Entramos en el debate de si todos los nuevos cambios son buenos o malos. En este sentido, nunca llueve a gusto de todos pero en líneas generales, podemos observar tres grandes puntos que analizar, donde algunos de ellos son beneficiosos y otros tremendamente contrarios a los intereses de los alumnos.
Aprobar el 50% para no devolver la beca
Lo bueno: 1. Si hay algo bueno, es que te permite tener una motivación extra para estudiar, aunque esa presión sea totalmente injustificada.
Lo malo: 1.Evidentemente, muchos alumnos que tengan un buen traspiés o simplemente en carreras de ingenierías y arquitecturas donde se suele suspender muchos créditos, tengan que dejar de estudiar por el hecho ya no de no poder pagarse el siguiente año, sino por no poder devolver el anterior. Algo totalmente injusto.
2. Además, muchos alumnos pueden no inmiscuirse en la tarea universitaria por no arriesgarse a que les suceda.
3.Antes, este requisito era presentarse a 1/3 de los exámenes.
Conclusión: este requisito es más malo que bueno, sin lugar a dudas, donde dejará fuera a muchos estudiantes.
Aumento de requisitos académicos.
Lo bueno: 1.Lo mismo que el caso anterior. Un pequeño incentivo para estudiar, por la presión.
2. Se premiará la excelencia sobremanera y se financiará parte de los que vayan más justos, pero no aquellos que tengan traspiés. Si eres buen alumno, te beneficia.
Lo malo: 1. Miles de estudiantes que antes le podía quedar dos o tres, ahora no podrán estudiar porque tengan dos días de mala suerte sea por la razón que sea. Además, estos se sentirán peor por el esfuerzo económico que acarreará y bajará aun más su rendimiento.
2.Muchos alumnos dejarán sus carreras por el hecho de no poder hacer frente a estos requisitos académicos.
Conclusión: El peor requisito de todos, ya que dejara fuera a miles de estudiantes por su exigencia en muchos casos como las carreras de ciencias sociales y jurídicas, ares y humanidades.
Cambios en el sistema de reparto de becas
Lo bueno: 1. Es un sistema mucho más justo ya que se reparte el mismo dinero que antes pero de una forma más equitativa, y sin dejar al que menos saca o más tiene fuera, sino ajustando los importes. De esta forma una persona que tenga de renta 0 euros, y otra que tenga 6000, a pesar de ser poco, cobrarán un importe un poco distinto.
2. Cuanto más te esfuerces y menos ganes, más beca tendrás pero siempre teniendo un mínimo sólido con el que contar.
Lo malo: 1. Aquellos que vayan más justos en las notas, o estén en el límite de los umbrales, verán una disminución del importe de su beca, pero no demasiado ( a menos que saques un 5 de media).
2. Los plazos para entregar las becas pueden alargarse o parcelarse más que lo que ha ocurrido este año.
Conclusión: buen requisito en el sentido de ser justo con aquellos que más necesitan y menos ganan, así como con los que más se esfuerzan. Sin olvidar aquellos que van más justos en ambos sentidos.
Mañana tendréis el programa para calcular vuestro importe variable de becas en esta web en la entrada que se publicará a las 6:00.
me parece desde cualquier punto de vista que veais algo bueno en el nuevo sistema de becas, esta todo enfocado a que los ricos puedan seguir estudiando y los pobres analfabetos como siempre ha querido la derecha pura y dura, no hay mas que ver el choricete de ministro que tenemos.
El mayor problema sin duda será el de los plazos, que a buen seguro expulsará a miles de universitarios del sistema. Los que antes solo cobraban trasnporte y material las van a pasar canutas si reciben el dinero a partir de enero y muchos de ellos no podrán asumir los costes.
¿La convocatoria en el boe tiene una fecha aproximada de publicación o lo dejarán para bien entraddo agosto para añadir un poco más de incertidumbre?
Gracias por la entrada.
Seguramente salga publicado en julio
entonces tengo una duda si a mi me quedaria un asignatura pero tendria una media de 6 y medio podria tener beca este año o la perdería mi renta osea la de mis padres es de 200 euros y ademas somos rumanos y es que yo no quiero dejar de estudiar pero mis padres no se permiten mantenerme o pagar un amatricula de 1000 euros gracias…
Ai aprueba el 90% de los creditos y la media de las aprobadas es un 6,5 le daran beca para el proximo año.
Y en las carreras de ingienieria llegar a este punto ya es un logro:
" Aquellos que vayan más justos en las notas, o estén en el límite de los umbrales, verán una disminución del importe de su beca, pero no demasiado ( a menos que saques un 5 de media)".
Sacar un "5" en Aeronáutica, es un logro. Entonces nos bajará un monton.
Si,los estudiantes de ingenieria son los que peor lo tienen y los de aeronautica peor que peor.
Para nada, "Dividimos tu nota media del año anterior, es decir, 2012/2013, (de todas las asignaturas, hasta que se confirme lo contrario) con la del mejor decil de becarios de tu rama". Por lo tanto, no afectará especialmente el importe final la carrera que estés estudiando.
Claro, la nota media de la rama hace que eso no afecte demasiado.
Hola!
Pertenezco a a UVA, y hay un rumor que parece ser oficial, según el cual tienes que coger las asignaturas suspensas obligatoriamente para el siguiente curso. Yo no tenía intención de hacerlo pues luego me coinciden asignaturas de distintos curso a la vez, y si voy a una no voy a otra, como me ha pasado este año, que tenía dos asignaturas y me lo tengo que jugar todo en el examen pues no puedo hacer prácticas, y eso en una carrera como la mía (Ingeniería Informática)es bastante duro. ¿Es cierto este rumor?.
Por favor, si alguien lo sabe, que me lo diga, pues estoy decidiendo cambiar de Universidad.
Un saludo.
Parece que con el plan bolonia te tienes que matricular obligatoriamente de las asignaturas suspensas del año anterior mientras que no pases de 90 creditos y de las asignaturas que quieras en el año siguiente,a menos que haya universidades que apliquen otros criterios.
lo que no entiendo es porque desaparece la beca de transporte
La beca transporte se añade en la parte variable,como la de material, etc.
Una pregunta, entonces quienes aprobemos el 90% con un 6,5 de media y cumpliendo todos los requisitos de umbrales y esas cosas, ¿tendremos TODOS beca o pueden denegarnosla para dársela a los que tengan mejores notas? Es que mi media va a ser justísima del 6,5
Tranquila, os darán beca, pero más ajustada que a los que tengan más nota, cosa que por otro lado debe ver justo siempre y cuando a usted lo que le den le dé para estudiar y vivir.
Los de arquitectura también estamos jodidos. JODIDOS. Este país se hunde y nadie hace nada por cambiar esto.