Tal y como nos confirma el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte este próximo curso la parte variable de beca se abonará en dos partes de nuevo. Esto viene a confirmar que el Mecd pretende adelantar el pago de este año en la medida de la posible para facilitar el año académico en términos económicos a los estudiantes.

Tal y como nos contaron hace una semana, pretenden adelantar el pago de la variable al 50%, al menos, en enero abonándolo junto al ingreso de la parte fija. Sin embargo esto se supedita a que haya un gran número de becas ya tramitadas para acerarse al importe variable real de cada alumno lo más posible. (¿Qué es el importe variable?)

Todo apuntaba a que, debido a que este año ya saben las deficiencias y problemas habidos, podrían haber solucionado de una forma eficiente estos inconvenientes e ingresar la variable completa antes de mitad de curso. Sin embargo nos confirman que eso es imposible pues sería necesario doblar e incluso triplicar el personal tanto de algunas unidades de becas como de la sede del Mecd ocupadas de ello, aunque en menor medida.

Los equipos de resolución de las unidades de becas funcionan a distintos ritmos y mientras algunas unidades de becas acaban todas sus tramitaciones en enero, otras siguen con ellas hasta abril.

Esto perjudica claramente a aquellos alumnos de universidades que tienen un equipo de becas rápido, comprometido y eficaz pues deben esperar al resto. Es realmente cierto que la unidad de becas que se lo proponga, con un buen programa, trabajadora y sabiendo utilizar la aplicación de becas, puede tramitar todas sus becas en 2-3 meses máximo.

Lo que ocurre es que tanto el Mecd a veces pone algunas trabas para tramitarlas (devoluciones de becas por mal cumplimentación por falta de entendimiento) y que otras se lo toman con más relajación.

Como dato decir que las unidades de becas con más expedientes tramitados y aprobados este curso son, por este orden:

1. Universidad Complutense de Madrid: 25128 aprobados
2. Universidad de Sevilla: 24702 aprobados
3. Universidad de Granada: 20300 aprobados
4. Universidad de Valencia: 18004 aprobados
5. UNED: 17842 aprobados

De las 5 universidades con mayor número de expedientes aprobados solo 1, la UNED, se demoró hasta abril para tramitar todas sus becas. Las demás en enero – febrero ya las habían finalizado al completo.

¿Qué haría falta para resolverlo?. Un mayor equipo de becas en cada centro y una simplificación del proceso que, ya de por sí, es sencillo. Algo que en el actual panorama de recorte presupuesto general, es inviable. 

¿Es buena o mala noticia?

El hecho de que el Mecd vaya a repartir la variable en dos tandas, tiene una doble lectura:

Es bueno.

Porque se van a reducir significativamente los tiempos de espera para cobrar la beca sobre todo con respecto al primer pago de la variable que este año se ha producido en abril. Además, este aviso del Mecd proporciona «información» algo que tranquiliza en la medida de lo posible a los alumnos sabiendo que están pendientes de hacer el pago lo antes posible.

Es malo.

Porque se olvida la posibilidad de entregar toda la parte variable en un solo pago anticipado a los alumnos, siendo dos pagos. Además los alumnos se arriesgan a que si hay algún problema en la resolución a gran escala, ese primer pago se atrae como ha ocurrido este año. El sistema por su propia estructura nos indica que es imposible adelantar el pago del 100% de la variable. Además, en vistas a no exceder el presupuesto pueden ingresar una parte variable anticipado demasiado baja a los alumnos y crear una malas expectativas con el segundo pago final.

Esperamos los ingresos de la primera parte variable junto a las partes fijas de cada alumno para principios de enero que es cuando se comienzan a ingresar las partes fijas de beca (calendario). Seguiremos atentos a más novedades sobre este tema que tanto afecta a los alumnos pues de él depende su continuación en los estudios.

*En el caso de alumnos catalanes y andaluces no universitarios el pago se retrasa entre 1 y 2 meses por tener una tramitación propia.

82 thoughts on “La parte variable del próximo curso se abonará en dos partes.

  1. Hola quisiera saber una duda, hice lo de la calculadora, y me sale que si pago la matricula en dos partes solo recibo 200 euros d lo basico, y esq yo tengo q pagar en dos partes no tngo dinero para la completa y tngo miedo q no m den la beca como el curso pasado que hice lo mismo y no hubo problema ayuda!!

