El boe establece claramente en su artículo 2 punto 3 que las primeras concesiones se destinarán a las partes fijas, las variables mínimas y las cuantías de insularidad (aquellas que tienen los alumnos de las islas canarias, baleares, Ceuta y Melilla por estudiar fuera de su isla/ciudad). Pues bien, por un error masivo, según han dicho las unidades de becas, no han ingresado la parte de insularidad con la parte fija y no se sabe si la ingresarán con la parte variable. Sin embargo este caso tiene algo muy extraño que lo hace especial y que no tiene sentido.

Solo los alumnos que se mueven entre las islas (de una a otra isla) que no sean de Lanzarote, Fuerteventura, Gomera, Hierro y La Palma, Menorca y las Pitiusas han recibido su cuantía , 442€, algo muy extraño porque los alumnos que se mueven entre las islas y la península y que son de esas islas no lo han recibido, que son la enorme mayoría.
Las cuantías vienen determinadas en el artículo 11. Cuantías adicionales por domicilio insular o en Ceuta o Melilla.
No sabemos de quién o quiénes ha sido ese grave error. El total de alumnos en esta situación puede superar los 30.000 y en este caso ninguno ha recibido esa cuantía de insularidad que sube, en muchos de los casos, hasta los 937 €, por lo que supone gran parte de la beca de muchos estudiantes. 
¿Qué ha podido pasar? 
No se sabe, es un misterio y nadie da información ya que es una tarea que debe resolver en ministerio de educación, sin embargo si que damos luz al problema. Muchas de las unidades de beca les han dicho a sus alumnos que cuando les venga la parte fija sin este componente, que repetimos a nadie han ingresado (excepto los de 442€ justos) reclamen la parte de insularidad. 
Sin embargo creemos que esa parte, al ser un fallo masivo que afecta a todos por igual, lo arreglarán con la parte variable donde debe de venir esa parte de insularidad. Esto es porque el MECD no puede permitirse que más de 30.000 alumnos reclamen con alegaciones que van a suponer una verdadera hecatombe en la tramitación, 30.000 becas otra vez. 
A pesar de que estamos más que seguros que el MECD lo sabe, ese error se ha dado, y con suerte lo solucionarán en dicha parte variable. De no hacerlo todos los alumnos que les pertenezca dicha parte deberán reclaman su parte de insularidad mediante una alegación o incluso un recurso de reposición si ha dado fin a la vía administraiva (en otras palabras, si la resolución llega después del 30 de abril, límite para resolverla).
Reclamar no influye en que te ingresen o no aquello que te han dado ya. Lo que os ponga en el pdf os lo ingresan de forma normal, aunque reclaméis, y luego se resuelve la alegación o recursos con sus respectivas consecuencias.
*La semana que viene trataremos el tema de las matrículas semestrales, que reciben al principio la beca como matrícula parcial y al final de curso la completa. 

Requisitos académicos 2013/2014Cambios de este año –  Guía de Becarios 2013/2014

32 thoughts on “El ministerio de educación se olvida del plus de los alumnos de canarias, baleares, Ceuta y Melilla.

  1. Esto es alucinante, yo no veo ningún error. No dan el plus de insularidad a los que estudiamos en la península siendo de isla porque la cuantía es mayor y si se la ahorran mejor.

  2. Yo soy de baleares y estudio en Madrid, el año pasado estaba en la misma situación que este año: era independiente con contrato de alquiler, puse que mi domicilio familiar estaba en mallorca y el del periodo estudiantil en madrid y me dieron el plus de insularidad, pues este año en la solicitud de beca me obligaban a poner el domicilio familiar el de Madrid ( donde residia durante el curso) al ser una unidad independiente cosa que veo muy injusta… espero que esto tb lo arreglen para el año k viene, siento una frustracion enorme al ver gente tan incompetente jugando con nuestro futuro

    1. Si eres unidad independiente se supone que no vives en casa ¿no?. El año pasado se debieron equivocar. A una unidad independiente nunca se le da residencia y supongo que tampoco la insularidad.

    2. Cuando eres unidad independiente no te dan ni residencia ni insularidad, exacto, el año pasado se equivocaron en tu resolución.

  3. Hola..me han enviado un pdf sin orden de pago ni OP:NO el dia 24 de enero y aun no me han ingresado nada..sabeis cuando la ingresaran o algo? o como no hay orden de pago no me la van a pagar ?

    1. Este tema que planteas se explica en el post justo anterior a este, pásate por allí y verás lo negro que está el panorama… XDDDD (río porque llorar no vale de nada…)

  4. Yo ya lo llevaba diciendo un tiempo… a mi en mi unidad de becas no dejan de decirme que si no alego la parte fija, seguramente pierda el importe de la insularidad. Yo no esperaría a la parte variable para alegar. un saludo

  5. Pues yo soy de Tenerife estudiando en Madrid y en mi PDF sí que están incluido los 937€…

  6. Buenas tardes, yo soy de gran canaria estudiando en Madrid y el pdf me llego el 28 de enero.. me especifica la cuantia de renta y la de residencia, pero no dice nada del importe de insularidad…recomendais que reclamemos ahora antes de los 15 dias, o es mejor esperar a la parte variable?¿ Muchas gracias.

    1. Creo que mejor reclamar ya mismo, no vayan a decirte luego que deberías haber reclamado antes y lavarse las manos con esos casi 1000€, que son un buen pellizco

    2. La reclamación puede tardar hasta 4 meses, NO recomendamos reclamar. Creemos que esa parte, al ser un fallo masivo que afecta a todos por igual, lo arreglarán con la parte variable donde debe de venir esa parte de insularidad. Esto es porque el MECD no puede permitirse que más de 30.000 alumnos reclamen con alegaciones que van a suponer una verdadera hecatombe en la tramitación, 30.000 becas otra vez.

    3. al resto del mundo le conviene que no reclames, porque si reclamamos todos los insulares formamos un pitoste que vete tu a saber… y retrasaríamos el proceso general sin duda. Ahora.. piensa también en ti, con la misma cogen luego y te dicen que no te lo van a dar porque tendrías que haber reclamado en la fija..

      con lo facil que sería que sacaran una nota desde el MECD indicando si lo van a corregir o no en la variable… vaya panda de incompetentes.

  7. Hola, ante todo daros la enhorabuena por la labor que hacéis, una mezcla de información y tranquilidad a los estudiantes. Mi problema es: presenté una alegación el 31de enero aportando un certificado de imputaciones que me pidieron y ayer 7 de febrero ya está en el ME sin pasar por el MECD ni nada… eso es normal? Tiene mala pinta? Graciasss

    1. Estoy interesada en lo mismo. Yo puse una alegación el 29 de enero y a los 4 días en la sede me pone trámite en el ME, eso sí, con la fecha de modificación de cuando me fue denegada.
      A ver qué nos dicen…

    2. Es realmente raro, porque debía haber pasado a universidad o centro antes, de nuevo, por lo que no es que tenga mala pinta, es que el trámite de la sede no es correcto.

    3. Hoy mismo ha pasado por el trámite de órgano de universidad y finalmente al MECD con fecha de 3 febrero. Espero que sea buena señal y no tarde más! Gracias

  8. Una pregunta equipo. ¿De verdad creéis que todos tendremos la parte fija hasta el 30 de abril? Es decir, ¿Creéis que se va a cumplir esto a rajatabla?

    Gracias por todo vuestro trabajo.

    1. Menos los de las alegaciones. Todos los demás si, porque si no se va a montar una que no te puedes ni imaginar con la variable.

  9. En serio?? Si eso es así cuando nos den la variable si no nos dan ese dinero pueden alegar que deberíamos haber alegado en su momento cuando nos concedieron la parte fija… Como todo es tan extraño últimamente estaba convencidisima de que la parte de la insularidad vendría con la variable, que para colmo vendrá a final de curso porque algunas universidades son unas lentorras resolviendo becas… ¬¬
    Es para flipar un poco la verdad

  10. ¡Buenas a todos/as! Soy un alumno de SICUE que está estudiando este año en Gran Canaria, pero soy de Badajoz, por lo que mi domicilio sigue estando en Extremadura. Todo esto está especificado en mi solicitud de beca. ¿Saben si yo también tengo acceso a este plus por estudiar en una isla fuera de mi domicilio familiar? ¡Muchas gracias de antemano!

  11. Buenas, quería comentarle al equipo de la Web y a todos los que tienen algo que ver con la insularidad lo siguiente para que lo tengan en cuenta. Soy de Ceuta y estudio en Granada, y el 30 de enero me llegó el pdf sin la cuantía de insularidad correspondiente. Leí que no habría ningún problema en esperar pues la darían con la variable, de todos modos fui hoy a mi unidad de becas y resulta que no me habían contemplado ese concepto. Me dijo el muchacho que años atrás le correspondían a ellos introducirlo y que este año le corresponde al MECD, y parece (para variar ante incompetencia), que tanto uno como otro esperan que la otra parte lo incluya, así pues ninguno me había introducido ese concepto y que lo han corregido y el ministerio ya me mandará un pdf con ese concepto a ingresar al margen de la variable y que si conocía a gente en la misma situación que les avisara.

    Eso explicaría porque algunas personas han recibido en la parte fija la cuantía correspondiente, invito a todos a que os mováis y preguntéis si os lo han contemplado porque cuanto antes lo corrijáis recibiréis ese concepto, sería "gracioso" esperar hasta la variable y luego tener que corregirlo y que te den esa cuantía ya en septiembre por ahí … Un saludo a todos y espero que os sirva de ayuda.

  12. Buenas tardes a todos, me pongo a leer los comentarios y veo que todos estamos más o menos igual de perdidos en este tema, en mi caso a mi me enviaron ayer notificación de la concesión de beca de matrícula, ahí aparece que me ingresan 937 euros( soy residente Canaria y estudio en Universidad en Galicia) que sería el importe por la insularidad, y me comunican que posteriormente me ingresarán lo que me corresponda de la cuantía variable. Lo interesante es que no me comunican nada del tema dinerario de Residencia y para más cachondeo yo estaba exenta del pago de tasas de matrícula, por haber obtenido en bachiller nota de matrícula de honor. Cruzaré los dedos esperando que en la parte variable me incluyan lo de residencia.

  13. Buenos días, he ido hoy a la Universidad Politécnica de Valencia a presentar alegación ya que soy residente en Islas Canarias, y me ha llegado resuelta la beca sin la insularidad, y me ha dicho la chica que es que no hemos entendido bien el BOE, y que ese concepto es sólo para gente que necesita coger el transporte todos los días… Pero que aún así me recogía la documentación. ¿Alguien entiende a que se refiere?

    1. Yo he presentado una alegación, como como dice el RD de becas en Ariculo 2 punto 3 y en el articulo 11 , debe de venir en el primer pdf , pues es una cuantía fija ligada a la residencia.
      No tiene que ver nada con la variable y hay un plazo de alegaciones que son 15 dias y si no se hace es posible que se perciba en septiembre.
      Mi unidad de becas me ha aconsejado que la haga.
      y esto no es para coger el barco o el avion todos los dias es como dice por desplazamiento del domicilio familiar.

  14. Hola,
    soy estudiante en la Universidad Politécnica de Catalunya y soy de Mallorca. Me han concedido la beca y no han puesto nada de la insularidad, que por lo que veo, les ha pasado a todos.
    Si sólo me han concedido la Beca de Matrícula y la Variable Mínima, también deberían haberme concedido la de Insularidad, ¿no? ¿Tiene algo que ver con el Umbral?

    Gracias

  15. saludos! en mi pdf de resolución de parte fija aparece el siguiente concepto:
    – Av5-(Mallorca,Tenerife,Las Palmas G.C. /Península) 888€
    se trata de la parte de insularidad, es otra cosa?
    soy de Menorca y estoy estudiando en Girona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *