Las becas mec de este año se pueden presentar hasta el 15 de octubre en el caso de estudiantes de estudios postobligatorios universitarios y hasta el 30 de septiembre en el caso de los estudiantes no universitarios .Esto incluye dichos días hasta las 23:59 de la noche. Pasado ese minuto, se cerrará el formulario hasta el año que viene. Sin embargo hay aspectos que aclarar.

No hay un periodo de reactivación ni nada por el estilo, todas las becas que hayan sido fijadas como «borrador» en la sede electrónica y que no se hayan presentado oficialmente, no serán tenidas en cuenta y te quedarás sin beca. 

Excepciones.

En el caso de que tu beca no haya sido presentada por error tuyo no podrás hacerlo después bajo ninguna circunstancia. Sin embargo, el BOE si establece un periodo de gracia en algunos casos en el Artículo 46 punto 2, que son:
  • Por fallecimiento o jubilación forzosa del sustentador principal no se produzca por cumplir la edad reglamentaria ocurridos después de transcurrido dicho plazo (antes de los 65 años)  
  • Por agraviamento de la situación económica familiar debidamente justificada*. 
*En este último caso puede alegarse un robo, una denuncia con resultado de pago en efectivo, el pago de una deuda a una administración, algún gasto excepcional por enfermedad, etc. Situaciones que deberán demostrarse adecuadamente entregando los papeles en vuestra unidad de becas y ellas los juzgarán  
Estos dos casos podrán presentar la beca hasta el 31 de Diciembre presentándola en vuestra unidad de becas o en los registros de la administración pública así como en  los registros, oficinas de correos, oficinas consulares de España y en cualquier otra de las dependencias a que se refiere el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común

Aun no sé varios datos. ¿Espero o la presento ya?


Da absolutamente igual presentar la beca el primer día del periodo de presentación o el último puesto que NO se resuelven por orden de presentación. Uno de los mitos más difundidos entre los miles de becarios españoles es que las becas se resuelven según el día de presentación cuando, como explicamos aquí, no es así. 
Es por esta razón que el alumno debe esperar a tener los datos del curso disponibles para presentar la beca. Sin embargo, si el alumno sabe que no va a tener ese dato antes de cerrar la presentación de becas, como por ejemplo el lugar donde va a residir, el dni de algún familiar, etc, debe rellenar la beca antes de que acabe el plazo de presentación anotando en «observaciones» que no dispone de ese dato y, una vez lo tenga, llevar un papel fotocopiado de la situación que alega a la unidad de becas, una vez superado el periodo de presentación   
En el caso de que el dato que aun no se tiene sea: 

Dni caducado:

Ya sea del propio solicitante o de un familiar (y ya sea que ya ha caducado o que va a caducar pronto) debes rellenar la beca poniendo dicho dni (si aun no ha caducado) o bien sin ese DNI problemático (si ya ha caducado) pero en cuanto lo renueves llevas una fotocopia del nuevo a tu unidad de becas, y solucionado.

Datos del piso:

Si cuando sepas dónde vas a vivir ya no está abierto el plazo de presentación debes rellenar la beca como » no sé aun los datos de dónde viviré» y llevar el contrato a tu unidad de becas lo antes posible una vez comenzado el curso.

En cambio, si un alumno sabe que obtendrá los papeles o los datos de su vivienda  de alquiler (u otro similar) o la renovación del DNI una semana o dos antes de acabar el periodo de presentación, debe esperar a ese momento para realizar la presentación de la beca. 

Consejo: hacer varias solicitudes.

Una buena alternativa a esta situación donde el alumno no tendrá los datos que necesita hasta poco antes de acabar el periodo de presentación de la beca es realizar una presentación «provisional» rellenando todos los apartados menos el que no se tiene. Presentas la beca y te aseguras tanto de que no te olvidarás de realizarla, ni de que se te pasará el plazo y, lo más importante, que podrás reclamar en el caso de ser necesario. (Sin presentar al menos una vez la beca, no podrías).

Una vez sepas los datos puedes volver a abrir una segunda solicitud y volver a presentar la beca. Se pueden presentar infinitas solicitudes de becas (como contamos aquí) y solo te contarán la última presentada. Todas las demás no serán tenidas en cuenta pero no podrás borrarlas, se quedarán ahí, pero no importan en absoluto.  

Esto mismo es lo que ocurre cuando tienes un error en la solicitud o quieres cambiar algún dato de una beca ya presentada como puede ser el número de cuenta, debes presentar una segunda solicitud. 



Problema: no sé en qué curso o centro me admitirán.


En el caso de que no conozcas el dato clave de en qué centro o carrera estudiarás este curso pues estés pendiente de una lista de espera, de una recuperación o aluna situación similar, y no vayas a saber el centro o curso donde estarás antes de acabar el periodo de presentación lo que debes hacer es: 


  • Si no conoces el curso o carrera.
    Si lo que desconoce el alumno es la carrera o curso (entre dos o más) que realizará, debes rellenar la beca indicando el más probable de ellos. En caso de al final ser admitido en el otro que no pusiste, debes ir a tu unidad de becas e indicar un cambio en tu expediente (es así de sencillo). 

  • Si tus estudios no aparecen el formulario del Mecd
    En el caso de que tus estudios no aparezcan en el formulario que da el Mecd, a pesar de que sí aparezca el centro, debes escoger cualquier estudio que oferte el mismo centro donde vas a estudiar y después ir a tu unidad de becas para cambiar a mano a tus estudios reales.
  • Recordad que para aseguraos de que habéis presentado la beca correctamente debéis tener en vuestro poder el resguardo de presentación que os podéis descargar desde la sede electrónica con todos vuestros datos que habéis rellenado. Debéis informaros de su debéis o no llevarlo a vuestra unidad de becas aunque normalmente no es necesario pues la propia unidad ya dispone de dicha información.

    Así mismo, no hace falta que hayáis hecho la matrícula de vuestro curso para presentarla, ya que las becas mec se resuelven a partir del 15 de Octubre.



    Descargar [Cuantías Becas Mec/15] [Calendario tramitación/15] [Estados de becas]

    124 thoughts on “¿Hasta cuándo se pueden presentar las becas mec/2015? | Excepciones y problemas.

    1. En primer lugar, daros la enhorabuena por la Web. Mi duda es la siguiente, ¿sería posible solicitar la BECA mec dados estos casos? Gracias de antemano.

      Mi pareja y yo vivimos en Sevilla. Ella es Tinerfeña y cumple con todos los requisitos para que le den la BECA, pues piensa presentar su solicitud a partir de la renta de su familia, ya que ella no tiene ingresos. Yo por mi parte, también cumplo los requisitos académicos y pretendo presentar mi solicitud para acceder a Máster, pero mi renta excede de los umbrales establecidos. Sin embargo, de poder incluir a mi pareja en la solicitud, no superaría esos umbrales y podrían concederme la BECA. Tengamos en cuenta que la "unidad familiar" la estamos formando dos personas, pues los ingresos que entran en casa, sufragan los gastos de los dos. La duda es si ella puede formar parte de mi solicitud para que me puedan conceder la BECA, a pesar de haber solicitado otra solicitud por su cuenta.

    2. ola esta semana voy a presentar la declracion de la renta de el año 2012 que fue por la finalizacion de un plazo de acciones de el año 2012 por valor de unos 3.000 euros.
      una vez presentada el problema de esa declracion pendiente queda solucionado no?
      y otra pregunta y la mas importante para mi: ese plazo fijo no afecta a la beca de este curso no? porque dudaba como aunque es de el año 2012 la presento aora en el 2014 no cuando lo tenia que hacer? aora me miran la del 2013 y esa declracion que hago aora no me afecta o si?

    3. Buenas tardes,

      Tengo algunas dudas, a ver si me podéis echar una mano, mis dudas son las siguientes:
      Este año me matriculo en 2º de FP de grado medio y ya he realizado la beca mecd, el título de familia numerosa me caduca el 21/09/2014 estando dentro del plazo de presentación de las becas. ¿Habría algún tipo de problema a la hora de la resolución de la beca?, ¿En caso de que lo hubiese que debo hacer?.

      Un saludo y felicidades por la Web, un magnifico trabajo.

    4. Hola, os comento mi caso. Este año vuelvo a estudiar, ya hice la diplomatura de magisterio y un master, durante estos años no recibí ninguna beca, puesto que aunque la renta de mis padres no es alta, tienen tierras, por lo que siempre me la han denegado por los bienes patrimoniales.
      Como he comentado, vuelvo a estudiar en septiembre y vivo sola desde junio y estoy dada de alta desde entonces; he ido a hacer la beca y he visto que tengo que poner mi situación familiar a fecha de diciembre de 2013, con lo cual aun dependía de mis padres.
      Mi duda es que si hay alguna forma de presentar mi situación de independencia y mi contrato o mi nómina, ya que de la otra forma poniendo los datos a fecha de diciembre se que no me la van a dar puesto que la situación es la misma de hace unos años cuando me la denegaban.
      Muchas Gracias.

    5. Ya no podrás tener becas del MEC ya que tienes un máster (da igual no haber tenido beca nunca).

      Si a 31/12/2013 vivías con tus padres, deberás incluirlos en la beca.

    6. Estáis casados? Sois pareja de hecho? El dato importante lo has dado tú mismo. Ella ha echado la beca por su cuenta… Si ella no te incluye a tí como su unidad familiar, tu no puedes incluirla a ella.

    7. Hola, me han aceptado la beca SICUE para irme de la universidad politécnica de valencia a la complutense de Madrid. He llamado al teléfono de atención de la beca y me han dicho que son incompatibles, la general y la SICUE, y yo pienso que no, porque eso era con la SÉNECA, pero ya no existe. Y había llamado para saber la documentación que tenía que entregar a la nueva universidad. Y también para saber si me darían los 1.500€ por vivir en Madrid siendo de Valencia.

      Muchas gracias.

    8. Hola buenas. He estado buscando los requisitos necesarios para acceder a las ayudas del pago de la matricula universitaria de esta universidad (Alicante) y solo he encontrado información muy escueta que no me ha solucionado nada. Sabría alguien decirme cuales son los requisitos para que te puedan conceder la ayuda y si es necesario estar empadronado en un municipio de la comunidad valenciana. Muchas gracias.

    9. Hola! tengo una duda, este es mi primer año, me he matriculado de 60 creditos, pero ahora me han dicho que es posible que por el ciclo de grado superior que tengo puedo pedir convalidaciones de 30 creditos que no se si alguno sera para alguna asignatura de este año, de ser asi……¿me dan la beca o es mejor no convalidar nada? gracias

    10. Por esas cosas digo siempre que no llaméis al teléfono de información del mec. La beca séneca no existe, y sicue, que es un programa de movilidad en que no dan ninguna ayuda, no es incompatible con la beca mec.

      En la universidad complutense no tienes que presentar nada, porque no es tu universidad. Tu beca se va a tramitar en Valencia, no en Madrid.

      Otros años te han dado la ayuda de residencia?? Te lo digo por que para la beca, tu estudias en Valencia, que es tu universidad, y si no te corresponde residencia para estudiar en valencia, tampoco te la darán para estudiar en madrid.

    11. Hola, tengo una pregunta:

      En la hoja 2 de la beca, sé quiénes son los miembros computables: mi madre, mi hermano y yo; ya que mis padres están divorciados. Pero, más abajo, en el formulario de sustentador principal, no tengo muy claro a quién poner: si a mi madre, que es la que convive conmigo y paga los gastos de agua, luz y gas, o a mi padre, que nos pasa una pensión alimenticia y paga la hipoteca de la casa en la que vivimos mi madre, mi hermano y yo. ¡Necesito una respuesta rápida!

      PD. En los dos años anteriores he puesto como sustentador principal a mi padre (ya estando divorciado) y no me han dado ningún problema; pero quería asegurarme, no vaya a ser…

      ¡Gracias de antemano!

    12. Hombre, puedes convalidar, teniendo en cuentan que si te quedas por debajo de 60 créditos matriculados, será matrícula parcial (y por tanto beca parcial). Si convalidas, tendrás que coger asignaturas de cursos superiores.

    13. Es que lo que se mira es el volumen de facturación, sin tener en cuenta los gastos, ni si al final hay beneficio o pérdida. Si realmente superáis los 155.500 euros de volumen de negocio, poco puedes alegar…

    14. No tenemos relación legal alguna entre sí. En el caso de ser pareja de hecho, ¿podría ella seguir haciendo constar la renta de su familia para solicitar la BECA o bien, ambos formaríamos en ese caso una unidad familiar? Gracias nuevamente.

    15. Evidentemente, si sois pareja de hecho, ella tendrá que incluirte a ti en la beca, ya que formaríais unidad familiar.

    16. Hola, antes que nada enhorabuena por como os lo curráis!
      Este año voy a empezar a estudiar un C.Formativo de Grado Superior en Barcelona (yo soy del País Vasco). Mi pareja ya vive en Barcelona en un piso que tiene alquilado y dicho alquiler lo pagaremos a medias, es decir compartiremos el piso y los gastos pero el alquiler está a su nombre. El otro día empecé a rellenar la solicitud de beca y en la sección donde preguntan sobre donde voy a vivir no sé que poner exactamente, ya que yo no tengo ningún contrato a mi nombre. Gracias de antemano. Saludos.

    17. Ya rellené la beca, la cosa es que el DNI me caduca el 23 de Octubre ¿habría algún problema con esto?

    18. Hola tengo una duda, vivo fuera del domicilio familiar, pero en el contrato de alquiler, aparecen mis padres debido a exigencias del propietario del piso, habría algún problema con la beca, debido a que no estoy en el contrato de alquiler? ( En la casilla de observaciones al presentar la beca le expuse este problema). Gracias de antemano.

    19. Hay muchos dueños de pisos que no se fían de hacer el contrato a los alumnos y solo se lo hacen a sus padres. En principio no debe haber problema…

    20. Vale perfecto, eso haré, cuando seria mejor llevarlo a la unidad de becas? cuando me lo pidan o a partir del 15 de octubre?

    21. Hola! En mi primer año de universidad suspendí 27 créditos de 60. Por la normativa de la universidad, para poder matricularme de asignaturas de segundo debía aprobar 42 créditos (si no superabas esos 42 créditos, el curso siguiente solo podías matricularte de las asignaturas que llevaras pendientes). Entonces el año pasado me matriculé de esos 27 créditos y ahora, una vez aprobado todo, me he matriculado de los 60 créditos de segundo.
      Cumplo todos los requisitos excepto el de créditos mínimos del año anterior, entonces por solo esos 3 créditos que me quedan para llegar al mínimo me denegarían la beca? Ya que la universidad no me dejó matricularme de más.
      Un saludo

    22. buenas tendria una duda sobre las becas yo he pasado de primero a segundo con una asignatura de un modulo superior y la pregunta seria..

      si solicito la beca con esa asignatura pendiente me darian la beca un saludo

    23. como se ha contestado hace unos días cuando hagas la renovación te diriges a tu unidad de becas y haces constar el dni renovado

    24. Malder, debes poner que vives con tus padres y que VIVIRÁS durante el curso en Barcelona, además debes cambiar si es posible el contrato o que tu pareja te haga un contrato de habitación para que no tengas problemas

    25. Cristina, no va a habr problemas por ello porque para cuando resuelvan la beca ya estará mas que resuelto

    26. Cuenta la nota de 4 º de ESo y con un 5,49 no podrías ser becario a menos que sea un 5,496

    27. El mecd no contempla dobles másters, solo beca uno de ellos, de hecho ni te saldrá en la aplicación de la presentación de beca por lo que deberás elegir uno

    28. Adrián, debido a tu situación especial debes presentar la beca poniendo todas esas situaciones en "observaciones", apartado f, y luego ir a tu unidad de becas, cuando puedas. y comentarles que por normativa universitaria no podrías matricular más. En ese caso es PROBABLE que te acepten la beca. pero solo asi

    29. Hola, comienzo en septiembre el 3er año de un grado de la rama de ingeniería. Tengo una duda referente a si el MECD tiene en cuenta en las becas que existe la posibilidad de que en una universidad se pueda ampliar la matricula en el 2º cuatrimestre. Más concretamente me refiero a un caso en el que me matricule en un principio de por ejemplo 30ects pero que despues amplie matricula hasta los 54 o 60ects. Esto repercutiria en mi solicitud de beca de este año´desde el punto de vista de la cuantia?? Se tendrá en cuenta en los requisitos academicos de la del proximo año (15/16)??
      Muchas gracias

    30. Gracias por contestar, en las observaciones de la beca lo pongo muy extenso o lo resumo un poco? Y puedo ir a la unidad de becas una vez haya empezado el curso (vivo a 75 km de la universidad) y haya entregado ya la beca (la entregaré esta semana)?

      Pongo las condiciones de progreso:
      Para matricular asignaturas de segundo curso, es necesario superar un umbral mínimo de créditos que varía en los distintos títulos de grado de la UPV entre 42 y 60 ECTS. Debes conocer, si eres alumno de primer curso, cuál es el
      umbral fijado por tu titulación para progresar a segundo curso.
      o Si no superas ese umbral, el curso siguiente sólo podrás matricularte
      de los créditos pendientes de primer curso. (si hubiera hecho una ampliación de matricula en enero me la habrían aceptado?)
      o Si superas dicho umbral, pero todavía tienes pendientes asignaturas de primer curso, podrás matricular (entre asignaturas de primero y
      segundo) como máximo un número de créditos igual al número total de
      ECTS de primer curso que tengas aprobados (o reconocidos).

      Teóricamente me la deberían aceptar no? Ya que fue la propia universidad la que no me dejó matricularme de más créditos…y que me la denegasen por solo 3 créditos…

      Un saludo

    31. Hola me gustaria saber si puedo echar la beca aunque aún no sepa que grado superior voy a realizar y en que instituto lo voy hacer. Un saludo.

    32. Buenos días. Felicidades por la web. Cumplo todos los requisitos para ser becado el año próximo que será mi segundo año de máster, salvo que no pude presentarme a una asignatura de 6 créditos el año pasado por tener que mudarme con toda la familia por cambio de lugar de trabajo (soy maestro interino), aprobé 24 de los 30 créditos, estaba matriculado de forma parcial por encontrarme trabajando. ¿Contempla el decreto de becas 2014/15 una exención así para conceder beca? Necesito esa beca de matrícula para el año que viene. Gracias de antemano. Un cordial saludo.

    33. Muchísimas gracias por responderme y ayudarme de verdad.

      -¿Dan únicamente 1.500€ por la justificación de vivir fuera?

      -¿al final miran si todos los contratos están declarados?¿Quizás por poner "Propiedad de otros familiares" ya van mirar si o si si está declarado?¿Cómo tengo que hacer para que mi primo declare que voy vivir con él?

      Según me indicaron, pues que si no pasa x cantidad de euros de total de arrendamiento no hay que declararlo, pero choca que no es así.

      Además pienso, que imagínate que un casero me hace el contrato etc pero en realidad el casero no lo está declarando, ¿tú que sabes si lo está declarando en realidad?si por culpa del casero, ¿te quitan la condición de becario?

      Muchas gracias de verdad y ante todo perdona las molestias.

    34. Sí, solo 1500.

      Es que no puedes poner propiedad de otros familiares, porque si no no podrás poner los datos de piso y del propietario en la solicitud. Tienen que hacer un contrato de arrendamiento.

      Que el contrato no esté declarado no es problema del alumno. El contrato a tí te sirve igual y muy probablemente. De todas formas, el ministerio (y hacienda) tiene los datos de los arrendatarios en la beca…

    35. Buenos días, quería hacer la siguiente consulta. Vivo en Elche (Alicante) y estoy barajando seriamente irme a estudiar un máster a Madrid. Dicho máster dura 2 años, y cuesta 3900 euros cada año. Soy una persona que sin beca, auqne cumplo los requisitos, no podría permitirme estudiar dicho máster, entonces mi duda es: Si me voy para allí, y empiezo a cursar el máster, hago la matrícula y pido la exención de tasas por pedir beca, y luego cuando la beca se resuelva, que será aproximadamente sobre febrero, marzo (creo recordar), y me la deniegan, ¿yo podría renunciar a la matrícula y dejarme el máster sin coste alguno?
      O se me obligaría a pagar la matrícula?

      Muchas gracias.

      Un saludo

    36. ¿A qué te refieres a lo de "muy probablemente"?
      El MEC y Hacienda tienen los datos datos de los arrendatarios, ¿¿Van a mirar si lo está declarando o con que miren dicho contrato de arrendamiento ya vale, no hacen dichas comprobaciones??

      El lunes me paso por una oficina de Hacienda de como hacer una declaración.

    37. Lo que quiero decir es que a tí, el contrato te sirve, lo haya declarado en hacienda o no. Y que probablemente, hacienda mire esos contratos. Es complicado, pero ahí tienen los datos.

      Para la beca, con que el contrato sea válido y firmado por ambas partes,
      vale.

    38. Como puede ser eso si en el simulador del mec me saca entre 1200 y 1400 de variable y donde pone ¿puede ser perceptor de cuantia variable? pone bachillerato nocturno solo variable minima pero entre parentesis el de tres años.Podriais por favor aclararmelo pues si la beca es de solo 260 euros no podre hacerlo pues no tengo otros ingresos y dependo de la beca.Muchas gracias de antemano .Ah y ademas he leido el boe de becas del año pasado y no sale el nocturno en ningun punto,solo q si no es curso completo o presencial solo la minima cosa q veo logica.

    39. Hola! Tengo una duda. He calculado mi beca desde esta web y según el resultado no me darían la beca por residencia por no cursar el curso completo. Estoy estudiando fuera de casa una carrera de ingeniería. Me gustaría saber cuales son todos los requisitos para que me concedan la beca por residencia. Gracias.

    40. Pues debes estar matriculado de curso completo (60 créditos), NO ser independiente, y tener un alquiler en la ciudad donde vayas a estudiar…

    41. Cumplo todo excepto lo de 60 créditos. Esos 60 creditos ¿deben ser de asignaturas del próximo año (todas de primera matriculación) o pueden ser un conjunto de años anteriores con otras del próximo año? Gracias de nuevo

    42. Buenas noches! Soy estudiante de 4º curso de del Grado de Magisterio, y tengo una duda. El primer curso dejé algunas materias y al año siguiente no me concedieron la beca. Aún así, desde ese momento fui cogiendo siempre 60 créditos mezclando materias de dos cursos, y desde ese momento si recibí beca. He recibido un total de tres becas del Ministerio. Este año hago cuarto, lo que pasa que el año pasado cogí algunos créditos de 4º curso para llegar a los 60. Aprobé todo menos una materia, pero tengo una media de 8, 2 por lo que cumpliría los requisitos para que me diesen la beca este año por cuarta vez. Ahora, al realizar la matriícula he visto que el Ministerio solamente me paga los créditos que me faltan por completar de 4º, y yo quería coger 60 créditos para que me diesen la beca completa. Eso es posible?? Aunque yo tenga que pagar los créditos que me falten de optativas para llegar a 60 créditos puedo optar a beca en régimen completo para que me dean parte fija y variable como el año pasado? o por el contrario solamente tengo que coger los créditos que me hacen falta para terminar la carrera sin coger de mas. Que tengo que hacer para poder recibir la beca completa?pues resido fuera del domicilio y necesito el dinero. Muchisimas gracias por tu atención! Espero con urgencia tu respuesta.

    43. Si, eso es posible. Podrás optar a la beca completa aunque los créditos no sean de primera matrícula.

    44. Pero a mi me faltan 45 créditos para terminar la carrera y que tengo que facer, coger solo esos 45 o coger optativas de más para llegar a 60 créditos?es que esa es mi duda jeje. Y estoy esperando a hacer este fin de semana la matrícula que termina ya el plazo para saber si cojo lo que me queda o los 60 créditos. A mi lo que me interesa es que me dean la beca completa, aunque tenga que hacer optativas de mas. MUchas gracias por adelantado!!

    45. Si el año anterior estudié un curso de carrera con mala nota (inferior al 5), y en bachillerato tengo un 5,5…Si entro en FP Superior que contaría, la de la carrera o la de bachillerato. Gracias!

    46. Buenas, tengo una duda en las becas de matrícula, para cursos posteriores a primero, qué numero de créditos son obligatorios para postular a una beca? En mi caso, estudié CFGS, y me convalidan bastantes asignaturas, así que hasta q no me dicen las convalidaciones, q suele ser por noviembre, no puedo ampliar la matrícula. El año pasado ingresé en primero y después de las convalidaciones amplié la matrícula, como en primero son 60 créditos sin problema, mi duda es para cursos posteriores. por ahora me he matriculado en 75 créditos de los cuales después de la convalidación me quedarán menos de 55.Muchas gracias.

    47. Debes matricular como mínimo, 60 créditos para la beca completa. Con 55 te corresponde la beca de matrícula y 60 euros.

    48. Hola, tenia una duda. El año pasado hice primero de grado de Ingeniería Informática y acabé con 3 (de las 10) asignaturas suspensas que voy a coger este año. Recibí beca tanto de matrícula como la variable. He mirado y cumplo los requisitos académicos y técnicamente aun así me corresponden las dos becas porque tengo un 70% aprobado del cuál tengo una media de 6.75.

      A pesar de ello, me preocupo porque tengo planeado vivir en una residencia este año y si me es denegada alguna de las dos becas me será casi imposible formalizar el pago.

      Mi pregunta es: ¿Cuál es la probabilidad de que me denieguen mi solicitud? ¿Han habido casos en el pasado?

      Gracias.

    49. Si cumples los criterios académicos por qué iban a denegártela. Yo diría que por eso no te la pueden denegar. ¿Cuál es tu duda exactamente? Si cumples los criterios académicos no te la pueden denegar. Otra cosa sería que por otras circunstancias (véase criterios económicos u otros) te la denegaran, pero no sería por eso. En nuestra calculadora además puedes verlo si tienes dudas.

    50. Hola, este año me matriculo en el último curso de grado de Psicología pero no tenia pensado cogerme el TFG (6 créditos). Quiere decir que no voy a tener el 100% de la beca? De ser así, me la aceptarían?

    51. Si no coges 60 créditos te darían variable mínima y matrícula, salvo que por alguna normativa universitaria no te permitieran coger el TFG aún. Así lo entiendo yo.

    52. Si solo coges el TFG por que es lo último que te queda para finalizar la titulación, podrías optar a la beca completa, según el número de becas que hayas tenido.

    53. Hola buenas! tengo una pregunta…si yo quiero hacer 2 master, puedo recibir beca por los dos? existen becas generales, de familia numerosa, etc…en mi caso tengo estas dos siempre. Si quisiera hacer un segundo master, alguna de las dos se mantedría? saludos y muy buena página!

    54. Buenos días, quería consultar si para la beca del máster hay un número de crédito mínimo para que te den la beca. Es que voy a empezar ahora un máster, y el primer curso es como una adaptación y sólo tiene 43 créditos, por lo que no llegaría a 60. Por lo que, mi duda es si hay un número mínimo de créditos para la beca en caso de máster. Muchas gracias.

    55. Hola, tengo una duda a ver si alguien puede ayudarme. Mi grado es de 4 año y estoy en una ingeniería, ya he cursado 4 años y todavía me quedan 42 créditos los cuales me voy a matricular este año siendo mi quinto cursado, todos los años he obtenido beca y me gustaría saber si este año también puedo optar a la becas y si la cuantía se vería afectada por el echo de solo poder coger 42 créditos

    56. Es más bien al contrario.. voy a cogerme todas las asignaturas de 4º en grado excepto el TFG que vale 6 créditos. Tengo todas las asignaturas de los cursos anteriores aprobadas y he tenido beca los tres primeros años..

    57. Sí, puedes optar a la beca completa con esos 42 créditos, siempre que sean los últimos que te falten para finalizar.

    58. Hola.
      Sabéis si finalmente el máster de prevención de riesgos laborales es habilitante para una profesión.
      Pues según la lista facilitada por esta página no, pero en la guía académica del máster (en la Universidad de Salamanca), en la casilla de si es profesional o académico, está marcado profesional.
      El problema es que de nota media en el grado tengo un 6.98

      Un saludo

    59. Si, el número mínimo es de 30 créditos. pero si matriculas 48 porque no te dejan más te darán beca completa

    60. 30 es el mínimo para beca de matricula, 60 el mínimo para optar beca completa. Como te dicen tu caso es una excepción y optas a todo como si estuvieras matriculado de 60.

    61. Hola! Yo tengo una duda, que no encuentro resuelta en ningún sitio: Este es mi último año de carrera, y me quiero matricular de dos asignaturas de más (no porque me queden pendientes, solamente porque las quiero cursar), entonces me matricularía de 70'5 créditos. Esos 10,5 créditos de más me los cubriría la beca, tendría que pagarlos yo, o simplemente me la denegarían? Muchas gracias!

    62. Todo lo que supere los créditos de tu titulación, los pagas tú. Es decir, si estudias grado de 240 créditos y tú quieres matricular 252 (porque coges 2 asignaturas de más que no necesitas) todo lo que exceda de los 240 corre de tu cuenta, no te lo cubre la beca.

      Pagaría de tu bolsillo los créditos de más, pero si te corresponde beca, te la concederán para el resto de créditos de primera matrícula y el resto de componentes.

    63. Hola yo me voy de erasmus y me voy a llevar asignatura del primer y segundo cuatrimestre bueno entonces mi idea es matricularme en mi universidad solo de esas y luego si es facil a donde me voy pues hago ampliacion de matricula de el erasmus y aqui en españa tambien hago ampliacion de matricula, si no es facil (osea me queda alguna) es volverme a españa y sacarmelas aqui, entonces mi duda es si yo luego hago ampliacion de matricula en febrero ¿tengo que pagar las tasas aqui o me entra en la beca? (no se si me he explicado bien
      Un saludo

    64. Este año es posible que haga matrícula parcial (de entre 30 y 59 créditos). Mi pregunta es: ¿Para conseguir beca el año que viene (curso 2015/16) tendría que aprobar el 100% de los créditos matriculados o en su caso el 80% con una nota media de 6? O para conseguir al menos beca matrícula ¿Debería aprobar el 65%?
      Saludos y gracias.

    65. 100%.

      Pues según el número de becas que hayas tenido, beca completa o 50% de las partes fijas de la beca mas 60 euros (1560 máximo).

    66. ¿que depende del numero de becas que haya tenido como universitario? he tenido 2 becas completas y una beca matricula. A parte de la parte fija, la beca matricula seria seguro ¿no?

    67. El último año si vas año por año sin repetir nada te dan el 100% de lo que corresponde y la matrícula, pero si es año extra entonces el 50% de las fijas, la matrícula entera y 60€ de variable

    68. Vale gracias. SÍ, es una año extra pero no es el quinto, sería el sexto, el quinto es este que empieza, pero he leído en la convocatoria que se puede ser becario un año más de lo que dura el plan de estudio pero de 4 años que llevo estudiando he obtenido 3 veces la beca, asi que me quedaría dos años de disfrute de beca. así es ¿Verdad?

    69. Si en 4º de ESO, se llega al 5,5 de media, pero se ha suspendido una asignatura, ¿se puede optar a beca?
      En el caso de que sí, ¿la beca sería dineraria?

    70. Hola! Estudio A.D.E. EL año pasado cursé 49,5 créditos aprobé 43,5, es decir sale un 88% y con una nota media de 6,65. Me gustaría saber si tengo posibilidades de que me concedan la beca o simplemente por ese 2% ni lo intento.
      Muchas gracias de antemano.

    71. Al matricular 49,5 créditos es decir hacer matrícula parcial, deberías haber aprobado el 100% de créditos para ser becario, o el 90% para beca de matrícula por lo que no podrás ser becaria

    72. Quería saber si para la Beca de matrícula en Bellas Artes para 4º de grado se tiene en cuenta la situación de créditos aprobados en Septiembre o para el cálculo del 90% se basan en los resultados de Junio. Yo tengo 2 suspensas de las que me presento ahora en Septiembre y creo que puedo aprobar las dos y prácticamente seguro una de ellas. Con ello cumplo el requisito del 90%. ¿Puedo hacer la matrícula dejando sin pagar las asignaturas de cuarto que me matricule? o ¿tengo que pagar todo y si luego apruebo alguna me devolverán el importe correspondiente si me conceden la beca?

    73. Muchas gracias por la rápida respuesta. Solo me queda una duda ¿Tengo que pagar los créditos de las dos asignaturas de tercero aunque luego las tenga aprobadas?. ¿me devolverían ese importe si apruebo alguna o las dos?

    74. Hola, tengo una duda. Este año me matriculé en 1º de Psicología en la Uned con 60 créditos y me dieron la beca. De esos 60 aprobé 54 con una nota media de 6,56. Quisiera saber si para el próximo curso tendría derecho a beca y a qué tipo de beca, porque me estoy haciendo un lio!
      Un saludo.

    75. Hola, mi hermana va a hacer un fp superior, ¿para los requisitos académicos se tiene en cuenta todas las materias de 2º de Bachiller incluida religión?

    76. Hola, tengo una duda. Este año me matriculé en 1º de Psicología en la Uned con 60 créditos, de los cuales he aprobado 54 con una nota media de 6,56. Quisiera saber si para el próximo curso tendría derecho a beca y a qué tipo de beca, porque me estoy haciendo un lio!
      Un saludo.

    77. Lo de la devolución de lo que te cuesten las asignaturas que puedas aprobar en septiembre, tendrás que preguntarlo en tu facultad.

    78. Gracias! Eso tenía entendido según el BOE, pero en algunos sitios he visto que para los que estamos en la UNED se pide aprobar el 100% de créditos. Y en la variable ¿qué cuantía me correspondería?
      Un saludo y gracias.

    79. Hola tengo una duda el año pasado cursé mi tercero de SICUE y me matriculé de 63 créditos, aprobé todo por lo que este año sólo me quedan 57 créditos para finalizar la carrera, ¿Cómo podría hacer para tener derecho a la totalidad de la beca?, es que me han comentado que al no llegar a los 60 créditos me quitan un 50% de una parte de la beca, entonces no se si hay alguna forma para obtener toda la beca. Otra duda, ¿la matrícula me la pagan aunque no llegue a los 60? ¿De qué parte me quitarían ese 50%? Espero su respuesta, gracias.

    80. Si son todos los créditos que te quedan para finalizar, no es necesario que matricules 60.

      A no ser que hayas tenido 4 becas y la del próximo curso sea la quinta, tendrás la beca completa. El caso que te indico es en el que se concede el 50% de las partes fijas y la variable mínima.

    81. Voy a acceder a universidad desde FP, ¿la nota media la tengo que sacar en el conjunto del fp' superior o me vale que saque un 5 el primer año y un 6,5 el segundo?

    82. Buenas, este año haré el Curso de acceso a Grado Superior (CAS) a través del IOC, y quería saber si podía pedir la beca y cuanto seria el mínimo

    83. Tres cosas:
      Cuál es el importe de la beca dineraria y cómo puedo solicitarla?En caso de ser a través de la web del ministerio podrían poner el enlace por favor?
      Existe algún tipo de beca para estudiantes que residen a más de una hora de la umiversidad?Lo digo porque he algo por el estilo pero no he encontrado nada en la web.
      Y por último,es posible obtener la beca de matrícula si estudias en una universidad privada y cumples el resto de requisitos?

    84. Hola, El año pasado me he matriculado de 72 creditos, y he aprobado 66. Estudio una carrera ciencias sociales. Queria saber si me corresponderia beca, a pesar de que mi media es inferior al 6,5.

      Gracias un saludo!

    85. Hola buenas. Acabo de terminar un fp superior de desarrollo de aplicaciones multiplataforma en guadalajara con un 8 de media y ahora voy a hacer otro fp superior de desarrollo de aplicaciones web bilingüe en granada donde me convalidan el primer año d estudios porque tiene las mismas asignaturas, solo tendria que hacer segundo curso. Optaria a beca general y a la de vivienda??

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *