Debido a los nuevos cambios de becas mec 2013/2014, se cuentan las notas medias de los alumnos, sobre todo en cuanto a lo que requisitos académicos se refiere para acceder a beca. Sin embargo, también se tiene la nota media del alumno para saber su asignación económica. Por lo tanto, ¿Qué nota media se tiene en cuenta en cada caso y cómo realizarla?.
Podemos distinguir tres tipos de medias:
1. La nota media para saber si optas a beca o no el próximo año de un curso:
En este caso, mientras no seas ni de 1º de Máster ni de Acceso a la universidad. Es decir, como dicen los requisitos académicos, los que no aprueben el 100% (o el 80% en algunos casos) deberán aprobar otro porcentaje menor con una nota media del último curso.
Por lo tanto, la nota media es de :
- Todas las asignaturas matriculadas del curso anterior. sólo del curso anterior.
- Da igual que sean de distintos cursos o de 2º, 3º o 4º convocatoria. Todas las matriculadas.
- Sólo cuentan las aprobadas para hacer la media.
- No cuentan convalidaciones, pero si libre elección, optativas, obligatorias y troncales.
- Se hace de forma ponderada. no es igual una materia de 5 créditos que de 10.
De esta forma, podéis calcularla fácilmente con el programa del final de este artículo.
En el caso de que accedas a la universidad o a un máster, te pedirán la nota media pero de acceso.
2.1 En el caso de máster:
Se hará la nota media de toda la carrera, de aquella con la que accedas al Máster y no de otra. Aquella con la que ingresaste al Máster. Además, debes haber aprobado todos los créditos y se hace de forma ponderada. Debes saber que esta nota, un poco larga y laboriosa de calcular, la puedes consultar en tu secretaría de centro, te será más sencillo. Aquí cuentan todos los créditos y los convalidadas se cuentan como la nota que tengan o, sino la tienen, con un 5,5 según el BOE. Cuentan todos los créditos de la carrera.
2.2 En el caso de acceso a la universidad:
Si vienes de Selectividad, la nota es sobre diez y por lo tanto queda excluida la parte específica de la selectividad. Debes coger la nota de la parte general de selectividad como el 40% de la nota total y la media de bachillerato como el 60%. Ejemplo:
- Parte general de selectividad: 6,7
- Media bachillerato: 7,9
Nota media para beca: 6,7x0,4 + 7,9*0,6 = 7,42
Si vienes de otra vía de acceso, la nota también es sobre diez, por lo que si haces otras pruebas para subir nota como partes específicas, estas no cuentan. La nota media es por asignaturas y todas cuentan igual.
3. La nota media para saber cuanta beca te dan en la parte variable de beca:
Como venimos anunciando, los importes de beca son una parte fija y otra variable que depende muchas cosas, entre ellas la nota media del alumno y la cúal os pedimos en el programa que os calcula la parte variable en esta misma página.
Esta media es para todos los estudiantes y se hace igual.
- La media es de todas las asignaturas matriculadas el curso anterior.
2. La nota media para saber si optas a beca o no el próximo curso de una etapa:
En el caso de que accedas a la universidad o a un máster, te pedirán la nota media pero de acceso.
2.1 En el caso de máster:
Se hará la nota media de toda la carrera, de aquella con la que accedas al Máster y no de otra. Aquella con la que ingresaste al Máster. Además, debes haber aprobado todos los créditos y se hace de forma ponderada. Debes saber que esta nota, un poco larga y laboriosa de calcular, la puedes consultar en tu secretaría de centro, te será más sencillo. Aquí cuentan todos los créditos y los convalidadas se cuentan como la nota que tengan o, sino la tienen, con un 5,5 según el BOE. Cuentan todos los créditos de la carrera.
2.2 En el caso de acceso a la universidad:
Si vienes de Selectividad, la nota es sobre diez y por lo tanto queda excluida la parte específica de la selectividad. Debes coger la nota de la parte general de selectividad como el 40% de la nota total y la media de bachillerato como el 60%. Ejemplo:
- Parte general de selectividad: 6,7
- Media bachillerato: 7,9
Nota media para beca: 6,7x0,4 + 7,9*0,6 = 7,42
Si vienes de otra vía de acceso, la nota también es sobre diez, por lo que si haces otras pruebas para subir nota como partes específicas, estas no cuentan. La nota media es por asignaturas y todas cuentan igual.
3. La nota media para saber cuanta beca te dan en la parte variable de beca:
Como venimos anunciando, los importes de beca son una parte fija y otra variable que depende muchas cosas, entre ellas la nota media del alumno y la cúal os pedimos en el programa que os calcula la parte variable en esta misma página.
Esta media es para todos los estudiantes y se hace igual.
- La media es de todas las asignaturas matriculadas el curso anterior.
- Da igual que sean de distintos cursos o de 2º, 3º o 4º convocatoria. Todas las matriculadas.
- Sólo cuentan tanto las aprobadas, las suspensas y las no presentadas.
- Las no presentadas cuentan como un 2.5
- La media puede ser menor a un 5, ya que no tiene nada que ver con que cumplas o no los requisitos académicos, para el cuál se hace la media del punto 1.
- Las no presentadas cuentan como un 2.5
- La media puede ser menor a un 5, ya que no tiene nada que ver con que cumplas o no los requisitos académicos, para el cuál se hace la media del punto 1.
- Se hace de forma ponderada. no es igual una materia de 5 créditos que de 10.
- Para niveles por asignaturas y no por créditos, todas las asignaturas cuentan igual. (Fp, bachiller, etc.)
Ahora que ya sabes cómo calcular las notas medias, puedes usar esta calculadora que os ofrecemos en esta web.
- Para niveles por asignaturas y no por créditos, todas las asignaturas cuentan igual. (Fp, bachiller, etc.)
Ahora que ya sabes cómo calcular las notas medias, puedes usar esta calculadora que os ofrecemos en esta web.
Requisitos académicos 2013/2014 - Cambios de este año - Guía de Becarios 2013/2014
Buenas, estudio una ingeniería y este ha sido mi segundo curso. Este año me he matriculado de 48 créditos, que según mi Universidad cuenta como matrícula a tiempo completo si el primer año te has matriculado de 60 créditos, como es mi caso. Siendo esto así, ¿puedo optar a beca para el curso que viene si cumplo los requisitos académicos y económicos?
ResponderEliminarSi,pero tiene que aprobar todos los creditos
EliminarEntonces el programa que calcula si te conceden o no la beca tiene un error no? Porque estoy en la misma situación y al haber aprobado más del 65% me dice que si me conceden la beca, (tanto la de la matrícula como la económica), a pesar de tener una asignatura suspensa.
EliminarAsí que, ¿si tienes menos de 60 créditos matriculados tienes que aprobarlo todo para optar a beca? En ese caso creo que deberíais modificar el programa, o poner una advertencia de que sirve para un mínimo de 60 créditos matriculados
Buenas, antes de nada muchas gracias por vuestro trabajo. Yo soy estudiante de Ciencias de la Salud (Veterinaria) y aún estoy en Licenciatura por lo tanto no acabo exámenes hasta el 20 de Septiembre. Tengo dos dudas:
ResponderEliminar- Para que me bequen la matrícula y me den ayuda extra tengo que aprobar el 85% con un 6,5 de media no? pero el 6,5 solo de las aprobadas o de todas? porque en esta nueva noticia habéis puesto que suspensas y no presentadas también y eso pondría muy difícil conseguir el 6,5 de media.
- ¿Cuándo puedo empezar a tramitar mi beca? Porque acabo exámenes el 20 de Septiembre y no sé cuándo puedo pedirla. Otros años me ponía con ella desde el fin de exámenes hasta el 30 de Septiembre.
Muchas gracias!!!
Es la media solo de las aprobadas,puede empezar a tramitarla cuando salga la convocatoria,ellos se encargan de ver las notas a partir de noviembre
EliminarVale muchas gracias!!!
EliminarPara calcular la parte variable de la beca si accedes a la Universidad por medio de bachillerato se toma la nota del ultimo curso matriculado, osea de segundo de bachiller o la misma que en el punto 2?
ResponderEliminarGracias
Se tomará la nota de acceso.
EliminarBuenas, para el curso que viene me darán la beca de matrícula y la monetaria, pero una asignatura es de 3ª convocatoria y son unos 500 y pico de euros que esta beca no cubre. Mi duda es que si al ser yo familia numerosa de categoría especial (en esta condición en mi Universidad estás exento de pagar el 100% de las tasas académicas de matrícula) se me aplicaría el descuento correspondiente a las tasas restantes de esta asignatura.
ResponderEliminarEnhorabuena por el trabajazo que estais haciendo en la web y gracias de antebrazo :D
Hola. Gracias! Pues en su caso, según usted mismo nos dice, cuando haga la matrícula la universidad le descontará dicho importe por la condición de fam. num. esp. No deberá pagar matrícula.
EliminarTengo un 6,38 de media en la Licenciatura de Bellas Artes, voy a matricularme en el Master de Profesorado de Secundaria, ¿ Tengo derecho a beca?
ResponderEliminarNo, no llegas al 6,5 necesario.
EliminarBuenos días mi duda es la siguiente, yo he acabado la licenciatura y el año que viene quiero hacer un máster oficial, quiero saber si tengo derecho a beca aunque haya 2 asignaturas de las que me matriculé y a las que no me he presentado por no hacerme falta los créditos para acabar la carrera.
ResponderEliminarMuchas gracias, espero respuesta.
Si, puede acceder al máster, ya que tiene la carrera terminada.
EliminarPero tendría derecho a beca?esas asignaturas me contarían para hacer la media o al haber acabado "desaparecen"?
Eliminarhola, el curso 2013-2014 voy a hacer un máster y en cuanto a la nota media, he mirado en la secretaría virtual de mi centro y donde me pone la media, pone que no todos los créditos han sido utilizados para calcular la nota media ponderada y como en el post pone que sí que se utilizan todos los créditos pues me gustaría que me aclarase si puede ese punto.
ResponderEliminargracias
Se debe hacer con todos los créditos de la carrera, no sólo aquellos que ellos quieran, sino no está bien hecho.
Eliminarmuchas gracias por la respuesta, he vuelto a mirarlo bien y lo que sucedía y no me había dado cuenta es que los únicos créditos que no cuentan son los de libre elección porque no se obtenía calificación, únicamente se obtenía un apto si la superases independientemente de la nota. En ese caso si que está bien hecha no?
Eliminargracias
Hola, voy a matricularme de una master, y mi nota media de licenciatura es un 6,62...¿puedo optar a beca? (el master es de física)
ResponderEliminarSi no es máster habilitante, NO.
EliminarBuenas este año he realizado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado medio y he obtenido una nota media de 6.
ResponderEliminarTendria derecho a beca ?
¿Lo de la media no se refiere a la media del expediente académico? Es muy extraño que cuenten la media del curso pasado únicamente en lugar de la media del expediente en general. Con esta aplicación y contando sólo las asignaturas de este curso, tengo de media 6,46; pero en el expediente tengo de media (contando todas las aprobadas de todos los cursos) un 6,8...
ResponderEliminarHola! Mirad tengo una duda, ya que estoy bastante acojonado. Vivo en Madrid pero estudio Traducción en Barcelona, acabo de terminar primero con una asignatura con NO PRESENTADO y el resto aprobadas. Mi nota media es de 7.18 así que no tendría problema con el 6.5 que piden como requisito. El problema viene con los porcentajes. Para humanidades me piden un 90% de los créditos aprobados (es decir, 54 créditos). La asignatura de NO PRESENTADO es de 9 créditos, por lo que mis créditos aprobados son 51. ¿Tengo alguna posibilidad de que me den la beca, aunque no llegue a los 54 créditos? Sólo tengo una asignatura no aprobada, y la beca de movilidad es mi única esperanza para poder seguir estudiando, si no, adiós universidad el año que viene. Gracias por contestar =)
ResponderEliminarSi no llegas al 90% de rendimiento académico, no tienes posibilidades.
EliminarBuenas, ya envíe un mensaje ayer pero al meterme no lo encuentro... os lo vuelvo a enviar esta vez para que me llegue al correo.. mi duda es que voy a hacer un CFGS y para que me den beca tengo que tener mas de un 5,5 en mi curso anterior. Al decir curso anterior se refiere al último curso que e realizado? yo e accedido al ciclo por prueba de acceso en la que e sacado un 6,63. Pero el curso que e cursado en 2012-2013 a sido 1º de bachillerato en el que tengo un 7,8 de media. No se que nota me cojen si la del último curso o si la de un CFGM que hize hace varios años en la que tengo un 6,24 de media. Me podían decir a que curso se refiere? y teniendo en cuenta que esa es mi nota, si tengo derecho a beca.
ResponderEliminarUn saludo.
Hola tenia la siguiente duda... acabe primero de historia del arte y tengo todas aprobadas pero no llego al 6,5 de media, aun asi tendria derecho a beca?
ResponderEliminarSi, ya que has aprobado el 100% de los créditos matriculados, y entonces no te hace falta media.
EliminarBuenas, estoy un poco agobiado ya que he mirado en un montón de sitios pero no me queda claro cuanta media necesito para obtener beca completa. Yo voy a empezar mi primer año de grado y he obtenido en la fase general PAU 6.260 ademas tengo el titulo de familia numerosa especial ¿me dan la beca? ¿me la dan completa? si solo puedo acceder a la beca de matricula, al estar exsento de pagar ¿me dan algo de beca?
ResponderEliminarMuchas gracias por todo
Para la beca completa deberia tener un 6,5 a usted le pagaran solo la matricula
EliminarMuchas gracias por la respuesta pero también quisiera saber si me pagan algo de la matricula ya que yo soy familia numerosa de categoría especial y no pago nada de la matricula
Eliminarhola
ResponderEliminarqueria saber la situacion de las becas para los estudiantes de P.C.P.I ya que no nos nombrais en esta publicacion y lo cual es algo que me parece completamente discriminatorio ya que tenemos los mismos derechos que el resto de estudiantes. Agradeceria su respuesta y gracias de antemano.
Es que no tenemos las becas mec de la ESO ni de PCPI ya que no las proporciona el MEC. No podemos solicitarle información de algo que no conocemos.
EliminarHola, yo ha acabado la carrera y quiero hacer un máster, me gustaría saber si mi nota media es la misma que la que pone en el expediente o es otra, si es otra, como se obtendría?
ResponderEliminarEs la misma que pone el expediente.
EliminarHOLA,MI PROBLEMA,POR NO DECIR MI GRAN PROBLEMA...ES QUE HACE UN PAR DE MESES, LES MANDE OTRO COMENTARIO Y ME DIJERON QUE SI QUE ME CONCEDIAN LA BECA,Y ES VERDAD YA QUE CUMPLO CON TODOS LOS REQUISITOS;PERO ES QUE COMO HA OCURRIDO TODO ESTE JALEO SOBRE WERT Y DEMAS...MI PROBLEMA ES QUE YO TENGO UN 5.44, Y QUERIA SABER SI NECESITO UN 5.5 PARA SOLICITAR LA BECA PARA UN GRADO SUPERIOR,YO VOY POR PRUEBA DE ACCESO Y VOY A ESTUDIAR EN UN CENTRO PRIVADO,Y SI NO ME LA CONCEDEN YA NO PODRIA ESTUDIAR PORQUE NO PUEDO PERMITIRMELO Y CLARO...YA TENGO PAGADA MI MATRICULA QUE ME COSTO LO SUYO...PFF ES UN CAOS AHORA MISMO.
ResponderEliminarMUCHAS GRACIAS Y UN SALUDO.
Diana, un 5,44 no es un 5,5 y no creemos que el MEC vaya a hacer la vista gorda pero usted debe intenterla y en el caso de que no le den labeca y no pueda costearlo, puede anular la matrícula. Es injusto pero es la única respuesta que podemos darle.
EliminarHola, he acabado 4º de ESO y voy a hacer bachillerato de ciencias y tecnología y me gustaría saber dónde se pueden solicitar las becas. Mi media de 4º de ESO es de 6,56. Gracias.
ResponderEliminarEn la web del MEC, sede electrónico, en unas semanas.
EliminarMuchas gracias.
EliminarHola, a mi me quedan 25 créditos para terminar la licenciatura, es decir 3 asignaturas de las que me matricularía este año y cumplo con los requisitos de la beca, ¿la obtendría aunque fuesen menos de los 60 créditos que piden para solicitarla al ser los últimos para terminar o me la deniegan?
ResponderEliminarMuchas gracias
Si. Podrías tenerla si son los últimos créditos.
EliminarUna pregunta, las asignaturas de libre elección que sólo se califican como apto si las superabas no cuentan para la nota media verdad?
ResponderEliminarSegún el BOE pasado sí, pero veremos en este qué ocurre. Es un 5.
EliminarEntonces,yo ya he terminado mi carrera y éste año voy a hacer un máster, según la nota de mi expediente tengo un 7 pero pone que se ha calculado sin tener en cuenta dichas asignaturas calificadas como apto .Entonces qué pasa, esa no es la media que ellos tendrán en cuenta?
EliminarPor favor, responda si puede
Gracias
No, la media es de todas y cada una de las asignaturas cursadas en la carrera.
EliminarHola! ¿¿ Dónde se puede saber si un master es habilitante o no??? Muchas gracias!!!
ResponderEliminarLISTADO DE MÁSTERES HABILITANTES
EliminarBuenos días, tengo una duda.
ResponderEliminarActualmente me voy a matricular de 4º de carrera (rama ciencias sociales) y en mi tercer año de carrera he aprobado el 90%, es decir, todas menos idioma moderno. Os dejo aquí mis notas porque con tantos comentarios me he liado y no sé si me corresponde o no beca. Por umbral, sólo tenemos ingresos al año de 14.000€ (4 umbral) y estoy estudiando en madrid, mientras que mi familia sigue en Sevilla.
Os dejo mis notas para ver si me decís si tengo o no posibilidad de beca. Y si podéis decirme también que día se abre el plazo para echar beca, os lo agradecería, gracias.
Cr Nota
6 8,1
6 5
6 7,5
6 7
6 6
6 7,07
6 6,5
6 5
6 8
6 5,4
6 6
6 2
Por supuesto que tendría derecho a beca ya que su media es superior a 6,5. El periodo de presentación comienza a principios de Agosto.
EliminarHola de nuevo. Quería saber si al tener derecho a beca y superar la nota y los %, como solo me matricularía de los últimos 25 créditos para acabar la licenciatura , ¿la cuantía que me corresponde aparte de la beca es la estimada para un curso normal de 60 o mas créditos(que siendo así saldría aproximadamente unos 1181 €) o se vería reducida al matricularme de menos créditos?
ResponderEliminarMuchas gracias
Si te concedieron el curso anterior 1181 euros, Eso se corresponde con tasas, material y desplazamiento + 50Km. Este curso no existe la ayuda ni de material ni de desplazamiento, por lo que solo optarías a la parte variable de la beca, que no se sabe seguro cuanto será (ni cuando).
Eliminar¿Saben si alguien de Cataluña ha obtenido en estos días la acreditación de la AGAUR para matricularse? ¿Cuánto le tardó?. La mía tiene ya 9 días y sigue "recibida". Fuí personalmente a la AGAUR el martes de esta semana y me dijeron que la demora se debía a que la agencia tributaria recién el lunes 15 les había dado acceso a los datos del 2012 y que no me preocupe que a partir del día 17 ya empezarían a salir las acreditaciones, pero nada que sale. En la uni tengo de plazo hasta el día martes que viene para pagar o presentar la acreditación. Ah! por cierto, ya que hablan hoy de la opción "becario condicional" a la hora de matricularse, en mi solicitud no aparecía nada parecido, por eso no te quedaba otra opción que marcar "pago único" como si fueses a hacerlo en efectivo. De esta manera, me exigen que pague si o si en caso de no llevar la acreditación a tiempo. ¿En qué BOE decían me puedo amparar para que no me cobren la matrícula?
ResponderEliminarPuede consultar para saberlo exacto este artículo hecho expresamente para ello http://www.dudasbecasmec.com/2013/07/como-marco-que-voy-ser-becario-cuando.html
Eliminarbuenas hoy he recibido el credencial de agaur con la resolución de mi beca de fp, sabeis cuanto se tarda mas o menos en cobrar?
ResponderEliminargracias
Si, de 1 a 4 meses en ingresarse al ser de Cataluña
Eliminarbuenas tardes me gustaría saber si cumpliendo los requisitos académicos, pero superando el umbral de la renta puedes optar alguna beca.Gracias
ResponderEliminarNo, no puedes optar.
Eliminarhola, este año me he matriclulado de 42 creditos y solo he suspendido 1 asignatura, es decir, tengo aprobados el 85% de los creditos. yo soy de ciencias sociales y mi nota media de este año es de 6 y la nota media de la carrera es de 6,18. no me corresponderia beca, verdad? lo veo muy injusto por suspender solo una asignatura, además que estoy trabajando a jornada parcial y no tengo todo el tiempo para estudiar.
ResponderEliminarSi has matriculado solo 42 créditos, al ser matrícula parcial, debes aprobarlo TODO para poder tener beca el curso que viene.
Eliminarpero yo es que venia de la diplomatura, entonces ahora me quedan 36 creditos para acabar la carrerra. no podia cogerme los 42 creditos mas 3 optativas de la especializacion que me quedan mas el proyecto de fin de grado. si me salia matricularme de 80 creditos. ademas de que se me solaparian las asignaturas.
EliminarDa igual, si no tenías los 60 matriculados, es matrícula parcial. Si no apruebas en septiembre la que te queda, no tendrás rendimiento académico.
EliminarEfectivamente en el boe pone que las asignaturas calificadas como apto se cuentan como 5,5, pero también pone en la fórmula de las carreras que van por créditos que se divide entre el número de créditos cursados y que estén calificados de computables para calcular la nota media, en mi facultad, en las normas de la libre elección estaba que dichas asignaturas no computan para el cálculo de la nota media del expediente. Por tanto, supongo que mi nota media del expediente está bien calculada no?
ResponderEliminarSi, en su caso particular si está bien calculada.
EliminarBuenas, yo aún no me ubico con el nuevo sistema.
ResponderEliminarPaso a 2º con 3 aprobadas (por ahora, falta Septiembre), me matricule en 1º de todas y obtuve beca, puedo obtener beca en este curso que viene, es decir, en 2º? Estudio Relaciones Laborales y RRHH.
Muchas gracias por la enorme labor que hacéis.
Si te matriculaste de 10 y solo has aprobado 3 no solo no te daran beca sino que tendras que devolver la que te dieron este año
EliminarHola! A falta de un examen en septiembre este año acabo historia del arte en la complutense y mi media de la carrera esta en un 6'91, luego quiero apuntarme a un master pero me darían la beca al no llegar al 7 y no ser determinante para mi carrera?
ResponderEliminarSegún el máster que quieras hacer. Si es habilitante, podrías tener beca (6,5), pero si no lo es, no te llegaría la nota (7).
EliminarEn mi carrera no hay máster habilitante (a no ser que hagas el del profesorado), no es posible que ni siquiera me diesen la matrícula? (estoy en el umbral económico mas bajo y sin ayuda es imposible que continúe mis estudios...) Puede ser que al publicarse en el BOE aparezcan cambios respecto a estos puntos o definitivamente será así?
EliminarSi no llegas al 7, no conceden nada.
EliminarY en el boe no creo que cambien nada.
Ok. Muchas gracias
EliminarHola, tengo un lío con esto de la media y a ver si podéis ayudarme.. En el formulario para calcular la nota media tengo que poner también la que tengo suspensa?? GRACIASS!!
ResponderEliminarNo,solo cuentan las aprobadas
EliminarHola quisiera saber si a la nota de fase general que saque en selectividad que fue de 6,3 se le suma la nota media de bachillerato para obtener la beca.GRACIAS
ResponderEliminarSi,es el 60%de la nota de bachiller mas el 40% de la nota fase general
EliminarYo voy a acceder a un máster, desde una ingeniería terminada con una media de 7,39. Ahora bien tengo una optativa a la que nunca me presenté, y veo lo de aprobados todos los créditos, yo los tengo todos evidentemente porque tengo el título, pero esa asignatura está ahí como exceso y nunca me presenté, ¿por eso me denegarían la beca?
ResponderEliminarNo, por eso no le denegarán la beca, debe tener aprobados todos los requisitos mínimos para tener el título, y si ya lo tiene, tendrá beca.
EliminarYo tengo ya mi título pagado. Gracias por la rápida respuesta, menudo susto me he llevado al ver lo de los créditos aprobados en negrita.
EliminarBuen trabajo.
Hola!! buenos dias tenia una pregunta que no me ha quedado clara. Yo tengo 72 creditos y me van a quedar 12 (2 asignaturas).
ResponderEliminarUna con un 4 (que no me cuenta para hacer la nota media) y otra en la que no me presentado ni me presentare a la extraordinaria NP.
En las aprobadas tengo un 7,7.
Mi pregunta es: Me cuenta la NP con un 0 para la nota media??
Gracias!!
La media para el rendimiento académico se hace solo con las asignaturas SUPERADAS.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa matrícula, al tener aprobado más del 65% de los créditos sí te corresponde. La verdad es que vaya tela que haya que ir pidiendo que te suspendan para poder tener una beca mayor...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminarhola quisiera hacer una preguntiya, utilizando el programa este para calcular la media me sale 7,1 pero en mi expediente academico en el intranet de la universidad tengo un 1,74 que se supone que equivale a 6,9 y en el otro programa para calcular la parte variable de la beca pone que de mi carrera la nota de corte esta en 6.97 ante esto que pasa? aque media tengo que hacer caso? y ese requisito de la media no lo cumplo? muchas gracias de antemano
ResponderEliminarMercedes! Usted se ha hecho un poco el lío. La media de 6,97 es la media del expediente de todas las personas de su rama, no la mínima. Eso hace falta como mero dato anecdótico, nada más. Por otro lado, la media es de 7,1 si la ha hecho bien. No haga extrapolaciones con el 1,74 por que no es la misma nota. La media la cumple de sobra, no se preocupe .
EliminarAHH vale muchisimas gracias :-)
Eliminarcpi
ResponderEliminarMe gustaría saber si la beca de "iniciación a la investigación" del Vicerrectorado de Investigación de la universidad (en mi caso Granada), es incompatible con la beca mec o beca colaboración mec. Muchas Gracias.
ResponderEliminarJosé Luis
Buenas. Con la beca general no creo que haya problemas, ya que supongo que no habrás acabado la titulación (o estés en un Máster) y podrás solicitarla.
EliminarRespecto a la beca de colaboración, en principio son incompatibles, pero como dice la convocatoria, puedes solicitar compatibilidad directamente al ministerio.
Muchas Gracias!!! Un saludo
EliminarHola, gracias por el trabajo realizado. Tengo una duda, vengo de estudiar una FP superior mi media total de la FP es dde 6.75 Luego hice la fase especifica de selectividad para subir nota, y tengo de nota de acceso al grado un 9.3
ResponderEliminarVoy a hacer primero de carrera este año. Puedo solicitar beca? con el 6.75 de la fo puedo solicitar beca completa? gracias muy amable
Si, con el 6,75 optas a la beca completa.
EliminarBuenas tardes, ya hice una consulta al respecto pero ahora me surge otra duda.
ResponderEliminarAcabo de terminar licenciatura en Física, y el año que viene empiezo un máster oficial no habilitante.
Mi nota media según "expediente" es 7,02
Mi nota media según "becas general/movilidad" es 6,96
Ambas las puedo consultar en el campus virtual de mi universidad. Entiendo que la diferencia se puede deber a créditos reconocidos para libre configuración: 10 créditos: 2 de deportes y 8 de reconocimiento de títulos de idiomas.
Decís en este tema que esas asignaturas se cuentan como un 5,5. Pero en el BOE leo lo siguiente:
5. Las asignaturas y créditos reconocidos en los que no exista calificación no
entrarán a formar parte del expediente.
Este apartado contradice al apartado 1, ¿o me equivoco?:
1. Cuando no existan calificaciones numéricas, las calificaciones obtenidas se
computarán según el siguiente baremo:
a) Matrícula de Honor = 10 puntos.
b) Sobresaliente = 9 puntos.
c) Notable = 7,5 puntos.
d) Aprobado o apto = 5,5 puntos.
Los 2 créditos de deportes, que pueden ser aptos o no aptos entiendo que sí deberían contar con un 5,5, pero no así los créditos de reconocimiento de títulos de idiomas, ya que lo que se hace es simplemente presentar los títulos (completamente ajenos a la universidad) y ese reconocimiento no se puede "aprobar o suspender" sino que para mí encaja más con el apartado 5 del artículo del cálculo de la nota media en el BOE.
Espero haberme explicado y que me podáis ayudar, ya que de esas centésimas depende mi beca. Muchas gracias por el excelente trabajo que hacéis.
Si, tiene usted razón totalmente, esos 8 créditos no cuentan en su expediente. Puede hacer la media sin esos 8 créditos.
EliminarHola, tengo una duda. Estudio un Grado de Magisterio Infantil + primaria. La base de mi carrera es magisterio infantil. He calculado la nota media de las dos carreras. En la de infantil mi nota media es de 6,77 y en la de primaria es de un 6,28. He hecho la media de las dos carreras y me sale un 6,52. Me podrían informar que sucede en mi caso, cuando cursas un doble grado. Y si cumplo los requisitos para solicitar y que me concedan la beca MEC. Gracias, un saludo.
ResponderEliminarSi estás haciendo un doble grado, se mirará la media media del expediente del doble grado, no de cada titulación por individual, ni la media entre las dos...
EliminarGracias por tu respuesta. Pero no me queda claro si tengo derecho a beca o no. Por que a mi me aparecen dos expedientes academicos, uno de infantil y otro de primaria. ¿Como calculo mi nota media? En el curso anterior yo tenia 12 asignaturas. Una de ellas la tengo no presentada y otra convalidada. Con lo cual he cursado 10 asignaturas que estan aprobadas. Cumplo el requisito del 90% de los créditos aprobados. Y me resulta dificil calcular mi nota media. Gracias por su colaboración. Un saludo
ResponderEliminarNota media de las asignaturas superadas, sean de una u otra.
EliminarHola. Quería saber si alguien sabe si tendrán en cuenta a los alumnos de ingenierías que estamos en medio del 85 y del 65. En mi caso tengo un 82% de aprobado y un 5,94 de media y no me parecería justo que alguien con un 65 y un 6 sí tuviera beca y yo no. Hasta fui a pedir que me suspendieran en una asignatura para que así me diera la media. Esto es de locos. Un saludo
ResponderEliminarCon los datos que das, podrás optar a la beca de matrícula. La verdad es que tiene faena la cosa.
EliminarHola, viendo estos nuevos requisitos que ha puesto el gobierno tengo un duda, yo he aprobado el 90% de los creditos en los que me he matriculado, la duda que tengo es a la hora de hayar la nota media, nose si se haya de las asignaturas cursadas a lo largo de la carrera o solo las notas de las asignaturas del ultimo curso, actualmente estoy en 3º.
ResponderEliminarMuchas gracias, un saludo.
Asignaturas superadas el último curso.
Eliminarbuenas yo voy a hacer un grado de formacion profesional superior de estética y he ingresado con la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años....¿ podría solicitar beca, sumarian la parte general y específica o solo la general????
ResponderEliminarHola! El año pasado me matriculè de 66 crèditos y he aprobado 54créditos. Mi media es superior a 6.5. ¿Tengo derecho a beca aunque no haya aprobado el 90% q exige mi carrera si lo calculo con los 66 crèditos?
ResponderEliminarSi tu carrera es de las que exigen un 90% y no llegas, no tendrás beca.
EliminarBuenos días, estudio en la rama de ciencias de la salud.
ResponderEliminarTengo algunas dudas, al realizar la media del curso, las asignaturas no presentadas ¿cómo las pondría exactamente en la app que habéis puesto?
en créditos: los créditos que le corresponden a la asignatura y en nota: 0.
quedaría así: 9-0 , o directamente no se cuenta esa asignatura para hacer la media?, he leído las dos cosas y no me aclaro. El problema es que si pongo todas las asignaturas con la no presentada(9-0) me sale de media un 5,22, pero si esa no presentada no la incluyo me sale un 7,31, así que no se..
Otra pregunta es: ¿En los requisitos para la beca 2013/2014 no te exigen un mínimo de créditos matriculados para ese curso? Yo recuerdo que antes, en ciencias de la salud, al menos nos exigían matricularnos en 60 créditos mínimos y 78 máximos.
la ultima pregunta es: una de las asignaturas de las que me matricularé el año que viene es de 3º matricula con 9 créditos. Por ahí arriba he visto que alguien decía que como su asignatura costaba unos 500 euros no la cubría la beca mec, me gustaría saber cómo va eso, y si existe un precio mínimo por asignatura o por créditos que te cubren. Si fuera así, ¿me podrían pagar el resto de asignaturas y esa no?, no lo entiendo
Solo se hace media con las asignaturas superadas.
EliminarSí, te exigen 60 créditos mínimo para la beca completa.
La beca solo te cubre las asignaturas que matricules por primera vez. Las que sean repetidas, tendrás que pagarlas.
Una pregunta sobre las medias:
ResponderEliminar[/i]1. La nota media para saber si optas a beca o no el próximo año de un curso:[/i]
Como hago el máster no hay problema, mi nota media de toda la carrera (ponderando el 1º ciclo y 2º ciclo, si no me equivoco)
[i]3. La nota media para saber cuanta beca te dan en la parte variable de beca:
Esta media es para todos los estudiantes y se hace igual.
- La media es de todas las asignaturas matriculadas el curso anterior.
[/i]
Así que, si no me equivoco, aunque empiece un Máster la media es del curso anterior, no de toda la carrera (como la primera media), y el curso anterior es en realidad el "último curso matriculado" ¿verdad?, ¿o si he terminado en 2011-2012 no puedo pedir beca?
Correcto, nota media de expediente. Si son titulos de primer y segundo ciclo, se pondera la nota.
EliminarEn caso de los masters, para la parte variable se verá la nota de expediente.
No hay problema por que finalizaras en el 11/12.
Hola, tengo una duda con respecto a lo que se ha comentado en la duda de arriba, la número 47.
ResponderEliminarSi se requieren 60 créditos matriculados para solicitar la beca, pero las asignaturas repetidas no te las pagan, entonces ¿los créditos de las asignaturas repetidas (que no te cubren la beca pero de los que si te matriculas) contabilizan para llegar a esos 60 créditos mínimos, o por el contrario solo se cuentan los de las asignaturas nuevas?
Si, esos créditos de 2º o 3º matriculación si cuentan para esos 60 créditos.
EliminarEstimado señor, le ruego me conteste a esta cuestión, he realizado el curso 2012-2013, 1º de un ciclo superior de fp, ya que problemas de salud, realizé la selectividad en septiembre de 2012 y no pude acceder a la Universidad a la carrera de Odontología al no haber plazas,he sido becaria y este curso 2013-2014 me he matriculado en la Complutense, tengo derecho a solicitar beca este curso próximo sin haber acabado el ciclo superior, mis notas de 1ºhan sido excelentes, pero voy a cambiar a las enseñanzas universitarias, un saludo.
ResponderEliminarSi, por supuesto, usted puede obtener beca sin ninguna duda, no se preocupe por ello.
EliminarBuenos días:
ResponderEliminarMi consulta es la siguiente:
Soy estudiante de la Rama de Ciencias de la Salud (1º Farmacia). Tengo superado el 80% de los créditos necesarios para la obtención de Beca MEC con un 6,53 de nota media en esas materias superadas. Tengo dos materias que no he superado y tengo previsto presentarme en Septiembre.
Si apruebo una de ellas con un 5, la nota media resultante de sumar esa nueva asignatura superada queda en un 6,35.
¿Perdería la beca?
Muchas gracias.
Si, en ese caso perdería usted la beca. ( es un sin sentido, lo sabemos).
EliminarBuenas tardes. Soy alumno de Grado en Psicología, apunto de comenzar el tercer año. Mi duda es, me han quedado dos asignaturas para septiembre (es decir, tengo el 80% de las asignaturas aprobadas, con una media bastante alta). Si aprobara estas dos asignaturas a mediados de septiembre, ¿no llegaré tarde para pedir la beca del curso 2013/2014, no? Y de paso pregunto, supongamos que no consigo recuperarlas, ¿podría pedir independientemente de eso la beca? Debo de sumar también el factor de discapacidad, ya que lo tengo también todo en regla.
ResponderEliminarMuchas gracias.
No llegarías tarde. Es más, deberías echar la solicitud en cuanto salga la convocatoria, aún sin saber si vas aprobar.
EliminarPerdonen, soy el mismo que el del mensaje anterior, otra duda que tenía es que al haber aprobado el 80% de las asignaturas, la beca que me concedieron este año (2012/2013) ¿no la tengo porqué devolver, cierto?
ResponderEliminar¡Gracias!
No, no tendrías que devolverla.
EliminarBuenos días, este año he acabado un grado medio con una media de 7,5, hice la prueba de acceso para un grado superior pues el que quiero hacer es de otra rama y la tengo aprobada con un 5,22, mi pregunta es cuando solicite la beca al pedir últimos estudios realizados debo poner la nota media del grado medio que he terminado o la nota de prueba de acceso que es inferior al 5,5 con lo que no me darían la beca. Un saludo y gracias por contestar.
ResponderEliminarHola con una nota media de 9.7 ¿tendré derecho a beca? Se trata de FP segundo año.Fui becaria el año pasado.muchas gracias.
ResponderEliminarSi no has suspendido más de una asignatura, podrás optar a beca.
EliminarHola, me gustaría saber si el podría tener derecho a beca para hacer un master habilitante, ahora mismo tengo una nota de 6,24, me queda una asignatura de 9 créditos, que nota debería sacar para llegar al 6,5; según mis cálculos creo que ni con un 10 llegaría al 6,5.El número total de la carrera son 305.
ResponderEliminarMuchas Gracias
Buenas tardes este año me he matriculado en la universidad y tengo acabado fp de grado superior pero lo terminé en el curso 2011/2012 con una nota media de 8,73. Mi pregunta es: ¿Tengo derecho a beca sin haber cursado el curso 2012/2013?
ResponderEliminarHola buenos dias, el año pasado cursé 1º de CFGS, y este año me dispongo a cursar 2º de CFGS, también acabé CFGM. Solamente he hecho el primer curso de CFGS por lo que ando liado con las medias, y tengo que recuperar una asignatura el mes que viene. Mis dudas son las siguientes:
ResponderEliminar- La nota media del expediente, son TODOS los cursos (incluyendo CFGM), todas las asignaturas aprobadas? Por lo tanto calcularia la media sumando todas las notas de los dos años de CFGM y las del primer año de CFGS?
Como ya he dicho no se muy bien cual es la nota media del expediente, dado que al no haber acabado el 2º curso, no se si la nota media es solamente de 1º de CFGS o también incluye las notas de los cursos de CFGM.
Un saludo y gracias.
Hola, tengo una pequeña duda el curso 2011/2012 curse 1º de bach recibiendo beca.En ese curso suspendi 8 asignaturas y el curso 2012/2013 curse un FP de grado medio solicite beca pero claramente me la denegaron. Queria saber si este año me puede corresponder beca ya que aprobe todos los modulos del FP y si me tengo que dar de baja de bachillerato por algo que me dijeron en el ministerio de que eso queda guardado...muchas gracias
ResponderEliminarhola tengo una duda en el calculo de la nota media, tengo el 90% de asignaturas aprobadas en las que si supero la media que se pide pero tengo una no presentada y he leído en el BOE que estas cuentan con un 2,5 y en ese caso me bajaría la media. en que me afecta, como hago el calculo?gracias
ResponderEliminarPara el próximo curso voy a estudiar Bachillerato, pero aún tengo que examinarme de dos asignaturas de 4º de la ESO en septiembre. ¿Tendría que aprobarlas para poder optar a beca? ¿Si no fuera así, estas asignaturas contarían para la media?
ResponderEliminar¿Se tiene en cuenta la nota de religión para la media? Gracias.
Hola,
ResponderEliminarPara los cursos de adaptación de Ingenierías Técnicas a Grado, ¿como se calculan los requisitos académicos, último año de carrera, o toda la media de toda la carrera?
Puedo tener derecho a beca de residencia si me matriculo en todos los créditos, como le pasaba a los que lo hicieron el año pasado?
Hola,
ResponderEliminarPara acceder a 4 de farmacia haciendo mi media con todas las asignaturas del año pasado incluida una que no me presente es un 6,495 y sin esa asignatura es un 7,2 y tengo más del 80% aprobadas.
Mi pregunta es si para la media ponderada debo tener en cuenta la asignatura no presentada.
Para la media, solo se tienen en cuenta las asignaturas superadas.
EliminarSOY DE CIENCIAS SOCIALES CON 60 CRÉDICTS Y HE APROBADO EL 90%. TENGO UNA ASIGNATURA NO PRESENTADA. CÓMO CALCULO MI MEDIA, TENIENDO EN CUENTA LA NO PRESENTADA? O SIN TENERLA EN CUENTA.
ResponderEliminarDE UNA FORMA SUPERO EL DICHOSO 6,5 Y SI TENGO EN CUENTA EL NP ME SALE MENOS DE UN 6,5 Y NO PUEDO OPTAR A BECA.
MIS NOTAS SON: 8, 8, 8.25, 7, 7, 5.5, 5.5, 6, 5 y un NP
AYUDA PLIS!!
Para el rendimiento académico, solo las superadas.
EliminarSigo sin entenderlo. ¿Tendría beca dineraria? Porque beca matricula si que tendría. Mi duda es si recibiría dinero extra?
EliminarPor que en el BOE pone que las No Presentadas equivalen a un 2,5 de nota?
ResponderEliminarY si en la media que se tiene en cuenta para la parte variable tienes menos de un 6,5 en que te afecta? Gracias, un saludo.
ResponderEliminarQue el importe que te corresponda será menor. A más nota, más importe de beca.
EliminarLa nota media para saber si opto a beca, se hace con las asignaturas aprobadas, suspensas y no presentadas o con solamente las asignaturas aprobadas. Es que no entiendo lo que quiere decir con asignaturas superadas.
ResponderEliminarGracias
Asignaturas superadas = asignaturas aprobadas. La nota media, si se ha superado el porcentaje necesario para optar a beca, se realiza con las asignaturas que has aprobado.
EliminarBuenas tardes, he rellenado el formulario y tengo una duda con los resultados que me salen. Estudio en la rama de Ciencias de la salud, el curso anterior me matriculé de 60 créditos de los cuales he aprobado 54 (suspendí una asignatura de 6 créditos), sin contar con esta asignatura, tengo una nota media de 7,28. En el resultado 1 del formulario pone que si supero el porcentaje exigido pero en la conclusión final dice que no cumplo todos los requisitos académicos ¿Me podrías explicar qué significa?
ResponderEliminarMuchas gracias por vuestro trabajo y por resolvernos las dudas que tenemos con respecto a las becas.
Un saludo
Si eres tan amable, déjame los datos de tus asignaturas, es decir, créditos y nota de cada una e intentaré ayudarte.
EliminarHola, aquí te dejo mis notas y los créditos:
EliminarCréditos Nota
6 8,5
6 8,5
6 7
6 6,5
6 5,5
6 7
18 7,5
Gracias por la ayuda.
Un saludo
Estudio bachiller y el tema no va por créditos, al poner mis notas ahí no me sale la media, qué pongo en créditos? y tengo que poner la suspensa que tengo también?
ResponderEliminarGracias
Ponga un 1 en cada uno.
EliminarBuenas noches : no me queda claro como sacara la nota media. He aprobado el 90% de las asignaturas como exige la convocatoria ,cada asignatura es de 6 créditos y he suspendido una . Tengo que hacer la media con las aprobadas , dividiendo por el total de créditos matriculados (60)o por el total de créditos aprobados(54)?
ResponderEliminarademás me gustaría saber si esta medida afecta a las becas que convocan las comunidades autónomas .
Muchas gracias
El total de créditos aprobados, no los matriculados. Las otras becas son incompatibles y no afectan.
EliminarMuchas gracias por la respuesta . Si es así tengo la media que necesito.
EliminarLa labor que están haciendo es muy útil.
Gracias por estar ahí. Esta es mi duda:
ResponderEliminarQuiero presentar beca para el primer año de máster como unidad familiar independiente. Estoy pelín preocupada porque , a pesar de que llevo viviendo independiente desde el 2006 en Madrid, nunca de desempadroné del domicilio familiar en Pamplona y desde agosto de 2012 estoy en desempleo. Puedo justificar mi independencia con contrato de alquiler del 2012 y declaración de la renta. ¿Me perjudica en algo que no haya estado empadronada a la hora de pedir beca? y al no estar trabajando ahora ¿me pueden incluir en la de mis padres?
Muchas gracias
Si tuvo algunos mínimos ingresos de 2012 , si le tomarán como unidad independiente, pero no se preocupe por no estar empadronada, siempre que pueda demostrar que vive donde dice.
EliminarMi situación es la siguiente:
ResponderEliminarEstudié una diplomatura de 207 créditos y, poteriormente, accedí a un segundo ciclo, cursando 135 créditos en dos años. En mi primera titulación obtuve un 6.67 de nota media y en mi segunda un 7.54. Me gustaría saber si con estas calificaciones puedo acceder al primer curso de un Máster que no habilita para le ejercicio de una profesión y conseguir la beca. Sé que la nota de corte está en un 7, pero no sé si dicho 7 debe ser en ambas titulaciones por separado, sólo en la titulación de segundo ciclo o si se calcularía haciendo la medía entre la titulación de primer y de segundo ciclo.
Sería haciendo la media correspondiente entre las dos titulaciones, puesto que hacen falta las dos para acceder.
EliminarYo acabo de terminar bachillerato hice la PAU pero no voy a entrar a la universidad sino que voy a hacer un ciclo de grado superior, entonces que nota es la que cuenta, la de bach o la de PAU? Cómo calculo la media ponderada de bach?
ResponderEliminarLa de bachillerato, la media ponderada es haciendo la media simple.
EliminarHola, este año me he matriculado en todos los créditos que me quedaban pendientes que eran 54 de los que he aprobado 36 con una nota media de las asignaturas aprobadas de 6.4. Mi carrera es un grado en ingeniería, mi pregunta es ¿tengo derecho a beca el próximo curso?
ResponderEliminarSi, tiene derecho a beca, ha aprobado el 66%, beca completa además por la nota media
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola, he leido toda la información y queria asegurarme de una cuestion,
ResponderEliminarEstudio en la rama de Sociales,primer año y tengo superado el 90% de los créditos, tengo una asignatura pendiente de recuperar en la convocatoria de septiembre de 6 créditos (mismo valor que las otras). Mi nota media sin contar dicha asignatura suspensa si reune los requisitos para optar a beca, porque solamente se tiene en cuenta las asignaturas superadas verdad? Mi duda es si suspendiese de nuevo en esta convocatoria, se mantendria mi nota media que tengo ahora y seguiria con el derecho de optar a beca no? pero si me influiria en la cuantía de ella su bajase la nota del suspenso?
Si, seguiría con el derecho de optar a beca, no pasa nada porque la apruebe o no.
EliminarTengo entendido que a la hora de calcular la media, se calculan dos medias;
ResponderEliminar-Una que cuentan sólo las aprobadas (que es para determinar si optas a beca completa(requisitos académicos)donde debes superar el 6,5)
-Y otra media que cuentan tanto las aprobadas, suspensas y no presentadas (que es para determinar la cuantía económica de la parte variable, pudiendo tener menos de un 6,5) que sólo se calcularía, si tienes más de un 6,5.
Es correcto? saludos
tengo el 90% aprobado y una asig no presentada. Si haciendo la media de las asignaturas sólamente aprobadas me sale más de un 6,5, obtendré beca completa no? aunque después al incluir en la otra media la asignatura no presentada me de una media inferior al 6,5. Es así? saludo y gracias
EliminarHola voy a matricularme en un master, vengo de enseñanza tecnica. finalizé la carrera en el curso 09/10
ResponderEliminarTengo dos consultas:
- La nota media se refiera al nota media por crédito?
- Tengo de media un 6.5 este se multiplicaría por 1.17 para superar el 7 y tener opción a beca?
Gracias
Si, la media por crédito. si se multiplica por 1,17 en su caso
EliminarTengo entendido que a la hora de calcular la media, se calculan dos medias;
ResponderEliminar-Una que cuentan sólo las aprobadas (que es para determinar si optas a beca completa(requisitos académicos)donde debes superar el 6,5)
-Y otra media que cuentan tanto las aprobadas, suspensas y no presentadas (que es para determinar la cuantía económica de la parte variable, pudiendo tener menos de un 6,5) que sólo se calcularía, si tienes más de un 6,5.
¿Tendré beca si tengo el 90% con más de un 6,5 (sin contar la asg no presetntada)?
Es correcto? saludos
Si, es correcto jadelfer.
EliminarHola, estoy realizando la adaptación del título de ingeniero técnico al grado. Cumplo los requisitos para la obtención de una beca, tanto la parte fija como la variable, pero solo me quedan 18 créditos para finalizar los estudios de los cuales 12 son del proyecto de fin de grado. Mi pregunta es, ¿me concederán la beca al ser pocos créditos? y si me la conceden, ¿es de la cuantía completa? Muchas gracias.
ResponderEliminarLe concederán el importe de matrícula y 60€.
Eliminar¿Me concederán la beca de matrícula aunque sean la segunda vez que me matricule de esta asignatura y del proyecto? Muchas gracias por contestar
EliminarNo, de esa asignatura no, solo del proyecto
EliminarHola, tengo una duda acerca del calculo de notas medias. He llamado al teléfono del ministerio y me mandan hablar con la universidad pero todavía no hay nadie. A ver si alguien me la puede responder:
ResponderEliminarHe suspendido una asignatura en Junio con un 2, y visto lo visto pensaba no presentarme en septiembre y la nota quedaría como No presentado. Mi pregunta es ¿A la hora de realizar las medias para la beca me cuentan el 2 o el 0?
Muchas gracias :)
La media para la beca es solo con las aprobadas, la media de parte variable es con todas, contaría la nota del acta.
EliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarEn mi caso lo único que quiero es hacer la media y el excel de final de la pagina no funciona. Tengo el 90% de las asignaturas aprobadas y una no presentada. las 10 con 6 créditos. ¿Qué debo hacer? ¿sumar la nota de las asignaturas y dividirlas entre 9 o 10?
Acabo de consultar con el número de contacto de Becas de mi universidad y ellos mismo aclaran que el articulo editado por el ministerio para los requisitos académicos es muy contradictorio, ni siquiera ellos saben si debo tener en cuenta las asignaturas aprobadas junto con las no aprobadas.
Gracias de antemano y felicidades por el trabajo realizada, es de una grandísima ayuda.
Si funciona pero debe darle unos segundos o recargar la página. Si debe tener en cuenta solo las aprobadas, háganos casos, multiplica cada nota de la asignatura por los créditos de la misma, sume todas y divida esa suma por el total de créditos
EliminarHola! Primero de todo deciros que recién hoy he conocido vuestra web y es realmente una pasada el trabajo que hacéis para mantenernos informados. Muchas gracias!
ResponderEliminarAhora bien, tengo una duda que no he conseguido encontrar en ningún sitio. Voy a empezar tercero de carrera y el año pasado me quedó una y ANULÉ otra antes de empezarla (no está como suspendida, sino como anulada). ¿Esa asignatura como cuenta a la hora de pedir la beca? ¿Como suspendida? ¿No matriculada?
Es que si me cuenta como matriculada aunque sea anulada, la tendría que pagar por mi parte ya que no me lo incluiría la beca, no? Contaría para el % de aprobadas?
Gracias desde ya! :)
Gracias a ti santi!. Cuenta como anulada simplemente. No deben nunca anular una asignatura, puede que el mec le haga devolver la beca del año pasado porque se la habría dado con matrícula completa que usted luego cambio y además debería haber aprobado el 100% para que este año sea becario al ser matrícula parcial, es decir, una asignatura menos del mínimo.
EliminarMe acabo de quedar blanco. ¿Por anular solo UNA asignatura de 60 créditos ya se considera matrícula parcial y no completa? Además, aunque no haya aprobado el 100% de los créditos sí que he aprobado el 80% que dicen y tengo más de 7 de media.
EliminarEl año pasado me dieron la beca salario, así que como verás realmente necesito la beca... Aún todo esto, podrían pedirme que les devuelva la beca o no podría optar a la de este año cuando cumplo todos los requisitos?
Gracias!
Si, es que el mec le da la beca por unas condiciones concretas, si luego las cambia, el mc debe darle la beca junto a las nuevas donciciones. Si le descubren le harán devolver la parte proporcional de beca como matrícula parcial, pero sino no pasará nada.
Eliminarhola, tengo una pequeña duda me ha quedado una asignatura, son todas de 6 créditos, 10 asignaturas y he aprobado 9, con esas nueves tengo de medía un 6.5 pero mi duda es que si sólo me darán de beca la matrícula o toda la beca, es que el año pasado, del pase de la selectividad a la universidad me dieron unos 4000 y quiero saber si este año también me darán eso o un poco menos, o solo me darán la parte que corresponda a la matrícula. Gracias.
ResponderEliminarLe darán toda la beca este año.
EliminarHola, mi duda es respecto a los requisitos de la rama de ciencias de la salud el cual te pide un 80% de las asignaturas aprobadas con 6,5 de media, pero ¿ que pasa si tienes el 90% aprobado? ¿ se exige la misma media o se haría la media solo de las 8 asignaturas?.Gracias
ResponderEliminarSe exige la misma media
EliminarBuenas tardes, me gustaria matricularme de un master que al ser de ciencias sociales para que den beca piden una media de 7, y mi media es de 6,5 ¿no tengo derecho a ningun tipo de beca, aunque fuera la matricula del master? un saludo y gracias enorabuena por la pagina
ResponderEliminarNo, los requisitos hay que cumplirlos al 100%.
Eliminarperdón de nuevo, es que si hago media con la suspensa no tengo un 6.5 entonces esa es mi duda, que con las 10 no llego al 6.5, me la darán de todas formas? además este año tengo el añadido de un 36% de discapacidad de mi madre. Gracias.
ResponderEliminarNo debe de hacerla con la suspensa, solo con las aprobadas.
EliminarHola. Acabo de terminar mi tercer año en el Grado de Educación Primaria. Mi duda es que si la media de mis asignaturas aprobadas (todas , excepto una de 6 créditos) es de un 6.56 ...¿tendría derecho a beca? o ¿es necesario añadir la asignatura suspensa a esa media? ya que de ser así la media bajaría a un 6.36.. Necesito ayuda. Gracias y un saludo!!!!
ResponderEliminarSi tendría derecho a beca, no se preocupe.
EliminarMuchisimas gracias...me ha quitado un peso de encima!!!
Eliminares que me leí las entradas y eso y leí por ahí que para la parte fija hay que hacerla con las aprobadas, pero que para la parte variable hay que hacerlas con todas, con todas las asignaturas, entonces me vendrá solo la parte fija no? la variable no, teniendo en cuenta que la fija es la matricula solo no? es que esa es mi duda, lo siento por no expresarme con claridad.
ResponderEliminarLa parte fija es fija sin nota media, básicamente si eres becario o no, para la variable la nota media es todas las asig. La fija no es solo la matrícula, la fija son muchos más conceptos.
EliminarHola, cómo se modifica el excel para calcular la media de 17 asignaturas matriculadas?
ResponderEliminarNo se puede, simplemente sume una asignatura más y divida entre el total de créditos
Eliminarhola buenas, mi caso es el siguente.
ResponderEliminarel primer año que recibi beca, fue en el año 2011/2012 en quimicas donde solo aprobe 1 asignatura de 6 creditos. luego el año 2012/2013 me matricule en 1º enfermeria donde no pedi beca y aprobe 90% de los creditos matriculados pero con media inferior a 6.5. ahora me matriculare en la asignatura que me quedo, y dos mas que en conjunto son 46 creditos.
creo que no tengo derecho a beca, aun asi la pedire, y si por algun concepto me la concediesen por mi situacion de renta muy minima y cero propiedades quisiera saber si influiria mucho,( tanto que me la denegasen solo por eso,) que yo me haya matriculado en menos de 60 creditos.
la cosa es que yo solo me puedo matricular en esos creditos porque si al final me la deniegan seria incapaz de pagar mas creditos.
un saludo
Influye en el sentido que solo le darán el importe de la matrícula + 60€
EliminarHola, tengo una duda sobre si me concederían beca en este caso. Estoy estudiando ingeniería y quería saber una cosa que lo veo muy en el aire:
ResponderEliminar¿Qué pasaría si aprobando 7 de 10 asignaturas matriculadas me da la media de las asignaturas aprobadas un 6,2 y resulta que apruebo una octava asignatura que me baja la media por debajo del 6? Me darían beca o es preferible suspender esa asignatura para mantener la media de 6?
Es preferible suspender esa asignatura ya que sino no le darán la beca completa, así está el sistema de desastroso.
EliminarHola,saqué un 5,42 en el examen de mayores de 25 y me han dado plaza a 137km de casa en la umh,me darán la beca del mec con esa nota???
ResponderEliminarExigen un 5,5 para cualquier beca
EliminarBuenos días. Enhorabuena por la página. Tengo una duda con respecto a las asignaturas no presentadas. ¿Cuentan como un 0 para hacer la media?
ResponderEliminarNo, cuentan como un 2,5 pero solo para calcular la parte variable.
EliminarBuenas noches.
ResponderEliminarTengo una duda con las notas medias... he leido los mensajes de los demás y ni aún así me aclaro...
A ver, para MASTER, para la parte fija de la beca, cuenta la nota media de la carrera, que en caso de ser habilitante (como es mi caso), debe ser 6,5... eso lo tengo claro (creo).
Pero para la parte variable... ¡que lio!, Exactamente, qué nota media cuenta? la del curso anterior o la de la carrera completa?
En caso de tratarse solo de la del curso anterior, no me queda claro como puntuar algunos créditos a la hora de hacer la media...
- Los creditos de asignaturas no presentadas, ¿cuentan como 0?
- Los creditos reconocidos al haber hecho cursos que califican como apto-no apto (no aparece por lo tanto nota en el expediente), qué calificacion tienen?
Le resumo las dudas:
- que nota media cuenta para la parte variable de la beca y si hay que tener minimo 6,5 o no.
- como puntuan las asignaturas no presentadas
- como puntuan los creditos reconocidos por cursos de apto-no apto que no cuentan con calificacion en el expediente academico.
Le agradezco de antemano la ayuda, y les felicito una vez mas por su trabajo!! Les sigo casi desde el principio y me han ayudado a dormir mas tranquila mas de una noche...! Gracias y gracias!!
Nica! Creemos que cuenta la nota del curso anterior en este caso ya que no se especifica en el BOE! Las no presentadas cuentan como 2,5. Los reconocidos aptos con 5,5
Eliminar