estoy pensando en hacer un FP superior. Mis dudas son varias, he leido por ahi que para estudios inferiores a los que ya tienes no te dan beca no? Y si es así me podeis decir que gastos acarrea matricularme en un FP superior?

    gracias!!

  25. Saludos a la comunidad,

    Estoy terminando mis estudios del grado de Comunicación Audiovisual. Sería mi 5* año y me quedaría por matricularme del Trabajo Fin de Grado y una asignatura, en total 12 créditos. Del curso anterior he superado los 90% que se piden, pero no llego al 100%. Desde mi secretaria me han comentado que puedo optar a beca diciendo que son los últimos créditos para finalizar. Francamente, no me fio demasiado y busco vuestra ayuda. Gracias por esta tremenda web

  26. Buenos dias. Soy estudiante de matemáticas. Este año tengo dos asignaturas pendientes, y cogeré ademas 8 asignaturas del nuevo curso. Siendo esa mi situación, mis dudas son:
    – Cuántas asignaturas tengo que cogerme para optar a beca, osea que si tengo que cogerme 10 o pueden ser menos.
    – Y otra duda más, sería si al tener dos asignaturas pendientes y media de 5.925 puedo obtar a beca.
    Gracias.

  27. Tú o no lees bien, o tienes miedo a enterarte, se valorará tanto si no tienes dinero como si sacas buenas notas. Es lógico y razonable, al que no tenga dinero que se le dé y si saca mejores notas que se le dé más. Ya está probado que la calculadora con los datos certeros te da el importe casi definitivo. Además a nadie lo han mandado a la cárcel por empezar una carrera y no poder acabarla por impago, ya se entenderá con el MEC si no se resolvió la beca de acuerdo al cálculo. Hay que hablar con conocimiento de causas y no escribir patraña mediática ni sembrar incertidumbre.

  28. Si no me equivoco comunicación audiovisual pertenece a la rama de sociales no? Si es así, necesitas el 90% aprobado con un 6,5 de media en las aprobadas. Si cumples esto, tendrás beca completa por ser el último año, como te han dicho, pero con un apunte: si será tu 5º año como becario te darán el 50% de cada importe (fija y variable), si no has sido becario ya 4 años, si te darán el 100%. En el caso de que no llegues al 6,5 de media, con el 90% te corresponde beca de matricula directamente.

  29. Efectivamente, no podrás tener beca ya que tienes un título superior. Respecto a los gastos, es mejor que contactes con alguien que haga el mismo grado, ya que el material que se puede necesitar obligatorio en cada uno es distinto, el precio de matrícula depende de la comunidad, etc.

  30. 1. No hay problema ya que no llegaste a disfrutar de la beca en ningún momento.
    2. Yo supongo que no habrá problema, simplemente que lógicamente te anulan la matricula si no pagas, pero de todas formas eso es mejor que lo confirmes en la secretaría de la facultad donde lo hagas.

  31. Gracias por tu respuesta.

    Si es de sociales. Tengo un 7,5 de media, así que lo cumplo de sobra. Sería mi 4* beca que me darían. Gracias por confirmarme lo que me habían comentado, que lo hicieron de una manera muy dubitativa.

  32. La beca del MEC es solo para la EOI, ¿no es posible que e refieran a una beca propia, de la universidad? En cualquier caso, ni si quiera te corresponde la de la EOI porque al haber terminado la carrera tienes un título superior de estudios.

  33. Si esa ayuda es por concepto de residencia, baja renta, o similar, entonces si es incompatible, si es por el servicio prestado entonces no es incompatible

  34. Cuando decimos que es equitativo nos referimos simplemente a que es justo que el que tiene mejor nota y peor renta reciba más que el que tiene más renta y peor nota, pero no estamos de acuerdo con el cómo en el fondo

  35. El «tú o no lees bien´´, el «hay que hablar con conocimiento de causa´´ y lo de «patraña mediática´´, sobran. Un poquito de educación, que es gratis.

  36. EL problema es que en ninguna parte de mi mensaje hay indicios de mala educación, el sentirse ofendido no quiere decir que se te haya tratado mal, el problema es que en España la gente no le gusta entender lo que lee, con razón sacamos los resultados que sacamos en PISA.

  37. ¡ Hola ! Este año no voy a tener beca porque no cumplo los requisitos académicos. Por tanto, este año tengo pensando matricularme de 57 créditos porque, aunque me quedan pocas asignaturas, prefiero repartirmelo en dos años. El problema es que no se si para el año que viene,al mirar los requisitos académicos, sino tengo los 60 creditos (aunque todo aprobado) conceden beca o no. El año que viene pediría la beca parcial porque lo más seguro es que no llegue ni a 30 créditos. ¿Es esto posible? ¿es más aconsejable cogerme una optativa más (63 créditos) ? ¿en alguna de estas circustancias podría optar a beca del MEC ?
    Muchas gracias por su trabajo. 🙂

  38. A ver, si matriculas 57 créditos este año, para tener beca completa el año siguiente necesitas aprobar el 100%, mientras que para beca matrícula es un porcentaje menor según tu carrera. Para el año que viene, si matriculas todo lo que te quede para terminar la carrera, tendrás beca completa independientemente de cuantos créditos sean, siempre que apruebes este año lo necesario claro. Lo de matricular algo más para llegar a 60 este año, si entra dentro de los 240 (o los que sean) créditos de tu carrera, si puedes, si no, no te los van a becar y ademas no los tendrán en cuenta para el rendimiento así que no tendría sentido.

  39. Buenas.

    Tengo un duda sobre un caso particular. Yo soy estudiante de grado en ingeniería informática. Este año voy a cursar mi quinto año de universidad ( 1 mas de la duración de la carrera) no obstante he sido becado solo dos años ( mi primer año de universidad y el año pasado).

    Mi duda es si voy a recibir 50% de la cuantía fija y 60€ de la parte variable por matricularme un año mas de la duración de mi carrera, o voy a recibir el 100% de la beca por que este seria mi tercer año con beca? (Todo lo anterior suponiendo que me dan la beca, que en un principio deberían de dármela)

    Gracias y un saludo

  40. Es sencillo, si esa profesora puede cambiar el expediente oficial antes de que se resuelva tu beca te la podrán dar, pero si cuando la unidad de becas pida los datos a tu centro, este le devuelve las asignaturas suspendidas sin que te hayan aprobado esa, no te darán beca, todo depende de tu profesora y si te dice que no puede cambiar las notas hasta junio, entonces no te la darán. Ya nos cuentas que te dicen, ¿vale?

  41. Ella me dijo q me informara de como iba la cosa, pero q ella cree q soll puede acceder a la plataforma de las notas apra modificarlas en junio y en septiembre, pero a li mejor hay alguna manera de acceder no? Es que no sé, y en el caso de que no se pudiese cambiar la nota pero yo la aprobase el 10 de octubre que es cuando tengo la recuperacion y no me dan la beca puedo poner una alegacion diciendo que ya la tengo aprobada?

  42. No hay ningún problema PERO no te darán beca para esos 30 créditos de más, esos los deberás abonar tú

  43. Buenas mi duda es la siguiente, el año pasado estaba estudiando 2º bach y como me quedaron 3 asignaturas tuve que repetir pero en 4ºeso solo me quedo 1 asignatura así que tenía derecho a beca, reclame y la beca me llego en verano … pero me han llegado dos ingresos primero uno y luego otro y en la carta pone que es por beca de estudios. Mi problema es que creo que me han dado beca para la universidad y como repetí supongo que tengo que devolverla pero no se cual de las dos es ¿cómo puedo saberlo? También he pesado que quizás el ingreso de mi beca de 2ºbach me lo hayan hecho en dos veces ¿puede ser? Pero no se que ha pasado realmente.

  44. No te han dado la universitaria, es imposible si no estas matriculado. Si nos dices los importes de cada ingreso te aclaramos.

  45. Vale, yo lo que hice fue la preinscripción de la matricula por si acaso pasaba de curso. Los importes son 1.500€ y 700 y pico. Mis dos padres están en paro y solo mi padre lo cobra por si sirve el dato. Gracias por contestar tan pronto !! 🙂

  46. Si, esa es la de un año, 2 de bachillerato si no he entendido mal (no termino de entender qué has repetido o que no). A todos se ingresa en dos partes. la fija (1500 en tu caso por renta) y la variable (700). Si lo que pasa es que esa beca era para 2º de bachillerato y tienes la duda de si tienes que devolverla, no tienes que hacerlo siempre que hayas aprobado el 50% de las asignaturas.

  47. Yo la beca la pedí el año pasado para cursar 2bach pero al final me quedaron tres asignaturas y ahora estoy repitiendo 2bach lo que me extrañó fue que me llegaran dos ingresos separados, por eso pensé que quizas uno sería de la universidad y entonces esa, la de la universidad, tendría que devolverla. Sinceramente no pensé que fueran a ser tan generosos y me sorprendío jajaja. Lo del 50% me lo habían comentado al igual que no tengo derecho a pedir beca este año por estar repitiendo cierto?? Muchas gracias y felicidades por la web, es de mucha utilidad y además eficiente!!

  48. Era de bachillerato, no te preocupes. No tienes que devolver nada, pero como dices, este año no puedes volver a tenerla ya que estas repitiendo.

  49. Hola, en este momento me encuentro realizando una estancia semestral de convenio internacional, estoy pensando en ampliar mi estancia pero al no ser todas las asignaturas convalidables debería anular créditos, quedando por debajo de 60 créditos, ¿hay alguna manera de informarlo y que no me quede sin beca el próximo curso, ni este, claro…?

  50. Si vas a matricular menos de 60 créditos modificando la matrícula se te calculará la beca como tal, es decir parcial, puesto que no es el centro el que te lo está impidiendo. De esta forma solo recibirías beca parcial sin excusa alguna

  51. Hola buenas, mi duda es que beca se solucionará antes, es decir, tengo una beca pedida que la da mi universidad y también he pedido la beca general que ofrece el estado y nose cuál se supone que será resolucionada primero, porque se que una excluye a la otra. Muchas gracias! Como dato decir que el año pasado me dieron la general del estado pero no pedí la de mi universidad porque el plazo ya había pasado así que este año nose cuál se resoluciona primero.

  52. Hola buenas. Tengo una gran duda y es que tengo pendientes de resolución dos becas una de mi universidad y otra la del régimen general del Estado. Entonces querría saber cual de las dos se resolucionará antes porque se que una excluye a la otra. Tengo que decir que el año pasado me dieron la del estado pero no pedí la de la universidad. Sin embargo, este año he pedido las dos por si no me dieran la general que es la que yo prefiero porque me dan aparte de la matrícula algo de variable que aunque es poco me viene bien para cubrir apuntes, libros, etc. ya que la de la universidad solo me daría la beca de matricula.

  53. Si la de tu universidad es solo de matrícula, seguramente se resuelva después ya que normalmente no puede pedirla si eres becario del MEC, por lo que esperan a la resolución de esta. De todas formas, o busca la convocatoria de la de tu uni o pregunta en tu unidad de becas y ya está.

  54. Se puede decir que es una beca deportiva que me darían por jugar a baloncesto, es decir, no he tenido que hacer nada sino que mi equipo la ha pedido a la universidad, entonces nose si la darán antes o después que la general. Perdon por no aclararlo antes. Muchas gracias

  55. Fernando, es probable que la de tu centros se resuelva antes. Una vez tengas las dos debes renunciar a una de ellas contactando con tu centro o tu unidad de becas, la de menor cuantía.

  56. Se puede decir que es una beca deportiva que me darían por jugar a baloncesto, es decir, no he tenido que hacer nada sino que mi equipo la ha pedido a la universidad, entonces nose si la darán antes o después que la general. Perdon por no aclararlo antes. Muchas gracias

  57. Fernando, para que te quedes tranquilo, lo mejor es que lo preguntes en la unidad de becas de tu universidad, que es dónde se sabrán perfectamente la convocatoria de esa beca, aquí no podemos ayudarte mucho porque es una beca especial de tu universidad.

  58. Buenas!
    Tengo, desde julio, la beca Adriano (Andalucía) concedida. Hasta hace unos días podía ver la credencial cada vez que consultaba el estado de la beca pero ahora ese "botón" ha desaparecido. Sabéis algo sobre el estado de estas becas?

  59. Hola! me han mandado un correo electrónico diciendome que mi beca se encuentra a la espera de documentación, cuando he ingresado en el enlace y me he metido en las notificaciones me dice que tengo que adjuntar justificación de la situación familiar. ¿Que es concretamente lo que debo adjuntar? ¿donde ajunto o envio dicho documento?
    Espero respuesta, un saludo

  60. Tienes que llevarlo a la unidad de becas de tu universidad. Respecto a qué tienes que llevar, depende de tu situación, si la comentas un poco más podremos decirte.

  61. Estoy esperando cobrar la beca Erasmus + del mecd. Tengo la orden de pago ya pero nada del dinero. Cuanto se puede demorar una vez dada la orden de pago?
    Muchas gracias.

  62. Hola buenas, estudio Nutrición y dietetica en la Universitat de Barcelona, esta enseñanza depende la facultad de famacia. Me acabo de dar cuenta que en lugar de poner que curso nutrición y dietetica puse que cursaria farmacia. Puedo rectificarlo de alguna forma? Con quien debo ponerme en contacto? Es grave este error o no afectarà a mi beca

    Gracias!

  63. Pues en ese caso, la sentencia de divorcio si es que la ha habido. Si no, certificado de empadronamiento donde conste que solo vivís los 3 en casa.

  64. No es que afecte a la beca, pero cuando revisen los créditos de los que estas matriculada no aparecerás en esa carrera. Llama a tu unidad de becas y lo aclaras, no es grave para nada.

  65. El certificado de empadronamiento NO sirve para nada, AlbRR.

    Debes presentar, según sea tu caso, sentencia de separación o divorcio junto con el convenio regulador, certificado de defunción o libro de familia (en caso de que tus padres no llegaran a casarse). También aparece el estado civil en la declaración de la renta.

  66. Buenas noches!
    Mi nombre es Mónica y tengo una duda, este año no me he podido declarar independiente porque el año anterior no tuve ingresos por lo que mis padres se han hecho cargo de mis gastos y de mi hipoteca. Yo vivo en Palma de Mallorca y ellos en Salamanca. Me han comentado de la unidad de becas de mi universidad que seguramente me la denieguen porque tengo un domicilio cerca de la universidad, lo que no entiendo porque no está pagado y es como si pagara un alquiler más gastos de un dinero que no he tenido.
    Mi duda es que si cumplo los requisitos académicos y tengo este problema pueden denegarme la beca, mis padres tienen otra hipoteca y un piso en propiedad, pero entre los dos no llegan a los 1.800 euros al mes.
    Muchas gracias

  67. Me gustaría preguntar algo.
    He estado cobrando desde suiza durante el curso escolar 13/14 una pensión por estudio de unos 300€ mensuales. Estudio en barcelona pero mi familia vive en mallorca. Con los 300€, me llegaba a pagar el piso y poco más. Mi pregunta es, a efectos de presentar la beca 14/15, cómo hago constar este ingreso? He visto que hay un apartado donde pone ingresos en el extranjero, pero si lo rellenas, te pide que aportes la declaración de la renta para comprobar las cifras. Al no trabajar y tener mi madre como sustentadora, no hago declaración de la renta. Por tanto, pongo que he percibido esas cantidades, lo dejo, lo pongo pero no presento declaración de renta… Ayuda por favor y muchas gracias.

  68. Hola.
    Quería escribiros porque me asaltan las dudas.
    Resulta que he terminado la carrera en el pasado curso (2013/2014) y en el que comienza (2014/2015) quiero apuntarme al Instituto de Lenguas Modernas (que lo lleva la Universidad de Extremadura) para estudiar inglés.
    mi pregunta es:
    ¿Puedo optar a beca? ¿o solo, solo me la concederán si me matriculo en la Escuela Oficial de Idiomas?
    He leido a alguien que preguntaba algo similar, pero cuando he ido a realizar la matícula de inglés, aparecía una casilla que tenía que marcar en el caso de haber presentado beca y estoy confundida.
    Muchas gracias!

  69. Buenas, una pregunta.
    Yo estudié el grado en enfermeria y acabé hace dos años. Para estudiar enfermeria no solicite ni disfrute de ninguna beca.
    Si ahora me pongo a estudiar una segunda carrera (podologia), tengo derechi a pedir la beca del mec?
    Gracias!

  70. Hola, mira tenía una duda acerca de la beca, yo el año pasado , curso 2014/2015 estuve con matricula no definitiva en Badajoz, pero pedi la beca por si me iba a estudiar definitivamente allí. Por problemas familiares, este año no he podido estudiar y anule la matricula, lo que automaticamente la beca no te la dan por no estar matriculada. No asistí a clases ni a ningun examen a nada. Este año quiero estudiar , me daran la beca??

  71. Hola buenas, quisiera pedir una beca para pagar la matricula para este curso 2015/2016. Cuando hice la matricula, elegí mis 60 créditos y puse pago único, porque tenia el dinero al haber trabajado 1 mes de camarero, con lo cual fui al banco e ingresé el dinero.
    ¿Por este motivo de haber pagado en "pago único" me pueden denegar la beca o no puedo optar a ella?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *