
Nueva encuesta donde os pedimos vuestra opinión, que en esta web es prioritaria, sobre un de los más controvertidos temas de las becas mec: los requisitos académicos para acceder a las becas mec. Según las rama de estudio, veremos cómo opinan cada uno de los alumnos dentro de la mismas y respecto a las demás.
Sabemos que los alumnos con menos requisitos académicos son, por orden, los de ingenierías y arquitecturas (65% de créditos aprobadas y un 6 de media) seguidos por los de ciencias (80% y 6 de nota media), ciencias de la salud (80% y 6,5 de media) y los de artes, humanidades, ciencias sociales y jurídicas (90% y 6,5 de media).
¿Consideran cada uno de los alumnos de cada rama que, dentro de su rama, los requisitos son justos o injustos?, y en una segunda pregunta ¿con el resto de las ramas?.
Lo veremos con la cumplimentación de la siguiente encuesta:
Los resultados la semana que viene en esta misma web.
Descargar [Cuantías Becas Mec 2014/15] [Calendario tramitación 2014/15] [Estados de becas]
mi hijo todavía no es universitario, pero hace dos años que se ha olvidado de estudiar inef ya que necesitas acceder habiendo estudiado el bachillerato científico, como nunca ha sido bueno en ciencias el estudia bachillerato humanístico, se ha decidido por audiovisual, no me parece justo que para estudiar una carrera deportiva uno tenga que acceder por un bachillerato de ciencias
ESTO ES SOLO UNA MINI-REFLEXIÓN SOBRE EL ACCESO A CFG Y SU NOTAS MEDIAS, NO PRETENDO OFENDER NI CRITICAR A NADIE NI NADA. MIS FUENTES SON PROPIAS Y DE CONOCIDOS EN LA MISMA SITUACIÓN.
SITUACIÓN:
Desde hace unos años la FP se está llenando de ciertos individu@s que están dando una mala visión de lo que es. Quizá sea por la facilidad que han dado para acceder, o mejor dicho la "falta" de exigencia de un MÍNIMO de conocimientos para entrar y estudiar.
ACTO:
La falta de conocimientos de la mayoría (no tod@s, pero si much@s) del alumnad@ que acceden a un CFGM, hacen difícil la convivencia y el estudio de los grupos de alumnos que se lo toman en serio y no como "un lugar para calentar la silla"….me hace pensar que los FILTROS deben estar estropeados, pues gente que entra con un 5 pelado a un CFGM 6.4 de nota media…¿No os dice nada?
CONSECUENCIA:
Se crea cierta tensión en la clase por esta gente, ya que entorpecen a los demás. Hay un ritmo seguir y un tiempo limitado para aprender en clase, así las perdidas de tiempo que generan afecta al grupo en general.
E aquí la consecuencia: El ritmo de la clase baja bastante por esta gente, cosa que el Profesorado se ve obligado a hacer debido al bajo nivel de estos, hasta el punto de que alumn@s que aprueban sin problemas (por costumbre), ahora caen en cierta desesperación ya que se ven afectad@s en su rendimiento académico general por "culpa" de esta gente que NO APROVECHA ni sabe reconocer (lo triste es que además no lo reconocen) el hecho de poder estudiar, que siendo sincero, si sigue así este hecho de poder o no estudiar se está volviendo un LUJO que poc@s vamos a poder tener.
UNA POSIBLE SOLUCIÓN:
Entiendo el hecho de que hay que dar oportunidad tod@s a estudiar, en eso estoy de acuerdo (si no fuera por el hecho de la OPORTUNIDAD IGUAL, yo no podría estar estudiando), pero aquell@s que demostramos que queremos estar ahí en diferencia de aquell@s que no quieren estar y que han entrado "POR HACER ALGO", es algo que se debería valorar a la hora de acceder.
…Y POR ÚLTIMO…:
Si bien es cierto que much@s han vuelto a retomar sus estudios por la crisis, también hay que decir que una cantidad (y parece que alta) de esta gente nunca hubiera estudiado y retomado sus estudios si hubiera trabajo. ¿Qué quiero decir con esto? un hecho que, o debo desconocer o aún no me he topado con ello, se debería reconocer al candidato antes de llegar a alumno, es decir, ver si esta dispuesto a estudiar o solo vendría a perder el tiempo.
Como esto es solo una UTOPÍA en CFG (visto lo visto) y esto es solo mi opinión reflexionada (repito que es SIN OFENDER A NADIE NI NADA) de una persona que día a día (como otr@s) se encuentra con más dificultades para estudiar, ya no solo ECO si no también SOCI y por lo visto también CULT.
Termino con un "dicho" :
"Para estudiar hay que hincar los codos delante del libro, durante horas. Llevar el libro de paseo bajo el sobaco e ir de paseo durante horas diciendo "Estoy estudiando, ves llevo el libro" no es estudiar"
Thank You!
Adamus, como me dijo el otro día un amigo, "has dicho misa de ocho". Eso es así. Suscribo todo lo que dices.
Y decirte una cosa: no hay mayor injusticia que tratar por igual a los desiguales. Lo dicho, buena (y cierta) reflexión.
Buenos días!una duda que tengo, yo entro ahora en primero en la universidad y la nota con la que accedo es por el ciclo superior y por las especificas de selectivo!en la beca cual me tienen en cuenta?solo la del ciclo o con la nota que me quedó al hacer las especificas? muchas gracias por anticipado!
enhorabuena por la calculadora!!!está genial!!
Me parecen justos que nos exigan mas de un 5 para tener la beca, pero lo que no me parece justo es que a la vez que nos suben los requisitos academicos, nos recortan 25% del importe de la beca.
Solo la del ciclo. Sin específicas.
Hola a todos! Tengo una duda.. Vivo con mi pareja y aunque trabaje el año pasado hasta abril de 2014 no soy independiente economicamente,es decir dependo de lo que gana el. A la hora de hacer la beca tengo claro que pongo que depende de el economicante,pero..en renta qe pongo solo la de el,o la de el y mas lo que yo gané?
gracias!
O eres independiente, o sois pareja de hecho, o tu unidad familiar son tus padres.
Independiente con lo que he cobrado imposible,con mis padres no vivo,ya que llevo empadronada en mi casa como 3 años,y pareja de hecho..si se considera estar con una persona mas de 7 años…pues puede..
Buenos días, amigos de DudasBecasMec, hoy les traigo una pregunta sobre la continuación de estudios de grado, si en el primer año (en mi caso ADE en la UCA) apruebo menos del 50% de los créditos matriculados me surgen estos tres escenarios:
1. Devolver importe íntegro de la beca. (En mi caso, no me dieron beca dineraria sino solo exención de tasas de matrícula, que no se devuelve). En este punto estoy salvado, espero.
¿Es así verdad, no se devuelve la beca de matrícula?.
2. No continuar con los créditos del segundo año hasta terminar los que faltarían de primer año, ¿alguien sabe si habiendo aprobado 4 de 10 puedo continuar el segundo año y dejar las otras 6 materias para el final de carrera? ¿o tengo que matricularme de solo seis materias el siguiente curso?.
3. No tendré beca de matrícula el año que viene, lógico, pero si me matriculo de seis materias solamente (las que faltan de primero), ¿El segundo año (que para mi sería el tercero que estaría en la universidad) me darán beca de matricula o es un requisito estar matriculado en un curso completo o sea 60 créditos?.
Gracias por vuestro tiempo.
PD: Soy una persona aplicada y que ama su carrera, este fracaso me ocurrió debido a una depresión a mediados del primer cuatrimestre debido a asuntos muy personales, además de que no pude compaginar los estudios de grado y una FP en informática que estaba haciendo, entre otras cosas, finalmente me retiré de la FP; el año siguiente me dedicaré de lleno a mi carrera, ADE.
Hola en primer lugar daros la enhorabuena por vuestro trabajo.
Os quería comentar que he rellenado y presentado la solicitud de mi beca para el próximo curso, tengo un hermano realizando también estudios universitarios y después de enviarla me he dado cuenta que en el apartado de los estudios que realiza me he equivocado y he puesto Licenciatura de Medicina en vez de Grado en Medicina. ¿ Es necesario que rellene una nueva solicitud corrigiendo este fallo? O por este pequeño error no es necesario que vuelva a crear una nueva.
Gracias anticipadas por vuestra respuesta
Rellena una nueva mejor para que no haya problema. La última sustituye a la primera.
No es que pase nada, pero bueno.
1. No tienes que devolver la matrícula.
2. Da igual del curso que sean los créditos que matricules. Puedes dejar los pendientes para cuando quieras.
3. Su el curso que viene matriculas 36 créditos, para tener beca COMPLETA al curso siguiente, tendrás que aprobarlo todo. No es necesario que matricules 60.
de acuerdo contigo y soy madre de un adolescente que empieza segundo de bachillerato
la verdad, se me hace muy bajo el promedio que exigen para el ingreso a la Universidad, mi hijo entra a Ingenierías ….y obtuvo 5,65 o sea sólo beca de matrícula. Y acepto las reglas, pero deberían ponerlas más altas para que se esfuercen más. Mi hija , ya se tituló (en México) y tuvo que mantener su promedio de 85 para gozar de beca . Y se graduó de una Universidad privada, de las mejores de latino américa. Así valorarían más sus estudios ( conste que estoy "tirando piedras en mi tejado", porque me costarán los estudios de mi hijo porque debo pagar su manutención). Saludos
hola, no se muy bien la situación laboral de mi padre dado que está de baja, pero a la vez recibe una parte del paro porque es fijo discontinuo. también me gustaría saber si el dato "situación laboral" no es relevante, ya que realmente no tiene asterisco, o si sí que es relevante y por tanto es muy importante poner exactamente la situación concreta.
No es nada relevante.
Tremendo, Adamus. Has dicho muchas cosas y nos anima que haya alumnos que sean capaces de reflexionar a ese nivel
Por la parte que me toca, me parece injustisimo y una canallada lo que nos han hecho a los de segundo de Máster OBLIGATORIO, ya que encima que precisamos del mismo para poder trabajar de lo que ya hemos estudiado durante 5 años, en segundo de máster solo nos corresponde la variable mínima más la beca matricula, y esto teniendo que cursar 30 créditos, la mitad que el año pasado. La lógica decía que nos correspondíera la mitad de lo que nos correspondía con una matricula de 60 créditos, pero este gobierno no entiende de lógicas.