Los créditos aprobados en septiembre son igual de válidos que los de Junio.

Muchos alumnos se cuestionan si los créditos aprobados en segunda convocatoria, es decir, en septiembre, cuentan para la nota media de las becas o para el 50% que hay que aprobar para no devolver la beca. Los créditos que mira el MEC son aquellos del año anterior pero en las dos convocatorias, tanto en la de Febrero y Junio como en la de Septiembre. Es por eso que el proceso de tramitación comienza una vez hechos estos exámenes. 

De esta forma, queremos aclarar que para la nota media sólo cuentan aquellos créditos aprobados. Aquí os hemos explicado detalladamente cuántos créditos debéis aprobar dependiendo de vuestra carrera y del número de créditos matriculados. 
De esta forma, para la nota media del alumno en cuanto a la opción de tener o no beca es con una media ponderada de todas las notas. Aclaramos que no significa que hay que sacar más de un 6,5 o 6 en todas, sino que la media sea superior en conjunto a esas notas. 
Sin embargo, en la nuevo fórmula del MEC para calcular la cuantía de la parte variable, vemos que también se cuenta tu nota media, y ésta está claro que es de todas las asignaturas. Si no te has presentado a una asignatura, tu media será de cero, por lo que bajará y mucho la cuantía de tu beca. 
Esto responde a que, cuando se calcula la nota media de todos los alumnos para hacer la fórmula, no se puede distinguir entre los que han aprobado más o menos asignaturas, sino que se hace con todas las matriculadas, sean dos, 5 o 10 asignaturas. 
Asímismo, recordamos que el hecho de aprobar la mitad de las asignatura se mantiene, y este significa que si de 10 asignaturas apruebas 5 no te hacen devolver la beca. (El límite del 50% es positivo, no negativo). 

Esas asignaturas las puedes aprobar tanto en primera convocatoria como en segunda. Es por eso que el proceso de tramitación empieza en Octubre, una vez finalizados los exámenes de septiembre.
De la misma forma, la nota será aquella que haya en las actas finales del curso, es decir, en septiembre. Aquellos que aprueben todo en 1º convocatoria podrán saber su media en Junio, mientras que a los que les quede una, a menos que nos e presenten y sepan que tendrán un 0, deberán esperar a finalizar el curso lectivo y comenzar el siguiente. 

83 comentarios en “Los créditos aprobados en septiembre son igual de válidos que los de Junio.”

  1. Yo quería saber si por no presentarse a un examen en junio pero luego aprobar los créditos exigidos en septiembre tengo derecho a que me mantengan la beca… Un saludo

  2. bueno… yo me referia a que si por no presentarme a un examen, aunque luego apruebe lo exigido, el bec puede denegarmela el proximo año… al ver que tengo un examen como no presentado… un saludo y gracias

    • Yo creo que sí, da igual que no te presentes a una convocatoria, tienes dos convocatorias para aprobar la asignatura, pero deberías, eso sí, aprobar en septiembre. Creo.

      • Hola buenas tengo una duda y es que yo tengo una beca y la solicito cada curso y me la dan por buenas notas y eso, en cambio este año pues de 11 asignaturas he aprobado 6, mi pregunta es ellos me daran la beca?? Claro he suspendido 5 pero en junio ahora me presento en septiembre y pienso aprobar entonces mi duda es si una vez tengo las notas de septiembre es ahi cuando solicitó la beca ?? O la puedo solicitar incluso antes de tener la notas.

  3. Hola! Una pregunta. Tengo un problema para presentarme a la convocatoria de septiembre, pero estudio en la UMH, y tenemos una convocatoria extra-extraordinaria en diciembre, para la cual tienes que pagar como otra convocatoria. Querría saber si puedo anular la convocatoria de septiembre y presentarme en diciembre, o si, aun pagando, hay forma de que me la cuenten dentro de las convocatorias de este año y pueda sacar el 100% de aprobados que necesito… Muchas gracias!

    • Creemos que no, ya que pueden resolver su beca incluso en Diciembre, con lo que ya no contarían, es algo que no se hace en ninguna universidad es algo extraño y sólo cuenta hasta septiembre.

    • Hola buenas tengo una duda y es que yo tengo una beca y la solicito cada curso y me la dan por buenas notas y eso, en cambio este año pues de 11 asignaturas he aprobado 6, mi pregunta es ellos me daran la beca?? Claro he suspendido 5 pero en junio ahora me presento en septiembre y pienso aprobar entonces mi duda es si una vez tengo las notas de septiembre es ahi cuando solicitó la beca ?? O la puedo solicitar incluso antes de tener la notas.

  4. La convocatoria de Diciembre (en Jaén) es para el año siguiente por lo que te tienes que matricular otra vez, de ahi que tengas que pagar, además tienes que tener aprobado ya cerca del 80% de los créditos de la carrera.

  5. Estoy estudiando un grado superior. He aprobado más del 50%, pero tengo dos asignaturas pendientes para septiembre que me han comentado que mejor anule la convocatoria de septiembre porque es muy complicado aprobar. ¿me afecta para que me denieguen la beca el año que viene o tenga que devolver la de este año?
    Gracias

  6. Soy el mismo del grado superior que pregunta si puede anular la convocatoria de septiembre. Cuando digo que he aprobado más del 50%, concretamente de 7 asignaturas he aprobado 5. Lo comento para que esté más claro para resolver mi duda.
    Gracias.

  7. Hola, mi duda es la siguiente:
    Estoy matriculada de 66 créditos, es decir, 11 asignaturas en la universidad. Es mi segundo año.
    Tengo aprobadas 10 asignaturas y al hacer la media entre 10 me da un total de 6,55. Me queda una asignatura pendiente la cual no voy a presentarme en Septiembre. Mi duda es si para saber si llego al 6,5 de media que exigen para poder obtener beca aprobando el 90% de créditos en mi caso 60 créditos, debo hacer la media con las 10 asignaturas aprobadas, o si debo incluir también la asignatura pendiente y dividir por 11 en vez de 10.
    Si ya he aprobado 90 créditos y entre todos ellos me da un 6,55 no tengo porqué incluir la otra asignatura ¿no?
    Espero su respuesta, gracias!

  8. Buenas tardes, he entendido que aprobar en Septiembre cuenta para la beca. Pero exactamente en la Convocatoria de beca del curso que estamos acabando, me la leí y no lo veo reflejado. ¿donde se puede mirar expresamente que aprobar en Septiembre cuenta para la beca?

    Soy alumno de la ULPGC. Y nosotros tenemos convocatoria especial de Diciembre, y "queremos" trasladarla a Septiembre. La ULL lo hizó y le va bien. Necesitaría ese dato para un informe que estoy haciendo. Siento las molestias y muchas gracias!!

    PS: Las convocatorias de grado que tenemos son las siguientes, Ordinaria: Enero y Junio. Extraordinaria: Julio. Especial Diciembre.

    • La convocatoria de Diciembre, pertenece al curso siguiente. Solo vale lo aprobado en febrero, junio y septiembre.

      En vuestro caso, febrero, junio y julio.

  9. Buenas, yo tengo aprobados 39 créditos de 60; o sea un 65%, me quedaron 3 asignaturas para la convocatoria especial de Diciembre.
    ¿Puedo solicitar beca para el curso 13/14?
    y lo más importante, ¿debo devolver la beca del curso 12/13?

    • Devolverla no, ya que has aprobado más del 50%.

      Como mínimo te corresponde la beca de matrícula. Según la nota media que tengas, te corresponderá también la dineraria (si tienes más de 6 de media en las asignaturas superadas).

  10. Hola! Mi pregunta es: cuando recuperas en septiembre, imaginemos que tienes un 6, al hacer la media para la beca suma un 6 o un 5, es decir, te mantiene la nota que saques o si estas aprobado te cuenta como 5?

  11. Buenas, he visto por la página del ministerio que el plazo de solicitud de becas ya está abierto.
    En el caso de la ingenierías y arquitectura, ¿se debe sacar más de un 7 de nota?
    Uno de los requisitos que nombran para solicitarla es:

    "Haber obtenido como nota media en los créditos, expediente académico, o en el estudio que da acceso a los estudios de Máster, las calificaciones siguientes:
    7,00 puntos para alumnos de la rama de Ingeniería y Arquitectura o Enseñanzas Técnicas
    8,00 puntos para alumnos de Ciencias y Ciencias de la Salud o Ciencias Experimentales y Ciencias de la Salud
    8,50 puntos para alumnos de Ciencias Jurídicas y Sociales y Artes y Humanidades o Humanidades"

    Lo siento por mi ignorancia en el tema, pero me es muy engorroso todo esto.

  12. Hola, cuando saldran ,aproximadamente, las listas para apuntarse a las becas generales y d movilidad para el curso 13/14?? Gracias

  13. Hola,
    Llevo leyendo varios meses la informaciíon de la web, y antes de plantear esta pregunta he buscado pero no me acaba de convencer y quedar claro lo que he visto.

    La pregunta es:
    Hasta ahora ( 2 curso de carrera de grado) he recibido beca, por suerte cumplo los requisitos y siempre nos han dado beca salario, pero para este año 2013-2014 cumplo 26 por lo que me parece no pertenezco al núcleo familiar. ¿Qué cambia? Recibiré beca "salario" parte fija y variable? necesito saberlo ya que de no recibir esa beca será difícil que continúe con todo.

    Muchas gracias por adelantado, además felicitaos por el trabajo que hacéis. 🙂

  14. Hola yo quería saber una si yo trabajo con un contrato de jornada completa hasta finales de septiembre y echo la beca en octubre si eso me afectara,si coro el riesgo de no admitirme la beca.Y si puedo trabajar mientras espero la baca con media jornada.

    • No te afecta para nada, no te preocupes. Y puedes seguir trabajando sin problema.

      Eso solo te afectaría si ganas mucho dinero, y para la beca del curso 14/15. Si ganas poco, apenas te afectará.

  15. Hola
    Me gustaría saber el numero de créditos del cual tengo que matricularme, para optar a beca el siguiente año.
    Tengo para matricularme de seguro en
    12 créditos de 3º convocatoria, 24 créditos de 2º convocatoria, ¿cuantos créditos necesito de 1º convocatoria, para optar a beca?. Siendo ingeniería y siendo todas las asignaturas de 6 créditos

    • Para beca parcial, mínimo 30. Para beca completa, 60.

      Da igual de que convocatoria sean los créditos, todos cuentan. Pero los que no sean de primera matrícula, tendrás que pagarlos.

  16. HOLA!!!
    Me gustaría saber si alguien ha tenido que devolver el importe de su beca este año, si es así, póngase en contacto conmigo en [email protected].
    Un grupo de compañeros y yo, que estudiamos periodismo, vamos a hacer un reportaje sobre el tema de becas de este año y necesitamos a gente que haya tenido que devolver el importe de su subvención.
    Mil gracias y un saludo

  17. Hola, he aprobado el 50% de las asignaturas pero no me he presentado a la convocatoria extraordinaria, ¿Es posible que me han devolver la beca? Gracias

  18. Hola, para que me den la beca necesito aprobar el 100 % ya que no me llega la media al 6.5 (estudio medicina). Solo he suspendido una asignatura (me examinado dos veces -enero y julio-) para poder volver a examinarme he tenido que pagar la matriculacion, tengo el examen en septiembre, en caso de aprobar ¿me cuenta para la Beca? ¿o como ya he tenido que volver a pagar los creditos no cuenta?

    • Añado que segun la web de mi falcultad para esta asigtura hay:

      1ª convocatoria: suspensa en Enero
      2ª convocatoria: suspensa en Julio
      Convocatoria extraordinaria en Septiembre (tienes que pagar en matricula)

      ¿Aprobando esta extraordinaria me sirve para llegar al 100% de creditos aprobados o me lo tendrian en cuenta para el año siguiente como si fuera asignatura del curso 2013/14?

    • Segun veo en otras facultades la gente se examina en enero, y si suspenden en septiembre, y la convocatoria extraordinaria la tienen en diciembre por lo que no le valdria para la Beca, pero la mia al ser la extraordinaria en septiembre me contará?

  19. Segun veo en otras facultades la gente se examina en enero, y si suspenden en septiembre, y la convocatoria extraordinaria la tienen en diciembre por lo que no le valdria para la Beca, pero la mia al ser la extraordinaria en septiembre me contará?

  20. Hola!
    Para este nuevo curso me he matriculado de todos los créditos (sólo son 20) de 2º de un máster oficial no técnico. Ya no tengo clases teóricas. Estos 20 créditos corresponden a las prácticas y al trabajo de fin de máster a entregar en Junio. El curso pasado aprobé todo con nota media de 8,5.
    Al estar realizando las prácticas del máster, estoy cobrando desde Junio un sueldo como becario en una empresa.

    1: ¿Optaría a la beca parcial o a la total? (El curso académico es completo, pero no supero los 60 créditos ni tengo que asistir a clases presenciales, aunque mi máster sí es presencial)
    2: ¿El dinero que cobro como becario hay que sumarlo para calcular los umbrales?

    3. Contando con que para realizar el máster vivo en otra comunidad diferente a la de mi familia, más todo lo explicado anteriormente. ¿Qué beca crees que me corresponde si mi renta familiar no supera el umbral 1?

  21. Hola, he cursado un grado superior a distancia durante este año, por el cual fuí becado. En la convocatoria de junio solo pude aprobar una porque perdí la evaluación continua y en la convocatoria de septiembre he recuperado dos. Tengo un total de 6 asignaturas, y he aprobado 3, pero en la suma de las dos convocatorias. No entiendo muy bien si ese párrafo se refiere a que tienes que aprobar al menos un 50% en alguna de las convocatorias, o es un cómputo general.
    Tambien quería saber si la carga modular (el valor de cada asignatura) influye en que unas asignaturas valgan más que otras (refiriendome siempre a FP superior) a la hora de realizar el cómputo general de ese 50% o es indiferente.
    Gracias de antemano

    • Esque no se si me he explicado bien, estoy matriculado en 6 asignaturas (que son todas las del curso) lo que quiero saber, es sí me harán devolver la beca por haber aprobado 3 de las 6, ya que aparte de las asignaturas tienen en cuenta si son más o menos horas que tienen que llegar a un mínimo.
      Doy por supuesto que el año que viene no tengo beca por no cumplir los requisitos, solo quiero saber si me harán devolver la de este año, ya que en el apartado de 'Control de cumplimiento de finalidad de la beca' solo se refiere a 'D) no haber superado el 50% de las asignaturao o créditos matriculados en convocatoria ordinaria ni extraordinaria'
      Enhorabuena por la web.
      Enhorabuena por la web.

  22. Hola, mi caso es el siguiente. Este año me he matriculado de 12 asignaturas con un total de 74,5 créditos, por lo que debo aprobar 37,5 para mantener la beca que recibí el curso anterior.

    Hasta aquí bien, pero mi duda es la siguiente: Sólo he conseguido aprobar 6 asignaturas equivalentes a 35 créditos. Por lo que no llegaría al 50% de créditos, pero sí al 50% de asignaturas…debo devolver la beca?

  23. Hola! Tengo una duda respecto hasta donde abarca mi beca de matrícula para este curso que ha empezado. Estoy finalizando un Master de 90 créditos, es decir, dura un año y medio. Ya he realizado 60 y en septiembre me he matriculado de los 30 restantes. Inicialmente el Master acababa en enero, pero este año como novedad hay la posibilidad de junio, es decir, que con la matrícula de septiembre optamos a presentar nuestro proyecto en enero o en junio sin que haya una matrícula nueva por medio.

    Teniendo en cuenta que cumplo todos los requisitos y que en enero no me dará tiempo a presentar mi proyecto. ¿La beca de matrícula solo me vale hasta la convocatoria de enero, o sin embargo, aunque en enero no presente y en junio si me cubre hasta junio? Tengo miedo a que no presentarlo en enero cuente como no presentado y me hagan pagar la matrícula. Gracias!!!

    • Si que le cubre hasta junio como le hemos dicho en un anterior comentario, siempre y cuando la universidad no le esté obligando a pagar otra vez la matrícula, sino que le de esas dos oportunidades como novedad.

  24. Buenas.

    Yo curso el doble grado de Ade y Derecho y en el curso pasado (2012/2013) me quedaron dos asignaturas con una media de 6,4. Ya sé que con los criterios actuales no tendría derecho a beca ya que tanto la convocatoria de Septiembre (2013) como la de Febrero/Junio (2013) las he suspendido. He decidido matricularme en este curso una asignatura pendientre para poder presentarme en Diciembre. ¿Si me presento en Diciembre y apruebo tendría derecho a beca al haber aprobado del primer curso el 90% de las asignaturas? O en cambio no tendría derecho a beca ya que la convocatoria de Diciembre cuenta para el curso en vigor (2013/2014).
    Estoy hehco un lio y dependiendo de ello me presentaré o no.
    Gracias.

    • creo que hay una confusión de respecto a las convocatorias. cada convocatoria comprende las veces que te presentas a una asignatura en un mismo curso académico, es decir, si te presentas en enero y después en junio solo cuanta una convocatoria. la segunda convocatoria seria volverse a presentar en otro curso académico. así que, siempre es recomendable que si te presentas a enero te presentes tambien a junio, por que sino dejas correr una prueba de una convocatoria.

    • Un año académico tiene dos convocatorias de examen. Una en enero/junio y otra en septiembre generalmente. Las de diciembre nunca cuenta porque puede que hayan tramitado incluso tu beca.

  25. Hola soy un chico que estoy estudiando primero de ingeniería aeronáutica, la verdad es que la carrera es bastante dificil y además la compagino con el trabajo, con lo que me da el tiempo justo para estudiar. En el primer cuadrimestre del total de 5 asignaturas que tengo con los mismos créditos aprobé 4, en el segundo cuadrimestre me matriculé de las nuevas 5 asignaturas más la que había suspendido, al final por diversos motivos puede aprobar solo la que me había quedado del cuadrimestre anterior, vamos que en general aprobé 5 asignaturas de 10, 4 en la primera convocatoria y una en la segunda. Yo, cobré beca de bachillerato, por un total de 3.336€, pensaba que al tener el 50% aprobado, no me exigirían devolver la beca, pero no ha sido así. Alegan que no he llegado al 50% de lo establecido, cosa que no acababa de comprender. He llamado al ministerio, pero no me sacan provecho (No lo saben ni ellos), creéis que debería alegar o no voy a conseguir nada??? Estoy super asustado, porque si pago, tendré que abandonar los estudios definitivamente.

    • Bueno el caso es que fui a reclamar y según la universidad, me dicen que afectos académicos tengo 30 créditos aprobados de 60, o sea el 50%, pero según ellos, como yo me matricule de 30 créditos en el primer en el primer cuatrimestre y 30 + 6 en el segundo, estos últimos de la asignatura suspendida del primer cuadrimestre que me volví a matricular. Yo me matriculé de 66 créditos y solo aprobé 30 créditos con lo que no llego al 50%. Pero a aspectos académicos si que tengo el 50%. La verdad es que me liaron bastante y en ningún lugar pone que en segunda convocatoria se cuente doble. Ni en el BOE he leído nada, solo pone no haber superado el 50%, pero no dice que tipos de créditos incluso en la página de la universidad pone eso, pero no especifica. Además estoy confuso porque de ser así mi carrera tendría más de 240 créditos en total. Creéis que debería reclamar por escrito o va a ser papel mojado? Es que encima me amenazan para que haga el pago cuanto antes ya que sino me ponen recargo. Así le quitan a uno todas las ganas de estudiar. Muchas gracias por contestarme anteriormente.

  26. Hola, soy una estudiante de primero en el grado de Filosofía y me gustaría saber si ahora, en el primer cuatrimestre, no me presento a una asignatura y en su lugar voy a la siguiente convocatoria, tendría algún problema y podrían quitarme la beca. Un saludo. Gracias

  27. Hola:
    Si suspendes una asignatura en la convocatoria de septiembre pero aún así cumples los requisitos académicos, ¿el año siguiente el Ministerio te paga esa asignatura o corre a cuenta del alumno?
    Gracias.

  28. Tengo una duda, cumplo todos los requisitos de la beca, y de repente me dicen "resuelta" tego un 7.4 de nota media en primero de bachiller, y los requisitos economicos los cumplo,¿que puedo hacer? necesito la beca 🙁

  29. Hola. Estoy preocupada por un tema relacionado con la devolución de la beca. Sé que hay que aprobar al menos un 50% de las asignaturas para no tener que devolver la beca y eso no me preocupa porque sé que voy a aprobar más del 50%. Lo que me preocupa es algo que he leído en algunos sitios que dice que además tienes que presentarte a los exámenes. Mi pregunta es, ¿tengo que presentarme a todos los exámenes? o si no me presento a 2 exámenes por ejemplo ya tendría que devolver la beca? Es decir, en el caso de que apruebe más del 50% de las asignaturas pero no me presente a una o dos asignaturas, ¿tendría que devolver alguna de las becas (beca Mec o beca Erasmus)? Gracias de antemano

  30. Hola buenas, queria hacer una pregunta haber si me podeis informar. Soy estudiante de ingenieria de primer año y estoy matriculado de los 60 creditos, me han concedido la beca y ya tengo ingresada la parte fija. Mi duda va sobre la beca y si tengo que aprobar un minimo para no tener que devolverla, no quiero tocar nada de dinero hasta no estar seguro como va eso. Muchas gracias

  31. Buenas tardes, me gustaría saber si presentandome en diciembre a una asignatura para llegar al 90% seria posible tener oportunidad de conseguir la beca.

    (En la Universidad de Sevilla existen tres convocatorias de las cuales tienes derecho a poder optar dos convocatorias: Febrero-Junio y Septiembre o Diciembre. Gracias

  32. Hola, en la ULPGC no existe convocatoria de septiembre porque se hace en noviembre. Si en noviembre apruebo dos que me faltan de 10 tendria opcion a beca .mi pregunta es si puedo aportar documentacion posterior ya que me vendra denegada.

  33. Buenas, resulta que he pedido la beca para mi segundo año de carrera, ya que para la primera no me dejaron por pedirla en la otra carrera que cursé. En el primer año de la carrera actual me quedaron 2 asignaturas, una troncal del primer cuatrimestre y otra optativa del segundo cuatrimestre. Este diciembre estoy recuperando la asignatura del primer cuatrimestre y en la beca no han esperado a saber los resultados de la recuperación de diciembre y me la han denegado.

    Tengo dos preguntas. ¿Por ser una asignatura optativa y superar el número de créditos máximos, no deberían no contarla para obtener la beca? Debo decir que por esas dos asignaturas optativas (Idioma I e Idioma II) supero los créditos máximos con 72.
    La otra es ¿No cuentan las recuperaciones de diciembre para obtener la beca, en el caso de que cuenten todas las asignaturas, optativas o no? Así me habría quedado una asignatura optativa y podría haber recuperado la troncal en diciembre.

  34. Hola muy buenas , me preguntaba si estando en bachillerato y aprobando todo en diciembre del año pasado se le otorga la beca al individuo que aprueba las dos asignaturas que le han quedado ?

  35. Estoy en 2° FPS,
    Osea que si en vez de aprobar en marzo recupero de marzo a junio las que me quedan para llegar al 50% valdría para no tener que devolver la beca?

  36. Estoy estudiando un grado superior y viendo que no vamos a poder hacer las practicas nos han dicho que se podrán sustituir por trabajos. Algunos alumnos nos interesa dar las practicas completas pero ya seria en septiembre. Nuestra duda es, ¿si al cancelar la matricula sin correr convocatoria y hacer las practicas en septiembre nos afecta en la beca de alguna manera?

  37. hola, yo he empezado 1º bachillerato, y solicité la beca a finales de agosto o principios de septiembre. Me han dado una beca de 300 euros, pero me han quedado 6 materias. Yo ya he recuperado 3 materias y las otras 3 son evaluación continua, y no hay un boletín ni nada que indique que he recuperado las materias. ¿Puedo aun recibir la beca, o ya la he perdido? ¿las becas solo serán devueltas en base a las notas de septiembre? ¿o en base a las que me han quedado en el primer trimestre?. Gracias esa son mis dudas!

  38. Hola! Me gustaría que me resuelvan mi duda a ser posible porque estoy muy preocupada.
    Estudio el 2º curso de un Grado Superior y me dieron este curso una beca de 300 euros.
    La cosa es que, estoy a punto de acabar pero me va a caer una asignatura para septiembre, por lo que eso conlleva a hacer las prácticas (FCT) para esas fechas también.
    Leí hace unos meses que si las prácticas se aplazaban a septiembre, te quitarían la beca, pero días posteriores se dijo que no se haría y al final no sé que puede pasarme.
    Si me cae esa asignatura para septiembre… una vez que lo apruebe, ¿me siguen manteniendo la beca a pesar de hacer las prácticas más tarde?
    Gracias, un saludo.

  39. Hola buenas! Estudio Ciencias del Mar en la ULPGC. En esta universidad tenemos 3 convocatorias: ordinaria (enero y junio) , extraordinaria (julio) y especial (octubre), de las cuales solo puedes presentarte a dos por año. Si llevas una materia a la convocatoria especial y la apruebas, esa asignatura no se paga y puedes ampliar matrícula del curso siguiente. Mi duda es si no llego a los créditos necesarios para la beca, ¿esta convocatoria especial de Octubre cuenta?

  40. Hola, acabo de terminar 1º Educación primaria. Me han quedado 3 asignaturas de 11 . Me voy a presentar en Noviembre que son las recuperaciones. Si apruebo las 3, me concederían la beca que ya lsolicite en Mayo( tanto matricula como variable) Gracias.

    • las recuperaciones que son en noviembre?, a mi me habian dicho que eran en septiembre, y lo de que si te conceden la beca , yo estoy igual y no se si las recupero me la dan o ya me la quitan aunque las recupere.

Deja un comentario