  2. hola muy buenas ,con respecto a la segunda vivienda si el valor catastral que pedí hoy en hacienda es de 40.617.1 euros, y fue revisada por ultima vez en el año 2003. , en nuestra unidad familiar somos tres personas, con el umbral económico no tengo problemas ni con el académico.
    Como se calcula el valor catastral y el coeficiente y saber si tengo derecho a beca?

  3. Totalmente cierto, senos ha pasado poner que son las "aprobadas", que son las que se han auditado en las estadísticas del mecd, no se incluyen las denegadas, datos que no están publicados. Gracias por el aporte, lo hemos modificado convenientemente.

  4. Buenas tardes. Si te refieres a nuestra calculadora, si lo has hecho como el año pasado no deberías tener problema. Entiendo que has rellenado el formulario de forma incorrecta. Rellénalo de nuevo y si sigues teniendo problemas de que te dé el importe incorrecto pásanos los datos para ver en qué te estás equivocando.

    Un saludo 🙂

  5. Si tienes derecho a beca, ya te lo hemos calculado nosotros, más bajo del 50% que se espera del límite

  6. Hola Ana, sentimos decirte que te han resuelto bien la duda pues no hay forma de hacerlo. Estos casos son muy raros y es una mala suerte que tu padre, teniendo dinero, no pueda ayudarte a ayudar. Es por eso que te deniegan la beca. Tu hermano no podrá ser considerado unidad familiar si existe una madre o padre y no vivís con ellos. Lo sentimos

  7. y en el caso de que el valor catastral fuera de 47800 euros revisada en 2013 tendría derecho, si fuera la otra vivienda?

  8. el domicilio familiar es donde vives con la familia,entonces en la beca hay que poner los km desde el domicilio de tus padres hasta donde vallas a vivir?gracias

  9. y tanto pero noto un tono bastante ofensivo por eso he dejado de hacer comentarios puesto que tu pareces mas enterado

  10. Mar, simplemente estaba comentando algo del post, igual que tu comentas cientos de veces. Es que parece como si tuviera que darte explicaciones de a quien respondo o dejo de responder. Si te he parecido ofensivo, no era mi intención.

  11. Una pregunta: mi padre es incapacitado permanente absoluto y he mirado la renta para calcular las casillas que decís que se usan para la beca y sale 0,00; eso significa que eso es lo que tienen en cuenta? (Es el único que cobra en mi casa y no le es necesario hacer la renta, se la hago por la beca por si acaso) gracias!

  12. Si, es lo que sale en renta.

    Puede que tenga una pensión exenta del impuesto, por eso no sale nada en renta. No es problema.

  13. no te equivoques haces el comentario justo acabo de hacer el comentario sobre lo de la parte variable al no haber más comentarios no entendía lo que tú decías por eso lo e preguntado pero a veces me das la sensación de que contestas quizás es mi percepción con un poco de ofensa nada más y todo aclarado

  14. Perdona, que me expliqué mal antes.

    En 2013 trabajé desde enero a septiembre en Madrid y en Reino Unido desde Noviembre hasta finales de julio de 2014. Además obtuve un premio de un concurso (el patrimonio familiar me sale menor a 1700 €) e hice la declaración de la renta (incluyendo lo ganado en Reino Unido de Noviembre a Diciembre), de lo que me han devuelto un % que me quitaron del premio y algo más de lo que trabajé.

    El valor de renta familiar me sale algo menor que el valor del umbral 1 para una unidad independiente de una persona.

    ¿Con esta situación si podría declararme como unidad familiar independiente?

    En cuanto a tener que empadronarme allí en Santander? ¿Debo hacerlo para demostrar que ya no vivo con mis padres? Esta es una duda importante que tengo porque al rellenar la beca debo poner un domicilio familiar y supongo que no debería poner el de mis padres puesto que ya no vivo con ellos.

    Muchas gracias!

  15. Buenas tardes, al suspender unas prácticas de 20 créditos no tengo derecho a beca, la cuestión es si me matriculo con beca ¿cuánto tiempo tardarían en darse cuenta de que no cumplo los requisitos? Quiero hacer eso para retrasar el pago de matrícula ya que no puedo pagarlo de golpe tan pronto.

  16. Con un empadronamiento tampoco acreditas que vivas en otro sitio. Debes aportar al servicio de becas la declaración de la renta, los ingresos que tuviste en Inglaterra y los contratos de arrendamiento que tuviste en 2013, el de inglaterra y el anterior.

    Según los ingresos que tuvierasy lo que pagaras de alquiler (computando todo 2013), se te concederá la beca. Eso ya tendrá que estimarlo tu unidad de becas.

  17. Hola, me he matriculado en 60 créditos, pero de ellos tengo 18 convalidados (por haberlos hecho en el grado superior). Me veo obligada a residir fuera de mi domicilio habitual y en mi domicilio somos tres miembros y la renta es de 17012,54 €, pero en la calculadora me sale un importe tan solo de 60 €, ¿como puede ser, estoy cometiendo algún error?

  18. Yo vivo con mi madre, esta cobra una pensión por invalidez(minusvalía) superior al 65%, este certificado de incapacitación para desempeñar un empleo fue solicitado hace 2 años, recibiendo el año 2013 una paga no contributiva con carácter retroactivo de 8000€ por todos los meses que no la cobro durante casi 2 años. Mis preguntas son tres.
    ¿Este ingreso puede dejarme sin beca? ¿Se consideran estos ingresos? Su abogada le ha dicho que no me perjudicaría en niguno de los casos dado que no es necesario que haga declaraciones a hacienda y que las pensiones por así decirlo no son consideradas ''ingresos''.. ¿Tiene que declarar a hacienda igualmente?..

  19. yo he hecho la beca por el ministerio pero el amo del piso donde voy a estar alquilada,va a llevar el contrato a conselleria,habría algún problema con la beca del ministerio.muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo.

  20. Para la beca los créditos que se cuenta son sin convalidación, por eso en la calculadora aparece esa cantidad. Si quieres la beca completa tendrías que matricularte en 18 créditos más que no te convaliden en tu universidad. Mucha suerte!

  21. pero el contrato y el resguardo de la beca,¿tengo que llevarlos a mi universidad?gracias anónimo García.

  22. Si rellenaste correctamente todos los datos del piso, del dueño y tal en la solicitud de beca, en principio, no tendrás que llevarlo, salvo que te o pidan. El resguardo de beca, tampoco, pero este, en todo caso, lo tendrías que llevar a tu facultad, no al servicio de becas.

  23. El caso es que, aunque empecé a trabajar en enero de 2013, no me independicé hasta septiembre. Es decir, antes de presentar la beca llevaré siendo independiente un año. Pensaba que eso era lo mínimo, pero por lo que me dices parece que debería haberlo sido todo el 2013, ¿es así?

    Gracias de nuevo

  24. Bueno, vamos a ver. Puedes presentar la beca como independiente, presentar la documentación que tienes y a la vista de ella, que te digan en tu servicio de becas si te vale para acreditar que eres independiente. Si te dijeran que no, siempre puedes incluir a tus padres.

  25. Te pasa porque NO estás matriculando 60 créditos. Todos los alumnos matriculados de menos de 60 créditos se consideran parciales a menos que estén en último curso o no puedan coger más. Debes coger asignaturas de segundo

  26. Hola buenas, querría preguntaros si es normal que el 31 de julio me ingresasen sólo 75'17€ del total de lo que me tendrían que haber ingresado de la parte variable. Ya he mandado un CAU y estoy a la expectativa de que me contesten pero me encuentro algo desesperada porque empiezo en un mes las clases y no tengo a penas liquidez para hacerme cargo del curso…Estudio fuera de casa y me parece vergonzoso estar en esta situación.

  27. El ingreso del 31 de julio fue una segunda parte variable que se repartió entre los universitarios. ¿No te habían ingresado antes otra parte de la variable?

  28. en el impreso que me enviaron ponía que me tenían que ingresar por la parte fija de residencia, de renta y por parte variable. Sólo me han ingresado las de parte fija! 2 de 3. No se que ocurre…

  29. La parte fija se ingresó de una sola vez, el segundo ingreso que dices sería la variable. Si dices que te corresponde fija por renta y residencia, el primer ingreso fueron 3000? Porque de ser así, el segundo era la variable.

