La situación de los alumnos con matrícula parcial es realmente difícil en España, puesto que además de tener que aprobar el 100% de los créditos para tener beca, estos recibirán un importe paupérrimo de la misma, sólo 60€ (mínimo de la parte variable) más el pago de la matrícula, sin nada más. 

El BOE lo establece en su artículo 21 punto 2:

a) Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los que les fuera posible, podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados. 

b) Quienes cursen estudios de Grado o de primero o segundo ciclo en modalidad distinta a la presencial podrán obtener la beca de matrícula y la cuantía variable mínima. Para obtener la beca en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.

En estos casos, los alumnos se encuentran totalmente desprotegidos. El MEC entiende que si el alumno no se matricula de todo lo que puede, por voluntad propia, entonces debe esforzarse al máximo y no recibir beca normal. 
Los importes de beca que se dan rondan los 2200€ de media, pero un alumno que no se matricule de todo lo que pueda, siempre que sean menos de 60 créditos en caso de grado, no opta ni a beca general, ni de residencia, ni de «movilidad insular», sólo los 60 € de parte variable
Lo que ocurre es que estos alumnos necesitan desplazarse igualmente a la universidad, gastar transporte, material, y un largo etc de conceptos a los que no optar simplemente por que el mec no lo ha tenido en cuenta
Además, se produce el caso que los alumnos no presenciales, es decir que no hagan el 100% de los créditos de forma presencial, también recibirán solo los 60€ + el pago de matrícula. En este caso, se entiende que vivan en casa y no tengan gasto adicional, pero si les debería corresponder el pago de beca general y la cuantía variable normal. 
No sabemos cuál es el motivo por el que el MEC les da la parte mínimo de la beca variable, sin dejarles optar  ala cuantía que les corresponda completa. 
Hay que tener en cuenta que algunos alumnos matriculados de 54 créditos, siempre que no sea último curso (consulta excepciones aquí), tiene una situación entorno a las becas totalmente nefasta, haremos la comparación entre uno a matrícula completa y otro a matrícula parcial:

Alumno matrícula parcial, 54 créditos,  o no presencial:
– Debe aprobar el 100% de créditos para renovarla. 
– Le pagan la matrícula.
– No opta a beca de residencia / general/ básica.
– 60 € de parte variable.
Alumno matrícula completa – 60 créditos:
– Debe aprobar el % correspondiente a su carrera. 
– Le pagan la matrícula
– Si opta a beca de residencia / general/ básica.
– 60 € de parte variable mínima + lo que corresponda en función de renta y notas.
Un clara desventaja para los alumnos de matrícula parcial y los no presenciales, como el caso de la UNED,es que ven cómo no reciben una ayuda que el año pasado sí recibían y que, además, deben presionarse al máximo debido a que si quieren renovar el pago de matrícula el siguiente año deben aprobar todos los créditos, incluso si son de ingeniería y arquitectura.

145 thoughts on “Los alumnos con matrícula parcial O no presencial sólo recibirán 60 € de beca.

  1. Yo que soy alumna no presencial por la ULPGC me parece una autentica burrada y un agravio comparativo en toda regla, a mi la ULPGC me cobra por los manuales una pasta que podía haber cubierto con la beca variable en condiciones normales. Si se premia el rendimiento académico y a nosotros nos dan 60 euros por todo el morro y sin valorarlo, digo yo que el nuestro por alguna extraña razón vale menos…a ver si algún día explican la razón.

    1. Buenos días. Yo para tercero de carrera, quiero hacer matrícula parcial. Mi pregunta es, que si habiendo hecho la parcial, al año siguiente que sería cuarto puedo natricularme de los 60 créditos para obtener la beca del ministerio

  2. Buenos días, a ver que me quede claro, pq yo ya hice la pregunta y lo que entendí entonces no es lo mismo que entiendo ahora. Mi hija estudia por la UNED, le han quedado 3 para setiembre: ¿tiene que aprobarlas todas para optar a la beca matrícula? o ¿bastaría con el porcentaje que se pide según su grado?. Pasaría a tercer curso y la matrícula es completa.
    Gracias por la ayuda.

    1. Hay dos opciones:
      – Que las apruebe todas: en tal caso, recibirá beca siempre y cuando cumpla todos los requisitos.
      – Que apruebe el % que exige la convocatoria: es decir, que supere el número de créditos mínimo para poder optar a beca, siempre y cuando obtenga la nota media necesaria.

    2. Hola otra vez, es que anteriormente, había entendido que podría optar a beca matrícula con el porcentaje correspondiente (en este caso 90%)sin importar la media, ya que la media solo la piden para la variable.
      En todo caso me parece abusivo que por el simple hecho que no sea presencial, se les esté exigiendo más y pagando menos, ya que con 60€ no da ni para fotocopias, mucho menos para transportes, etc..
      Gracias por vuestra labor. Sois de gran ayuda

    3. Buenas,
      este es mi cuarto año en mi carrera (que es una ingeniería), en este año solo me he matriculado de las asignaturas que me quedaban por limpiar, por lo tanto, me matricule a tiempo parcial con 48 créditos. El año que viene me matricularia de todo cuarto, con prácticas, tfg y algunas asignatura.. aunque es mi quinto año, sigo teniendo derecho a la meca mec de matricula (en el caso de que aprobara todas este año)? Si no apruebo todas, tendria derecho a meca de matricula? En ambos caso, apruebe todo o no, con una matricula a tiempo completo despues de haberme matriculado en el año anterior a tiempo parcial, puedo optar a meca de matricula? Gracias!

  3. Hola buenos dias mi consulta es la siguiente, voy a solicitar beca para 2º CFGS pero este año tambien estoy matriculada en la E.O.I,puedo solicitar tambien beca.O solo te pueden conceder una.

      1. Hola. Estudio primer curso de enfermería y solo me he matriculado en 5 asignaturas (30 créditos) porque he convalidado las demás, este año no tengo beca por cambiarme de carrera. Si el año que viene me matriculo en las 10 asignaturas de segundo curso (60 créditos) me dan la beca al completo? De matrícula, general y de residencia

  4. Oye, habéis puesto al revés las consecuencias de matricularse en 60 créditos y 54.

    Un saludo y gracias por toda la información que publicáis, os leo todas las mañanas!!

  5. Hola: quería comentar unos aspectos, a ver si es viable:

    1.- He pensado que para salir con mayor preparación de la Universidad, podría ampliar un año mi carrera cogiendo en el año de ampliación solo optativas. Mi pregunta es: ¿el Ministerio me daría beca de "movilidad" (ya sé que no existe ya la movilidad, me refiero a la cantidad tan grande que el MEC nos da a los que nos vamos fuera del domicilio familiar, a mi me daban 6000€) al ser un año que yo mismo me impongo para estar más preparado de cara a la vida laboral? ¿Me influiría esta decisión a la hora de pedir la beca de Máster?

    2.- Referente a lo anterior, he visto que las optativas restantes de mi plan de estudios no llegan a 10 (son 9 concretamente), es decir, que el año que quiero hacer extra tendría matrícula parcial y me darían muchísima menos beca. ¿Una posible solución para obtener beca completa sería matricular una asignatura de la que ya me matriculé pero a la que no me presenté? A mí me daría igual pagar por esa asignatura teniendo asegurados del Ministerio los 5000 y pico euros de beca por hacer matrícula completa (9 asignaturas optativas de 6 créditos + 1 asignatura a la que no me presenté de 6 créditos).

    Saludos.

    1. Vamos punto a punto:
      1. Si mal no recuerdo, en la convocatoria pone que se podrá conceder beca un año más de los años que tiene la carrera. Es decir, y para que me entiendes, que si por ejemplo estudias Filología Hispánica, y dicha carrera tiene 4 años, tú puedes hacer un año más y el MEC te concederá la beca. ¿Qué pasa? Que la carrera cuenta con 240 créditos, como la mayoría, por lo que se supone que haces a 60 créditos por año (60 * 4 = 240). Si en alguno de los años dejas de coger alguna asignatura, no te matricularas de 60 créditos, por lo que te contará como matricula parcial y, por tanto, te darán beca parcial (60 € + beca matricula) en el caso de que cumplas los requisitos. Y en cuanto a que si te influenciará de cara al máster, supongo que te refieres a 'de cara a obtener beca' y la respuesta creo que es que no. ¿Por qué te ha de influir? ¿Y si en vez de tener que estar 4 años, estuvieras 5 porque te han quedado un par de asignaturas? Si te referías a otra cosa, dímelo y te podré contestar de manera más precisa.
      2. Si te matriculas de 60 créditos, y es una asignatura que está en tu plan de estudios y que tienes que superar, creo que sí te correspondería la beca completa. Aunque ahora, la verdad, no estoy seguro de lo que estás planteando.

    2. Hola.

      Mi carrera es de 240 créditos. Eso es lo mínimo que he de hacer para que me den el título. Mi facultad ofrece más optativas. Desgraciadamente, el número de optativas restantes a coger son 9. Tenía planeado no presentarme a un examen de una asignatura. Sé que el Ministerio no se "hace cargo" de las asignaturas matriculadas por segunda vez, pero eso no quiere decir que si yo matriculo una asignatura por segunda vez además de otras 9 de nueva matriculación, no se considere como matrícula completa a ojos del Ministerio, no? Como dije antes, a mí me da igual pagar una segunda matrícula sabiendo que como esa asignatura matriculada por segunda vez está en una matrícula completa me van a dar 4000 y pico euros de beca!

  6. Hola, soy José David y os doy las gracias de antemano.

    Mis dudas son las siguientes:

    – Mi padre falleció en abril de este mismo año 2013. ¿Debo ponerlo en miembros computables, o no debe aparecer aunque en 2012 viviera? ¿Qué debo hacer exactamente?

    – En diciembre de 2012 vivía todavía en el municipio de Agost (Alicante), pero desde hace 2 meses resido en otro municipio de Alicante llamado Novelda. ¿Qué dirección debo poner: la actual, o la que vivía el 31 de diciembre de 2012?.

    Muchas gracias.

    1. – No debe ponerlo como miembro computable. Debe poner en observaciones que ha fallecido y entregar el certificado de defunción en su unidad de becas (lamentándolo mucho)
      – La que vivía el 31 de dic de 2012.

  7. Hola, estoy cursando ingeniería de Telecomunicaciones en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y mi duda es la siguiente:
    Tengo aprobado el 100% de los ECTS de 1º y cumplo los requisitos económicos por lo que me darán la beca como el curso pasado, pero el problema es que en la UPM estamos obligados a hacer una matrícula semestral, es decir, en 2 periodos (en Julio y en Enero), por lo que cuando comiencen a dar la primera parte de la beca yo probablemente este matriculado de 30 ECTS a falta de realizar la 2º matrícula en Enero y por lo que se creerán que mi matrícula es parcial y únicamente me concederán los 60 € y no los 3000 aproximadamente que me deberían de conceder. ¿Con respecto a esta situación puedo hacer algo ahora para evitarlo? ¿Me concederán solo los 60€ ?

    PD: Se me olvidaba decir que cuando realicé la matrícula por internet seleccioné la matrícula a tiempo completo (que me dejaba matricularme de un máximo de 30 ECTS) y no la parcial.
    Gracias y saludos

    1. En su caso debe poner en observaciones cuando haga la beca esta situación y cuando amplíe matrícula su unidad de becas personal lo tendrá todo en cuenta.

  8. Buenos Dias, estoy intentando rellenar la beca, y no se a que se refiere exactamente este parrafo:"Participó el año pasado como titular al 50% o más en alguna entidad que realizó durante dicho periodo actividades económicas?".
    No se si ya lo habeis explicado, pero agradecería me ayudarais, ya que estoy agobiada, por que no lo entiendo.
    Gracias

    1. Perdonad, por molestaros, pero ya he visto que lo pusisteis hace unos dias, en preguntas frecuentes.Ya nos veis venir, y os adelantais, jajaja
      Gracias por todo.

  9. Hola! si este curso de grado de medicina solo me matriculo de 36 creditos, los cuales son asignaturas suspensas de 1º grado. En el curso 14/15( si apruebo todas las asignaturas) podre optar a beca completa si me matriculo de 60 creditos?

    un saludo.

  10. Hace unos años cambié mi dirección (sigo viviendo en la misma localidad) aunque sigo empadronado en la dirección anterior. ¿Qué dirección tengo que poner en la solicitud de beca: la dirección en la que estoy empadronado o en la que estoy viviendo ahora mismo?

  11. Hola yo soy estudiante de la uned este año empiezo segundo y quería renovar la beca , pero para que me la renueven es necesario que apruebe el 100% de los créditos? incluso la beca matricula?

  12. hola¡
    quisiera saber si la nota media que exiegen es de todo el expediente o solo de las asighnaturas cursadas el curso anterior?
    gracias de antemano

  13. Buenas tardes, he visto esta tarde la convocatoria de las becas y tengo una duda.

    Mi problema es que me matriculé solo de 54 créditos porque quería dejar 6 créditos para sacármelos por otro lado (en una academia de alemán), pero al ver esto creo que no me conviene, aunque no sé si a estas alturas puedo cambiar la matrícula. De todos modos, en el artículo afirmas que, pese a estar matriculado de 54 créditos, podría optar a la beca de matrícula. No obstante, en el apartado de requisitos académicos para obtener la matrícula que hay en la sede electrónica del Ministerio de Educación leo que para obtener la beca de matrícula hay que "quedar matriculado del número de créditos que establece la convocatoria". Este requisito se repite también en el apartado de "para obtener el resto de cuantías". Por lo tanto ahora no estoy tan seguro de si, aun estando matriculado de 54 créditos, podría optar a la beca de matrícula.

    Gracias de antemano.

    1. En el caso de que sea matrícula de menos de 60 créditos, será beca de matrícula siempre que supere los 30 créditos.

  14. Muy buenas,

    Soy alumno de 3 curso de grado y este año entro en cuarto. Mi pregunta es si para tener la MATRÍCULA COMPLETA (para poder optar a la beca de residencia /general/ básica) ¿debo matricularme de los 60 créditos de cuarto curso o si esos 60 créditos pueden se pueden corresponder con de asignaturas de varios cursos (Primero, segundo, tercero y cuarto) y que en total sumen 60 créditos?

    Esta es una pregunta que tenemos varios compañeros de clase y en la unidad de beca no nos aclaran nada, así que sería de una gran ayuda si me pudiéseis contestar.

    Muchas gracias por vuestra página. Se la recomendaré a mis amigos!

    1. Se me ha olvidado aclarar al releer mi comentario, que las asignaturas de varios cursos a los que yo me refería son segundas, terceras y cuartas matrículas.

      Muchas gracias!

    2. Los 60 créditos pueden ser entre cualquier curso, no importa que san de 4º. Eso está muy pero que muy claro.

  15. Hola!
    Mi pregunta es parecida a la que han hecho antes, pero refiriendome a una matricula parcial.
    Este año entro en 3º de grado y voy a matricularme de menos de 60 creditos, de unos 54 creo, algunos de 2º y otros de 3º. El tema es que de estos 54, hay algunos que corresponden a 2ª matriculas, es decir, no son 54 creditos "nuevos".
    Dado que son menos de 60 creditos y encima algunos son de 2ª matriculacion, si apruebo el 100% ¿me darian beca de matricula al año que viene?.
    GRACIAS!

    1. Da igual que no sean 54 créditos nuevos, no importa. Cuentan todos.
      Si aprueba el 100% le darán la beca el año que viene, si.

  16. Hola estoy matriculado de 2º de criminologia. He aprobado primero completo con una buena nota,hago estudios semipresenciales pues solo tengo 3 días de clase a la semana, somos 5 miembros computables en la renta, y nuestra renta familiar esta entre el primero y segundo umbral. ¿ que tipo de beca me puede corresponder?

  17. Hola por equivocación en la solicitud que he confirmado he puesto estudios no presenciales,me he puesto en contacto con el ministerio y me ha dicho que genere otra solicitud y que miran la ultima con fecha de modificación. Estoy un poco dudosa,, ¿Que opináis? Soye estudiante 100% presencial eso que tendre ahora que desmostralo o como

  18. No soy anónima, me llamo Mar.
    Hola equipazo!!! Menos mal que contamos con personas como vosotros/as. GRACIAS
    Yo tengo una duda absurda que no he conseguido resolver ni con el MEC ni con la UOC (mail y teléfono)
    El año pasado me matriculé en la UOC de 36 créditos del grado de psicologia y los cursé en dos semestres. Me concedieron beca general y de movilidad
    Este año haré lo mismo, cumplo los requisitos económicos, aprobé el 100% de los créditos en los que me matriculé y tengo una media de 8,03. Mi problema es que cuando tengo que completar el apartado de "Curso que va a realizar:" no sé que poner ya que la UOC sigue un sistema de libre configuración (con obligatorias, básicas y optativas) que no se divide por cursos ¿¿¿??? ¿Pongo segundo y hago alguna anotación al final?

    1. Me han contestado en el Servicio de Becas de la UOC. Dejo la respuesta por si alguien más se encuentra con la misma duda. Hay que poner SEGUNDO.
      Gracias otra vez por vuestro trabajo. un saludo Mar

  19. Hola a todos , yo estudio este año segundo de filología hispánica y aprobé todas las asignaturas menos una con una media de 8,45 sin contar la suspensa y 8 contando la suspensa por ese lado sé que me darán al menos la beca de matricula pero ayer leí que debes estar matriculado de los créditos que establece la convocatoria y son 60 , yo estoy matriculado de 66 y por lo tanto estoy matriculado de más créditos de los que establece la convocatoria ¿ no me van a dar beca por eso ?

    Por otro lado , en la beca en domicilio familiar puse mi domicilio de cáceres en el que vivia con mis padres hasta irme a Salamanca y luego puse que estoy en otro tipo de alojamiento universitario con dirección y todo , ¿ están bien esos datos ?

    ¿ Voy a tener derecho a la beca de matricula y a lo demás ?

    1. Si le van a dar beca de matrícula, pero además le van a dar beca completa. Si lo ha hecho todo bien, tendrá derecho a todo.

  20. Hola buenas noches, Estoy matriculada en 2º curso de auxiliar de enfermería a distancia, pero yo asisto a clase unos días a la semana, aprobé todo, de nota media tengo un 7.5, ¿solo me van a dar 60€ de beca? es que no lo entiendo muy bien… gracias.

  21. Hola! Voy a cursar en 2013/2014 el último curso del grado de Ingeniería Civil. No puedo matricularme a priori del proyecto porque el plan de estudios exige un 75% aprobado y a mí me quedó una asignatura (tengo el 71,25% aprobado), pero tengo pensado ampliar matrícula cuando apruebe varias asignaturas en enero y pase del 75%.

    La matrícula se me queda en 57 créditos contando la asignatura que no me presenté y mi duda es si al ser un requisito del plan de estudios haber aprobado el 75% de los créditos para matricularme del proyecto puedo optar a la parte fija y parte variable de la beca (este pasado curso me dieron la beca salario 3500€) y si una vez apruebe y supere ese 75% la beca me cubrirá la ampliación de matrícula del proyecto.

    Muchas gracias por el trabajo que hacen, ayudan mucho con todas sus explicaciones.

    1. La beca no le cubrirá la ampliación puesto qque incluso puede resolveerse antes de la misma. Lo que si ocurre es que su matrícula está limitada por normativa universitaria por lo que le darán beca completa.

  22. Ya realicé la solicitud beca, espero haberla hecho bien,y que esté presentada.
    He pinchado en "presentar solicitud" y despues al imprimir la copia me pone:

    Resguardo de presentación
    Becas para estudiantes de enseñanzas universitarias
    Curso 2013-2014
    (MOVILIDAD)

    Tambien me pone el localizador, Lo de movilidad debe salir porque me traslado de ciudad para realizar mis estudios universitarios (220KM).
    Porfavor me podeis dar vuestra opinion sobre si lo habré hecho correctamente y queda presentada.
    Gracias

  23. Hola! buenos días! tengo dudas acerca de si tendría derecho o no a la beca: me acabo de matricular de nuevo en la universidad en un grado, anteriormente yo ya cursé una diplomatura y una licenciatura de segundo ciclo, hace unos años, en la universidad. En los años en los que cursé dichos estudios obtuve siempre beca pero ahora no se si tendría derecho. Muchas gracias

  24. Hola,

    Yo me voy a matricular en un curso de adaptación al grado que ofrecen en mi universidad para las Ingenierías Técnicas. Son, en mi caso, 48 créditos.

    En la sección de becas de mi universidad me dicen que sólo tengo derecho a beca de matrícula + 60€. Sin embargo, he encontrado en esta web que la norma de que hacen falta 60 créditos es así excepto:

    <>

    Pues bien, en el curso de adaptación que voy a realizar no se me permite matricularme en más de esos 48 créditos, y además, el curso dura un sólo año, con lo que se podría decir que es mi último año del grado (priero y último en realidad).

    ¿Véis claro lo que dicen en mi universidad, sólo matrícula + 60€?

    1. Excepto:

      Aquellos que por la misma normativa de su universidad no puedan matricularse de 60 créditos en cursos inferiores al último curso.

      Soy el mismo del mensaje anterior, no me pegó bien ese mensaje antes.

    2. A usted le pertenece beca completa de variable y todos los componentes completos. Por la norma que usted mismo indica

  25. Hola, buenos días, me llamo Yanira, tengo una duda no entiendo bien que se refiere a créditos ya que yo estoy estudiando un ciclo formativo de grado medio, mi duda es la siguiente: promocioné a 2º de ciclo formativo de grado medio todo aprobado, de nota media tengo un 7,5, pero mis estudios no son presenciales del todo, tengo clases obligatorias 2 días en semana, y este año me toca hacer las prácticas que son todos los días ¿me corresponde solo 60€? espero su respuesta, muchas gracias!

  26. Hola a todos!
    Soy estudiante de cuarto curso del grado en ingeniería civil. Hasta el momento he pasado todo curso por año, por lo que no tengo ninguna asignatura pendiente de los cursos anteriores.
    El problema viene en que mi universidad recomienda no matricularse del trabajo fin de grado hasta que se tienen todas las asignaturas aprobadas, por eso de no pagar segunda matricula de 12 créditos si no se aprueba alguna asignatura, pero de no hacerlo en lugar de matricularme de 60 créditos me matricularía de 48, que a efectos de beca no sé como puede afectarme.
    ¿Qué recomendación me dais? Me matriculo del curso completo o dejo el trabajo fin de grado sin matricular?
    Gracias de antemano!!

    1. Si se matricula de 48 y le resuelven la beca en diciembre, contará como que es matrícula parcial, Debería matricularse de 60 créditos

  27. Hola, tengo una duda sobre la matrícula parcial. Yo este año me voy a matricular de 4º curso. He recibido en los 3 cursos anteriores beca de matrícula + 3500€ cada año por dificultades económicas y rendimiento académico. Este año me voy a matricular únicamente de 48 créditos, que son todas las de 4º menos el trabajo de final de grado y las prácticas externas que por motivos laborales las tengo que realizar el año que viene. De esos 48 créditos 42 son de 1ª matriculación y 6 de una que tengo pendiente de segundo curso.

    Por lo que he entendido, independientemente de la situación económica y de tener una media alta al ser matrícula parcial solo se me pagarían los créditos de 1ª matriculación? Pero no se me paga nada más? Yo si no recibo ningún importe adicional voy a tener que dejar la carrera y estoy en 4º ya…

  28. Hola! antes de nada agradecer vuestra labor, es encomiable!

    Expongo mi caso: estoy cursando la licenciatura de Pedagogía y siempre he sido becario, cada año la situación económica familiar (tres miembros: padre, madre y yo) va a peor, en Febrero de 2012 dejamos de cobrar el subsidio de la ayuda familiar y tuvimos que echar el año viviendo de mi beca, de horas que echaba sin contrato en un bar y de mi hermano mayor (no computable) que pagaba las facturas. Este año estamos cobrando un salario social de la Junta de Andalucía.

    Vuelvo al caso: esté año curso el quinto y último año. Este curso pasado hice una locura y me matriculé de 98 créditos (4º y más de la mitad de 5º), los he aprobado todos con una media de 8.64. El caso es que para este curso que me queda solo me faltan 24,5 créditos optativos para terminar la carrera. Por lo que me voy a matricular de esos créditos. He rellenado la beca y la he hecho igual que todos los años. Al haberme matriculado de los créditos que me restan para terminar la carrera, ¿la matrícula tengo que hacerla igual que siempre, no? no se considera matricula parcial, ¿no?.

    Y otra duda, de esos 24,5 créditos optativos que me quedan para finalizar, no me llega con los que se ofertan para 5º de carrera, me faltarían 4,5 créditos. Por lo que no tengo mas remedio que coger una optativa de 4º, que al extinguirse la licenciatura, no hay mas remedio que cogerla de las de "solo derecho a examen", ya que no hay docencia en los cursos que me preceden. Mi pregunta es: ¿Eso no se considera como matrícula no presencial, no?

    A todo esto he de añadir que el próximo curso me voy de Erasmus el primer cuatrimestre.

    Dicho esto, ¿tengo derecho a la beca igual que años anteriores?

    Muchísimas gracias por vuestra cercanía!

    1. Se considera matrícula completa pero si se cursan en un solo cuatrimestre, le darán el 50%. Lo de matrícula no presencial es cierto.
      La beca que recibirá será probablemente del 50% de lo que le corresponda, más el eramus.

    2. Según se extrae del artículo 21.2 c) y 21.3 que dicen:

      c) En aquellos casos en los que, en virtud de la normativa propia de la universidad,
      resulte limitado el número de créditos en que puedan quedar matriculados todos los
      estudiantes, el solicitante podrá obtener todas las cuantías de beca que le correspondan
      de conformidad con lo dispuesto en esta convocatoria si se matricula en todos los
      créditos. Si dichos créditos se cursan en un cuatrimestre/semestre, la cuantía de la beca
      será del 50 por ciento de la cantidad que le hubiese correspondido con excepción de la
      beca de matrícula y la cuantía variable a los que no se aplicará esta reducción del 50 por
      ciento. En el supuesto de que el alumno se matricule también en el segundo cuatrimestre/
      semestre correspondiente al curso académico, se completará la cuantía de la beca con
      el 50 por ciento restante.

      3. El número mínimo de créditos fijado en los párrafos anteriores en que el alumno
      debe quedar matriculado en el curso para el que solicita la beca no será exigible, por una
      sola vez, en el caso de los alumnos a los que, para finalizar sus estudios, les reste un
      número de créditos inferior a dicho número mínimo, siempre que no haya disfrutado de la
      condición de becario durante más años de los previstos en el artículo 23.

      Según extraigo de estos puntos:

      1º La parte variable de la beca no entraría dentro de esa reducción del 50%.

      2º Si reparto la asignaturas que me restan durante los dos semestres, no me vería afectado por la reducción del 50%, ya que esta reducción va ligada a realizarlas en un solo semestre.

      3º según leo en el punto 3, al estar dentro de los años que componen la licenciatura (cursaría el 5º curso), no estaría obligado a la realización del mínimo de creditos. Sino que para obtener la beca, debo matricularme de los que me resten para finalizar mis estudios.

      Y sobre la beca ERASMUS, según se extrae del Artículo 53.2 ( a continuación), es independiente de la Beca general:

      2. No se considerarán incompatibles las becas de esta convocatoria con las Becas de Colaboración convocadas por este Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tampoco
      lo serán con las becas ERASMUS, TEMPUS y otras de análoga naturaleza. Para la
      determinación de los componentes de beca que correspondan al solicitante, se tendrán
      en cuenta las circunstancias que concurren en función de la universidad en la que se
      encuentren matriculados.

      Dicho esto, ¿pensáis que no podría optar al 100% de la beca?

  29. Buenas, vengo de un CFGS de Administración y Finanzas, y este año entro a 1º de ADE, y me convalidan un número de créditos, y quisiera saber si esto afectaría a la beca, y se contaría como matricula parcial, necesito un poco de ayuda, ando perdido…Gracias y un saludo.

  30. Buenas, vengo de un CFGS de Administración y Finanzas, y este año entro a 1º de ADE, y me convalidan un número de créditos, y quisiera saber si esto afectaría a la beca, y se contaría como matricula parcial, necesito un poco de ayuda, ando perdido…Gracias y un saludo.

  31. hola. el dia 17 de agosto a las 13y 10 le ecribí sobre mi situación y mis dudas , lo hice en el comentario del miercoles 24 de julio ,si fueran tan amables de darme una respuesta se los voy a agradecer , lo reviso a cada rato y nada .
    muchas gracias

  32. Buenas: teneis una web con contenidos muy útiles.
    Mi dudad es la siguiente: me queria matricular a tiempo parcial ya que debido a los horarios de mis hijos no me es posible asistir a todos las clases, por lo que entiendo que sólo me conceden la de matricula y 60 euros mas.

    Si lo apruebo todo, ¿ el año que viene cojo los 30 creditos restantes tambien me daran la misma beca?

    gracias

  33. mi duda es, quiero matricularme del curso de adaptacion del grado , 42 creditos por lo tanto matricula parcial, y pedire la beca, pero quiero matricularme tambien de un master para ir formandome tanto del master y del grado, me darian la beca para el curso de adaptacion al grado no? no habria problema que estuviera matriculada tambien en el master no? gracias

  34. Estando en la UNED, con un 8 de media y aprobando todos los creditos en los que me matriculé este año (60), ¿recibo algo más que pago de matrícula y 60€? Un saludo.

  35. hola buenas les explico mi caso :
    yo vengo del CFGS de admon y finanzas siempre he sido becado durante tres años y este va a ser mi cuarto curso lectivo, el caso es que solo me queda el TFG trabajo fin de grado y el año pasado aprobé el 100% de los creditos en la matricula pone que el TFG es de duración ilimitada.
    mi duda es si me corresponde beca y si es asi a que conceptos optaría?
    muchas gracias

  36. Hola!! este año curso cuarto de educacion primaria, ya estoy matriculada con 60 creditos, y ya he echado la beca. el caso es que me han dicho que tendria la oportunidad que me convaliden una asignatura y que a pesar de estar ya matriculada podrian hacermelo. ¿¿Existe algun problema para que me den la beca completa (matricula, residencia y parte variable) por matricularme de 54 creditos?? He leido que siento tu ultimo año y habiendo aprobado todo los años anteriores no habria ningun problema pero es para asegurarme.

  37. ¡Hola! Antes que nada agradecer la existencia de esta página, no imagináis lo que nos ayudais. Mi duda es:
    Estoy cursando un máster oficial en la Universidad de Sevilla de 90 créditos repartidos en dos años. En el primer año me matriculé de 60 créditos correspondientes al primer curso. Aprobé todos los créditos con una media de 8,9. Este año, voy a matricularme de los 30 créditos restantes del máster. ¿Qué tipo de beca me correspondería? Es decir:
    -Matrícula, cuantía fija más cuantía variable porque es el último curso del máster (NO SÉ SI ESTA EXCEPCIÓN ES SÓLO PARA GRADO O TAMBIÉN PARA MÁSTER)
    -El 50% de la opción anterior por matricularme en menos de 60 créditos
    -Sólo la matrícula y la cuantía variable mínima
    Muchísimas gracias

  38. Hola,como ya os han dicho menos mal que existe una pagina como esta para ayudar a los estudiantes en algo que muchos necesitas como son las becas.

    He estado leyendo y hay una cosa que no consigo aclararme o no me quiero aclarar por miedo a lo que vaya a pasar, este año he aprobado mas del 60% con mas de un 6 de nota(es una carrera técnica) por lo que en principio puedo obtener a todas las cuantias, pero este año me he matriculado de menos de 60 creditos(estoy en 2 de carrera), Solo podre obtener la beca de matricula y los 60€ no?, podria modificar mi matricula una vez presentada?

  39. Hola me llamo Javier y voy a cursas 2º de comunicación Audiovisual en la complutense.

    Aprobe el 90% de los creditos de primero, entre esas 9 asignaturas tengo un 7,011.. de media.
    Tengo dos dudas.

    1- ¿ A que tipo de beca puedo optar? matriculandome en 66 creditos ( 10 de segundo, 1 de primero).

    2-¿ Los creditos de la de primero como se pagan o entran en la beca?

    Muchas Gracias 🙂

  40. Hola, me llamo Christian, el año pasado curse 3º de Grado y fui becado, este año voy a hacer 4º de Grado, cumplo tanto los requisitos académicos como los económicos, ahora bien, mi problema es que este curso no puedo matricularme del proyecto de fin de carrera ya que aun tengo pendiente algunas asignaturas de 1º, por lo tanto, SOLO podría matricularme de 48 créditos. He leído las dudas contestadas y también he hablado con el servicio de información de becas y sigo sin tenerlo claro
    ¿Puedo completar hasta los 60 créditos con asignaturas ya cursadas y aun así obtener la beca completa este año? Porque aunque creo que mas arriba se ha dicho que si, en las bases dice que los 60 créditos deben ser nuevos.
    Muchísimas Gracias

  41. Buenas, mi duda es la siguiente. Tengo pendiente del curso pasado 1 asignatura de 6 créditos. Mi duda es la siguiente. Si este curso cojo 54 créditos más los 6 créditos del curso pasado completo los 60. ¿Tendré la beca del mec? Gracias.

  42. Buenas, este año voy a cursar tercero de grado en la universidad de Murcia y tengo tres asignaturas convalidadas, así que me faltan créditos para la beca, por ello, este año me voy a coger asignaturas de cuarto para tener los 60 créditos que necesito para la beca. Pero el año que viene me faltan asignaturas para completar los créditos, entonces me dijeron que en cuarto tendría que echar la beca de matrícula parcial, pero tengo dudas porque he visto en el boe en el apartado 2 del artículo 22, lo siguiente: No obstante, podrán obtener también becas y ayudas los alumnos que se matriculen de entre 30 y 59 créditos en un curso académico. En este caso serán de aplicación las siguientes reglas:

    1ºcaso- Quienes opten por la matrícula parcial y no se matriculen de todos aquellos créditos de los que les fuera posible podrán obtener únicamente la cuantía variable mínima y la beca de matrícula. Para obtener la beca o ayuda en el siguiente curso deberán aprobar la totalidad de los créditos en que hubieran estado matriculados.

    2ºcaso – En aquellos casos en los que, en virtud de la normativa propia de la Universidad, resulte limitado el número de créditos en que pueda quedar matriculado el alumno, éste podrá obtener todas las cuantías que le correspondan si se matricula en todos aquellos créditos en los que le sea posible. Si dichos créditos se cursan en un cuatrimestre/semestre, la cuantía de la beca o ayuda que le corresponderá será la beca de matrícula, la cuantía variable mínima y el cincuenta por ciento de las demás cuantías que le hubiesen correspondido. En el supuesto de que el alumno se matricule también en el segundo cuatrimestre/semestre correspondiente al curso académico, se completará la cuantía de la beca hasta el total que le hubiese correspondido.»
    – ¿Me encontraría en el segundo caso, no en el de la matrícula parcial?

    – Y otra pregunta ¿En el segundo caso, entraría la opción de que en tercero me cogiera las asignaturas correspondientes a ese curso, es decir serían 45 créditos y no cogiera de cuarto para llegar a los 60 créditos, me podrían dar la beca completa o tendría que cogerme asignaturas de cuarto como he dicho arriba para completar los 60 créditos? Gracias!

  43. Hola, este año voy a cursar cuarto de psicología y en segundo i tercero he tenido al beca general y algunas ayudas más. Este año me he cogido 51 créditos de 52 que me quedaban porque este último es de reconocimiento académico y pensaba hacerlo con una actividad de la universidad. ¿Tengo opción a la beca completa o me darán parcial?
    Muchas gracias.

  44. he echado mi beca mec dentro del plazo tengo un correo que lo demuestra en cambio hay veces que miro en el ministerio y me dice que esta en tramite y veces que no. y ya se han cobrado la matricula.
    alguien me puede ayudar?

      1. Hola, si haces una matrícula parcial y apruebas todas, para el próximo año tienes derecho a beca completa , es que en alguna pregunta ponéis derecho a matrícula completa y no se si es sólo la matrícula o si es la beca completa, muchas gracias

  45. Mi hija estudia magisterio infantil, hace matricula parcial por convalidación, de los estudios realizados con anterioridad, técnico superior en educación infantil, no puede matricularse de asignaturas que tiene aprobadas, entiendo que se considera que no quiere matricularse de las demás?

  46. ¡Hola!
    Estoy cursando un máster oficial en la Universidad de Barcelona de 100 créditos(40 de nivelación+60 de master) repartidos en dos años. En el primer año me matriculé de 60 créditos correspondientes al primer curso. Aprobé todos los créditos y obtuve la beca de matricula,material, transporte y compensatoria. Este año, voy a matricularme de los 40 créditos restantes del máster. ¿Qué tipo de beca me correspondería? Es decir:
    -Matrícula, cuantía fija más cuantía variable porque es el último curso del máster (NO SÉ SI ESTA EXCEPCIÓN ES SÓLO PARA GRADO O TAMBIÉN PARA MÁSTER)
    -El 50% de la opción anterior por matricularme en menos de 60 créditos
    -Sólo la matrícula y la cuantía variable mínima
    Muchísimas gracias

  47. Buenas!!! Muchísimas gracias por vuestro trabajo. Me interesaría saber si el ministerio mira mi cuenta corriente, ya que tengo dinero ahorrado y no se si eso afectará a la cuantía de la beca.

  48. hola yo estoy este año en 6º de licenciatura en economía y solo me e matriculado de las practicas, lo que me queda para acabar, el año pasado me cogí 73 créditos y los APROBÉ todos. Me corresponde beca al matricularme de todo lo que me queda? En este caso completa o parcial? Estoy por debajo del umbral 1 por si me la dan para saber mas o menos cuantía, mi nota media es de 6 y pico no recuerdo muy bien . Gracias de antemano

  49. Buenas, soy alumno de tercer curso de la Escuela superior de Arte Dramático de Extremadura (estudios de grado pero NO universitarios). La media es de 6,5 y un porcentaje del 90 para obtener beca. Cumplo esos dos requisitos del curso anterior, pero este curso me he matriculado sólo parcialmente (unos 46 créditos, es decir, más de 30 que creo que es el mínimo para matricula parcial); la pregunta es: opto a beca aunque sea parcial? Conocéis algún caso muy similar? He leído que se pagan 60€ + matrícula, que bueno, el transporte y el piso que tengo alquilado no me lo cubriría, pero al menos tendría la matrícula cubierta. Respuesta rápida, gracias.

  50. Hola, yo tengo un par de dudas.

    Duda 1: Si me matriculo con 30 creditos y apruebo el 100% me darían beca de matricula completa al siguiente año si me matriculo a tiempo completo?

    Duda 2: Yo vivo con mi novia en casa de sus padres en Madrid, cuando preguntan la renta de la unidad familiar, debo poner la renta de casa de mis suegros incluyéndome a mi, o pongo la renta de mis padres en Alicante? Qué se considera unidad familiar. En este caso no estoy pagando ningún tipo de alquiler ni nada, me mantiene mi suegro.

    1. Duda 1- SI
      Duda 2- Debe poner su domicilio fiscal, donde tributa, donde le llega el borrador de hacienda básicamente. Su unidad familiar son sus padres pero si no vive con ellos es independiente y si no puede demostrar independencia ganando x dinero al año, le contarán con sus padres o le denegarían la beca (el sistema está montado así).

  51. Buenas mi duda es referente a los créditos matriculados. Yo soy de 3º Economía y este cuatrimestre estoy llevando 30 créditos y el próximo tb llevaré 30 así que haré 60 en este curso… Los requisitos académicos que poneis son del curso pasado o este 2013/2014… me explico… tengo que aprobar el 100% sin importar la nota o el 90% con media de 6,5 para que me den la beca matrícula este año??? o son las condiciones para que te den la beca el siguiente curso???? Por otro lado, si hago matrícula parcial, tengo que aprobar todas las asignaturas en las que me matricule este curso(por ejm 54 créditos) para que me den la beca matrícula o es la condición para que te den los 60 euros de parte variable????
    Muchas gracias!!!

    1. Son las condiciones para este año. El que viene aun no se ha detallado. Con matrícula parcial solo optar a 60€ este año pero si apruebas todo el año que viene, si es completa, a todo.

  52. Haber si me podeis ayudar..
    Estudio en la universidad de granada y para el curso 2013/2014 he echado la beca mec y la propia el caso es q se que tengo que abonar el importe de la matricula para la beca propia antes de que salga la resolucion pero como habia pedido la mec no lo he abonado y ahora resulta que no me han dado la propia por eso, por no abonarla y que ha salido la resolucion antes que la mec..mi duda es, puedo reclamar con ese argumento?o puedo pagarla en el plazo de 15 dias y me la devuelven.
    Un saludo

    1. Es un caso muy muy extraño, intente reclamar con ese argumento, pero mejor consulte al organismo que convoca esas becas

  53. Hola,

    Soy Estudiante de quinto de grado de Medicina de la ULL. El año pasado me matriculé de 66 creditos y aprobé 57, con nota media superior a 7. Por requisitos económicos tengo derecho a beca de matrícula, transporte, material y compensatoria.

    Este año solo he podido realizar una matrícula por 48 créditos, debido a que no se me deja por requisitos de facultad matricular ninguna asignatura de sexto curso.

    Tengo 12 de los 18 créditos de optativa. En realidad los 6 que me faltan los tengo hechos por una asignatura que realicé en licenciatura, pero de la cual no he realizado la convalidación.

    En el portal de mi universidad aparece que mi facultad solo me ha propuesto para beca de matrícula. ¿Se habrán equivocado? ¿Será por esos 6 créditos de optativa que tengo pendientes lo que me quita de tener derecho a beca completa por imposibilidad de matricular más créditos?

    Muchas gracias por la ayuda.
    Un saludo.

    1. Debería haberse matriculado de la totalidad, y de esos 6 créditos también, sino se entiende que podía pero no ha querido. Cuando los convalide podrá presentar una alegación y ganará

  54. Me podría decir el equipo de esta página qué trámites he de realizar para obtener esta beca parcial? Gracias.

  55. Hola.Estoy en 2º de DAW semipresencial pero de todas las asignaturas. Me corresponden 60€ + la matricula o cuanto? Creo que la matricula eran 20€…me van a dar 80 entonces¿? Gracias

  56. Hola. A ver si me podéis resolver una duda.. Acaba de salir la resolución de mi beca, y me han concedido 60€ de parte variable, en la parte fija no pone nada, así que la cuantía total es de 60€. Estudio ingenieria en la UPM, y el año pasado aprobé el 90% de los créditos. La universidad solo me deja matricularme de 30 créditos, y al leer lo de las matriculas parciales no me ha quedado muy claro. El año pasado me concedieron 3000€ en cada semestre de 30 créditos, ¿me van a pagar el resto en la siguiente matriculación? O mi beca va a ser 60 euros por semestre?.
    Muchas gracias.

    1. Debes alegar con un recurso a fin de curso, con la matrícula completa de los 60 créditos, y te darán la parte que te pertenece, te han dado como matrícula parcial

  57. Hola, soy alumno del Grado de Geografía e Historia en UNED. Quería optar a una beca para el Segundo curso, el año pasado estaba repitiendo Primero y me matriculé en 55 créditos, puesto que había aprobado el año anterior una asignatura de 5 créditos. He aprobado 50 créditos de esos 55, osea el 90 % de los créditos en los que me he matriculado. Pensaba que si podía optar a la beca pero leyendo esta noticia ya empiezo a dudar porque no me he matriculado en 60 créditos (aunque estuviese repitiendo Primero con una ya aprobada del año anterior). A ver si alguien puede aclararme esto porque sino menudo disgusto… Saludos

    1. De hecho en informacion Becas Uned me dijeron "Para poder optar a beca, a nivel académico, el número de créditos mínimo son 30 y tendrías que aprobar un 90% mínimo de los créditos matriculados." Entonces yo entendí que si me la deben dar

  58. Buenas Tardes,espero puedan resolver mi duda:
    – Estando matriculado en curso de adaptación y teniendo en cuenta que los creditos matriculados (excluyendo las convalidaciones,que este año no entran) que tengo son 36,mas que nada porque ni hay ni puedo matricularme en más; podría optar a la parte variable cumpliendo el resto de requisitos?Un saludo y muchas gracias!

  59. Hola, buenas, les comento mi caso.
    Soy estudiante de último curso de una ingeniería (plan 98), y no me he matriculado del PFC.
    Me han dado sólo 60€.
    Estaba pensando ampliar matrícula para incluirlo, ¿tengo alguna forma de alegar en contra de la resolución de la beca?

  60. Buenas, antes que nada quería felicitarles por la web y agradecerles todo el trabajo que hacen para ayudarnos, es de gran utilidad. Gracias.

    Dicho esto explico mi situación a ver si pueden resolverme la duda. Completé el curso pasado los créditos de Ingeniería Técnica Agrícola pero decidí no cerrar en el plan de estudios en el que estaba y pasarme a Grado de Ingeniería Agronómica para obtener así la titulación más reciente. Por ello, este año solo me he matriculado de 30 créditos pertenecientes a las asignaturas nuevas que meten en grado con respecto a la titulación del plan antiguo y por tanto, son los créditos que me quedan para finalizar el Grado ya que el resto de créditos me lo convalidan de las asignaturas aprobadas en el plan antiguo. ¿Se considera beca parcial o beca completa?

    Espero vuestra respuesta. Un Saludo.

    1. Gracias Angela. es completa PERO debes demostrar al mecd todo eso que dices porque ellos no lo van a saber ver.

  61. Hola, soy estudiante del último curso de Ingenieria de Telecomunicacion(plan antiguo), llevo 4 cursos seguidos con una buena beca y este año me han dado 60E.

    Este curso me matriculé ùnicamente del primer cuatrimestre(30 créditos) para luego despues hacer la ampliación de matricula del segundo cuatrimestre(54créditos) como suelo hacer siempre.
    Aclaro que +- 90% de las asignaturas de mi curso son presenciales (el 10% son segundas matriculas de asignaturas ya extinguidas)

    Me gustaria que me explicara el porqué de esos 60E y si hay alguna manera de cambiar esto.
    Gracias.

  62. Hola! Soy estudiante de máster y me he matriculado de todas las asignaturas excepto de tesina. Algún compañero me ha dado un susto y me ha comentado que para que me den la beca tengo que estar matriculado de todo, incluido tesina..Es cierto eso? Muchas gracias!

  63. Buenas tardes , mi situación es la siguiente:
    Estoy en 2º año de ingeniería , este año me matricule de 64,5 , a continuación pedí un reconocimiento de asignaturas de CFGS(ciclo formativo de grado superior ) , mi matrícula quedó en 58,5 créditos e hice una ampliación de 1,5 créditos con actividades universitarias para llegar a los 60 créditos.
    ¿Mi matricula es considerada matricula completa?, en secretaria me dijeron que si , pero he visto en webs que no , podiaís aclararmelo por favor …
    Gracias y un saludo.

  64. Hola muy buenas, mi pregunta es la siguiente, entonces todos alumnos de plan antiguo que nos quede una sola asignatura ya sea de cuarto del año pasado que este año ya no tiene docencia, solo nos van a dar 60 euros??!!
    Yo estudio Ingenieria Naval y tengo lo que me queda de quinto 4 asignaturas mas una de cuarto que evidentemente ya no tiene docencia, y solo me corresponde 60 euros??!, venga porfavor yo el BOE cuando lei esto claramente se refieren a alumnos con asignaturas NO PRESENCIALES, no supuse que si eres un pringado de licenciatura y te queda una del año pasado ya no optas a beca porque entonces tantos requisitos academicos y tantas tonterias para nada????!!!!¿y los que estamos en plan antiguo que se nos extinguen los cursos año por año y solo nos queda quinto no tenemos ningun derecho??, no entiendo como esto se puede dar a la luz ahora, sinceramente me gustaría dar caña con este tema y presentar un escrito o algo porque no tiene ni el mas minimo sentido

  65. Hola estudio CFGS Administración y Finanzas,el dia 13 de Diciembre vi en la pagina de la junta que hacian falta datos fiscales de mi madre y fui a la delegacion territorial a llevar lo k me pedia, me gustaria saber que tiempo tardan en resolver las incidencias ya que en la pagina de la junta me pone esto Se están validando las solicitudes de la convocatoria.
    Cuando finalice la validación, se dará la información correspondiente.
    y no me pone el estado de mi beca como me lo ponia antes

  66. Buenas estudio psicologia, me matricule de 59 créditos por error y me han concedido beca parcial. ¿puedo ampliar la beca en enero para que me den la matricula completa? ¿tendria que plantear un recurso de reposición tras ampliarla o como lo haria? gracias de antemano, estoy en un grave apuro.

  67. Hola, soy alumna de 2º de Trabajo social y el primer año de carrera me concedieron convalidaciones de algunas asignaturas del primer y segundo curso. Estas convalidaciones las aceptaron casi al final del primer cuatrimestre por lo que era imposible matricularme de 60 créditos una vez pasado el periodo lectivo. Ante esto, me dieron la opción de hacer matricula parcial (42 créditos en mi caso) para poder tener derecho a beca, pero no sabia que solo me corresponderían 60€ mas el pago de la matricula. Cumplí con los requisitos y aprobé el 100% de los créditos, me concedieron 60€ mas el pago de matricula ¿Al concederme las convalidaciones tarde tengo opciones a poner una alegación? Este curso (2º) también opte a matricula parcial ya que también tenia asignaturas convalidadas, en este caso me matricule de 36 créditos. ¿Si aprobara todas y el curso 2014/2015 me matriculara de 60 créditos tendría opción a la beca completa o solo a los 60 euros?

  68. Buenos días, sé que alguna vez lo habéis comentado, pero me acaban de resolver la beca y me dan matrícula + 60 €. He estado mirando los criterios de renta y estoy debajo del umbral 1. Me he matriculado de 61,5 créditos. Curso una doble licenciatura (a la hora de solicitarlo sólo figura una carrera). Voy a curso por año (éste es el último). Técnicamente es una carrera presencial.
    La verdad es que no entiendo la resolución.

  69. Buenas. Hace años acabe una diplomatura (de la que me dieron beca durante 4 años) y me meti en un grado posteriormente.. pero del que curso son beca parcial (menoa de 60 créditos).
    Aprobando todas las cursadas este año. Podria pedir el año que viene beca??(ya que creo que tendria derecho hasta 5 años. Faltandome uno. No?)

  70. ¡Buenas! Soy alumno de la UNED, curso 2º año de grado en psicología, habiendo aprobado en el curso anterior todas las asignaturas y habiéndome matriculado este año del curso completo (60 créditos). La matrícula la pagué yo en dos plazos. Me han aceptado la beca pero sólo me han dado esos 60 euros. He llamado y me han dicho que por no estar matriculado en modalidad presencial sólo me darán esos 60 euros + la matrícula, pero como la matrícula ya la tengo pagada, mi duda es si recibiré la otra cuantía de la matrícula o si me pagarán la del año que viene o qué… ¡Gracias de antemano!

  71. Hola, estudio en la Universidad Politécnica de Madrid y mi duda es la siguiente:
    En mi universidad nos obligan a hacer la matricula por cuatrimestre , y no voy a llegar a los 60 créditos en el curso por tanto tengo que solicitar la beca parcial, pero como en el primer cuatrimestre no llegare a los 30 créditos mínimos que se necesitan tener para que te la concedan, mi duda es si simplemente no me la concederán por que no llegas al min o hay que presentar algún tipo de documento para que se tenga en cuenta…
    Muchas gracias!

  72. Si me he matriculado de 54 créditos, en la ampliación de matricula de febrero, si me matriculo de una mas para llegar a los 60 créditos. Me darían la beca completa si cumplo con el resto de requisitos(renta, expediente)?

  73. Hola, yo estoy estudiando ingeniería en la US, este año he tenido beca pero para el año que viene, no llegaré a las diez asignaturas puesto que las tengo aprobadas. Yo tengo beca de matricula y de residencia y demás por vivir fuera de mi ciudad. Se supone que al año que viene no tendré beca, únicamente la de matrícula si apruebo los requisitos este año, por ser parcial?, es decir, si tengo menos de 10 asignaturas me quedo sin beca?
    Muchas gracias, estupendo blog, muy útil

  74. Hola, soy estudiante de 4º curso y me he matriculado de un total de 54 créditos. Mi idea es más adelante ampliar matrícula y coger el TFG, pero claro, no sé si para entonces ya habrá salido la resolución. Si ha salido y alego que me he matriculado de 12 créditos más, es decir, del TFG, ¿tendré derecho a beca completa?
    Gracias!!

  75. Hola! El curso pasado(2017/2018) me matriculé de matrícula parcial ( 7 asignaturas,42 créditos) pero no tuve derecho a beca. He aprobado todos los créditos menos una asignatura que me queda ahora para septiembre. Mi pregunta es, si apruebo todos los créditos en matricula parcial y este curso 2018/2019 me matriculo de los 60 créditos para matrícula completa, puedo optar a la beca completa este año??(Aunque el año anterior fuese parcial sin beca) Y si no consigo aprobar la que me queda, podria optar a algún tipo de beca? Mil gracias de antemano!!

  76. Me he matriculado de 54 créditos en cuarto, es decir, matrícula parcial, ya que tengo 186 créditos superados.
    Mi pregunta es: como demuestro al MEC que me he matriculado de forma parcial porque no llego a los 60 créditos?
    Gracias

  77. Hola yo estoy estudiando el primer año de carrera y me he matriculado solamente de 30 creditos porque la universidad va por semestres y solo me permite matricularme de los primeros 30 creditos de este primer semestre. Cumplo con los requisitos economicos del primer umbral y aun asi solamente me han otorgado 60€.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *