Se acerca el momento de presentación de las becas mec/2015 y os presentamos una guía de presentación sobre el registro y solicitud de la beca mec, un año más. Este os servirá para poder tener las consideraciones iniciales necesarias que subsanar antes de presentar la beca y que son imprescindibles para tener un curso tranquilo. 


A falta de los requisitos académicos, ya sabemos las cuantías de becas así como los requisitos económicos, de lo que hablaremos en breve. 

Registro en la sede electrónica:

La beca se presenta por internet por lo que debes estar registrado en la sede electrónica del Mecd:

* En caso de no haberos registrado nunca, pues es la primera vez que pedís la beca, debéis registraros en este enlace del Mecd con los datos personales del becario (no del padre)

*En caso de ya tener registro podéis revisar vuestros datos y cambiarlos en esta dirección, el menú inferior derecha, pulsando «modificar mis datos». Estos deben estar actualizados. 

¿Cuándo se pide la beca?

La beca la piden todos los estudiantes en los meses de agosto, septiembre y hasta el 15 de octubre. Excepcionalmente se puede pedir en un periodo hasta el 31 de diciembre en dos casos: 

a) En caso de fallecimiento del sustentador principal de la familia, o por jubilación forzosa del mismo que no se produzca por cumplir la edad reglamentaria ocurridos después de transcurrido dicho plazo.

b) En caso de estudiantes cuya situación económica familiar se viera gravemente afectada por causa excepcional sobrevenida y debidamente justificada.
Más info en este artículo. 

¿Dónde se pide?

Por internet, exclusivamente, en la convocatoria que cada año abre el Mecd desde el acceso correspondiente en la sede electrónica y que contaremos aquí. El acceso es distinto para alumnos universitarios que para no universitarios. Los alumnos accederán con el registro de su usuario y rellenarán una serie de ítems con los que se dará por presentada la beca de forma oficial. Más info en este artículo

Dudas sobre el registro en la sede electrónica.

Como para pedir la beca hace falta primero estar registrado en la sede electrónica, resolvemos las dudas más importantes al respecto: 

1. La persona que debe registrarse es el alumno/a, no el padre, madre o tutor del mismo.

2. Debes registrarte cuanto antes y una sola vez, pues te valdrá para siempre, con tu DNI o NIF. 

3. Deberás proporcionar el número de tu DNI, así como un correo electrónico válido y un número móvil, los cuáles deben estar actualizados pues será la forma en que el Mecd te enviará la información. Puede que pidan el número IDESP, el IXESP (extranjeros) o el número de certificado de la UE. Todos estos datos puedes saber dónde se encuentran visitando este pdf del Mecd.  


4. Si olvidas tu datos: 

No tienes más que pulsar en «olvidé mis datos» donde te darán la forma para recuperarlos enviándotelos a tu email. Admeás, el usuario siempre es el DNI/NIF. 
5.En el caso de que cambies de DNI a NIF debes registrarte de nuevo en el sistema, no pasa nada por hacerlo. Si tienes algún problema puedes comunicarlo aquí [email protected]

6. Debes registrar siempre los datos del alumno y en ningún caso los del padre o madre, ni en cuanto al NIF, DNI, o cualquier otro dato, pues ello conllevará la denegación de la beca mec al entenderse que el alumno es el padre o madre y no el hijo.

7. En caso de tener más problemas debes consultar con tu unidad de becas que podrá ayudarte en dicho registro.

Dudas sobre la solicitud de la beca mec

1. Las becas las tramitan dependiendo de si eres estudiante universitario o no universitarios. En caso universitario las tramitan las unidades de beca de cada universidad, en caso de no universitario se encarga la propia comunidad autónoma a través de las delegaciones provinciales. 

En el caso del Páis Vasco tiene tras pasadas las competencias completas de las becas mec, mientras que las comunidad de Canarias, Andalucía (no universitarios) y Cataluña tienen traspasadas su tramitación pero no ingreso. 

2. Si eres extranjero comunitario podrás ser becario de matrícula siempre, sin embargo para optar a más cuantías debes tener la residencia permanente en España o haber trabajado en nuestro país el 31 de diciembre. En caso de no comunitarios deben tener la residencia legal en España.

3. La beca se solicita buscando en la web del Mecd el apartado correspondiente a los estudios (no universitarios o universitarios) en la convocatoria vigente que comunicaremos aquí en su momento. Como hemos dicho, debes estar registrado para poder rellenar el formulario con los datos que te piden. 

4. Los datos a rellenar serán algunos como: dónde estudiastes el año pasado, dónde estudiarás este, tus datos personales, los dni de tus familiares (número y fecha de caducidad), la vivienda habitual y donde vivirás durante el curso, etc. En principio solo con rellenar la beca y descargar la credencial (comprobante) de que la has presentado basta.

5. Hay 3 casos en que deberás añadir una documentación que no podrás subir a interner sino que deberás llevarla o enviarla por correo postal a tu unidad de trámite:

  • Declararse independiente: te pedirán los datos del contrato del piso nuevo así como que justifiques tus ingresos anuales. 
  • Tener ingresos en el extranjero: te pedirán que justifiques dichos ingresos.
  • En caso de querer optar a beca de residencia: si no has aportado los datos del piso y del arrendador en el formulario deberás llevarlos posteriormente, el contrato, a tu unidad de becas. 
6. Para asegurarte de que has presentando bien la beca debes descargarte la credencial al final de la presentación de la misma, algo que avisaremos en esta página. Una vez tengas dicha credencial estarás seguro de que la has presentado correctamente. 
7. Si te has equivocado en algún dato puedes volver a realizar otra solicitud pues la única que contará para el Mecd será la última presentada, pudiendo presentar todas las que quieras. 
8. Ten en cuenta que solo dan beca para un estudio a la vez, es decir, o para un estudio univrsitario, o uno no universitario, o la EOI, pero entre ellas no son compatibles. 
9. Si quieres anular la solicitud de beca basta con que llames o te acerques a tu unidad de becas y solicitarlo. 
Estas son las dudas más comunes del registro y presentación de las becas mec. En unas semanas, el día siguiente de abrirse el periodo de presentación, realizaremos una guía al detalle de cómo presentar la beca mec paso a paso.Puedes visitar la del año pasado.  
*Aquí puedes consultar las dudas y preguntas frecuentes que actualizaremos en breve con los últimos datos del curso. 

16 thoughts on “Presentación de becas mec/2015 | ¿Cómo se presenta la beca? | Guía de presentación

  1. Mandé una pregunta por formulario pero no encuentro donde habeis colgado la respuesta… ¿dónde está el apartado de resupestas de los formularios?

  2. me voy a matricular en un instituto concertado y voy a estudiar FP superior de deportes en cataluña ¿tengo derecho a la beca completa?

  3. Una pregunta el año pasado he recibido 4 veces envios del extranjero que no deben llegar a las 600 euros todos juntos concretamente 4 propinas de mi tia que vive en suiza y que me las da para qur lo gaste en lo que es pasaje de bus o de metro. ¿puedo perder mi beca por estos giros que me hizo mi tia?

  4. Una pregunta, cual es el mínimo de créditos matriculados para optar a la beca? para el año que viene solo me quedaría una asignatura y el proyecto fin de carrera, 12 créditos en total, puedon optar a la misma beca de este año¿este año me han dado beca de matricula parte fija y parte variable. Gracias

  5. Acabo de leer que el mínimo de créditos para optar a beca son 30. si yo me matriculase de idiomas como libre configuración hasta llegar a 30, optaría igualmente a beca no¿ aunque ya tenga completa mi libre configuración
    ¿

  6. Buenas, tengo una duda que espero que alguien amable me pueda responder, este año me matriculo por primera vez en la universidad (será mi primer año de uni), por tener un titulo de CFGS me convalidan 18 créditos de los 60 totales del primer año, es decir, haré 42 créditos nada más. Mi pregunta es…¿me darán la beca del mecd o debo adelantar créditos del próximo año para completar los 60 créditos que dicen pedir como mínimo para cumplir el requisito de beca mecd?? ayuda porfa estoy perdido.

  7. Hola, por favor ayudarme si sois tan amables. La pregunta es si yo me inscribo en un centro para hacer un fp superior, y después una vez ya inscrito y presentado la beca ese centro no hace ese fp superior y me inscribo en otro… seguiría optando a la beca no?? modificaría los datos y ya esta, o estoy equivocado. Gracias

  8. Mi prepgunta no tiene nada que ver con el hilo de las conversaciones, pero es para ver si me podéis ayudar, seguimos sin cobrar la matrícula universitaria del 2013-2014, universitaria catalana, habiendo cobrado hace cuatro meses la beca general y de residencia pues estudia, es mi hija en Barcelona y reside en Baleares, en Agaur siguen diciendo que no saben nada y que hay que esperar-

  9. Elisabet, estas cosas suelen tardar de 2 a 8 meses e incluso algún caso de un año, solo queda esperar, están todos esperando

  10. mi pregunta es la siguiente:
    soy argentino, nacionalizado español, por parte de mi madre que si es española y llevo viviendo aqui 9 años.
    Pero toda mi familia (padres, hermanos, etc) todos viven en argentina.
    la situacion es que hace unos años (cuando mi universidad tramitaba las becas, no era por internet) alguna vez me han pedido algun contrato de alquiler para que el tramite siguiera adelante. si no, la beca saldría denegada. entonces me ha tocado llevar todo el papeleo aquel.
    ahora mi situacion es la siguiente:
    yo soy miembro para este caso de una unidad familiar de una persona. y resulta que ya no alquilo mas un piso y estoy alquilando una habitacion. con lo cual no tengo ningun tipo de contrato, y queria saber si sigue siendo indispensable como me pedian antes este papel. o si puedo obtener beca sin alquiler. (si tengo declaracion de la renta, de hecho estoy por
    debajo del umbral 1), y cumplo todos los requisitos academicos y economicos. pero este tema del alquiler aun no lo veo claro. Gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *