Wert se había propuesto para el próximo curso valorar la cultura del esfuerzo, pero ahora parece estar dispuesto a dar marcha atrás a tal exigencia para rebajar la nota media exigida para obtener beca en FP y bachillerato que hasta hoy, como os comentamos siempre, está fijada en un altísimo y estratosférico 6 para bachillerato y 5,5 para FP superior.
Esto ha ocurrido después de la Conferencia Sectorial de Educación donde se reúnen los consejeros de las distintas comunidad autónomas con WERT y donde el tema del aumento de exigencias para las becas mec ha sido tema de debate en la mesa.
Al salir de la reunión, 3 consejeros han sido los que han remarcado esta postura de WERT que él mismo ha refrendado en la posterior rueda de prensa, dando a entender que las autonomías le han dicho que estos requisitos eran «demasiado exigentes» y se ha mostrado dispuesto a «acoger esas observaciones».
Esto debería verse reflejado en un cambio del decreto, donde además también se pide una revisión del sistema de la parte variable de beca que tanto está beneficiando a los becarios de FP y bachillerato a menos que haya algún límite que no conozcamos aun. Como podéis ver en los comentarios del programa que calcula la beca.
Sin embargo, también puede que se quede como está, no ha prometido nada.
¿Qué se haría?
Realmente el margen es muy pequeño, lo único que podría hacerse es bajar la nota media exigido a un 5 (ya que menos no tendría sentido) o en otras palabras, que el alumno apruebe el % correspondiente y no se le pida nota media más que apruebe.
La cuestión es que debe haber muy pocos alumnos que tengan menos de un 6 de media en bachillerato y un 5,5 en FP ya que es realmente difícil obtener un 5 en todas las asignaturas ya que esa es la ley del mínimo esfuerzo. ¿Es eso lo que quiere premiar el mecd?
El MECD buscaba, con ese simple punto que había aumentado la exigencia, que los estudiantes se esforzaran un mínimo, pero un mínimo tan pequeño como para sacar un 6 de media o un 5,5 en FP.
¿Qué ocurre? El motivo real.
El motivo de las quejas es que hay un % pequeño de alumnos que si tienen ese 5 de media, de 5 a 5,49 ( en FP) o hasta 5,9 en bachillerato, debido a que sus capacidades sean más reducidas o incluso hayan tenido mala suerte o alguna situación familiar injusta.
A esos cientos de estudiantes (una minoría) no se les quiere dejar apartados del sistema, y el MECD si que les había condenado a no obtener beca por el aumento citado de nota. Entonces nosotros, en estos casos, estamos totalmente de acuerdo con este cambio que se prevé pasará en los próximos días.
Sin embargo no estamos en absoluto de acuerdo con todos aquellos que se acogerán a la ley del mínimo esfuerzo ya que con el 5 ya tienen la beca, incluso pensarán que les hace falta sólo un 4,5 o 4,6 ya que les suben la nota a 5 por el trabajo en clase, con lo que el esfuerzo es aun menor. Era esto lo que quería evitar el MECD, pero claro, diferenciar quién no se quiere esforzar y saca un 5, de aquél que si se esfuerza y saca un 5 como tope de su capacidad es imposible.
Conclusión.
Por eso de la necesidad de cambiar la exigencia, para dar oportunidad a todos esos que han más justos y se esfuerzan, pero dando rienda suelta a todos aquellos que se aprovecharán de la situación. En definitiva, de producirse dicho cambio, nos alegramos por los primeros, pero nos apenamos del declive de ese incentivo que suponía sacar más de un simple 5 para obtener beca en el FP y bachillerato.
En la universidad
Con respecto a la universidad veremos qué es lo que se dice hoy en el consejo, sin embargo aquí sí que deberían rebajar el % exigido para aprobar, que ahora está por las nubes, en el 100% en muchos casos o un 90% en ciencias sociales, jurídicas, artes y humanidad. Es decir, como mucho te puede quedar una. Es algo realmente calamitoso y sin explicación, ya que por un día malo te pueden dejar fuera de tu beca.
Incluso podríamos apuntar que la nota media exigida en el caso de no aprobar el 85% en ingenierías y arquitecturas es realmente alta, un 6, ya que como muchos de vosotros nos indicáis en estas carreras sí que es complicado sacar más de un 5 y muchas veces esos 5 saben a 10, por que entrañan un esfuerzo muy grande, al igual que otras carreras como las de ciencias y ciencias de la salud, donde las notas medias también se resienten y son injustas pidiendo un alto 6,5 de media para obtener beca. Ojalá revisen todos estos datos. Os tendremos informados.
P.D: la publicación del programa para comprobar los requisitos académicos se pospone a mañana ya que esta noticia de última hora la ha desplazado al próximo día.
Donde realmente tendrían que bajar los requisitos es para los universitarios, que lo tienen cada vez más difícil. No veo justo que para FP y bachillerato lo bajen, ya que realmente no es tanta la nota que les piden. En cambio, los requisitos académicos para los universitarios están por encima de la realidad. Desmoraliza a estudiantes y familias que no sabemos como costear los estudios.
Seguramente los bajaran tambien, ya que con el nuevo sistema la cantidad de dinero destinada a becas es fija, entonces ahora les da igual que haya mas o menos beneficiarios.
Si, pero no se dan cuenta de que SI LA CANTIDAD DE DINERO ES LA MISMA (1275 MILLONES EUROS) para menos becarios, ¿LOS QUE SEAN BECARIOS RECIBIRÁN MÁS?
Estoy totalmente de acuerdo con 1Anónimo,
¿Esto es en serio? Yo saqué bachillerato de ciencias haciendo lo MÍNIMO y tengo un 7 de media… con esto quiero decir que es realmente asequible conseguir un 6. Lo que realmente me parece una burrada es que se exija a la mayoría de universitarios aprobar TODO señores, TODO. WERTGONZOSO.
En bachillerato y FP es fácil sacar mas de un 6 de media, siempre hay alguna asignatura que puedes sacar buena nota y compensar las que llevas justas. Además muchas de las carreras universitarias te piden mas de un 6 para entrar en ellas, por ello independientemente de las becas debes sacar mínimo un 6.
En la universidad cambia totalmente, hay asignaturas que las tienes que repetir mas de una vez y cuando sacas un 5 es como si hubieras sacado un 10. Este caso no es de una asignatura aislada, el problema es que hay muchas asignaturas de este tipo.
Por experiencia digo que sacar mínimo un 6,5 en una carrera de ciencias es realmente complicado.
Esperemos que recapaciten y cambien los requisitos, si no en septiembre muchos de nosotros no podremos estudiar a falta de 2 años para terminar
El problema es cuando no vienes de bachillerato o FP para entrar en la unex , sino de una prueba independiente. Ademas lo podían dejar de tal manera que si entras en la carrera que quieres pues ya tienes beca. Que entrar en una carrera ya es requisito suficiente.
Deberían relajarse un poco en todo, mi caso es que el año que viene pensaba cursar un máster en el que me piden un 7 de media de la carrera para poder optar a beca y sin embargo yo tengo un 6.9 y por esto me la denegarían seguro o eso creo yo, a pesar que tengo un 7.5 de media del último año. Injusto que me quede sin beca por 0,1. No me considero mala estudiante
y sobre la nota de 6.5 minima de selectividad no dicen nada??
Es cierto, ¿creéis en el equipo de la web qué haya posibilidades de que rebajen ese número?
Eso ahora mismo no hay nada dicho pero si es muy probable que la retoquen (o eliminen).
Ojalá que también la bajen. Ojalá. Y si es posible a un 5.5 de nota media como el año pasado.
Sale mas barato dar beca a mil estudiantes de bachillerato que a 1000 universitarios. Luego en el mitin dicen que han dado nosecuantisimas becas, no han dado menos que otros años, quedan como dios (con los que no estan metidos en el tema y sabemos la realidad) y VIVA LA DEMAGOGIA!!
¿De que sirve que a un chaval en bachiller le pidan el minimo esfuerzo si al año siguiente en la universidad le van a exigir, no solo aprobar todas, sino sacarlo con buena nota!? Creo que falla algo…
La convocatoria de este año ya es muy elitista, yo aprobé 5 asignaturas anuales de la lic. en derecho (todo un año académico), y commo hice matrícula amplia por minusvalía -dado que la ULPGC me deja exento del pago– ME LA DENEGARON.
Al poner un PORCENTAJE sobre las "matriculadas" y no sobre "las que corresponden a un curso" han excluído a muchaa gente. Entre ellos yo, que tengo una discapacidad del 65%, y mi unidad familiar tiene de ingresos 6900 € anuales.
Universidad y Máster es donde tienen que cambiar, y donde realmente está el error.
SI TIENES 60 CRÉDITOS MATRICULADOS Y TE PIDEN APROBAR EL 90 POR CIEN Y TODAS SON DE 10 CRÉDITOS… YA NO ES QUE NO LLEGUES AL 6,5, ES QUE ESTÁS EN LAS MISMAS: TENER QUE APROBARLAS TODAS!! SE ESTÁ BARAJANDO REDUCIR EL PORCENTAJE DEL 90 AL 80 COMO EN CURSOS ANTERIORES? CUÁNDO SABREMOS ALGO? MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO!!
Pues en universidad parece ser que se va a quedar igual, desgraciadamente, a menos de sorpresa final.
Totalmente de acuerdo con todos, bajan la nota en bachiller?? No puedo opinar sobre FP pero sobre bachiller SI. Hice hace 5 años el bachiller de ciencias y mi nota media es de 6,8 y tengo que admitir que no me lo curre mucho por no decir nada y ahí está el 6,8. Estoy en cuarto de una carrera de ciencias (plan antiguo)con asignaturas de 12 créditos que no te las regalan precisamente asi que que me estoy dejando los cuernos durmiendo 4 horas durante mes y medio que duran los exámenes para que luego venga WERT y se plantee la nota de bachiller? Ya lo que me faltaba por oir hoy…Claro que sí vamos a "educar" a más adolescentes con el mínimo esfuerzo…Y a los que trabajamos para pagarnos un piso, comida, luz, agua, libros, apuntes, etc que nos den …
Eso digo yo… y también va por los de primero de carrera que quieren entrar este año y no van a poder por no tener beca! :/
Totalmente de acuerdo con usted.
Que razón lleváis cuando ponéis "en estas carreras sí que es complicado sacar más de un 5 y muchas veces esos 5 saben a 10" para ingenierías.
No me parece nada lógico que la media tenga que ser un 6 para estas carreras. Ya cuesta demasiado sacar el porcentaje de aprobados como para encima exigir nota, que ademas esa nota no es 5,5 (que tampoco lo entendería), si no un 6.
Si bajan la nota ahora, ¿a que becas afectaría? A las que solicitaremos este año, o ya serian para el que viene?
Serían las de este año que viene, 2013/2014
Una cosa que no me ha quedado clara, ¿esta medida afecta a los que sacamos en selectividad menos de 6.5? Osea que yo con mi 6.325 ¿me olvido de pedir beca y, por tanto, de entrar a la universidad?
vale, lo siento, me he confundido de noticia.
En mi humilde opinión lo que creo es que no tiene trabajo que ofrecer a los Graduados, y que la mayoría opta por irse fuera, pues piensan(Wert y compañia) que les den y que ellos se paguen la carrera, o que no estudien y recojan chatarra o pidan en las puertas de las Iglesias o que se mueran a mí que mas me da, mis hijos van a Universidades de pago……a los demás que les den…..ya me inventaré algo para que me voten el las próximas elecciones y manipularé datos sobre el paro, la economía, la deuda, los desahucios, etc…..
No, la media debe ser 6,5 entre selectiivdad al 0,4 y bachillerato a 0,6