  30. que va, un ingreso de 1500 y un segundo ingreso de otros 1500 €. Entonces me falta o no? ya no entiendo nada… :S

  31. Pues no entiendo, yo no había visto un caso igual.. ¿Alegaste la parte fija? No tiene ningún sentido que no te hayan ingresado la variable pero si la segunda parte de la variable, ni que la fija fuera en dos partes.. Si estas segura de que te falta dinero, tendrás que reclamarlo, a estas alturas no te lo van a ingresar si no era una alegación o algo así.. A ver si es equipo de la web puede decirte algo más.

  32. Laura ponte en contacto con tu unidad de becas urgentemente y comunícales la situación para solucionarlo

  33. yo vivo en Sevilla y mañana mismo me voy a Cádiz que es donde estudio para pedir explicaciones y llevarles toda la documentación y archivos que me enviaron del mec. Gracias 🙂

  34. Hola, tengo una duda. Soy independiente y mi renta se encuentra dentro de los límites del umbral 3: es decir entre 14.112 y 14.826. De acuerdo a la convocatoria, estaría fuera, pues supero los 14.112, pero si me rijo por el RD estoy dentro de los límites Soy residente en la Comunidad de Madrid y he leído en la web que el 50% lo cubriría el Ministerio y el 50% la Comunidad autónoma de residencia. ¿esto es así para el caso de Madrid?

    Gracias,

    Iván

  35. Buenas! Soy malagueño y este año me voy a Madrid a hacer un máster en la complutense. Al hacer el cálculo con vuestra magnífica herramienta para vivir es obvio que no da por lo que he optado por pedir un préstamo-máster. Mi pregunta es ¿influyen en la cuantía o en la concesión de la beca del ministerio? Gracias de antemano.

  36. No, ninguna Comunidad está aplicando los umbrales por lo que te te quedas fuera del umbral 3, lo siento. De todas formas, viendo que te pasas muy poquito, siempre puedes probar a presentarla, por si la renta no es exactamente la que piensas.

  37. Hola muy buenas, me gustaría haceros una pregunta.

    Me han ofrecido un puesto de trabajo a media jornada (aproximadamente 500€). Yo he sido becario en mis 4 años de grado. Ahora lo que tengo pensado es continuar con los estudios de máster en la misma universidad, pero en vez de residir en la localidad donde está la universidad, me gustaría ir y venir. Entonces se junta que mantengo la misma renta por parte de mi madre que todos los años anteriores y que empezaría a trabajar. Pero claro si empiezo a trabajar y me quitan la beca no me trae muy a cuenta. La renta de mi madre es de 18.000€ aprox.

    ¿Me darían beca, aunque fuera de matricula o por el mero hecho de trabajar ya no la puedo recibir?

    Gracias

    Jose Manuel

  38. No te quitarán la beca por trabajar, te darán lo que te corresponda. Lo que pasa es que la ayuda de residencia no te corresponde por no vivir de alquiler fuera del domicilio familiar.

  39. Hola, mi duda es la siguiente. He solicitado la beca para mi hija que va a hacer 1º de grado medio. Pero no sé cómo calcular la renta. Yo no tengo ingresos y mi marido es autónomo. Tributa por módulos. En nuestra renta no aparencen las casillas 94 ni 154. Y si pongo los importes de las casillas 366 y 37, me encuentro con que la 511 está en blanco. ¿Qué hago?

  40. Si te conceden la beca, ¿luego has de justificar con el ticket de compra o con algún tipo de recibo que el dinero ha sido empleado en adquirir el material necesario?

  41. Hola a todos. Mi caso es un poco excepcional. Llevo dos años trabajando y residiendo en Alemania (desde enero de 2013 hasta final de este mes), y ahora vuelvo a España para cursar un Master. Quiero pedir la beca como independiente, pero en España aun no cuentan con datos de mis periodos trabajados en Alemania (está en proceso, pero no sé cuando acabarán los trámites). Además aunque durante el 2013 residí en Alemania, y si puedo probar el alquiler, para cursar el master vuelvo al domicilio familiar. ¿Bastaría con aportar mis documentos alemanes de renta y residencia del 2013? ¿Hay algún apartado en el formulario para personas que han cotizado en el extrangero? Muchas gracias por vuestra atención.

  42. Buenos días.
    Mi caso es un poco excepcional. Yo solicité una beca declarándome familiarmente independiente, sin embargo no declaro mi renta pues mi salario no llega al mínimo obligatorio y mis padres me siguen teniendo en su declaración. Obviamente, no pude presentar mi renta para demostrar mi independencia familiar pero la beca me fue concedida igualmente. Entiendo que fue el MEC el que estudiando mi caso, aún sin mi renta acreditando mi solicitud, decidió que si era familiarmente independiente por lo que no es error mío no haber presentado la renta. ¿Es así?

  43. Mi duda es la siguiente:tengo unos cuantos créditos aprobados hace años ya de la licenciatura de psicologia y querría pedir beca para hacer el grado desde el principio No se si es motivo de dengacion de beca¿alguien puede ayudarme??¿me la denegaran????

  44. Hola, me han concedido una parte de la beca, (FASE DE RESOLUCIÓN PARCIAL PARA LA ASIGNACIÓN DE CUANTÍA FIJA). Mi duda surge cuando al leer los conceptos por los que se me da X cantidad veo que aparece: AV1(Una cantidad a abonar), Cuantía Fija Ligada a la Renta (Una cantidad a abonar), Cuantía Fija Ligada a la Residencia (una cantidad a abonar) y luego…sale: BECA DE MATRÍCULA (—). Leyendo la información del blog descubro que si aparece Exención de tasas académicas y (—) en este caso está cubierta el pago de la matrícula, pero no sé si en el mío es así o no.
    Un saludo, muchas gracias.

  45. Hola, mi estado actual es RESUELTA CUANTÍA FIJA y me han enviado el pdf donde pone lo siguiente:
    "El importe de la BECA DE MATRÍCULA se compensará directamente a las Universidades y cubrirá los créditos que se especifican en el artículo 5 de la Resolución arriba citada". ¿Esto significa que no me la ingresarán en mi cuenta bancaria? ¿como funciona?

    Contra esta propuesta de concesión – que aún no es definitiva – podrá Vd. formular alegaciones……

    Y esto último quiere decir que hasta que no me envíen la definitiva no me abonaran la beca?

    Muchas gracias y un saludo.

  46. No, significa que el dinero correspondiente a la matrícula no te lo abonan a ti para que pagues las asignaturas, sino que lo hacen directamente a la propia universidad, así te olvidas. Es decir, en tu cuenta bancaria recibirás el importe que venga escrito ahí (1500 ó 3000).
    Con lo de definitiva se refiere a que si tienes cualquier reclamación puedes hacerla, y si se admite tu alegación, entonces te ingresarán la diferencia. Pero tranquilo que pronto te abonarán lo que ponga en el pdf.
    Yo la tengo resuelta desde el día 2, espero que nos las ingresen la semana que viene o la otra!

  47. Buenas, yo tengo una duda y es que en mi caso, curso un Doble Grado en la rama de ciencias sociales, y todas las asignaturas de un curso superan el 10% de los créditos que supuestamente tienes de margen para no superar. Es decir, en mi caso no podría suspender NINGUNA asignatura? aunque tuviese media de las asignaturas aprobados un 7'5?

  48. No entiendo bien cual es la duda,pero a ver: doble grado en sociales tienes que aprobar el 100% o el 90% con un 6,5. Se considera 100% el total de créditos del curso que sea (72, 60, etc. según como sea tu doble grado).

  49. De beca fija me han concedido la beca matricula, y me falta la variable que dice que se me notificará en la cuantía total. Estoy en el umbral 2 para la ugr, ¿qué significa eso?

  50. estudio segundo de turismo para calcular beca pongo 2º y superiores de grado de universitario. y rama ciencias sociales y juridicas,es corecto

  51. A ver, para Ciencias de la Salud se debe aprobar el 80% y tener un 6.5 de media… Pero, ¿80% de que de créditos o de asignaturas?
    Porque mi problema es el siguiente: he suspendido MEDIA asignatura de 9 créditos y me he tenido que matricular de ella entera (pagar la matricula de la asignatura entera, cuando solo he suspendido la mitad)… pero no solo eso sino que además me han denegado la beca por: "No haber aprobado el número o porcentaje mínimo de asignaturas/materias/horas lectivas/créditos, del curso anterior, establecidos en las bases de la convocatoria".
    Es decir, que yo de 10 asignaturas he aprobado 8 (el 80%) pero tengo pendiente una asignatura de 9 créditos y por esa razón no me la dan…
    Necesito respuesta URGENTE para alegar o no.

  52. Perdona, que me he explicado mal antes.

    En 2013 trabajé desde enero a septiembre en Madrid y en Reino Unido desde Noviembre hasta finales de julio de 2014. Además obtuve un premio de un concurso (el patrimonio familiar me sale menor a 1700 €) e hice la declaración de la renta, de lo que me han devuelto un % que me quitaron del premio y algo más de lo que trabajé.

    El valor de renta familiar me sale algo menor que el valor del umbral 1 para una unidad independiente de una persona.

    ¿Con esta situación si podría declararme como unidad familiar independiente?

    En cuanto a tener que empadronarme allí en Santander? ¿Debo hacerlo para demostrar que ya no vivo con mis padres? Esta es una duda importante que tengo.

    Muchas gracias!

  53. Hola. Este año voy a solicitar beca y tengo una duda:
    el sustentador principal es autónomo y a la vez tiene pensión por viudedad.
    La solicitud pide los ingresos brutos obtenidos por la empresa. Debo sumarlos a la pensión o solo se pone uno de los dos datos?
    Gracias

  54. Hola!

    Tengo dos dudas:

    si me voy a vivir con mi pareja (sin estar registrados de forma oficial) y los dos aparecemos en el contrato del alquiler, pero es él quien tiene la nómina y por tanto, quien aporta el sustento económico, ya que yo no tengo ningún tipo de ingresos, ¿podría solicitar la beca como unidad familiar independiente?

    Por otro lado, si no puedo justificar que me he independizado, porque no tengo ingresos económicos que lo demuestren, pero me he empadronado en el nuevo piso, ¿habría alguna incompatibilidad a la hora de pedir la beca, si la solicito poniendo que continúo viviendo en el domicilio de mis padres?

    Muchas gracias!!
    Un saludo

  55. Buenos días,

    Necesita una financiación. Gracias al Sr. vinovi Demarc recibí un préstamo de 40.000€ y mucho de mis amigos recibieron su financiación. Ofrece préstamos entre particular de 2500€ a 2.500.000€ a un porcentaje razón del 2%.

    Ahí tienes su correo electrónico: [email protected]

  56. Hola! A ver si me podéis resolver un par de dudas:
    1. Vivo con mi pareja desde hace 2 años y desde el principio estamos los dos en el contrato de alquiler. Sólo trabaja él (yo tengo trabajos temporales que no llegan para nada). En enero de 2015 nos registramos como pareja de hecho y el pasado mes de Mayo nos casamos. No tengo absolutamente nada que ver con mis padres. ¿Se me consideraría unidad familiar independiente aunque no tenga ingresos suficientes y viva "a expensas" de mi marido?
    2. Quiero estudiar un Máster fuera de mi comunidad y tendría que coger un piso en la ciudad donde estudiaré. Al ser distinto a mi domicilio habitual, ¿me corresponde beca de residencia?

    Gracias!

  57. Hola. Tengo 45 años, con un hijo mayor de edad y estoy divorciado. Voy a cursar 4° de medicina después de 3 años de pausa. Me concedieron la beca los 3 primeros años ya que trabajaba y vivía solo. Sigo viviendo solo en una habitación ( alquiler 86€ ) pero no trabajo. El problema radica en que tengo 5000€ que me ha regalado mi hijo que vive en Australia para poder continuar mis estudios.
    Me parece ridiculo que con mi edad y la falta de una declaración de la renta no me consideren emancipado. ¿Es esto legal?
    Durante estos 3 últimos años he estado viviendo en Goa en una comuna por lo que no he tenido ingresos convencionales que pueda demostrar.
    Creo que esto va encontra de la igualdad de los ciudadanos independientemente de la edad, sexo, etc… ¿Por que tengo que pagar por la falta de ética de unos pocos?
    En fin, quiza no me den problemas, aunque leyendo lo aquí escrito, esto no tiene buena pinta. Lo que tengo claro es que si no me la conceden pienso luchar hasta el Supremo, que
    es lo que todos los que son rechazados por temas no muy transparentes tendrian que hacer. Me apuesto el cuello que mas del 75% serian aprobadas por los tribunals.
    ¿Alguna idea? Mil gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *